Un año más, hoy nos pondrán en todas las noticias al Jefe del Estado, a la primera figura de una nación de naciones que aspira a seguir mejorando su vida en paz, democracia y libertad, un país que reconoce en su Constitución la libertad de culto y la laicidad del Estado, nos lo presentarán rodeado de señores ensotanados con trajes lujosos celebrando actos religiosos que solo son seguidos por una minoría de españoles.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
viernes, 25 de julio de 2025
El Jefe del Estado laíco llamado España,
un año más, entre sotanas.
martes, 8 de julio de 2025
¿Debe una sociedad laica otorgar privilegios
o aceptar excepciones por motivos religiosos?
viernes, 2 de mayo de 2025
En el tema de las causas o motivos de las celebraciones patrioticas lugareñas
nos ganan los madrileños con creces.
En fin, que en el tema de las causas o motivos de las celebraciones patrióticas lugareñas nos ganan los madrileños con creces.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Por la celebración de un solsticio laíco.
Por la reconversión del 25-Dic.
en un celebración inclusiva de todos/as.
Por el Laicismo, por el derecho a creer,
a no creer o a cambiar de creencias.
En un día como hoy, donde algunos se empeñan en que celebremos todos por decreto una religión u otra, es un buen día para lanzar un apoyo incondicional al laicismo en general.
La laicidad como principio de organización del Estado es esencial para el desarrollo de un sistema político democrático. Como garante de los derechos humanos y las libertades fundamentales, el Estado laico protege el derecho a creer, a no creer o a cambiar de creencias, consagrado en la Declaración.
La Declaración es una proclamación histórica de la universalidad de los derechos humanos y de la unidad de la humanidad.

Sin embargo, más de 70 años después de su proclamación, y a pesar de los inmensos progresos realizados, sigue habiendo muchos obstáculos a los principios de la Declaración.
Peor aún, movimientos políticos y religiosos los combaten abiertamente.
Fundamentalistas de todas las religiones, regímenes dictatoriales y belicistas, movimientos identitarios de diversas tendencias y la extrema derecha atacan los derechos humanos y el laicismo, cuestionan su universalidad y pretenden imponer su visión particular al conjunto de la sociedad. Esto sólo puede conducir a una guerra de todos contra todos.
Por el contrario, el laicismo y los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, al poner de relieve lo que tenemos en común, nos permiten vivir en una sociedad pacífica y cohesionada.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Valencia bien vale una misa.
¿Para cuándo actos de Estado LAICOS?
Valencia bien vale una misa, una vicepresidenta, dos ministros y lo que haga falta con tal de callar a una derecha que confunde los oficios católicos con los homenajes de Estado, parece sentir nostalgia de los tiempos del nacionalcatolicismo de la dictadura e ignora que España es un país aconfesional por obra y gracia de esa Constitución que tanto abraza.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto a los vicepresidentes del Consell en la misa por las víctimas de la DANA. Efe
www.eldiario.es/opinion/zona-critica/caer-marco-derecha
¿Cuando nos dejaremos de estas majaderías y, como Estado,
celebremos actos fúnebres LAICOS, tal como la Constitución
sugiere para los "Actos de Estado"?
Lo de Valencia no era un acto oficial, ni un funeral de Estado como algunos hicieron creer, sino una decisión unilateral del Arzobispado para honrar la memoria de los afectados por la DANA a la que, por cierto, no fueron invitadas todas las víctimas, como denunciaron ellas mismas.
Para mas INRI, los dirigentes católicos, intentando recuperar sus "cotas de poder" de la sociedad franquista se atrevieron a sugerir que
“Los que quieran participar y no hayan recibido invitación que se dirijan a su párroco o sacerdote más cercano para solicitar la acreditación”.
Las autoridades eclesiásticas, sí que se cercioraron previamente, de la presencia de los reyes y de otros políticos derechosos.
Y entre misa y misa, Mazón y los suyos se adjudican millones de euros en la reconstrucción.
domingo, 8 de diciembre de 2024
¿Estamos en un país laico y festejamos
una concepción inmaculada de una madre virgen?
Esto es un cachondeo.
una concepción inmaculada de una madre virgen?
El origen de esta celebración se remonta
a mediados del siglo XIX
de la mano del Papa Pío XI.
Es una festividad de carácter radicalmente religioso,
que conmemora el nacimiento de la Virgen María,
quien estuvo "libre de pecado y culpa
desde su concepción hasta su muerte",
según marca la tradición católica.
Además, la Iglesia Católica, Apostólica y Romana
celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre,
por lo que para calcular el momento en el que fue concebida,
se restaron nueve meses a esta fecha. Es decir, el 8 de diciembre.
toda mancha del pecado, (¿hacer el amor es pecado?),
que está revelado por Dios y por lo tanto,
debe ser constantemente creído por los fieles.
Vamos, que follar por follar es pecado,
y hacerlo para conseguir descendencia,
guarro y sucio. Que conste.
LA VIRGEN MARÍA JAMÁS COMETIÓ PECADO ALGUNO
Ni hubo en Ella ningún error, pues fue y es la criatura más amada de Dios.
Desde Su Concepción hasta la de Su Hijo
no cometió tampoco pecado mortal ni venial,
siendo así confirmada en el bien y en la gracia.
¿No suena especialmente ridículo?
para preparar el cuerpo terrenal de Jesús.
María llevaba en su cuerpo el óvulo, que contenía todos los cromosomas
para hacer crecer los dedos de las manos y de los pies,
las orejas, los ojos y la nariz,
pero no contribuyó directamente a la sangre de Jesús ;
esa fue obra del Espíritu Santo.
... serio, defendible y creíble?
¿No vale ya de tanto cuento?
Yo no quiero celebrar una historieta así.
Y menos que sea obligada fiesta nacional.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
La utopía de una España laica.
La situación de confesionalidad institucional en España no solo se mantiene, sino que en estos últimos años ha aumentado considerablemente, a pesar de que la secularización de la sociedad es cada vez más evidente: por ejemplo, cada año menos escolares solicitan clases de religión, los bautizos en la fe católica disminuyen, las bodas civiles superan en muchísimo a las religiosas en Bizkaia solo 5 de 518), las personas que se declaran agnósticas, ateas o que habitualmente no asisten a celebraciones religiosas, según el CIS, aumentan informe tras informe, mientras que las que se declaran abiertamente religiosas practicantes no sobrepasan el 20%, sobre todo entre las personas más jóvenes.

Firma del Concordato con la Santa Sede en Roma, 1953. ResearchGate
blogs.publico.es/otrasmiradas//construir-un-estado-laico-hoy-en-espana-es-una-utopia
Francisco Delgado Ruiz
domingo, 28 de enero de 2024
No se quieren enterar.
El Estado es aconfesional, mal que les pese.
Siempre he tenido por improcedente la presencia de signo o aditamento alguno de contenido religioso en espacio que es propio de lo institucional, cuando ello es propiciado por quien ostenta cargo público; se trata de una incursión, una mixtura incompatible con la aconfesionalidad del Estado, que tal es lo que proclama el artículo 16.3 de nuestra Constitución.
Es fácilmente entendible que los miembros de una institución del Estado, a la hora de comunicarse con terceros, deben mantener una actitud acorde con la laicidad del Estado. Las convicciones religiosas pertenecen al ámbito de lo privado, y aún de lo íntimo, ya que se forjan en lo arcano del alma humana.
Quien ejerce cargo público y en tal condición se dirige a los ciudadanos debiera abstenerse del uso de enunciados o expresiones, jaculatorias o invocaciones propias de una creencia religiosa determinada puesto que no es ese el contexto en el que debe comunicarse con los administrados.
Pero algunos gobernantes (siempre de la derecha, claro) se empeñan en actuar de espaldas a la laicidad del Estado español, y gustan de impregnar actos que son realizados en aquella condición con gestos, señales o mensajes que, por su significación religiosa, están destinados a ser compartidos en la esfera privada con sus correligionarios.
jueves, 6 de abril de 2023
De Cristos, circos y ladrones.
con los que viven del cuento y del espectáculo
más cutre, irracional y esperpéntico.
Pero aquí, en este País oficialmente laico,
con un gobierno progresista,
y una sociedad fundamentalmente laica,
casi nadie se atreve a decir nada.
Disfrazados con uniformes y sotanas, cobrando del cuento,
oyes a los locutores retransmitiendo el circo
y dan un "poquito de asquito".
Ni ellos se creen lo que están diciendo.
Y los que desfilan diciendo que "su mayor ilusión
es morir en el combate", a parte de mentirosos, tontos-tontos.
¡Cuanta mentira disfrazada de tradición y creencias!
esas tradiciones católicas no se conozcan ni practiquen,
esto no quiere decir que por aquellos lares estén mejor.
Sansón lo ha plasmado hoy en El Correo.
En la historieta de los "dos ladrones" la historia se repite
pero, aunque parezca imposible, a peor.
Y así está el mundo señores/as.

jueves, 26 de enero de 2023
Delito, pecado y el descubrimiento de la rueda.
Durante siglos, el adulterio o la blasfemia conllevaron pena de cárcel.
La homosexualidad incluso la pena capital. Y así varios conceptos que desde la conjunción de Iglesia y Estado, religión y militares al frente de la sociedad, nos han mantenido oprimidos durante siglos. Y a veces oyes declaraciones que te llevan a pensar que siguen creyendo que las dos cosas van juntas. Y afortunadamente, en una Democracia supuestamente laica, nos importan los delitos, pero los pecados los dejamos para las "pajas mentales" de los voluntarios creyentes.
Ahora parece que pierden clientela e influencia social, que no poder económico, y se ven obligados a relajar las exigencias teóricas y ponerse moderadamente "progres". Aunque yo no bajaría la guardia con esta gente, porque a la primera que vean que pueden volverán por sus fechorías.
Y en estas resulta que el Papa ha querido tranquilizarnos y ha dicho en alto lo que casi todo el mundo lo tiene asumido desde hace muchos años en nuestras sociedades occidentales. Casi como decir que ha "descubierto la rueda". Dice que "la homosexualidad no es delito". Hostias. Ya lo sabíamos Francisco. Pero, el mismo aclara, por si algún progre católico le malinterpreta, si es pecado, y para él, como jefe de su Iglesia, la ley de Dios es mucho mas importante que una vulgar ley de los hombres y mujeres de este planeta.
miércoles, 29 de junio de 2022
Fiestas laicas vs fiestas religiosas.
Por unas denominaciones láicas y más inclusivas
Tras el asesinato del lider, Pedro se convirtió en el líder indiscutido de la inicialmente diminuta comunidad.
La Iglesia romana considera a Pedro el primero de sus papas. Allí fue detenido durante las persecuciones de Nerón contra los cristianos, y murió crucificado y una tradición poco contrastada sitúa su tumba en la colina del Vaticano. Y aquí termina la historia de este señor.
Pero he aquí que en Sope le tenemos como lider máximo de las fiestas.
Fiestas laícas y profanas por cierto, pero que esperan a celebrarse a que aquél Pedro aparezca en los calendarios. Y como ésta, la mayoría de las fiestas que tenemos. Casi todas empiezan por "San ... Bla Bla Bla". Sólo el 1 de Mayo, la Constitución y la Fiesta Nacional se libran del caracter religioso.
Sería interesante darle una vuelta al asunto y recuperar denominaciones láicas y más inclusivas de la mayoría de la población.
lunes, 21 de diciembre de 2020
Francia, laicidad, terrorismo y libertad.
Si decimos las cosas sin rodeos, usando palabras justas, al hablar de islamismo, distinguirlo siempre del islam.
Y hay que recordar que las principales víctimas del islamismo son los musulmanes. Hace unos días, 300 escolares fueron secuestrados por Boko Haram en Nigeria. ¿Qué se les reprocha? No hicieron caricaturas. Simplemente iban a la escuela pública. ¡Y es un sacrilegio para ellos!
Hay que dejar de buscar excusas para el islamismo. No se transige con el fascismo, y el islamismo lo es. Se trata de un totalitarismo más.
Es una doctrina política que quiere regular todos los aspectos de la polis. Como las otras religiones que conocemos. El catolicismo lo hizo en la Edad Media, mientras pudo, y ahora mantiene un Estado, el Vaticano, como ejemplo de Estado católico. Los islamistas buscan los suyos en los que todo gire en torno a la religión.
Tenemos en Francia el modelo de estado laico. Recordemos que Francia fue el primer país del mundo en el que se suprimió el delito de blasfemia, en 1791, y el primer país del mundo en el que la libertad de expresión se declaró como un derecho fundamental, en 1789.
sábado, 28 de noviembre de 2020
La Navidad nacionalcatolica madrileña.
Religión+Fiesta+Bandera
¡¡Cuánto anhelo de tiempos pasados!!
sábado, 31 de octubre de 2020
Francia es un Estado laico. Espero que así siga muchos años. Y que nosotros sigamos su camino.
La laicidad es un resultado de la separación entre el Estado y las religiones. El Estado es neutro desde un punto de vista religioso y se prohíbe cualquier injerencia en la vida de las distintas religiones presentes en Francia.
De forma recíproca, la pertenencia a alguna religión de los funcionarios o de los usuarios no puede interferir en el funcionamiento de los servicios públicos.
Con todo, la laicidad no supone negar las religiones. No se trata de una opción espiritual específica sino de la condición para que existan todas las opciones.
Por lo tanto, es un principio relacionado con la libertad. También permite el respeto de las elecciones personales más íntimas en una sociedad abierta.
A mí, personalmente, me dan mucha envidia cuando les veo defender orgullosos su laicismo.
jueves, 17 de septiembre de 2020
Mezclar Religión y Deporte, siempre es una mala idea, es dividir y es agarrarse sin sentido a tradiciones afortunadamente superadas.
Esta semana lo han vuelto a hacer y vuelvo a manifestar mi disgusto.
Ya se que no va a ningún sitio. Que no tiene mayor importancia.
Pero es un símbolo absolutamente innecesario al que la Iglesia CAR debería renunciar. Aunque debe de ser especialmente "jugoso" el salir un par de veces al año en la portada de los periódicos.
En mi opinión, ridículo y no solo innecesario, es un acto que divide a la afición entre católicos y el resto.
sábado, 5 de septiembre de 2020
Los juramentos de Urkullu y Dios.
Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca, y bajo el roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, juro ante vosotros, representantes del pueblo, cumplir fielmente mi mandato. Lo juro.
PD.:
Que ningún ex lehendakari nacionalista se haya presentado por problemas de agenda huele raro, raro, raro.
El único que ha dado la cara el Lehendakari Lopez. Curioso.
jueves, 16 de julio de 2020
Homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia.
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.
Octavio Paz.
lunes, 6 de julio de 2020
La Iglesia, el PP y el laicismo.
domingo, 5 de abril de 2020
Derecho al exhibicionismo religioso, la compulsión a creer y los derechos más propios de sociedades feudales que democráticas.
![]() |
religiondigital.org/humanismo_sin_credos/ exhibicionismo-religioso |
martes, 21 de enero de 2020
5 comentarios en twitter que comparto sobre el "pin parental"
****************************************