Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres
El feminismo va contigo

 

"Ni feminista naiz" es el lema de la campaña interinstitucional del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que impulsan Emakunde. El lema, que se completa con la frase: “El feminismo va contigo”, pretende reivindicar la aportación del feminismo a la sociedad y poner en valor los avances conseguidos en materia de igualdad, así como mostrar que los valores del feminismo tienen un poder transformador en la vida diaria de las personas.

En un contexto de reacción de la ultraderecha a nivel mundial
que niega la desigualdad de mujeres y hombres, banaliza la violencia contra las mujeres y desprecia las políticas de igualdad, es necesario hacer pedagogía del feminismo y destacar su aporte al bienestar y a la mejora de la vida cotidiana. 

La 
manifestación del 8M de Bilbao tiene lugar por la tarde, con la plaza del Sagrado Corazón como punto de arranque, a las 18:00, pero con diferentes barrios como salida de diferentes columnas.

viernes, 21 de febrero de 2025

Rubiales, el beso y la Justicia.

 Qué económico sale a los poderosos cometer delitos en este país
con una "justicia" tan singular y partidaria.
Una vergüenza de condena. 


viernes, 20 de diciembre de 2024

Gisèle Pelicot convertida en icono mundial
del feminismo y de la dignidad.

Merece que su valentía se traduzca en un cambio real y profundo en Francia ... y en toda la Unión Europea. Sin salir de la República, rec
ordemos también a las dos campistas violadas en Marsella en 1978, Anne Tonglet y Araceli Castellano,  que consiguieron que la justicia considerase la violación como un crimen, otro gran paso en su momento. La lucha en toda Europa en las últimas décadas sigue consiguiendo sus frutos, pero desgraciadamente, no sin dolor y muerte incluídas.

Sin una política enfocada a desmontar desde la infancia los estereotipos sexistas, sin una ley integral contra la violencia machista, sin una verdadera campaña de sensibilización sobre la sumisión química, el deseo que formuló Gisèle al terminar el juicio de que “mujeres y hombres por igual podamos vivir en armonía, con respeto y comprensión mutuos” no podrá realizarse. Ni en Francia, ni en la UE ni en ningún lugar del planeta.

Y es momento de constatar que el machismo que aún domina Europa, no digamos el resto del planeta, y que está presente en el lenguaje, las relaciones sociales, la música o la pornografía, explica la distancia abismal que existe entre la imagen pública de una persona y su comportamiento en la esfera privada, sea cual sea su edad, profesión, clase o ideología.

sábado, 26 de agosto de 2023

El feminismo y su victoria, sin duda, sobre Rubiales.

Aunque cueste con una persona como Rubiales reconozca sus errores y dimita, y se revuelva como bestia amenazada de perder todas sus "fuentes de poder", no nos preocupemos, está "muerto" futbolísticamente.

Por fin parece que el feminismo, la igualdad, terminará triunfando en esta ocasión.

El feminismo, la igualdad, obliga a modificar la estructura del poder: unos tienen que empezar a perder el desparpajo con que manejan sus privilegios para que otras ganen igualdad. 

No se podía por mas tiempo seguirle el juego a un presidente que ha dinamitado el prestigio de la federación en uno de sus momentos de mayor gloria. Los representantes varones has estado asumiendo esa dinámica mafiosa y prepotente que les tenía a todos calladitos, acojonaditos y bien "alimentados". Aunque parece que por fin, aunque con demasiada tardanza, han sido bastantes los que se han ido distanciando poco a poco de Rubiales. Y en poco tiempo, aunque se retuerza, caerá.

Y además, reconozcamos que las que marcaron el rumbo en todo momento fueron las mujeres, que además de conseguir todos sus objetivos deportivos han ofrecido un curso de pedagogía urgente para amplias mayorías en solo una semana.

Y las jugadoras conseguirán, no tengo dudas, una victoria adicional: la de modificar una estructura de poder aparentemente inamovible. 

jueves, 30 de marzo de 2023

La gestación subrogada es una forma de violencia contra las mujeres

Algunos nos lo intentan vender como feminismo liberal, pero no cuela.
Las mujeres (pobres) pueden hacer lo que quieran con sus cuerpos, pueden prostituirse, pueden vender óvulos o pueden incluso alquilar su cuerpo y embarazarse para otras. Todo un chollo.
Nos encontramos en la era de la mercantilización, donde todo es de compra venta, y solo las clases altas pueden elegir, ya que las mujeres pobres siempre van a tomar decisiones en función de sus recursos limitados. Por tanto, nunca habrá un consentimiento real por parte de la mujer que alquila su vientre, ya que se basará en una situación de desigualdad estructural y material.
Sin duda, la gestación subrogada es una forma de violencia contra las mujeres, y hay un sesgo de discriminación por pobreza, claro. Las mujeres que alquilan sus vientres lo hacen porque se encuentran en situaciones muy graves de exclusión social. Nunca veremos a una rica poniendo su cuerpo a disposición de las demás, ya sea a través de tareas de cuidados, sexuales o reproductivas.

lunes, 31 de enero de 2022

Benidorm Fest:
Un jurado y una letra asquerosamente machista.
La televisión pública no debería admitirla.

Esta semana, el eco del resultado del festival musical de Benidorm ha dado muchas vueltas y ha hecho que mucha gente que sigue estos festivales se indigne.

El sistema de jurado ha sido muy claro y muy clarificador.
Tres secciones.
Tanto el tercio correspondiente a las redes sociales como la correspondiente a los 350 personas que vienen a ser una muestra a escala de España por edad, género y comunidad autónoma dieron claramente como ganadores a Tanxungeiras y Rigoberta Bandini. Solo la parte "no española" y "masculina" del jurado, con su "peculiar" votación consiguieron cambiar la orientación mayoritaria de los votos y desnivelar la balanza hacia Chanel.

Los que criticaron a Tanxugueiras porque su letra hablaba todas las lenguas de España pueden ver el triste spanglish de la ganadora.
Los que criticaron el caracter sexista de la canción de Rigoberta deberían lamentarse de la supermachista y lamentable letra de la canción ganadora
que empieza así :

Let’s go!
Llegó la mami
La reina, la dura, una Bugatti
El mundo está loco con este party
Si tengo un problema, no es monetary
Yo vuelvo loquito’ a todos los daddies
Yo siempre primera, nunca secondary
Apenas hago doom, doom
Con mi boom, boom
Y le tengo dando zoom, zoom
 

Si esta letra no es lamentable, sexista, machista
y claramente repudiable por el feminismo
y una ciudadanía que trabaja
y cree en la igualdad,
... apaga y vamonos.



Las sospechas de tongo llegan al Congreso.
CC OO de RTVE pide retirar la canción.
Me sumo a la propuesta.

sábado, 3 de julio de 2021

Confuso y triste por la fractura que la 'ley trans' ha abierto en el seno del feminismo.

Creo que somos muchas, muchos los que hemos asistido perplejos, confusos y tristes a la fractura que la 'ley trans' ha abierto en el seno del feminismo, y a la vez en el seno de la izquierda. 

Dos fracturas cruzadas, no superpuestas, que provocaban extraños aliados y no menos extrañas rupturas, y que tienen otras causas más allá de la ley trans. 

Yo dejé de atender a la discusión cuando ya se habían perdido las formas por completo. Me entristecía ver cómo se enfrentaban personas que siento afines y a las que querría tener en el mismo bando. Incluso gente a la que admiro, y a la que no había visto tanta agresividad con otras causas que lo merecían más. 

Creo que somos muchas, muchos, los que hemos sentido incomprensión, rabia y pena por ver cómo quienes antes iban tras la misma pancarta, ahora se entregaban a la descalificación personal, el bulo, el señalamiento y los chistes crueles.

Veo un reconocimiento de algunos derechos para quienes no los tenían, no solo para las personas trans; sin quitar a cambio ningún derecho a nadie ni amenazar los ya existentes. Ni es la discutible ley de máximos que algunas defendían con uñas y dientes, ni es el "borrado de las mujeres" que vaticinaban otras. 

En cuanto a la parte más polémica, la autodeterminación del sexo, me cuesta verla como esa barra libre para abusos fantasmales que algunas temen, pues seguramente se regularán con más detalle los posibles conflictos, y tampoco creo que haya muchos hombres dispuestos a convertirse en mujeres trans (doble discriminación, mujer y trans) solo para beneficiarse de no sé qué privilegios.

Si yo he sentido incomodidad, tristeza o rabia por todos esos bulos, manipulaciones, insultos y chistes, no quiero ni imaginar lo que habrá sido para estas familias directamente afectadas. Merecían otro debate público, otra forma de discrepar, y no verse en medio de ese fuego cruzado. Merecían que la tramitación de la ley hubiese discurrido por otros derroteros. Va todo mi cariño para ellos, y ojalá encuentren alivio en esta ley. 
Solo por eso ya habrá merecido la pena.