para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 23 de junio de 2007
Educación para la Ciudadanía, sí.


La ministra de educación ha explicado que la asignatura versará sobre los valores de convivencia que se desprenden de textos como la Declaración Universal de Derechos del Ser Humano o la Constitución Española. ¿Son estos textos demoníacos? ¿Por qué se opone la Iglesia pues a esta asignatura? El asunto es simple: hasta la fecha han sido, por activa o por pasiva, los principales encargados de formar los principios morales de los ciudadanos. ¿Será tal vez que no quieren perder estos privilegios? ¡Qué feo!
¿Llamó la Iglesia a combatir con todos los medios posibles la decisión del Gobierno Aznar de participar en la invasión de Irak? Yo no lo recuerdo, creo
que no. Y, sin embargo, el mandamiento del "No Matarás" quedaba vulnerado por esa decisión. La Iglesia española sigue siendo de derechas. Muy de derechas. Es un hecho. Y utiliza también un tema como este para crear más crispación social. Los obispos españoles, esa actual minoría mayoritaria de obispos españoles, como decía, animan a combatir esta asignatura. Yo, desde la más absoluta modestia, llamo a combatir a esos obispos que si tuviesen un poquito más de poder, a lo mejor utilizarían las hogueras de esta noche para quemar algo más que madera, algo que, sus antecesores, no hace tanto tiempo, lo practicaron sin mayores escrúpulos y siempre invocando al mismo Dios.

viernes, 22 de junio de 2007
Ladran luego cabalgamos

Los de PeriodistaDigital parecen enfadados. Dicen que "los nacionalistas insisten en corromper el sistema español a través del deporte. La selección vasca volvió a jugar fuera de España tras 69 años sin hacerlo. La última ocasión fue en plena Guerra Civil española, el 20 de junio de 1938, ante Cuba en La Habana. Allí han salido con una pancarta en la que ponía: Somos una nación. ¡Oficialidad!". Les parece una barbaridad. Para leer los comentarios es recomendable haber tomado dos o tres tilas previamente,pero es bueno saber las opiniones de los que viven en nuestro "entorno cercano". En fin, que eso, que el título está bien puesto.
El gran reto de la U.E.
En un interesante y recomendable artículo de TIMOTHY GARTON ASH en EL PAIS, nos comenta su opinión sobre una reunión que se está celebrando hoy, que para millones de europeos pasará desapercibida, pero que indudablemente repercutirá, y bastante, a medio plazo en todos nosotros puesto que la U.E. está celebrando una cumbre crucial, en la que se decide su capacidad de ser el socio estratégico más importante de Estados Unidos durante los dos próximos decenios.

Los cambios institucionales propuestos, todo lo que permita que la Unión Europea, con 27 miembros y más en el futuro, pueda tomar decisiones de forma más coherente, llevarlas a la práctica con más eficacia y tener una voz clara en el mundo, es fundamental.
Si esta cumbre fracasa, cuando empiece el nuevo periodo en 2009, la UE seguirá siendo inexistente para los estadounidenses, Europa no tendrá en el mundo una voz reconocida ni escuchada, y tal como señala Thimothy en su artículo, muchos ciudadanos preferiremos prestar atención a China e India, que, por lo menos, estarán avanzando en alguna dirección.
Lazo verde. ¡No queremos que nadie nos salve!

¡Ojalá esta vez sea el comienzo del fin!
Su fin y nuestro amanecer sin brumas.
Lazo verde. De esperanza y confianza en un mundo mejor para nuestros hijos y nietos.
jueves, 21 de junio de 2007
El solsticio de verano

Es una noche mágica, cargada de simbolismo, en la que numerosas leyendas fantásticas abren la puerta de la imaginación. En la noche de San Juan, como la más próxima al solsticio de verano, las calles y los campos se llenan de hogueras y a su alrededor se baila y se canta.

Tiempo para hablar y conversar. ¡Ojala que lo sepamos disfrutar! Y que nadie los despilfarre!
miércoles, 20 de junio de 2007
"Los refugiados", eso que cualquiera puede llegar a ser, pero nunca nos lo creemos.

Olvidamos fácilmente que la mayor parte de los refugiados es gente simplemente como nosotros, con hogares, familias, trabajo y sueños -todo lo cual tienen que abandonar en la búsqueda desesperada de seguridad en un medio desconocido. Enfrentada a un futuro incierto, esa gente común y corriente debe armarse de un valor extraordinario para sobrevivir y para rehacer su vida destruida.
Y desde aquí, hoy, un recuerdo especial a todas las personas que sobreviven en los campamentos de refugiados saharauis próximos a Tindouf, Argelia.
Eco-meme
¿Que qué es esto?
Tal como señala Hontza, el planteamiento es bien sencillo: "Cada persona invitada, contrae la obligación de aportar su propio compromiso medioambiental, extendiéndolo a sus amistades de la Blogosfera, a la vez que les solicita otro compromiso de acción." Y tal como nos cuenta Pablo en su Blog, el compromiso debe de ser relativamente serio.
Pues bien, yo personalmente, en mi casa, creo que el tema de la separación de residuos la llevamos bastante bien, y desde hace meses realizo mi recorrido nocturno antes de acostarme apagando "lucecitas rojas" de electrodomésticos enchufados y semi apagados. Ahora, y para este verano, nos hemos propuesto iluminar la terraza de casa con energia solar. El reto es modesto y aunque un grano no hace un granero, sí que ayuda al compañero.
Dicho esto, traslado el eco-meme a :
-El Rincón de Rubín
-Larrabasterrako itsasgizona
-Mis circustancias y yo
-JKArteaga
-Nuria Sainz
¡Que siga la bola!


Dicho esto, traslado el eco-meme a :
-El Rincón de Rubín
-Larrabasterrako itsasgizona
-Mis circustancias y yo
-JKArteaga
-Nuria Sainz
¡Que siga la bola!
martes, 19 de junio de 2007
Letra al himno nacional

Joaquín Sabina en su sección semanal de la revista interviú ha propuesto una que probablemente pueda ser de las mejorcitas que se puedan leer estos días.
Ciudadanos,
en guerra por la paz
y la diosa razón
mano en el corazón.
Ciudadanos,
ni súbditos ni amos
ni resignación
ni carne de cañón.
Pan amasado
con fe y dignidad
no hay nada más sagrado
que la libertad.
A lo mejor, mas pronto que tarde, tenemos que prepararnos para readaptar o reletrear otros himnos y canciones que con una letra más al día podrían ser canciones mas entrañables, asumida y cantadas por toda la ciudadanía.
lunes, 18 de junio de 2007
Mi Partido y su crisis - I , ...- Salta la alarma
La jornada del sábado ha supuesto un antes y un después en la vida política del Partido Nacionalista en la zona de Uribe Kosta, y digo Uribe Kosta, porque ésta es mi zona y la conozco, pero soy consciente de que el problema es mucho más genérico y se extiende a muchos más municipios. Ayer se perdieron las alcaldías de Gorliz y Plentzia, pero por el mismo motivo podían haberse perdido también, y cuatro años son muy largos, Barrika, Sopelana o Getxo. Cinco de ocho municipios donde hasta ahora el Partido era fuerte y referente.
Pero últimamente, la vida interna del Partido se ha reducido sensiblemente y pueden pasar meses sin encuentros o reuniones en determinadas Juntas. Algunas sugerencias que se proponen desde sectores de la afiliación más dinámicos son tomadas demasiadas veces como ataques indisciplinados a la dirección establecida. Hay miedo a opinar, a utilizar los cauces internos para debatir. Pero el debate es sano y constructivo si lo dejamos fluir sin miedos y sin traumas. Solo cuando es tomado como ataque personal surgen los instintos más reaccionarios y menos democráticos.
Con este post quiero empezar una serie de comentarios que cuenten mi opinión, probablemente parcial como todas, pero abierta al debate y preocupada por la situación interna de mi partido. Una situación que solo resolveremos desde el reconocimiento de los errores cometidos y el inicio de un cambio de actitudes y formas que deberán conllevar importantes renovaciones.
En definitiva, que ha saltado la alarma. Y si alguno corre la tentación para salvar su pellejo, de echar balones fuera y culpar al vecino de su fracaso o de sus desgracias, poco habremos aprendido.
Con este post quiero empezar una serie de comentarios que cuenten mi opinión, probablemente parcial como todas, pero abierta al debate y preocupada por la situación interna de mi partido. Una situación que solo resolveremos desde el reconocimiento de los errores cometidos y el inicio de un cambio de actitudes y formas que deberán conllevar importantes renovaciones.
En definitiva, que ha saltado la alarma. Y si alguno corre la tentación para salvar su pellejo, de echar balones fuera y culpar al vecino de su fracaso o de sus desgracias, poco habremos aprendido.
domingo, 17 de junio de 2007
A San Mamés pedimos ...

Cada media hora,
y hasta la victoria final,
todos a cantar :
A SAN MAMÉS PEDIMOS,
POR SER NUESTRO PATRÓN,
NOS GUIE EN EL PARTIDO,
DÁNDONOS LA SALVACIÓN.
(Música San Fermín)
*La idea es de J.K.Arteaga pero, como me ha parecido brillante, y no estamos como para ahorrarnos en propaganda, lo he añadido también a mi blog.
*La idea es de J.K.Arteaga pero, como me ha parecido brillante, y no estamos como para ahorrarnos en propaganda, lo he añadido también a mi blog.
Escuela e Ikastola "invaden" Urko
Ayer fue un día muy completo en Urko. La Ikastola Ander Deuna organizó el Campeonato de España de Béisbol mixto infantil, un deporte con pocos aficionados todavía pero que, poco a poco, va aumentando su numero de practicantes.
Por otro lado la Escuela de Zipiriñe ha organizado un año más el Día de la Escuela Pública de Sopelana y a lo largo de todo el día se ha podido ver la practica de variadas actividades deportivas. Las más madrugadoras, las que han abierto las Jornadas han sido las chicas de Gimnasia Rítmica.
Un joven vídeo aficionado ha recogido las imágenes que presento a continuación:
Un joven vídeo aficionado ha recogido las imágenes que presento a continuación:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)