para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 9 de enero de 2016
Razones por las que NO ir a la manifestación de hoy.
Imágen : /nanclares.jpg y proyectoequo.org/2016/01/07 |
Hoy tendrá lugar en Bilbao la manifestación convocada anualmente en favor de los presos vinculados a ETA.
Durante los últimos cuatro años la actitud del colectivo de presos ha sido la de presionar a los presos y presas para que no soliciten permisos penitenciarios individualizados, ni opten por el camino del reconocimiento del daño causado, llegando incluso a excluir de dicho colectivo a los presos y presas disidentes acogidos a la “vía Nanclares”.
Rechazar ese camino clave para la reconstrucción de la convivencia, y optar por una visión sesgada de los derechos (los de los presos sí, pero los de sus víctimas no), a la vez que se mantiene el tratamiento acrítico como “mártires/héroes”, es una postura bastante alejada de una cultura que impulse el respeto de todos los derechos humanos para todas las personas.
Es igualmente imprescindible, tanto el cambio de la política penitenciaria, como la autocrítica y el deber de reparación por parte de quienes ejercieron la violencia y de quienes les apoyaron en ese lamentable camino.
La “vía Nanclares” es, al día de hoy, la única alternativa coherente que defiende los derechos humanos para todas las personas, al tiempo que hace posible una convivencia estable sobre valores humanistas.
Por las razones anteriormente expuestas, una vez más he tomado la decisión de no apoyar la convocatoria de movilización de hoy.
viernes, 8 de enero de 2016
Cabaret Chihuhua en el Pabellón 6
Un musical crítico, irónico, vasco-mexicano y un poco zombi,
para tiempos de crisis.
Un exorcismo desde el mas allá para ahuyentar los malos rollos del más acá.
Un cabaret como la vida misma. Esta es una comedia musical
en la que se hace repaso irónico al estado de ánimo social
de la última década.
Nos reímos de nuestra evolución, de nuestro salto
desde un consumismo alegre y despreocupado,
al cabreo producto de la crisis económica.
Cuanto nos ha cambiado el 15 M !!.
para tiempos de crisis.
Un exorcismo desde el mas allá para ahuyentar los malos rollos del más acá.
Un cabaret como la vida misma. Esta es una comedia musical
en la que se hace repaso irónico al estado de ánimo social
de la última década.
Nos reímos de nuestra evolución, de nuestro salto
desde un consumismo alegre y despreocupado,
al cabreo producto de la crisis económica.
Cuanto nos ha cambiado el 15 M !!.
Arabia Saudí y la violación sistemática de DDHH
Arabia Saudí realizó por lo menos
ciento cincuenta y siete ejecuciones
en dos mil quince
y las decapitaciones alcanzaron
su máximo nivel en el reino en 2 décadas ...
... y siguen presidiendo
la Comisión de DD HH de la ONU.
ciento cincuenta y siete ejecuciones
en dos mil quince
y las decapitaciones alcanzaron
su máximo nivel en el reino en 2 décadas ...
... y siguen presidiendo
la Comisión de DD HH de la ONU.
El área de paneles solares necesarios para suministrar energía a todo el mundo
Un mapa un tanto sorprendente publicado
por la cuenta de Twitter @amazing_maps
es este que me he encontrado.
Cada cuadrícula roja señalaría
la superficie de paneles solares necesaria
para proporcionar energía respectivamente a:
Alemania, la Unión Europea y el Mundo entero.
¿ Puede ser esto posible ?
jueves, 7 de enero de 2016
Un dios asesino ilustra la portada conmemorativa de Charlie Hebdo en el primer aniversario del ataque yihadista
Hoy 7 de enero se cumple un año del atentado yihadista al semanario satírico frances Charlie Hebdo donde murieron doce personas.
Para conmemorar el primer aniversario del fatídico ataque, la revista ha publicado un número especial de una tirada de un millón de ejemplares.
En la portada aparece un dios barbudo armado con un fusil de asalto Kaláshnikov y con manchas de sangre en el hábito. Junto a la caricatura del dios asesino aparece el título: “Un año después, el asesino sigue corriendo”.
¡Que se lo pregunten a los recientemente asesinados en Arabia Saudí.
Aluvión de ZASCAS a Cayetana Álvarez de Toledo (PP-FAES) por criticar a Manuela Carmena
La portavoz de la plataforma Libres e Iguales,
directora de Área Internacional de la fundación FAES
y ex diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo,
se mostró este martes indignada con la cabalgata de Reyes
organizada por el Ayuntamiento de Madrid.
El motivo no es otro que el traje
con el que iba vestido el rey Baltasar.
¡Cómo les jode que les desmonten
los cuentos que nos han metido hasta ahora!
¡Cómo se ponen cuando son otros los que interpretan
la historia y las historias, y no ellos!
¡Ja , Ja , Ja !
Estatua en Dinamarca en homenaje a los refugiados
Una estatua que representa a una persona ahogándose ha aparecido en una ciudad de Dinamarca, aún no especificada, en homenaje a los refugiados, según se puede apreciar en imágenes publicadas en la red social Twitter.
Por el momento se desconoce la autoría de la obra, que representa a una persona sacando los brazos de un río o canal y tratando de salvarse del ahogamiento. Tampoco se conoce todavía en qué ciudad danesa está situada la escultura.
Ver más en: http://www.20minutos.es/
Ver más en: http://www.20minutos.es/
miércoles, 6 de enero de 2016
El problema no es la CUP. El problema es CDC.
El resultado: tres elecciones en cinco años y unas cuartas en el horizonte. (Sigue en La Vanguardia)
martes, 5 de enero de 2016
Una vez más : Monarquías + Religión = Asesinatos + Silencio internacional
Me llama la atención el escaso "eco informativo"
que los asesinatos del gobierno saudí
están teniendo en la prensa local.
Si semejante locura se hubiese producido
el algún país americano que sin nombrarlo
cualquier lector bien informado puede deducir
se hubiesen rasgado las vestiduras desesperadamente.
Una vez más la hipocresía y el poder económico
por encima de la Democracia y de los DD.HH.
Una vez más, la religión como excusa para matar
a quienes no piensan como ellos.
La monarquía española ha mantenido y mantiene
muy buenas relaciones con la monarquía saudí,
produce verdadera repugnancia ver que
a esta dictadura "no le hacen ascos "
lunes, 4 de enero de 2016
Lúgubre final para Mas
Foto y texto recogido de elpais.com |
En términos narrativos nada épicos, el descabalgamiento del hijo político de Jordi Pujol exhibe tres vertientes. La más evidente es la personal, que subraya cómo la empecinada tozudez en aguantar contra toda base social, política y aritmética conduce únicamente al ridículo.
Más interesante es la derivada electoral: tres meses después del 27-S, la imposibilidad de investir a un presidente separatista demuestra que el presunto plebiscito seguramente lo fue, pero contra el secesionismo.
Y más definitivo aún es el daño colateral infligido a Junts pel Sí. Sus dirigentes se volvieron afónicos asegurando que Mas era imprescindible, que no había un candidato alternativo, que él era su único, experimentado y mesiánico líder. Y ahora resulta que este presunto líder muerde el polvo de la enésima derrota.
En nadie puede excusar su fracaso el retoño de Pujol. Él solo, contra viento y marea, y contra el consejo de sus más leales, se ha estrellado al intentar recabar el apoyo de un grupo anticapitalista, antieuropeo y antioccidental, justo todo aquello que como candidato despreciaba.
El tétrico final de Mas, aunque aún pueda adornarse de detalles más patéticos, no constituye un mal episodio para Cataluña. Es más práctico acabar una agonía que prolongarla. Y los catalanes suelen ser gente práctica.
Mas y el esperpento
Sorprendentemente, Mas ha conseguido que ninguno de sus compañeros de lista cuestionara públicamente su liderazgo, a pesar de que con eso podrían iniciar la fiesta de manera inmediata.
Por otra parte, el partido considerado antisistema dijo que no investiría al actual presidente de la Generalitat y mucha gente les votó precisamente por eso. Es llamativo que hayan celebrado tantas asambleas internas para ver si tenían que enmendarse la plana.
Artur Mas es un gran líder político, pero en los últimos meses se ha convertido por decisión propia en un esperpento. Una gran muestra de su habilidad es que logró arrastrar al partido que podía ganarle las elecciones (ERC) a una coalición con un único reto: avanzar hacia la independencia. Eso era lo más importante.
Por otra parte, el partido considerado antisistema dijo que no investiría al actual presidente de la Generalitat y mucha gente les votó precisamente por eso. Es llamativo que hayan celebrado tantas asambleas internas para ver si tenían que enmendarse la plana.
Artur Mas es un gran líder político, pero en los últimos meses se ha convertido por decisión propia en un esperpento. Una gran muestra de su habilidad es que logró arrastrar al partido que podía ganarle las elecciones (ERC) a una coalición con un único reto: avanzar hacia la independencia. Eso era lo más importante.
El conglomerado electoral permitió que Mas se camuflara de número 4 en la lista, alegando que lo importante no era el quién, sino el qué y el cómo. El presidente trataba de lanzar así un mensaje sobre su enorme generosidad, su amor por esa causa mayor en que se ha convertido el Estado propio.
Ganó las elecciones, aunque demostró que su fuerza en las urnas es cada vez menor. Y eso le ha colocado en una situación extremadamente delicada. (sigue)
domingo, 3 de enero de 2016
La CUP ha dicho que no. Lógico. Ahora bien ...
-> Si una opción ideológica como el CUP hubiese optado por una opción "posibilista" se hubiesen convertido en ERC, y eso hace años esta inventado y su espacio político ocupado.
-> Que la CUP rechace a Mas no implica que Cataluña se vea obligada a elecciones en marzo. Que no se venda la moto de que ellos son los cabezones. No. Los que se están mostrando "asombrosamente cabezones" y sospechosamente incapaces de maniobrar son los que apoyan una lista en la que dicen que su líder es innegociable. ¿Por qué?
-> Si quieren apoyos externos, los de Convergencia y ERC, eso suena simplemente ridículo y parece que su justificación solo pueda encontrarse en una intención clara de evitar que la Justicia pueda "añadir" a Mas a la lista de "sospechosos" de ser incluidos en una lista, la del "entramado puyolista", que desde la fiscalía empieza a considerarse ya como mafiosa.
-> Que ERC calle y no mueva pieza solo indica su compromiso provisional con Mas. Un abrazo de oso que a medio plazo espera que le reporte jugosos beneficios en votos.
-> Es dificilmente entendible la cabezonería de Convergencia y la incapacidad de mover ficha, algo que solo es entendible si manos ocultas te convencen de que tras el camino recorrido, si cae el jefe, no caerá el solo, porque la culpabilidad salpica a casi todos.
No a la pena de muerte ...
... ni en Euskadi ni en Arabia Saudí,
ni ejercida por terroristas ni institucionalmente,
ni por incumplir la ley laica ni la religiosa.
Por los asesinados en Arabia Saudi,
con un tajo limpio de espada.
Arabia Saudí ejecuta a 47 personas. ¿Ha dicho algo el Gobierno de España? ¿Y el Rey?
Arabia Saudí, el país
que preside la comisión de Derechos Humanos de la ONU
ejecuta a 47 personas.
-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-
que preside la comisión de Derechos Humanos de la ONU
ejecuta a 47 personas.
-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-
Arabia Saudí ejecutó ayer por decapitación
a 47 personas incluyendo un prominente clérigo chií
al que acusan de espía y fomentar actos extremistas
vinculados con el terrorismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)