Torre de Moncorvo (a menudo denominada simplemente Moncorvo),
para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 6 de octubre de 2018
MM-33-Martxa Motera. Mirandela. Portugal.
Mirandela, un municipio de Portugal situado en las márgenes del río Tua,
perteneciente al distrito de Braganza
perteneciente al distrito de Braganza
MM-33-Martxa Motera. Orense. Puente Romano.
El puente de Orense conocido como indistintamente como Ponte Romana, Ponte Vella o Puente Mayor, sobre el río Miño, fue construido en siglo I d. C. dentro de un ramal de la vía XVIII o Vía Nova.
La situación estratégica del mismo como nudo de comunicaciones en el centro de la entonces provincia de Gallaecia no hizo sino aumentar durante los siglos posteriores contribuyendo al desarrollo de la ciudad de Orense.
MM-33-Martxa Motera. Orense. El Puente del Milenio
El Puente del Milenio , también conocido como el Puente de la Gaviota por su forma, es el quinto puente en la ciudad de Ourense y está ubicado entre el puente más grande y el puente de la Nacional 525. Tiene un diseño interesante y sobresaliente por una pasarela que lo rodea como un anillo que se deforma para elevarse por encima y por debajo de los lados.
viernes, 5 de octubre de 2018
Los nuevos nóveles: El congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad. Chapeau.
Decía la revista 'Time', basándose en una encuesta que alguien había realizado, que entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz que se ha fallado hoy estaban nada menos que Donald Trump, el norcoreano Kim Jong-un (junto a su colega surcoreano Moon Jae-in), el Papa Francisco, el jefe supremo de la organización condenada estos últimos años por miles de violaciones a niños, ... y Carles Puigdemont. ¡Vaya cuarteto!
Ya sé, ya sé, que esto no pasa de ser una anécdota, y que jamás las 'quinielas', aunque las haga la otrora reconocida 'Time', han acertado de pleno, porque a los señores del Nobel les gusta dar sorpresas que dejen descolocados a los quinielólogos y, de paso, acumular un poco más de desprestigio, porque recuerde usted algunas de las personas a las que últimamente se ha otorgado el antaño codiciado galardón.
Sinceramente no me alarmaba la posibilidad de que le den el Nobel de la Paz al residente en ciudad tan guerrera como Waterloo. Simplemente hubiera sido un ridículo mundial. Lo que me preocupa es que alguien, allá en los States, haya siquiera pensado en meter en el mismo saco al presidente de los Estados Unidos --aunque sea Trump, a quien dar el Nobel de la Paz sería aún peor que dárselo a Puigdemont--, al glorioso líder de la revolución proletaria norcoreana, al ex molt hororable, ex inquilino del Palau en la barcelonesa plaza de Sant Jaume y al jefe del estado vaticano. ¡Vaya banda!
Pero, afortunadamente, este año, les ha entrado un poco el sentido común y, hay que reconocer que los premios son acertados. El congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad han ganado este viernes el Nobel de la Paz por "sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra y en conflictos armados". Chapeau.
jueves, 4 de octubre de 2018
MM-33-Martxa Motera. La Toja
La Isla de La Toja o de Los Baños de Loujo
En 1989 la isla acogió la reunión anual del secretista Grupo Bilderberg que reúne a personalidades de élites políticas y financieras de todo el mundo.
miércoles, 3 de octubre de 2018
MM-33-Martxa Motera. El botafumeiro
Es uno de los símbolos más conocidos y populares
de la catedral de Santiago de Compostela, Galicia.
Es un enorme incensario de latón
bañado en plata que pesa 62 kilogramos vacío
y mide 1,60 metros de altura.
de la catedral de Santiago de Compostela, Galicia.
Es un enorme incensario de latón
bañado en plata que pesa 62 kilogramos vacío
y mide 1,60 metros de altura.
martes, 2 de octubre de 2018
Acto institucional, no partidista, con llamativas ausencias, que celebra la cooperación interestatal, la unidad de los demócratas y la acción judicial y policial.
El acto de ayer fue un acto "cargado de electricidad" y de "emoción".
Un acto organizado desde hace mucho tiempo,
que ridiculiza la excusa de "problemas de agenda".
Una ceremonia solemne de entrega de Francia a España
de archivos intervenidos a ETA en el país galo,
como excusa para celebrar conjuntamente
el punto final y simbólico a una larga historia
de terror, dolor y miedo.
Un acto organizado desde hace mucho tiempo,
que ridiculiza la excusa de "problemas de agenda".
Una ceremonia solemne de entrega de Francia a España
de archivos intervenidos a ETA en el país galo,
como excusa para celebrar conjuntamente
el punto final y simbólico a una larga historia
de terror, dolor y miedo.
Las llamativas ausencias de hoy permiten sospechar
que algunos añoran la falta de rédito político
que les ocasiona la victoria definitiva
de la democracia sobre el terrorismo.
lunes, 1 de octubre de 2018
MM-33-Martxa Motera. Hoy por ... Vegadeo
La villa de Vegadeo (oficialmente, en eonaviego, A Veiga) ha declarado la lengua eonaviega como propia del concejo, garantizando el derecho a usarlo y expresarse en dicha lengua por los ciudadanos.
MM-33-Martxa Motera. Hoy por ... Castropol
La capital del concejo se asienta sobre un promontorio en la orilla oriental de la Ría del Eo. En el año 2004 el Conjunto Histórico de la Villa de Castropol fue declarado oficialmente Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español.
MM-33-Martxa Motera. Hoy por ... Mazonovo
El Mayor museo de molinos de España se encuentra en Mazonovo, a 400 metros de la villa de Taramundi caminando y 1 km por carretera. Se haya enclavado en un paraje de singular belleza, a orillas de los ríos Cabreira y Turía, guardando una perfecta sintonía con el entorno.
MM-33-Martxa Motera. Hoy por ... Taramundi
Día Internacional de las Personas de Edad, 1 de octubre. Oficialmente, mi primer día como jubilado.
Hoy es el primer día que voy a cobrar como jubilado. Reconozco que despertarse un lunes, en plena ruta de un viaje motero sabiendo que mi obligación para con la sociedad ha cubierto una etapa e inicio otra mucho más relajada es una sensación fantástica,
Pero la problemática de las personas de la tercera edad, cuyo día, casualmente, hoy se celebra es enorme sabiendo además que la composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular en los últimos decenios. En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2030 la población de más de 60 años puede alcanzar los 1400 millones y para 2050, las personas de 60 años o más serán 2000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial.
Pero la problemática de las personas de la tercera edad, cuyo día, casualmente, hoy se celebra es enorme sabiendo además que la composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular en los últimos decenios. En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2030 la población de más de 60 años puede alcanzar los 1400 millones y para 2050, las personas de 60 años o más serán 2000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial.
En Bilbao y en la mayoría de las ciudades del Estado se pretende que la marcha del 1 de octubre sea una respuesta enorme y multitudinaria en favor de las pensiones. No podemos dejar de luchar por el derecho universal de envejecer saludablemente, vivir dignamente y conseguir un futuro con garantías económicas, sanitarias, de dependencia, de habitabilidad, etc. Estos son principalmente nuestros objetivos y no cejaremos en conseguirlos.
La estabilidad definitiva del Sistema Público de Pensiones es un objetivo primordial y el mantenimiento del poder adquisitivo con actualizaciones del IPC real son reivindicaciones fundamentales.
domingo, 30 de septiembre de 2018
MM-33-Martxa Motera. Hoy por ... Lastres
En lo alto de la villa, en el campo de San Roque,
se encuentra un mirador desde el que se contempla
una impresionante panorámica de Lastres
con su pequeño puerto pesquero,
así como de la Sierra del Sueve y de la franja litoral.
se encuentra un mirador desde el que se contempla
una impresionante panorámica de Lastres
con su pequeño puerto pesquero,
así como de la Sierra del Sueve y de la franja litoral.
El independentismo catalán, como la Alicia de Lewis Carroll, ha cruzado el espejo. Ahora solo le falta averiguar dónde habita la realidad y dónde el ensueño.
![]() |
elperiodico.com/es/opinion |
Catalunya está viviendo sus jornadas más extrañas. Ayer, por ejemplo, en las calles de Barcelona se vivió el reverso de los tristes acontecimientos de hace un año.
Si el 1-O fueron las fuerzas del Estado las que se ensañaron en algunos colegios electorales contra quienes creían defender las urnas y la democracia, esta vez han sido los independentistas quienes han acosado y agredido a los guardias civiles y policías nacionales que pretendían manifestarse por las calles de la ciudad.
Si un año atrás los Mossos d'Esquadra asistían, entre estupefactos e impotentes, a una somanta de porrazos a cargo de los 'piolines', en esta ocasión han desenfundado sus porras para repeler a la masa soberanista.
Entonces el Govern clamaba contra los excesos de Mariano Rajoy; hoy los CDR amenazan a 'president' Quim Torra y al 'conseller' Miquel Buch: "Traidores, lo pagaréis." Ya ni la bandera de los políticos presos les basta para ocultar el cisma interno.
El independentismo, como la Alicia de Lewis Carroll, ha cruzado el espejo. Al otro lado del cristal, los Mossos y el Govern devienen enemigos, la declaración de independencia fue "simbólica", el "mandato democrático" del 1-O parece elástico y la república, una entelequia. Solo le falta averiguar dónde habita la realidad y dónde el ensueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)