Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!
Mostrando entradas con la etiqueta Nagusiak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nagusiak. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

No hay justicia social sin igualdad de género en todas las etapas de la vida.

 "La igualdad de género debe implementarse de manera transversal en las políticas de envejecimiento activo y saludable para no dejar de lado las necesidades específicas de las mujeres más longevas. Unas políticas donde las Administraciones Públicas deben contar con la opinión de las Mujeres Mayores. Pues es fundamental conocer cómo queremos envejecer, dónde y con quién". 

Este 2025 marca un hito clave con el 30.° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un compromiso internacional por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. 
¿Y si planteamos un ejercicio de memoria a la sociedad actual? En España, las mujeres que hoy somos mayores fuimos las protagonistas de un gran cambio con la derogación del adulterio en el Código Civil, la eliminación de la licencia marital para comprar, vender e incluso trabajar, la legalización de los anticonceptivos, la aprobación de la ley sobre la violencia de género, de la ley de la dependencia y de la autonomía personal y en definitiva, la incorporación de la mujer al mundo laboral, social y político. 

Es fundamental y necesario reconocer las aportaciones de todas aquellas jóvenes que hoy siguen (y siguen) luchando por la igualdad de género. Es una oportunidad que debe ser aprovechada para el desarrollo de nuestras vidas activas y pleno ejercicio de nuestros derechos. No hay justicia social sin igualdad de género en todas las etapas de la vida.

El asociacionismo no solo es un cauce natural de participación sino también un complemento vital en nuestras vidas y para mejorar la sociedad que nos está tocando vivir, por ello, está en nuestra mano, en nuestro día a día asociativo seguir defendiendo los derechos de las mujeres y la erradicación de la desigualdad de género.

mayoresudp.org/dia-de-la-mujer-2025-
derechos-de-las-mujeres-mayores/


miércoles, 13 de noviembre de 2024

Los Encuentros de Nagusiak
Hoy con Carmen Pérez Rodrigo :
Alimentación, ejercicio y envejecimiento saludable.

 Carmen Pérez Rodrigo

((De la Sección de Promoción de Salud del Área de Salud
y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao))
Tema:
Alimentación, ejercicio
y envejecimiento saludable
Día - Lugar - Hora
Miércoles 13 Noviembre
En la sede de Henao nº52 - Sala 5
18:00 h.

lunes, 25 de marzo de 2024

Nuestro Decálogo como Personas Mayores de Euskadi
Propuestas a los Partidos Políticos

EUSKOFEDERPEM 
Como representantes de las Personas Mayores de Euskadi, siendo las mismas 1/3 de votantes en la sociedad vasca, buscamos aportar herramientas para que el mayor número de programas electorales, impulsen, desde todos los partidos políticos, medidas que favorezcan la mejora en su calidad de vida como sujetos de derechos activos y protagonistas
de nuestra sociedad y de nuestro tiempo.

EUSKOFEDERPEM Como Federación de Personas Mayores de Euskadi,

hemos aprobado un Decálogo

que queremos compartir con la ciudadanía en general y con cada uno de los partidos políticos en particular,

conocer su opinión directa sobre cada uno de los puntos

y ver cuántos pueden incorporar a sus propuestas electorales.


lunes, 2 de octubre de 2023

domingo, 9 de julio de 2023

Decálogo de las personas mayores
a la atención de los partidos y candidatos
a las elecciones generales del 23 de julio de 2023

Estamos en plena campaña electoral.
Pensamos que es un buen momento para recordar
nuestro interés de que los futuros parmamentarios
conozcan de primera mano nuestras preocupaciones
y se manifiesten claramente a favor o en contra
de las mismas. 
 

viernes, 28 de mayo de 2021

La sociedad tiene que hacer un esfuerzo
para no perdernos
y nosotros también para no quedar descolgados.

 Uno de los motivos más importantes de nuestras protestas o requerimientosa a las administraciones públicas y/o privadas, han estado claramente determinadas por la brecha digital, esa maldita distancia que crece día a día, entre las personas conectadas a través de telefonía e internet con otras empresas, administraciones, o entidades por un lado, pero también con familia, amigos y compañeros por otro.

Y hemos salido a la calle, hemos enviado comunicados, cartas,
nos hemos reunido con políticos y gente de la administración para solicitar comprensión y ayuda a los compañeros/as
irectamente afectados por esta brecha.

No podemos quedarnos reivindicando antiguos derechos
que sin duda seguimos teniendo,
sin aceptar asumir, además, como colectivo y como personas
miembros de una sociedad que sigue avanzando
sobre todo tecnológicamente
en la medida de nuestras posibilidades,
nuestras nuevas obligaciones para con  esa misma sociedad
a la que pedimos que no nos decabalgue.


Pero creo que nuestra reflexión no puede quedarse ahí.

La sociedad tiene que hacer un esfuerzo para no perdernos

y nosotros también para no quedar descolgados,

Asamblea anual de Nagusiak en el Euskalduna,


 Ayer se celebró la Asamblea anual de Nagusiak en el Euskalduna,

Tuve el honor de intervenir en nombre del equipo de Formación
ante la Asamblea en relación al tema.
Adjunto los vídeos que recogen mi intervención
en la versión web del blog.





Resto de información en  el blog de Nagusiak

martes, 11 de mayo de 2021

Hacienda nos deja sin atención presencial del IRPF.
El colectivo Nagusiak-Bizkaia solicita :

Tres peticiones absolutamente razonables que la administración vizcaína tarda en asumir :

1. Que, al menos durante el último mes de plazo, todo junio de 2021 se ofrezca
atención  presencial en las oficinas de Hacienda Foral de Bizkaia, tanto para hacer correcciones de la propuesta como para la confección de la Declaración.  

2. En su defecto, se establezca un convenio con las entidades bancarias para facilitar dicha  atención al contribuyente. 

3. Que en caso de no ser posible atender a las anteriores peticiones, los costes derivados de  una gestoría sean deducibles en el IRPF. 


viernes, 19 de marzo de 2021

Ante la situación creada
en el tema de las vacunaciones
Nagusiak Bizkaia ha aprobado este comunicado
que comparto plenamente.

COMUNICADO SOBRE VACUNACIONES DE NAGUSIAK BIZKAIA

Señor Lehendakari, señora Consejera de Salud y miembros de las distintas administraciones forales y municipales con alguna responsabilidad en el tema de la salud y el bienestar de las personas mayores en la CAPV:

Los miembros de NAGUSIAK BIZKAIA quisiéramos comunicarles algunas observaciones con todo el respeto y en la firme convicción de que serán tenidas en cuenta, por lo que tienen de sensata aportación y porque pensamos que nos puede ir la vida en ello.



1.-De las medidas para frenar la pandemia, las que son responsabilidad nuestra, las estamos siguiendo con el rigor y la disciplina propios de nuestra edad. Los mayores, no hemos fallado y hemos sufrido más que nadie el feroz zarpazo del coronavirus. Somos las generaciones que más mueren. El 90%  de las personas fallecidas por el Covid-19 eran mayores de 70 años (9 de cada 10). Pero eso, ustedes ya lo saben. El plan de vacunación es su responsabilidad. Ustedes propusieron criterios de prioridad como la edad y determinados factores de riesgo, que compartimos plenamente para establecer el calendario.

2.-Por ello, las residencias recibieron una atención prioritaria, como cabía esperar, porque su situación preocupaba mucho y la sociedad y los medios de comunicación presionaban. Prácticamente, todas las personas residentes y el personal cuidador ya están inmunizados.
3.-La inmensa mayoría de personas mayores vivimos en familia o solos, dado que en Bizkaia únicamente menos del 5% vivimos en residencias. El resto, el inmenso porcentaje del 95% menor de 90 años, aún está a la espera de recibir alguna vacuna, conscientes de que estamos sometidos a un alto riesgo, aunque intentemos protegernos cumpliendo las medidas recomendadas. Confiamos que ustedes cumplan con la responsabilidad que les corresponde
4.-Hoy, la Agencia Europea de Medicamentos, ha ratificado que la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz. La experiencia positiva de los millones de personas inmunizadas con esta vacuna, creemos que su aplicación podría ser vital entre los mayores de 65 años. No queremos engrosar la lista de muertes, mientras nos toca el turno con otras vacunas que quizá lleguen demasiado tarde.
5.-Disipadas las dudas, se abre un nuevo escenario. Las vacunaciones deberían ser retomadas con el CRITERIO DE EDAD o VULNERABILIDAD de modo inmediato. Cuanto más se retrase el proceso, más muertes habrá entre las personas mayores o con patologías previas. Les exhortamos a que no esperen ni un solo día (mucho menos una semana), puesto que hay vacunas disponibles y muchísimas personas mayores deseosas de recibirlas.

    A la espera de su respuesta, atentamente se despide :


    En Bilbao, a 18 de marzo de 2021

    En nombre de la Junta de Nagusiak Bizkaia,  su Presidente Roberto Martínez Celorrio

     Comunicado en doc

domingo, 17 de mayo de 2020

Carta de Nagusiak Bizkaia a los partidos políticos vascos

Mascarillas Obligatorias:
Carta de Nagusiak Bizkaia a los partidos políticos vascos


o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

Maskarak, Derrigorrezko:
Nagusiak Bizkaiaren Gutuna euskal alderdi politikoei
Sakatu hemen euskarazko gutuna DOC dokumentuan irakurtzeko

Ikusi PDF formatuan

o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

Mandatory masks:
Letter from Nagusiak Bizkaia to the Basque political parties
.

jueves, 26 de marzo de 2020

La aplicación "meet.jit.si", una guía para conocerla y una charla sobre cómo reconocer las "noticias falsas".


Somos mucha gente la que durante estos días de reclusión hemos conocido esta extraordinaria herramienta. Tanto en https://meet.jit.si/Nagusiak como en la sala https://meet.jit.si/sasoikotarrak, hemos organizado sesiones para dar a conocer esta herramienta.

Y para demostrar su utilidad, para mañana viernes se ha organizado un encuentro en el que Venan nos hablará sobre cómo distinguir las noticias falsas en la red.




Os animo a asistir y a invitar a amigos y conocidos. Nos gustaría poder poner la herramienta a prueba y batir un récord de participantes. A las 11:30, antes de ese encuentro la sala https://meet.jit.si/sasoikotarrak ya estará abierta y habrá alguien para guiar en el manejo básico de la conexión a los que tengáis dudas. 

Nuevas sesiones de guía básica en el uso de esta herramienta se repetirán los próximos martes y jueves a la misma hora 12:00, y en la misma sala https://meet.jit.si/sasoikotarrak  


Animo y adelante.

====================================================
Adjunto la documentación elaborada por los compañeros de Sasoiko
 para introducirnos en el conocimiento de esta herramienta.
Guía para uso de Jitsi meet para Videoconferencias   
====================================================

sábado, 29 de febrero de 2020

Los pensionistas vascos, Nagusiak y los radicales de siempre.

www.elcorreo.com/economia/division-total-pensionistas
La movilización de los pensionistas vascos, que surgió espontáneamente hace dos años en multitud de localidades para protestar por la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y reivindicar unas prestaciones públicas dignas, pasa por un momento difícil. 

Tras lograr un seguimiento social sin precedentes e ir reforzándose y conformar en Bizkaia la gran plataforma Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB), ahora el movimiento se debilita por las divisiones internas provocadas por las organizaciones políticas y sindicales como. EH Bildu y los sindicatos ELA y LAB que han desembarcado en el movimiento y lo están instrumentalizando. 

El punto de no retorno, de visibilización de la profunda división, llegó con la huelga general del 30 de enero convocada por ELA, LAB y EH Bildu. El paro no triunfó en las empresas ni en los comercios, excepto en lugares como Sopelana donde utilizaron prácticas antidemocráticas y de miedo, como en los viejos tiempos, para obligar a cerrar a todos los comerciantes. Pero ni de lejos alcanzó la repercusión lograda por el movimiento de pensionistas en solitario. 

El goteo posterior de desenganche de esa alternativa radical de la mayoría de los pioneros del movimiento ha sido constante y en los últimos meses se han distanciado varias organizaciones como Nagusiak, que agrupa a los centros de jubilados de Bizkaia de 127 localidades. Aunque no abandonan el MPB, porque reivindican su papel de fundadores y porque su objetivo es la defensa del sistema público de pensiones y unas prestaciones dignas, objetivos de los que no se desviarán.