
para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 9 de febrero de 2008
EE.UU. se queda sin silla ... eléctrica.
Una buena noticia desde Estados Unidos. Van a dejar de matar, al menos, con la silla electrica. Algo es algo.
EE.UU. ha dicho adiós definitivamente a la silla eléctrica. La pena de muerte por electrocución ha quedado desterrada, después de que el Tribunal Supremo de Nebraska haya declarado hoy que el método es "anticonstitucional".
Todavía les queda un largo camino por recorrer.
EE.UU. ha dicho adiós definitivamente a la silla eléctrica. La pena de muerte por electrocución ha quedado desterrada, después de que el Tribunal Supremo de Nebraska haya declarado hoy que el método es "anticonstitucional".
Todavía les queda un largo camino por recorrer.
Las leyes religiosas vs leyes civiles
El arzobispo de Canterbury ha dicho que es inevitable aceptar la ley islámica en el Reino Unido. Los islamistas han recibido con agrado la noticia. Los que apostamos por una sociedad laica en la que todas las religiones que respeten la diversidad y la pluralidad puedan ejercerse dentro de los marcos democráticos, vemos con preocupación mezclar la religión y sus mandamientos, exclusivos para sus fieles, con las leyes y reglamentaciones que nos damos en la sociedad civil, que obligan a todos y todas por igual. ¡¡Terreno peligrosamente resbaladizo!!
Facebook ya está en español
Facebook, probablemente, la mayor red social de todo Internet, ya está disponible en la versión del idioma cervantino, es decir, en español y, hay que reconocer que ahora uno se "pasea" de manera mas relajada por la misma.

Gracias Facebook, y a los que no hayaís entrado todavía, os invito a hacerlo.

Gracias Facebook, y a los que no hayaís entrado todavía, os invito a hacerlo.
viernes, 8 de febrero de 2008
Ellos irán a votar…¿y tu?
Anda circulando por la blogosfera. A ver si sois capaces de verlo con la sonrisa puesta y sin decir ni un "mecachis":
Yo lo he visto en NetoRatón 2.0 y aunque el vídeo tiene una clara intención de invitar a votar a ZP, creo que vale para los que tampoco queremos que gane el candidato en quien esta "buena gente" tiene depositada sus "esperanzas".
Yo lo he visto en NetoRatón 2.0 y aunque el vídeo tiene una clara intención de invitar a votar a ZP, creo que vale para los que tampoco queremos que gane el candidato en quien esta "buena gente" tiene depositada sus "esperanzas".
jueves, 7 de febrero de 2008
Nos vamos de copas
Lo mejor que un aficionado al baloncesto puede esperar, ver los partidos de Copa y encima que tu equipo este presente en ella, es un premio que todos debemos agradecer al Bilbao Basket.
Podrán ganar o perder, lo harán mejor o peor, pero desde hace 22 años nuestro equipo no había estado inmerso en una competición como esta, por eso es fácil comprender la ilusión que todos tenemos por este torneo.
El Bilbao Basket solo recibirá enhorabuenas por este simple hecho, por participar con todo merecimiento en este torneo, felicitaciones que llegan desde todos los sitios incluso por aquellos, que no hace mucho, dieron la espalda al otrora Caja Bilbao y lo dejaron morir y por ende al baloncesto vizcaíno, hasta esos felicitan ahora y se apuntan a caballo ganador.
Gracias Bilbao Basket y suerte, os lo habéis ganado y nosotros estaremos a vuestro lado para apoyaros.
De J. C. Romo. Basket La Casilla - Los hombres de negro

El Bilbao Basket solo recibirá enhorabuenas por este simple hecho, por participar con todo merecimiento en este torneo, felicitaciones que llegan desde todos los sitios incluso por aquellos, que no hace mucho, dieron la espalda al otrora Caja Bilbao y lo dejaron morir y por ende al baloncesto vizcaíno, hasta esos felicitan ahora y se apuntan a caballo ganador.
Gracias Bilbao Basket y suerte, os lo habéis ganado y nosotros estaremos a vuestro lado para apoyaros.
De J. C. Romo. Basket La Casilla - Los hombres de negro
El Ministerio del Industria obstaculiza a a Amnistia Internacional
El Ministerio del Industria obstaculiza la emisión televisiva de un anuncio de Amnistía Internacional porque considera que es "publicidad política" y que no tiene carácter de servicio público.
Si esto sucede en España, puedes imaginarte las trabas que ponen al trabajo de Amnistía Internacional y de otros defensores de derechos humanos gobiernos como el de China, EE.UU., Irán... Pero no van a poder taparnos la boca, porque somos independientes. Porque somos necesarios. Porque cada vez somos más.
Este es el spot.
Si esto sucede en España, puedes imaginarte las trabas que ponen al trabajo de Amnistía Internacional y de otros defensores de derechos humanos gobiernos como el de China, EE.UU., Irán... Pero no van a poder taparnos la boca, porque somos independientes. Porque somos necesarios. Porque cada vez somos más.
Este es el spot.
Rajoy y los marroncitos

"Napoleón Bonaparte durante sus batallas siempre usaba una camisa de color rojo. Para él era importante, porque si era herido, con su camisa roja no se notaría su sangre y sus soldados no se preocuparían y no dejarían de luchar. Toda una prueba de honor y valor. Doscientos años mas tarde, Mariano Rajoy utiliza siempre un pantalón de color marrón."
Con la camiseta a Stanford

Por cierto, y no se por qué me he acordado ahora, pero la campaña de gure erakundeen alde.com va viento en popa, y ya ha comenzado a ser apoyada también por otros partidos democráticos (Vease la web de CDC).
Probablemente, y aunque no está totalmente confirmado, en la maleta del Lehendakari, en su visita a la Universidad de Stanford, lleve una camiseta similar, ya que sabemos de buena fuente que tiene otra, que podrá regalársela a los "presuntos promotores del boicoteo del acto".
¡A lo mejor así se relajan!
La foto es del "Aprendiz" Pablo Garaizar.
miércoles, 6 de febrero de 2008
O nuevas alternativas energéticas, o mas guerras.
Si no respondemos al reto de la búsqueda de nuevas alternativas energéticas, conoceremos más guerras provocadas por el control de las fuentes de energía tradicionales. El acceso a las fuentes fósiles y la fortaleza internacional de los países para controlar las mismas, nos pueden devolver a peligrosos tableros de poder en el mundo. Sólo la revolución tecnológica en torno a la energía puede mitigar este escenario. No es extraño que los países y las grandes corporaciones se posicionen ante esta realidad, como estamos viendo incluso en nuestro propio entorno.
Esta apuesta, además de ser épica y soñadora, puede ser clave para el desarrollo de una sociedad industrial como la nuestra. La energía renovable puede ser el futuro motor de nuestra riqueza, por supuesto si lo sabemos hacer bien. Tengo confianza en que así será. La generación de nuestros padres fue la del Apolo. La nuestra será la de la energía limpia.
Son palabras de J. J. Imaz en EL CORREO de ayer, con las que estoy totalmente de acuerdo.
Esta apuesta, además de ser épica y soñadora, puede ser clave para el desarrollo de una sociedad industrial como la nuestra. La energía renovable puede ser el futuro motor de nuestra riqueza, por supuesto si lo sabemos hacer bien. Tengo confianza en que así será. La generación de nuestros padres fue la del Apolo. La nuestra será la de la energía limpia.
Son palabras de J. J. Imaz en EL CORREO de ayer, con las que estoy totalmente de acuerdo.
Concurso para el 10º aniversario de la creación del euro
La moneda de 2 euros conmemorativa del 10º aniversario de la creación del euro y del lanzamiento de la Unión Económica y Monetaria tendrá un significado especial. Y es que el diseño, que será común a todos los países de la zona euro, podrá elegirse a través de una votación que tendrá lugar exclusivamente en Internet.
Hasta el 22 de febrero, todos los internautas europeos podrán votar y elegir entre los cinco diseños finalistas, que han sido seleccionados previamente. Estas cinco opciones hacen referencia al Parlamento Europeo, a la tradición comercial de Europa, la encrucijada de personas y culturas y la solidez de la moneda única.
Quién esté interesado en votar, tan sólo tendrá que registrarse para que su voto sea válido. Entre los participantes se sorteará un lote de monedas de euro de oro para coleccionistas.
Recogido de www.baquia.com
Hasta el 22 de febrero, todos los internautas europeos podrán votar y elegir entre los cinco diseños finalistas, que han sido seleccionados previamente. Estas cinco opciones hacen referencia al Parlamento Europeo, a la tradición comercial de Europa, la encrucijada de personas y culturas y la solidez de la moneda única.
Quién esté interesado en votar, tan sólo tendrá que registrarse para que su voto sea válido. Entre los participantes se sorteará un lote de monedas de euro de oro para coleccionistas.
Recogido de www.baquia.com
Ecos en torno al documento de los obispos
Rafa Aguirre en el artículo "En torno al documento de los obispos" publicado por EL CORREO, nos dice que este Gobierno no ha introducido modificaciones importantes en las leyes sobre el respeto a la vida humana, el aborto y la eutanasia. Estos asuntos están como los dejó el Partido Popular. Y en cuanto a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, comenta que son muchos los católicos a los que, en principio, su introducción les parece conveniente.
Por otra parte, desde fuentes de la Iglesia, se ha informado hoy, o al menos yo hoy me he enterado, que Benedicto XVI ha aceptado la renuncia pastoral de Karmelo Etxenagusia como obispo auxiliar de Bilbao, y ha nombrado a Mario Izeta, un joven que según cuentan en los medios informativos, está posicionado dentro de los círculos de la organización "Opus Dei", como nuevo obispo auxiliar de Bilbao. Ya se que estatutariamente hablando las bases no tienen por qué participar en la decisión, e incluso creo que no hubiese sido la persona elegida o propuesta, pero la apuesta desde Roma parece clara y decidida.
Los que lo vemos desde fuera, pero creíamos conocer algo de la casa por dentro, lo vemos, por supuesto con respeto, y por qué no decirlo, con sorpresa y asombro.
Por otra parte, desde fuentes de la Iglesia, se ha informado hoy, o al menos yo hoy me he enterado, que Benedicto XVI ha aceptado la renuncia pastoral de Karmelo Etxenagusia como obispo auxiliar de Bilbao, y ha nombrado a Mario Izeta, un joven que según cuentan en los medios informativos, está posicionado dentro de los círculos de la organización "Opus Dei", como nuevo obispo auxiliar de Bilbao. Ya se que estatutariamente hablando las bases no tienen por qué participar en la decisión, e incluso creo que no hubiese sido la persona elegida o propuesta, pero la apuesta desde Roma parece clara y decidida.
Los que lo vemos desde fuera, pero creíamos conocer algo de la casa por dentro, lo vemos, por supuesto con respeto, y por qué no decirlo, con sorpresa y asombro.
martes, 5 de febrero de 2008
A España le están afectando dos enfermedades propias de las sociedades prósperas: el infantilismo y el victimismo.
Nadie ha hecho nunca nada malo ni equivocado y son legión los que se dicen víctima de alguna cruel e injusta persecución. Reconocer los propios errores es demasiado adulto para estar de moda. Es más fácil romper los espejos. Hoy patalea la izquierda abertzale, el colectivo social mas infantilizado de Europa.
Cuando se haga mayor, descubrirá que es mucho más fuerte que ETA, que tiene más futuro, pues el terrorismo no tiene ninguno, que no necesita para nada a los pistoleros y que, sin embargo, está arrodillado ante ellos; que se ha degradado moralmente y que no está siendo valiente sino cobarde. Mientras tanto, para no ver sus calzones manchados, prefiere sentirse víctima de sucias maniobras orquestadas en la oscuridad.
Hay otros delirios también de actualidad. El más agudo es de la Conferencia Episcopal. Cree que son las leyes las que han modificado las costumbres, cuando es evidente que son los cambios en las costumbres los que han obligado a modificar las leyes. Un error óptico lleno de ventajas, pues ahorra reflexiones complejas y se inventa un lobo feroz, algo muy eficaz para asustar al rebaño. Y una ventaja suplementaria: permite a ciertos obispos vivir subvencionados y, sin embargo, ceñirse la corona del martirio.
Oído a Iñaki Gabilondo en "Las noticias de Cuatro"
Cuando se haga mayor, descubrirá que es mucho más fuerte que ETA, que tiene más futuro, pues el terrorismo no tiene ninguno, que no necesita para nada a los pistoleros y que, sin embargo, está arrodillado ante ellos; que se ha degradado moralmente y que no está siendo valiente sino cobarde. Mientras tanto, para no ver sus calzones manchados, prefiere sentirse víctima de sucias maniobras orquestadas en la oscuridad.
Hay otros delirios también de actualidad. El más agudo es de la Conferencia Episcopal. Cree que son las leyes las que han modificado las costumbres, cuando es evidente que son los cambios en las costumbres los que han obligado a modificar las leyes. Un error óptico lleno de ventajas, pues ahorra reflexiones complejas y se inventa un lobo feroz, algo muy eficaz para asustar al rebaño. Y una ventaja suplementaria: permite a ciertos obispos vivir subvencionados y, sin embargo, ceñirse la corona del martirio.
Oído a Iñaki Gabilondo en "Las noticias de Cuatro"
Los "Democratas" podrán votar por internet

Están abiertas para cualquier ciudadano americano viviendo en el exterior que tenga 18 años de edad el 4 de noviembre del 2008 y que sea miembro registrado del Partido Demócrata en el Exterior.
¿Para cuando esas facilidades técnicas, que también tenemos aquí, se pondrán también a nuestro servicio?
¿Políticas fiscales de derechas?
Recojo del blog de Arkimia este comentario:
"Mucho cuidado si pretenden colártelo: está muy conseguido, pero evidentemente, es falso: lleva la cara de un político que dice que es de izquierdas, pero hace política fiscal de derechas."
Yo creo que si le sirve para conseguir votos de derechas que estén dudosos, pues bienvenida sea la medida. Además, y sin que se enfaden los amigos de EB-B, unos regalan 400 €, pero otros regalan pisos, mediante sorteo o venta a precios fuera de mercado. Y eso también es hacer campaña electoral, aunque sea un poco mas larga.
"Mucho cuidado si pretenden colártelo: está muy conseguido, pero evidentemente, es falso: lleva la cara de un político que dice que es de izquierdas, pero hace política fiscal de derechas."

lunes, 4 de febrero de 2008
Algunos jueces están cada vez mas solos y gaviotizados
Es evidente que los jueces que han dictado la sentencia del caso "Atutxa" están cada vez mas solos y mas "gaviotizados". Los socialistas vascos han colocado en su blog la opinión de Txiki Benegas al respecto. Dice así:
Nuevamente creo que estamos ante otra seria equivocación judicial, porque, independientemente de si debía o no aplicarse la llamada ‘doctrina Botín’, la orden que en su día se transmitió al presidente del Parlamento vasco para que procediera a la disolución del grupo parlamentario de Batasuna era de imposible cumplimiento. Es preciso volver a recordar que la ilegalización de un partido por sí misma no conlleva la pérdida de los derechos civiles y políticos de sus miembros o, en su caso, de su condición de parlamentarios. El Reglamento del Parlamento vasco establece dos requisitos para poder constituir un grupo parlamentario: uno, contar con al menos cinco diputados; y el otro, no haber concurrido a las elecciones bajo otra formación política de la cual se fraccionan.
En su consecuencia, aún disuelta Batasuna, sus diputados tenían derecho a mantener su grupo parlamentario, exigiéndosele a Atutxa una actuación de imposible cumplimiento, salvo que vulnerara el Reglamento de funcionamiento de la Cámara o se procediera a su reforma para permitir la referida disolución. El presidente de un parlamento no tiene capacidad por sí mismo para modificar un reglamento, hace falta una mayoría parlamentaria que así lo acuerde. Atutxa trasladó a la Junta de Portavoces la orden que había recibido y fue ésta la que adoptó, por las razones antepuestas, por mayoría, la decisión de no cumplirla. Es decir, hasta la inculpación por desobediencia está mal formulada porque la decisión última y definitiva no fue de Atutxa sino de la Junta de Portavoces del Parlamento …
Nuevamente creo que estamos ante otra seria equivocación judicial, porque, independientemente de si debía o no aplicarse la llamada ‘doctrina Botín’, la orden que en su día se transmitió al presidente del Parlamento vasco para que procediera a la disolución del grupo parlamentario de Batasuna era de imposible cumplimiento. Es preciso volver a recordar que la ilegalización de un partido por sí misma no conlleva la pérdida de los derechos civiles y políticos de sus miembros o, en su caso, de su condición de parlamentarios. El Reglamento del Parlamento vasco establece dos requisitos para poder constituir un grupo parlamentario: uno, contar con al menos cinco diputados; y el otro, no haber concurrido a las elecciones bajo otra formación política de la cual se fraccionan.
En su consecuencia, aún disuelta Batasuna, sus diputados tenían derecho a mantener su grupo parlamentario, exigiéndosele a Atutxa una actuación de imposible cumplimiento, salvo que vulnerara el Reglamento de funcionamiento de la Cámara o se procediera a su reforma para permitir la referida disolución. El presidente de un parlamento no tiene capacidad por sí mismo para modificar un reglamento, hace falta una mayoría parlamentaria que así lo acuerde. Atutxa trasladó a la Junta de Portavoces la orden que había recibido y fue ésta la que adoptó, por las razones antepuestas, por mayoría, la decisión de no cumplirla. Es decir, hasta la inculpación por desobediencia está mal formulada porque la decisión última y definitiva no fue de Atutxa sino de la Junta de Portavoces del Parlamento …
Paragüas con internet

Leído en : BBC-News
Lectura comentada de periódico de una tarde de domingo
Una tarde de domingo de invierno puede ser idónea para dedicarle al periódico y a sus noticias un espacio de tiempo mayor que el habitual entre semana, y una lectura comentada de sus titulares puede dar para relajadas y agradables veladas.
Comenzamos con que el Ayuntamiento bilbaino parece que construye plazas de aparcamiento para residentes a mayor velocidad de la que consigue para venderlas. Pues algo falla, y si reconocemos que los precios están dentro de la lógica, habrá que pensar que puede llegar el día en que al igual que si te compras un caballo, previamente te haces con un establo, tal vez los que vivan en determinadas zonas urbanas deban apropiarse previa y obligatoriamente de una plaza de garaje antes de hacerse con el automovil deseado.
Lo del crematorio también da para comentar. Parece que hay gente que compra un piso en un lugar con unas características específicas previas, bien sea una autopista cercana, una fábrica con chimeneas, unas vías de tren o un crematorio, y en cuanto toma posesión de su nueva propiedad, comienza la militancia por alterar lo que ya estaba allí antes de que ellos llegasen. ¡Un poco de morro!
Luego está lo del ilusionista bilbaíno que no pudo entrar en EE.UU. porque le pillaron en su pasaporte el sello argelino que justificaba su visita a los refugiados saharauis años atrás. ¡Ni que hubiese estado visitando refugios terroristas! Cuando estube en tierras del tio Sam, en los ochenta, tuve que jurar por escrito, para que me dejasen entrar, no haber militado ni pertenecido a organización comunista ni terrorista alguna. ¡Lerdos! Como si no fuese precisamente viajando la mejor manera de tener una visión global que te ayuda a huir de extremismos que solo prorrogan el sufrimiento y la desesperanza. ¡Si no quiero problemas con los que andan de primarias tendré que renovar mi pasaporte antes de una nueva visita a Yankilandia!
Y llega Gabriel Inclan, que dentro del lío en el que está metido, una de las medidas que ha adoptado está la de hacer públicos los sueldos de los trabajadores que están en huelga. Algo que no es habitual, pero que teniendo en cuenta que es dinero de todos, debería de ser lo más lógico y razonable que sepamos cómo se gasta el dinero la administración. Si nos parece normal saber lo que se va a gastar en la construcción de una autovía, más razonable me parece que sepamos lo que nos gastamos en pagar al médico, al maestro, al policía, al funcionario del ayuntamiento y, por supuesto, a los cargos públicos que nos gobiernan. Debería de ser algo que sucediese con la mayor naturalidad, porque cuando no es así es cuando algunos se reservan el derecho a pensar mal, y no deberíamos darles canchita para ello.
Luego ha llegado el AVE y la envidiable nueva situación de algunos vecinos del estado que ya pueden gozar recientemente de esta nueva modalidad de transporte. ¡Y pensar que aquí tenemos no solo vecinos, sino "compañeros de gobierno" que siguen oponiéndose al proyecto que tras muchos años de estudio, se ha puesto ya en marcha y servirá para mantener a Euskadi en el mapa europeo del transporte!
Después está el tema de Ibarretxe, su invitación por parte de la Universidad de Stanford y la inmediata reacción de los amigos del perro del hortelano, que ni proponen ni dejan proponer, y que se enfadan si el Lehendakari sale por el extranjero a contar su versión de la realidad del País. Menos mal que, en esta ocasión, la universidad californiana no va a ceder a las protestas, o al menos eso creo que ha anunciado.
La sopa de letras de la izquierda radical abertzale ha sido el tema tras la vuelta de página. Ya llevan diez nombres distintos. Y los lógicos problemas internos dificultan aun mas la creación de una nueva alternativa. Precisamente ahora, a unas elecciones para la que en más de una ocasión han despreciado participar tras calificarlas de españolas. La vida da muchas vueltas y la edad le da a uno la posibilidad de verlo todo con mucha mas perspectiva y, desde luego, la coherencia no creo que sea el primer adjetivo que se le pueda otorgar a este colectivo político.
"Zubi", el "asesor", nos comenta algo ciertamente razonable. Excepto a los más extremistas, PP incluidos, a nadie ha dejado con buen sabor de boca el llamado "caso Atutxa", y sería lógico que por parte de todos, pusiesemos los medios para no repetir errores pasados. Y Ramón Rabanera, a buenas horas, reflexiona en voz alta y nos dice que los de la gaviota deberián de haber bajado un poco el tono, mas que nada porque se ha dado cuenta que insistir en el "no" les hace perder la confianza de la gente y se empiezan a dar cuenta de que están mas "solos que la una".
Y para terminar este apartado, con la Iglesia hemos topado. Dicen, y es cierto, que la entidad está gobernada por una jerarquía integrista que no refleja a los católicos españoles, pero por muy divina que sea, cualquier entidad que de manera permanente profundiza la distancia entre dirigentes o dirigidos corre un grave riesgo. Los dirigidos corren el riesgo de "pasar". Pero los "mandos intermedios" tienen que posicionarse, salir a la palestra y valorar el comunicado. Ellos verán. Yo, si fuese ellos, me vería avergonzado de no hacerlo, y mi experiencia dice que haciéndolo, incluso, duermes más tranquilo.
¡Ah! se me olvidaba la boda de la semana. Sí, la de "El Elíseo". Siempre me han llamado la atención los enamorados que en dos meses pasan de conocerse a prometerse amor eterno. Siempre los he considerado personas con la cabeza poco amueblada o, lo que sin duda ocurre en este caso, acuerdos de conveniencia con fecha de caducidad, que poco tienen que ver con los motivos tradicionales para este tipo de encuentros.
Comenzamos con que el Ayuntamiento bilbaino parece que construye plazas de aparcamiento para residentes a mayor velocidad de la que consigue para venderlas. Pues algo falla, y si reconocemos que los precios están dentro de la lógica, habrá que pensar que puede llegar el día en que al igual que si te compras un caballo, previamente te haces con un establo, tal vez los que vivan en determinadas zonas urbanas deban apropiarse previa y obligatoriamente de una plaza de garaje antes de hacerse con el automovil deseado.
Lo del crematorio también da para comentar. Parece que hay gente que compra un piso en un lugar con unas características específicas previas, bien sea una autopista cercana, una fábrica con chimeneas, unas vías de tren o un crematorio, y en cuanto toma posesión de su nueva propiedad, comienza la militancia por alterar lo que ya estaba allí antes de que ellos llegasen. ¡Un poco de morro!
Luego está lo del ilusionista bilbaíno que no pudo entrar en EE.UU. porque le pillaron en su pasaporte el sello argelino que justificaba su visita a los refugiados saharauis años atrás. ¡Ni que hubiese estado visitando refugios terroristas! Cuando estube en tierras del tio Sam, en los ochenta, tuve que jurar por escrito, para que me dejasen entrar, no haber militado ni pertenecido a organización comunista ni terrorista alguna. ¡Lerdos! Como si no fuese precisamente viajando la mejor manera de tener una visión global que te ayuda a huir de extremismos que solo prorrogan el sufrimiento y la desesperanza. ¡Si no quiero problemas con los que andan de primarias tendré que renovar mi pasaporte antes de una nueva visita a Yankilandia!
Y llega Gabriel Inclan, que dentro del lío en el que está metido, una de las medidas que ha adoptado está la de hacer públicos los sueldos de los trabajadores que están en huelga. Algo que no es habitual, pero que teniendo en cuenta que es dinero de todos, debería de ser lo más lógico y razonable que sepamos cómo se gasta el dinero la administración. Si nos parece normal saber lo que se va a gastar en la construcción de una autovía, más razonable me parece que sepamos lo que nos gastamos en pagar al médico, al maestro, al policía, al funcionario del ayuntamiento y, por supuesto, a los cargos públicos que nos gobiernan. Debería de ser algo que sucediese con la mayor naturalidad, porque cuando no es así es cuando algunos se reservan el derecho a pensar mal, y no deberíamos darles canchita para ello.
Luego ha llegado el AVE y la envidiable nueva situación de algunos vecinos del estado que ya pueden gozar recientemente de esta nueva modalidad de transporte. ¡Y pensar que aquí tenemos no solo vecinos, sino "compañeros de gobierno" que siguen oponiéndose al proyecto que tras muchos años de estudio, se ha puesto ya en marcha y servirá para mantener a Euskadi en el mapa europeo del transporte!
Después está el tema de Ibarretxe, su invitación por parte de la Universidad de Stanford y la inmediata reacción de los amigos del perro del hortelano, que ni proponen ni dejan proponer, y que se enfadan si el Lehendakari sale por el extranjero a contar su versión de la realidad del País. Menos mal que, en esta ocasión, la universidad californiana no va a ceder a las protestas, o al menos eso creo que ha anunciado.
La sopa de letras de la izquierda radical abertzale ha sido el tema tras la vuelta de página. Ya llevan diez nombres distintos. Y los lógicos problemas internos dificultan aun mas la creación de una nueva alternativa. Precisamente ahora, a unas elecciones para la que en más de una ocasión han despreciado participar tras calificarlas de españolas. La vida da muchas vueltas y la edad le da a uno la posibilidad de verlo todo con mucha mas perspectiva y, desde luego, la coherencia no creo que sea el primer adjetivo que se le pueda otorgar a este colectivo político.
"Zubi", el "asesor", nos comenta algo ciertamente razonable. Excepto a los más extremistas, PP incluidos, a nadie ha dejado con buen sabor de boca el llamado "caso Atutxa", y sería lógico que por parte de todos, pusiesemos los medios para no repetir errores pasados. Y Ramón Rabanera, a buenas horas, reflexiona en voz alta y nos dice que los de la gaviota deberián de haber bajado un poco el tono, mas que nada porque se ha dado cuenta que insistir en el "no" les hace perder la confianza de la gente y se empiezan a dar cuenta de que están mas "solos que la una".
Y para terminar este apartado, con la Iglesia hemos topado. Dicen, y es cierto, que la entidad está gobernada por una jerarquía integrista que no refleja a los católicos españoles, pero por muy divina que sea, cualquier entidad que de manera permanente profundiza la distancia entre dirigentes o dirigidos corre un grave riesgo. Los dirigidos corren el riesgo de "pasar". Pero los "mandos intermedios" tienen que posicionarse, salir a la palestra y valorar el comunicado. Ellos verán. Yo, si fuese ellos, me vería avergonzado de no hacerlo, y mi experiencia dice que haciéndolo, incluso, duermes más tranquilo.
¡Ah! se me olvidaba la boda de la semana. Sí, la de "El Elíseo". Siempre me han llamado la atención los enamorados que en dos meses pasan de conocerse a prometerse amor eterno. Siempre los he considerado personas con la cabeza poco amueblada o, lo que sin duda ocurre en este caso, acuerdos de conveniencia con fecha de caducidad, que poco tienen que ver con los motivos tradicionales para este tipo de encuentros.
domingo, 3 de febrero de 2008
¿Puede alguien que no condene esto pretender ser "legal"?

El cajero atacado. Foto: EiTB
Iglesia Católica vs Democracia. Solución: Laicismo.

¿Quién establece dónde termina el mero diálogo y empieza ya la negociación política? ¿La Conferencia Episcopal? ¿Dónde están las voces de los que sin dejar de autodefinirse católicos dicen en la calle que no comulgan con semejantes manifestaciones?


Javier Ortiz, en su colaboración diaria en Público, ha escrito el artículo en el que se basa este comentario.

Ante todo esto, ¿Qué dice la Iglesia vasca? ¿Existe, diferenciada de la española? ¿Por qué no habla, y se distancia clara y contundentemente de semejantes mamarrachadas?
¿Puede y debe mantenerse vigente un Concordato con una entidad gobernada y dirigida por unos sujetos con una mentalidad así?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)