"Montoro sitúa al PP frente al espejo de su putrefacto legado
y descubre la miseria moral de una derecha que soslaya los escándalos de sus gobiernos
e imparte lecciones de ética e integridad".

domingo, 13 de julio de 2025

Lo que los europeos esperamos de Bruselas:
Siempre abiertos a negociar y además,
contramedidas proporcionadas, sin aspavientos, firmes, serias y contundentes.

El presidente de Estados Unidos, como acostumbra en esta última fase de su agresiva y volátil política comercial, publicó la "esperada" carta dirigida a Bruselas en su red social Truth, y en ella nos pone 30% de aranceles y nos advierte además que esos 30 puntos no serán los definitivos si la UE decide reaccionar. Es decir, "os cobro lo que quiero y aguantar, no vaya a ser que me enfade más".

Al rato, Von der Leyen advirtió que tomaremos las medidas necesarias para proteger los intereses europeos, pero, no se por qué, no termino de creerle.

La relación comercial entre 
Washington y Bruselas es la más intensa del mundo. Cada día, con datos de 2024, cruzan el Atlántico en un sentido o en otro productos por valor de 2.400 millones de euros. En total, 870.000 millones de euros el año pasado, con un déficit del lado estadounidense cercano a los 200.000 millones. Y eso le produce enfado a Trump, pero sabe que la solución no pasa por aranceles unilaterales.

¿Podrán sus "asesores" frenar sus locuras a tiempo?
Lo que los europeos esperamos de Bruselas es que nuestro gobierno se muestre siempre abierto a negociar y además, sea capaz de adotar medidas proporcionadas, sin aspavientos, firmes, serias y contundentes.