antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!
viernes, 7 de noviembre de 2014
jueves, 6 de noviembre de 2014
El nombre
Vicente, que va a ser padre por primera vez, acude invitado a cenar a casa de su hermana Isabel y su marido Pedro, donde también está su amigo de la infancia Carlos. Más tarde aparece Ana, su embarazada mujer, que como siempre viene con retraso.
Se trata de celebrar la próxima llegada del bebé. Le plantean todo tipo de cuestiones sobre su futura paternidad y los cambios que suponen en la vida de una pareja, sin perder nunca el sentido del humor. Cuando le preguntan si ya ha escogido un nombre para el futuro niño, su respuesta deja a todos boquiabiertos… desde luego, no es para menos. A partir de ahí se genera un debate que va a crear un conflicto detrás de otro, cada cual más sorprendente e hilarante, y que cuestionará el carácter de cada uno y la relación entre todos los personajes.
Si el ascenso de Podemos es la canalización de la ira ciudadana, ¿qué ocurriría con esa ira sin la existencia de Podemos?
La pregunta la hacía Iñaki Gabilondo esta misma semana. La cuestión planteada por el veterano periodista viene a cuento de la reacción de la derecha antes y después de la certificación por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del gran empuje del grupo que lidera Pablo Iglesias, que aparece como la primera fuerza en intención de voto directa, consagra el tripartidismo y deja muy tocados a los dos partidos del bipartidismo, en particular al PSOE, con el que compite directamente.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Sentimientos y razones en la política contemporánea
La Alhóndiga de Bilbao
albergará el 5 de noviembre a las 19 h.
una interesante conversación bajo el epígrafe
"Sentimientos y razones en la política contemporánea".
Participarán Kepa Aulestia y Josep Ramoneda.
El Gran Wyoming humilla a una diputada del PP y da su opinión sobre PODEMOS
El Gran Wyoming contesta a la pregunta de una diputada del PP y habla sobre PODEMOS explicando porque algunos medios insisten sobre la versión que dice que no dejaron entrar a un periodista del diario ABC en la asamblea "Sí Se Puede" que tuvo lugar en el palacio Vistalegre Arena una semana antes.
martes, 4 de noviembre de 2014
La casta tiene miedo. Cada día más.
Está viviendo su propio Halloween. Los resultados de la encuesta de Metroscopia y la del CIS, que dan a Podemos como primera fuerza en intención directa de voto, les han puesto de los nervios.
El titular de la portada en papel de El País este domingo, que después en digital suavizan por miedo a los internautas, lo dice todo: “Podemos supera a PP y PSOE impulsado por la ira ciudadana”.
'Ira ciudadana', un concepto muy poco demoscópico. Sólo le ha faltado decir al autor del título que la gente ha salido con antorchas a quemar Ferraz y Génova y que ahora van camino de Miguel Yuste a reducir a cenizas la sede del periódico.
El régimen ha puesto la estrategia del miedo a funcionar una vez más, pintando la indignación de ira furibunda y dejando de lado lo esencial: que es la corrupción del bipartidismo la que impulsa a Podemos y no las Furias del Hades.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Cuando el agua ha empezado a hervir, apagar el fuego ya no sirve de nada
Esta frase, atribuida a Nelson Mandela, explica muy bien la incapacidad del liderazgo político y mediático del bipartidismo para comprender el ascenso político de Podemos. Cuando sólo se comprende la temperatura del agua por su hervor (es decir, por la evidencia visible de las burbujas)… entonces no se entiende por qué y cómo se calienta el agua hasta su ebullición.
La primera encuesta publicada (a la espera de la del CIS, de la que ya se insinúan resultados muy parecidos) está generando una conmoción significativa. En parte, porque la comodidad política es insolentemente soberbia. Y este bofetón demoscópico está despertando a más de uno de la larga siesta mental, con la que han digerido los movimientos tectónicos que se han producido en la sociedad española.
La primera encuesta publicada (a la espera de la del CIS, de la que ya se insinúan resultados muy parecidos) está generando una conmoción significativa. En parte, porque la comodidad política es insolentemente soberbia. Y este bofetón demoscópico está despertando a más de uno de la larga siesta mental, con la que han digerido los movimientos tectónicos que se han producido en la sociedad española.
domingo, 2 de noviembre de 2014
ENCUESTA: La suma de PSOE, Podemos e IU superaría en escaños al PP
En todo caso, el bipartidismo, PP y PSOE, que vivieron sus horas más bajas el 25 de mayo, cuando en las europeas se quedaron en el 49% de los votos, ya acumulan entre los dos el 58% en intención de voto.
No obstante, ambos partidos tendrían que buscar aliados para gobernar ... o gobernar juntos.
¡Qué importante es que cada partido señale en la campaña electoral sus preferencias a la hora de pactos post electorales!
Bilbao Basket. Por el buen camino. Objetivo : entre los ocho grandes.
www.bilbaobasket.biz/es/noticias |
El resultado final de 89-61 ante el Sevilla deja bien claro el dominio absoluto en el partido de los hombres de negro que siguen en las posiciones de cabeza de la Liga Endesa. Por el buen camino.
Objetivo : Al acabar la primera ronda estar entre los ocho grandes.
sábado, 1 de noviembre de 2014
Mientras tanto en Mexico ... Nuevo narco-negocio
Si crees que el crimen organizado en México sólo se dedica a traficar drogas, armas o personas estás equivocado. En este video de contamos cual es su nuevo negocio y cómo y dónde operan.
Twitter: https://twitter.com/MT_enMEXICO
Si Podemos gana ... ¿PP y PSOE formarían coalición?
Sería muy interesante que los partidos anunciasen durante
la campaña electoral sus previsiones de pactos electorales.
Ya sé que un PSOE te dirá que depende de los resultados,
pero los votantes también le pueden responder
que los resultados dependerán
de lo que digan o callen en la campaña.
¿O no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)