Mis Páginas del Blog
sábado, 6 de octubre de 2007
No pares, ¡sigue! ¡sigue!

¿Porqué nos tenemos que resignar a creer que en otros temas también controvertidos en este País no podemos utilizar los mismos instrumentos para presentas a la sociedad acuerdos ampliamente mayoritarios?
Un ex diputado del PP rompe su silencio y pide perdón por apoyar la intervención en Irak

Fue la durante la primavera de la séptima legislatura. En ese momento yo era diputado por el Parido Popular y asistí, y voté, la resolución que proponía un ultimátum a Bagdad, y una nueva resolución a Naciones Unidas (diferente de la 1430) que respaldase la invasión del país por los responsables de la misma, el presidente Bush, el premier Blair y el entonces presidente del Gobierno de España, Sr. Aznar.
viernes, 5 de octubre de 2007
Agur Sestao Knutsen !!!

Impresionante salida del gasero Sestao Knutsen por la puerta grande de nuestra ría. Ha sido a eso de las 12:00, ha pasado con mucha mas olgura que el anterior, y allí me ha pillado, entre otras cosas, gracias al aviso de Jaio La Espia. Para este fin de semana prometo publicar el montaje completo con las fotos que he sacado.
¡Ojala haya mas fechas como las de hoy para la empresa de Sestao!
¡Ojala haya mas fechas como las de hoy para la empresa de Sestao!
Una de "Bilbao, Blogs & Beers", en Getxo
BBB = Bilbao Blogs & Beers
Día:
Hoy, viernes, 5 de octubre de 2007
Hora:
20:00 horas,
después de terminar las ponencias de las 18:30
en Blogstival. Info.
Lugar:
The Piper's Irish Pub,
en Avda. Basagoiti 47
(Getxo, Metro Algorta)
Día:
Hoy, viernes, 5 de octubre de 2007
Hora:
20:00 horas,
después de terminar las ponencias de las 18:30
en Blogstival. Info.
Lugar:
The Piper's Irish Pub,
en Avda. Basagoiti 47
(Getxo, Metro Algorta)
En Chile sí, en España, no.

Hay que reconocer que en Chile, no sin grandes dificultades, a la representación mas repugnante de la dictadura militar, la van acercando poco poco a su destino más justo: la carcel.
En España, a la familia del dictador, no solo se le han perdonado todas "las apropiaciones indebidas" sino que encima si los descendientes de aquel "repugnante cabrón bajito" y de "doña collares" se niegan a dejar pasar a inspectores de la administración no les pasa "na de na". En fin, y todavía se oye por boca de algunos que "la transición en España fue ejemplar".
Bush: Para la guerra sí, para los niños, no hay dinero

Esta ley habría dado 35.000 millones de dólares durante cinco años para el programa de salud y se habrían aumentado los impuestos sobre el tabaco para solventar el gasto en salud. La noticia lo dice todo y poco queda para comentar.
Turismo. Paso el testigo.

En un ambiente distendido, nos hemos dado el relevo. Los más viejos de la asociación, Iñaki de Getxo y Angel de Mundaka, se quedan como "Socios de Honor", la presidencia la ha cogido el nuevo representante de Bermeo y, como últimas palabras de la reunión, además de animar a los nuevos a que sigan fortaleciendo la Asociación como entidad promotora del turismo en la costa vizcaina han resonado las palabras de Aitor, de Itxaslehor: "Lo que no se promociona no se ve y lo que no se ve no existe. "Euskal Kostaldea Bizkaia Costa Vasca" es un excelente escaparate. Y añado: "Larga vida y muchos éxitos".
Y ya que me he puesto a hablar de turismo, os recomiendo la lectura del interesantísimo artículo de Denny Lee en el New York Times sobre el ‘efecto Guggenheim’ en Bilbao. El periodista americano describe una ciudad que en los noventa olía a pis y a ría sucia pero que se ha ido limpiando. Sin embargo, viene a concluir que la ciudad no ha sabido aprovechar el tirón del Guggenheim para ofrecer más atractivos para que los turistas se queden más tiempo.
Dicho de otra forma: Bilbao ha tenido mucha suerte (aunque trabajada), pero no está sabiendo aprovechar la oportunidad. ¿Por qué? A su juicio, no existe un plan para desarrollar la ciudad internacionalmente y la juventud bilbaína se ha aferrado a sus costumbres (beber kalimotxo, fundamentalmente) y pasa de los iconos culturales. Cuando menos, resulta curioso escuchar las opiniones de un viajero extranjero.
jueves, 4 de octubre de 2007
Catecismo frente a Democracia
El vídeo es de las Juventudes socialistas. Se puede ver en la página del PSOE o también en EL PAIS. Es divertido. En mi opinión, define bastante bien la actitud del colectivo "popular" en su conjunto ante algunas cuestiones, si bien, estoy seguro de que habrá honrosas excepciones.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Erikenea se suma a la campaña.
Bloggers del mundo están lanzando una campaña para publicar el jueves un único post pidiendo libertad en Birmania. Erikenea es ya el blog número 4.565 que se suma a la campaña. Únete tú también.
Mañana comienza el "Blogstival "en Getxo

Nuestra intención es que estas jornadas sirvan para compartir las experiencias de la multitud de espacios existentes en Internet dedicados a la juventud. De forma que además, todo lo que en este encuentro se extraiga pueda tener una repercusión educativa, pedagógica y social en los destinatarios finales de estos sitios, además de fomentar la creación de una ‘Red Joven en la Red’.
A vueltas con el Rey andamos.
Comenta Hontza en su blog que esto es un sin vivir. Que si se puede o no quemar su foto, que si sirve para algo su papel, que si hay una pinza para derrocarle, que si se duerme en los actos oficiales, que si la Leti está muy flaca... en fin, ...
Y como tiene muy clara su postura sobre esta cuestión, creo que coincidimos, lo mejor es echar unas risas a cuenta de Su Majestad :
martes, 2 de octubre de 2007
Y las cajas, ¿qué?
Y es que, además, perdonar la insistencia, yo creo que lo importante es ponerse de acuerdo aquí. Y por lo que parece, sigue siendo lo más difícil. Por eso, a veces, tenemos tendencias "huidizas" y nos vamos a Madrid a negociar porque con los de aquí no nos ponemos de acuerdo. Pero es algo así como si vamos al Ayuntamiento a intentar convencerles de que le digan a nuestro vecino de enfrente que haga esto o lo otro. Con cierta lógica nos dirán que primero pónganse de acuerdo entre ustedes y después se pasan por allí.

Lo triste es que mientras tanto, mientras discutimos si son galgos o podencos, algunos problemas que tenemos en el día a día, y que también requieren de consenso previo, siguen sin resolverse. Por ejemplo, la fusión de las cajas vascas.
Ecos del fin de semana

El alcalde de Bilbao ha recordado que en el Parlamento vasco los partidarios de la consulta tienen 33 votos (PNV, EA, EB y Aralar), los mismos que suman PSE y PP, por lo que dependería de los 9 de EHAK-PCTV, que el pasado viernes criticó la iniciativa por no abarcar también a Navarra y el País Vasco francés. Y ha señalado que si saliera con los votos de EHAK no le gustaría nada. La verdad es que a mí tampoco.

Pero, inmediatamente han salido voces opinando que no tenían que haber hablado. ¿Por qué no lo tenían que haber dicho? ¿No es mejor que sepamos la opinión de todos y cada uno de nosotros?
Alguno responderá que tenían que seguir "los cauces reglamentarios". ¡Por favor! Hablemos, dialoguemos, conversemos, discutamos y respetemos las mayorías. No tengamos miedo a hablar, a oir y a escuchar. Y que a poder ser las mayorías sean lo mas amplias posibles. Primero entre nosotros, luego entre los partidos de nuestro país y después, con el estado y con quien se tercie.
lunes, 1 de octubre de 2007
¡A ver como usamos el cemento!

Y ha puesto un ejemplo bien claro, que a mí me ha recordado al cuento de los tres cerditos, y ha comentado que podemos gastar todo el hormigón en levantar la casa en altura, y podremos pensar que tenemos un país libre porque la casa crece en altura, pero la clave será la cimentación. Y la cimentación de un pueblo, de un país, es el acuerdo sobre sus bases. Por eso tenemos que reivindicar sin complejos los acuerdos entre diferentes y los acuerdos transversales. Porque son los que cimientan un país de verdad. Si lo hacemos así, Euskadi, nuestra casa, será sólida, y si no, la aventura durará lo que quiera el lobo.
A los que se ríen de la transversalidad se les caerá la casa y el país al primer vendaval. Y los que quieran entender que entiendan, y los que no, que sigan apostando por mayorías del 51%.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Alderdi Eguna 2007

Suscribirse a:
Entradas (Atom)