
para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 9 de junio de 2007
viernes, 8 de junio de 2007
London 2012

A mi, personalmente, el logotipo que ha elegido la ciudad de Londres como símbolo para los Juegos Olímpicos de dentro de cinco años me parece curioso, controvertido y que anima a hablar sobre él.
Me gusta porque lo ves una vez, y ya no lo olvidas. Además, rompe radicalmente con el estilo de los anteriores.
Te exige hacer un pequeño esfuerzo para poder leerlo, y eso siempre esta bien porque a la gente le gusta, cuando ve algo, darse cuenta de al menos de parte de lo que el autor ha querido plasmar en su obra.
Es un simbolo que transmite dinamismo, sugiere algo que se está moviendo.
Y es original, tremendamente original, rompedor con los anteriores y, seguro, terminaremos viendolo hasta en la sopa.
Yo, en principio, le pongo un notable.
Yo, en principio, le pongo un notable.
jueves, 7 de junio de 2007
Resultados electorales sobre mapas google
Alianzo ha puesto los resultados de las pasadas elecciones locales sobre mapas de Google. Lo puedes ver en http://maps.eleccionesvascas.com Para acercarte, utiliza la escalera de la izquierda. Subiendo el mando te acercas en el mapa y bajándolo te alejas. A medida que te acercas se van cargando los puntos de cada municipio de la Comunidad Autónoma Vasca.
Cada uno de ellos está marcado con un color que refleja qué partido ha sido el más votado. Si pinchas sobre uno de los puntos, podrás ver los resultados electorales en ese municipio. En una pestaña los votos por partido y en la otra el reparto de concejales.
Una estupenda iniciativa que merece la pena darla a conocer. Felicidades a Alianzo por ella y a los demás que nos sirva para ver nuestro Pais desde otro punto de vista. Hay que reconocer que somos bastante coloridos y que por lo tanto a la hora de trabajar habrá que tenerlo en cuenta.
El rojo y el verde son, en esta ocasión con notable claridad, los únicos colores que permiten adoptar conjuntamente una politica consensuada común.
El rojo y el verde son, en esta ocasión con notable claridad, los únicos colores que permiten adoptar conjuntamente una politica consensuada común.
Harto de ETA porque ...

... consigue que todos les entremos al trapo de sus comunicados y sus mierdas. Si los militares fustrados encapuchados sacan un comunicado, todas las demás noticias del país pasan a segunda o tercera fila.
... logra mantener ocultos o en un segundo plano los problemas importantes de Euskadi y de España, que los hay, pero que con ellos danzando quedan ocultos o esquinados.

... a pesar de todo lo que acabo de escribir, quiero seguir pensando que ha sido una patraña mas para poder "reconducir" el proceso, y confiar en que no esté todo perdido otra vez.
miércoles, 6 de junio de 2007
63 Aniv. de Normandía
La victoria contra el fascismo, el totalitarismo y la intolerancia siempre será digno de ser celebrado. Lástima que aquellos líderes diesen por concluida su operación sin importarles el despreciable sujeto que dejaron al sur de los Pirineos.
Y por otra parte, no deja de ser curioso, que defensores y manipuladores de marionetas de igual calado moral que aquel militar bigotudo despreciable vayan hoy en día a celebrar el aniversario como si fuesen defensores de la democracia en todos los lugares del planeta.
¡Falsos y mentirosillos!
En fin, que a algunos de los que por aquella época eran unos jovenzuelos, estos días les ha dado por cantar, han grabado un vídeo y, bajo el nombre de The Zimmers "My Generation", lo hacen así de bien. Envidiable.
martes, 5 de junio de 2007
Pero esto ... ¿ tiene arreglo ?
Francis Bacon. Portrait of Michael Leiris, 1976. (Óleo sobre lienzo)
¡Lo intentaré hoy!
Aunque dicen, que lo importante es "el interior".
¡Lo intentaré hoy!
Aunque dicen, que lo importante es "el interior".
El Día Mundial del Medio Ambiente ...

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
lunes, 4 de junio de 2007
Pero ... ¿han ganado o no han ganado?
Andan los del PP que ni se aclaran ni dejan que nos aclaremos. El autodenominado Agente de la Continental lo comenta muy bien en su Blog. Por un lado nos dicen que consideran que han ganado las últimas elecciones y, por otro lado, empiezan a buscar sustituto a Rajoy. ¡Pues vaya!
Se supone que el PP ha salido vencedor de estos comicios locales. Sólo se supone. Ayer ya estaba Rajoy proponiendo pactos al PSOE para no perder Navarra y Baleares. Afortunadamente, parece que los sociatas siguen pensando que lo del cambio de Gobierno en el viejo reino es recomendable y saludable.
Por otro lad
o, nos enteramos de que Ruiz Gallardón se postula prácticamente como sucesor de Rajoy. El líder del PP ha pedido calma. Son tantos los que quieren comérselo dentro del partido que hay que organizar turnos.

Supongo que Rajoy llegará a ser el candidato en los próximos comicios generales. Aunque cualquiera sabe. Muchos en el PP piensan ahora que pueden ganar esas elecciones, pero claro, para ello les hace falta un candidato en condiciones. Y ese no es Rajoy. Sin embargo, la mayoría sigue pensando que tienen perdido esos comicios, así que lo mejor es buscar un buen puesto de salida para la sucesión. Y la alcaldía de Madrid no es un buen lugar. Gallardón quiere estar en el Congreso de los Diputados.
domingo, 3 de junio de 2007
¿Dónde está el error?
Aunque la pregunta suena a tema post-electoral, el asunto que presento es un poquillo menos trascendente porque, descansar del "tema" un festivo no está nada mal.
Y como es el Día de la Escuela Pública, presentamos "una pregunta de examen":
Comencemos. Mira el dibujo. ¿Quién se merece el 0? ¿ El profesor o el alumno?
El primero le enseña un dibujo y le plantea un reto: "Hallar X" y el segundo encuentra la respuesta y la señala marcándola claramente..
¿Dónde está el error?

Comencemos. Mira el dibujo. ¿Quién se merece el 0? ¿ El profesor o el alumno?
El primero le enseña un dibujo y le plantea un reto: "Hallar X" y el segundo encuentra la respuesta y la señala marcándola claramente..
¿Dónde está el error?
Hoy en Ondarroa: Dra !

LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS. No se trata de hablar del fomento de la participación, sino de diseñar una escuela participativa. Queremos aportar desde esta participación una visión plural e integradora de la educación, en sintonía con las distintas sensibilidades que coexisten hoy en nuestra sociedad. Queremos una participación que defienda la equidad como base de la calidad educativa.

POTENCIAR LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, hoy en día excesivamente encorsetados por normativas homogeneizadoras ante una realidad muy heterogénea de nuestras escuelas e institutos.

Es necesario que se elabore UN NUEVO MAPA ESCOLAR PARA TODO EL SISTEMA EDUCATIVO PÚBLICO, un mapa que se adapte a las necesidades de nuestros pueblos y ciudades. Hacen falta más plazas públicas, ya que no se está dando respuesta a la demanda existente.
Recogido de http://www.ehige-jaia.org/cas/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)