que suele terminar atacando a su propio amo."
sábado, 27 de noviembre de 2021
Almudena Grandes no solo era escritora, una de las más grandes por cierto,
sino que era defensora de los nadies,
esos de quienes muy pocos se acuerdan,
también cuando usan la pluma.
El hipócrita Casado y la lista de paises no libres de Freedom House.
El líder del PP, Pablo Casado, EFE/ Pepe Torres blogs.publico.es/juan torres |
La existencia de una dictadura en Cuba es una evidencia que no admite discusión, si se considera que lo es cualquier régimen político en el que no haya elecciones libres ni plenas libertades reconocidas a toda la ciudadanía sin distinción. Sin embargo, es mentira que allí se cometan miles de asesinatos y que haya miles de presos políticos.
He dicho que un solo preso político me parece mucho, así que no estoy tratando de justificar los que haya en Cuba. Deberían estar en libertad. Lo que quiero señalar -porque me parece que es lo importante- es que el líder de la derecha española exagera la situación de Cuba mientras que silencia constantemente la vulneración mucho más grave de los derechos humanos que se lleva a cabo en otros países.
Casado y su partido se envalentonan cuando se trata de condenar la falta de democracia en Cuba y se callan ante la represión y falta de libertades mucho más flagrante que se sufre en otros países de los que, por el contrario, se manifiestan como fieles aliados o con los que defienden que se estrechen todo tipo de relaciones.
¿Por qué critica Casado a Cuba y no condena que nada más y nada menos que el Rey Juan Carlos se haya ido a Emiratos Árabes, donde también hay presos políticos y se tortura a quienes defienden las libertades y los derechos humanos? ¿Por qué Casado y su partido no solo no han condenado, sino incluso aplaudido golpes de Estado que han acabado con la democracia y las libertades en otros países?
Si Pablo Casado y su partido están verdaderamente preocupados por defender la democracia y la libertad en el mundo, ¿por qué no denuncian todos los casos en las que faltan o se violan, en lugar de mencionar siempre los mismos? Si realmente quisieran defenderlas tienen bastante fácil descubrir cuál es su enemigo principal.
La organización independiente Freedom House, tampoco sospechosa de ser proclive a ideas progresistas, elabora un listado de países "no libres", en los que se carece de democracia y no se respetan los derechos humano. Son los que deberían merecer la condena de cualquier persona que honestamente se proponga luchar a favor de la democracia y los derechos humanos.
viernes, 26 de noviembre de 2021
Ojito con Vox. El machismo a lo bestia le "funciona". Y ahora volverá a levantar la bandera antieuropea.
A las claras o por detrás, Vox es el primer protagonista del desquicie en que se ha convertido la política española desde hace un tiempo.
No hay que deprimirse demasiado. En los últimos años, situaciones parecidas se han vivido en Francia, en Holanda, en Austria e incluso, visto a través del espejo deformante del Brexit, también en el Reino Unido.
Al carecer totalmente de prejuicios o de principios, la ultraderecha sabe aprovechar las muchas contradicciones del sistema y atraerse el apoyo de sectores de la población que están hartos de cómo van las cosas y de las soluciones que proponen los partidos de siempre.
Pero en el caso español, hay que inquietarse. Porque la cosa podría ir a más. La gente que sabe coincide en que estos momentos los sondeos no son del todo de fiar, que el retrato real de lo que piensa votar la gente sólo se conocerá cuando falten pocos meses para las elecciones.
Pero sí que indican tendencias. Y una de las más claras y unánimes en todas las encuestas es que Vox sube sin pausa.
Poco a poco va arañando votos, mientras la derecha se estanca o cae y a la izquierda le pasa más o menos lo mismo.
A la vuelta del verano que viene, si no antes, las cosas podrían cambiar. Pero la impresión de los expertos es que Vox va a mantener su marcha ascendente.
eldiario.es/-/cuidado-con-vox
Hoy en San Mamés. Pena de partido. Vulgaridad y mala suerte.
Lo mas bonito hoy en San Mamés ha sido el "momento violeta" antes del partido.
Una vez comenzado los aficionados necesitabamos una buena noticia ante el Granada, un momento de felicidad reparadora, una brisa agradable.
Pues bien, nos ha durado quince minutos.
Posteriormente nos hemos encontrado justo con todo lo contrario, con una nueva noche penosa del equipo que obliga ya a hablar de crisis.
Y no hablamos de puntos sino de juego.
Ante un Granada francamente "malo", de esos equipos que no te extraña que esten peleando por no bajar a segunda, al que sólo le faltó quemarse a lo bonzo -ya que regaló los dos goles y perdió tres jugadores por lesión- el Athletic no pudo pasar de un triste empate (y gracias), el octavo en catorce partidos.
¡Menos mal que su entrenador odia las igualadas porque esto ya es un récord!
jueves, 25 de noviembre de 2021
25 N - Nos unimos al efecto mariposa contra la violencia de genero.
12 años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en reccuerdo de estas tres mujeres valientes.
La Resolución define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Urkullu. o 48 horas del no al sí. Bienvenido a la lógica.
Bienvenido a la lógica y a la racionalidad.
De hecho, el recurso de casación ya está presentado. Después de 48 horas criticando el auto judicial pero renunciando a "judicializar" la gestión de la pandemia, lo que incluyó un comunicado y una declaración pública en rueda de prensa de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, fuentes oficiales de la Administración vasca confirman que los servicios jurídicos han presentado finalmente un recurso al alto tribunal. Parece ser que "el otro ala" del gobierno algo ha tenido que ver para que se produzca este cambio tan razonable.
Sea como sea, tenemos que felicitarnos por este recurso que espero deje a los jueces que dieron luz verde a esa decisión tan ridícula en el lugar que se merecen.
miércoles, 24 de noviembre de 2021
ETA desapareció, aquí no hay terroristas, aquí lo que hay es franquistas.
y mo puedo estar más de acuerdo:
"Ya está bien, dejen de utilizar a las víctimas del terrorismo, que son de todos, para atacar al Gobierno de izquierdas, para denigrar un presupuesto.
No sean tan miserables,
dejen ya en paz el terrorismo de ETA.
ETA desapareció,
ETA no está aquí, aquí no hay terroristas.
Ya está bien. Aquí lo que hay es franquistas
y unas derechas de vocación golpista,
como en Brasil o como sucedió con Trump".
Franco, Casado y la Derecha antiliberal. Y si entró por casualidad ... tontito. Si no lo sabía, cortito. Si no los vió ... oftalmólogo.
Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Salvo que lo sepan. Y lo de Pablo Casado acabando "por casualidad" en una misa en honor a Franco el 20 de noviembre, de forma tan parecida al "se nos ofreció y aceptamos" de las infantas cuando recibieron la vacuna de la covid-19, no tiene muchas explicaciones, ni han de plantearse demasiadas hipótesis.
Si Pablo Casado fue a la misa sin saberlo y se hizo la foto, es un poco cortito. Si fue a la misa y lo sabía, es apologista de un dictador, pero también un poco cortito. Quizás incluso miope y sin lentillas al no ver la bandera franquista que había en la iglesia o la corona mandada por la Fundación Francisco Franco. El problema entonces ya no es de inteligencia o ideología, sino de salud, y el jefe de la oposición tendría que acudir a un oftalmólogo.
blogs.publico.es//franco-casado-y-la-derecha-antiliberal
martes, 23 de noviembre de 2021
Casado, su "megalomanía" y sus visitas a homenajes fascistas en sedes de la Iglesia Catolica.
Por mi pueden seguir así indefinidamente.
LA DECISIÓN DEL TSJPV DE NO AUTORIZAR EL PASAPORTE COVID NO SE AJUSTA A LA REALIDAD DE LA PANDEMIA Y SE BASA EN ARGUMENTOS ENDEBLES Y SUPERFICIALES, POR LO QUE URGE UN BLINDAJE JURÍDICO DE LAS MEDIDAS ANTICOVID
deia.eus/incomprensible
Y tan incomprensible como lo anterior es que los partidos políticos durante estos dos años no hayan sido capaces de aprobar leyes que aclaren las mentes y faciliten las decisiones de algunos jueces alejados de la realidad.
Por otro lado, no entiendo por qué el PNV no quiere recurrir dicha decisión a instancias superiores a la estristamente vasca.
¿Antepone su visión territorial a las necesidades de la globalidad de la ciudadanía?
lunes, 22 de noviembre de 2021
ETB3 en Sopelana, en Pamplona ... y en Katmandú.
Que lo vea quien quiera. Y que la derecha extrema
se pudra en su propio veneno.
Que ETB3 se pueda ver en Navarra parece absolutamente razonable. Lo que llama la atención es que no se haya conseguido hasta ahora.
Y resulta gratificante ver a los voceros de derecha extrema como se returcen de rabia cuando se enteran que los navarros van a poder ver sin problemas canales en euskera. Les inporta unhigo que se pueda ver finlandes, italiano o árabe. Pero el euskera les jode especialmente. Pues que sigan retorciéndose de asco porque la cultura y los canales televisivos no conocen de fronteras asquerosas que algunos defienden para proteger sus privilegios.
LOBSTER SOUP. EL DOCUMENTAL DEL MES. Teatro Guiniguada. Las Palmas.
![]() |
gobierno de canarias.org/ cultura/ocio/teatroguiniguada |
La sopa es tan exquisita que atrae multitud de autocares cargados de turistas. El éxito de la sopa supera todas las expectativas hasta el punto de captar el interés de unos ambiciosos inversores. Quieren comprar el local, ampliarlo y colgar un gran esqueleto de ballena en la pared.
Una curioso documental, con ingredientes dulces, picantes y melancólicos, sobre el alma humana y la vida en comunidad que se acaba convirtiendo en una radiografía de la decadencia consumista del mundo occidental. El café Bryggjan es el alma del pueblo más gris de Islandia. Viejos pescadores, músicos, boxeadores, elfos…
Lobster Soup es un "curioso" estudio sobre las comunidades humanas, que en determinados momentos puede parecer excesivamente troceadoo y lento.