Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de julio de 2021

Las soluciones se hallan en los Parlamentos, no cerrándolos.

He dicho que antes de hablar de democracia y de votos los estómagos no pueden estar gimiendo por hambre. El problema en muchas sociedades estriba en que no es lo mismo culminar una transición democrática que hacer llegar a la ciudadanía los beneficios reales de este sistema de libertad.
Es imperativo que en Túnez se recupere el diálogo perdido y no poner en riesgo el histórico logro alcanzado en 2011 y ello pasa forzosamente por el respeto absoluto a todas las instituciones. 
Las soluciones políticas se hallan en los Parlamentos, no cerrándolos. Todos los actores deben ahora actuar con contención para el bien de la democracia tunecina; Y el actual Presidente tiene la responsabilidad principal.


martes, 3 de marzo de 2020

'Adú': la realidad de la inmigración a través de los ojos de un niño


'Adú' es una de esas películas en la que pasas todo el largometraje con el corazón en un puño, con tensión y emoción al mismo tiempo, es una trama que te hace vivir cada momento de la historia con gran intensidad. Y eso es lo que la convierte en una gran película.
ecartelera.com/noticias/critica-de-adu
Tratar un tema como la inmigración no es fácil y su director, Salvador Calvo, ha sabido darle el enfoque perfecto para que conciencie a todos aquellos espectadores que la vean, mostrando simplemente la realidad en estos casos a través de tres historias paralelas, siendo la principal, por supuesto, la de Adú.
Uno de los grandes puntos fuertes de la película es el de la interpretación de Adú por parte de Moustapha Oumarou. Creo que es muy difícil para un niño de seis años hacer una interpretación de esta calidad, este realismo y esta fuerza como la que realiza Oumarou en el papel del protagonista. Sus gritos de desesperación, el miedo en su voz, la expresión de tristeza e inocencia al mismo tiempo, son sin duda una de las claves del éxito final de la película.
En definitiva, 'Adú' es una película que muestra la realidad de la inmigración desde tres puntos de vista diferentes, con una trama principal desgarradora, emotiva y que, sin duda, invita a reflexionar sobre el tema a cualquiera que lo vea. Una película digna de ver y sentir.
Nota: 8

miércoles, 28 de agosto de 2019

El barco Open Arms ha dejado de ser primera noticia de telediario pero la problemática sigue muy vigente.

Dos sanitarios atienden ayer a una migrante en el 'Open Arms'. EFEelpais/opinion/
La cuestión de fondo es mucho más grave que el desembarco puntual de un centenar de perdonas cada quince días en un puerto europeo. El problema es que no existe la determinación firme por parte de los Estados miembros de la UE de apostar por una estrategia común que aborde la migración como un fenómeno estructural y no coyuntural, y para ello es necesario ser consciente de su inevitabilidad en el contexto de globalización en el que vivimos y dejar de intentar arreglar situaciones extremas en función de acuerdos adoptados deprisa y corriendo que a lo único que llevan es a la utilización partidaria de una cuestión tan sensible como esta.

Es fundamental que los líderes europeos, que tienen la competencia en la materia, pongan la suficiente voluntad política encima de la mesa para diseñar una política migratoria común que sea capaz de abordar esta cuestión de forma estructural. 

La externalización, la criminalización y la militarización de las fronteras es obvio que no solo no acaban con la migración, sino que además la convierten en una cuestión política que se utiliza con fines utilitarios. Es fundamental, por tanto, trabajar desde una perspectiva de derechos humanos con una aproximación integral de la cuestión migratoria desde origen, tránsito y destino de las personas en movimiento.