antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Artificial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Artificial. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de marzo de 2025
La escasa inteligencia (artificial) del Partido Popular
El PP volvió a embarrar la semana pasada el debate político con un vídeo generado por Inteligencia Artificial (IA) en el que trataba de ridiculizar al Gobierno de Pedro Sánchez. Creo que la mayoría de las personas sensatas consideran ridículo el hit viral popular y muchos peperos creen que estas actitudes no ayudan a ser considerados un partido serio y de Estado.
miércoles, 12 de febrero de 2025
La tercera via de la UE en la IA es una esperanza ...
... porque si dejamos al algoritmo trabajar solo, solo verá clientes y accionistas y no verá ciudadanos.
Solo trabajará para conseguir más clics de apoyo a su dueño y señor -el de TESLA, X y la IA yanqui- y nosotros lo que necesitamos es apostar por una tecnología humanista, y no la que genera miedos y, sobre todo, tensión geopolítica.
No solo se trata de un asunto económico, sino también de soberanía.
De vez en cuando, una buena noticia al amanecer, permite afrontar el resto del día con más optimismo. Y ayer, según indica la prensa de hoy, Ursula von der Leyen expresó su deseo de que el Viejo Continente no quede rezagado en la competición mundial por la inteligencia artificial, deseando que Europa sea uno de los continentes líderes en este sector innovador y que adoptemos un modo de vida en que la IA tenga una mayor relevancia en nuestro entorno.
Solo trabajará para conseguir más clics de apoyo a su dueño y señor -el de TESLA, X y la IA yanqui- y nosotros lo que necesitamos es apostar por una tecnología humanista, y no la que genera miedos y, sobre todo, tensión geopolítica.
No solo se trata de un asunto económico, sino también de soberanía.
De vez en cuando, una buena noticia al amanecer, permite afrontar el resto del día con más optimismo. Y ayer, según indica la prensa de hoy, Ursula von der Leyen expresó su deseo de que el Viejo Continente no quede rezagado en la competición mundial por la inteligencia artificial, deseando que Europa sea uno de los continentes líderes en este sector innovador y que adoptemos un modo de vida en que la IA tenga una mayor relevancia en nuestro entorno.
Al pulso entre Estados Unidos y China, simbolizado por el duelo entre ChatGPT y DeepSeek, debe de unirse la UE manifestando su deseo de apoyar una tercera vía que permita un acceso equitativo para todos los continentes y así poder evitar que los Estados europeos quedemos como meros segundones ante esta transformación.
sábado, 8 de febrero de 2025
Dónde está la IA europea.
La UE debe ver DeepSeek como una oportunidad
|
viernes, 31 de enero de 2025
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado
es chino, barato, gratuito y de código abierto.
¿Por qué no se podría desarrollar una IA europea?.
A pesar que las tecnológicas occidentales se alíen todas a una con la extrema derecha mundial y dejen poco margen de maniobra a los progresistas optimistas, todavía nos quedan ciertas esperanzas.
Parece una buena noticia para los consumidores.
Parece que se puede deducir que la IA generativa no es demasiado cara y complicada como para que la desarrollen solo cinco empresas,
las de siempre más o menos.
Parece que se puede deducir que se podría desarrollar una IA europea.
---------------------------------------------------------------------
Parece una buena noticia para los consumidores.
Parece que se puede deducir que la IA generativa no es demasiado cara y complicada como para que la desarrollen solo cinco empresas,
las de siempre más o menos.
Parece que se puede deducir que se podría desarrollar una IA europea.
---------------------------------------------------------------------
El caso DeepSeek derrumba la falacia de las ‘leyes’ estatales de propiedad intelectual según la cual la tecnología no avanzaría sin estas leyes, ya que nadie invertiría en investigación si cualquiera puede robar las ideas.
DeepSeek es de código abierto
y ha puesto en jaque a toda la IA de EE UU.
ALEJANDRO A. TAGLIAVINI en EL CORREO, ayer.
---------------------------------------------------------------------
Por otra parte, habrá quien quiera meternos miedo preguntándonos si es una aplicación segura o un troyano del Ejército Popular de Liberación para dominar Occidente. No. DeepSeek-V3 puede ser instalado y destripado por cualquier usuario para ver lo que tiene,
y en un mes nadie ha encontrado nada "relevante".
De momento sabemos que no quiere hablar de Tiannamen. Estará a sus anchas con un ChatGPT que se niega a hablar de sexo, el Grok que duda de la legitimidad de las elecciones de 2020 y el Instagram que permite decir que ser gay es una enfermedad. Pero la mayoría de los usuarios no instalarán DeepSeek en servidores, sino que lo usará como una aplicación en su móvil, generando la misma relación de vigilancia y dependencia que una cuenta de Instagram o TikTok.
viernes, 29 de diciembre de 2023
¿La IA será la privatización de la inteligencia o ...
simplemente tardará menos en obtener
las respuestas equivocadas?
Julen Iturbe, en su blog "consultorartesano.com, comenta un muy recomendable libro de Erik J. Larson, con un punto de vista muy crítico respecto a la inteligencia artificial.
La potencia tecnológica disponible para tratar con enormes cantidades de datos abre un panorama en el que las máquinas parece que sabrán cada vez más, pero esto no quiere decir que sepan en la forma en que opera nuestra inteligencia. Hemos endiosado una estadística que, sin embargo, frente a las inferencias que los humanos somos capaces de hacer, fracasa. ¿Hasta cuándo?
Recojo a continuación una cita del libro. Cualquiera de las 25 que selecciona Julen son de las que te llevan, seguro, al rincón de pensar. Por cierto, si queréis más colecciones de citas de libros que resultan especialmente interesantes: Libros a través de sus citas.
La confusión y la mitología contemporáneas llevan a que sea la cola la que menea al perro. […] Ya hemos visto que la IA basada en big data no es compatible con la emergencia de teorías. Por el contrario, sin las teorías ya existentes, la IA basada en big data cae víctima en general del sobreajuste, la saturación y la ceguera de los métodos de inducción de datos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)