sábado, 10 de junio de 2023

Una buena noticia para cualquier persona
que no quiera que la ultraderecha
sea determinante en España.

Cuando recibo una buena noticia, sonrío relajadamente y eso me pasó ayer cuando me enteré del cierre del acuerdo de coalición, aunque fuese de forma un tanto atropellada y a pocas horas del límite.

Creo sinceramente que, votes lo que votes, este acuerdo es una buena noticia para cualquier persona que no quiera que la ultraderecha pueda ser determinante en el próximo gobierno de España. 

Por eso, sonreí, porque se que Feijoo y Abascal no lo hicieron.

Ahora queda un mes para conseguir convencer a muchos votantes que esa "unión" es algo más que intentar salvar los muebles.


eldiario.es//claves-sumar
Decir que hoy empieza todo es "un poco excesivo".
Pero si es cierto que a partir de hoy muchos/as
tienen que cambiar de chip y hablar exclusivamente en positivo.



viernes, 9 de junio de 2023

La Europa que queremos es para todas las edades. (II)
Asamblea General de AGE-Europa en Bruselas.

Todos envejecemos, pero con demasiada frecuencia se nos presenta como vulnerables, dependientes, frágiles e incapaces, incluso como un costo para nuestras sociedades.

A menos que nuestras contribuciones y experiencias sean mejor reconocidas, valoradas y apoyadas, no lograremos una sociedad para todas las edades.
Hoy trabajamos, participamos en la vida política, somos voluntarios, brindamos atención e intercambiamos con las generaciones más jóvenes.
Mañana queremos seguir haciéndolo.

De cara al año que viene, con las elecciones al Parlamento Europeo, cualquier miembro que salga elegido, puede y debe ser un fuerte agente de cambio para asegurarse de que la Unión Europea aborde adecuadamente el envejecimiento de la población y trabaje hacia una sociedad para todas las edades.

¿Y esto cómo se hace?
● Trabajando para la adopción de una Estrategia de Igualdad de Edad de la UE, para defender los derechos humanos por igual en todas las edades y abordar las barreras que nos impiden vivir de manera justa y libre cuando seamos mayores.

● Solicitando una fuerte coordinación entre los servicios de la Comisión Europea cuyo trabajo tiene un impacto crítico en las políticas de envejecimiento. Esta coordinación será garantizada por la Dirección General de Justicia y Consumidores, competente en materia de igualdad.

● Restableciendo el Intergrupo sobre Envejecimiento y Solidaridad entre Generaciones animando a los miembros del Parlamento Europeo a ser/convertirse en defensores de los derechos de las personas mayores.

jueves, 8 de junio de 2023

Imágenes de la Asamblea de Age en Bruselas

 



La Europa que queremos es para todas las edades. (I)
Asamblea General de AGE-Europa en Bruselas.

Todos estamos envejeciendo.

La longevidad es un logro. Sin embargo, a menos que cambiemos la forma en que nuestras sociedades ven y abordan el envejecimiento, todos perderemos los beneficios y las oportunidades de una vida más larga.

Todos envejecemos, pero las desigualdades se acumulan a lo largo de la vida. A menos que tengamos en cuenta un enfoque de curso de vida y reconozcamos la diversidad en la vejez, seguiremos dejando atrás a las personas.

Todos estamos envejeciendo, pero la discriminación por edad nos impide vivir a nuestro máximo potencial e incluso puede afectar nuestra salud, bienestar y esperanza de vida.

El COVID-19 ha demostrado cuán mal pueden salir las cosas cuando nuestros derechos humanos no están igualmente protegidos en vejez.

A menos que tratemos la discriminación por edad con la misma gravedad en la ley y en la práctica que otras formas de discriminación, nos negaremos la oportunidad de participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

miércoles, 7 de junio de 2023

La Asamblea de Age comienza en Bruselas

 



¿Hacen falta más pruebas para aceptar
que los problemas del Athletic tienen que ver
con la calidad de sus jugadores?

 ¿Hacen falta, en fin, más pruebas para aceptar que este Athletic, cuya plantilla apenas cambia año tras año a diferencia de todos sus rivales, da para lo que da?

¿Y para aceptar que los problemas rojiblancos no tienen que ver con sus entrenadores, por mucho que Valverde haya decepcionado empeorando los últimos registros de Marcelino, sino con sus futbolistas y con unos déficits de calidad en puestos determinados que no tienen solución con la actual filosofía del club?

Valverde, Uriarte y el capitán Muniain, en la rueda de prensa en agosto de 2022
en la que anunciaron que el objetivo era lograr la clasificación para Europa. Ignacio Pérez
Jon Agiriano

En definitiva, ante la duda eterna de
o "filosofía del club",
en la que nos hacemos "trampas al solitario",
o Europa, elijo Europa.

martes, 6 de junio de 2023

En democracia debatir siempre es positivo,
la democracia consiste en poder elegir
después de haber comparado las propuestas

Rechazar el marco de los debates para el intercambio de propuestas, sin espacio para las descalificaciones, los bulos o las frases preparadas para los mítines electorales, solo tiene una interpretación y esta es que Feijóo, que el PP, no tiene una propuesta clara para este país. 

Porque si la tuviera qué problema hay en defenderla en los debates que sean necesarios. Y cuantos más mejor. En democracia debatir siempre es positivo, la democracia consiste en poder elegir después de haber comparado las propuestas y esto es lo que facilita un debate, así que el debate nunca puede ser una excentricidad.

cadenaser.com/Ángels Barceló-cadena-ser/


Si anteponen los personalismos será imposible, pero ...
me cuesta creer que sean incapaces de acordar.
Quiero ser moderadamente optimista.


 

lunes, 5 de junio de 2023

Lo que NO y lo que SÍ es Democrático :

No es democrático que sin segunda vuelta gobierne la lista más votada. Hay derecho democrático a unir fuerzas en una segunda vuelta.
Ningún país lo evita. Directa o indirectamente.
La mejor manera que tiene el PP de convencer al personal de que lo de la lista más votada no es una argucia y que no piensa gobernar con Vox en Extremadura es reconociendo la investidura al todavía presidente.
Sí es democrático establecer un cordón sanitario
que impida pactar con la extrema derecha,
como se hace en Francia y en Alemania.
Aplíquelo el PP a Extremadura, por ejemplo,
y deje de dar la tabarra tramposa.

La diferencia es clara y evidente: "Unidad o fracaso".
Si los/as que mandan en "Podemos" y Sumar"
no llegan a un acuerdo para presentarse unidos
más vale que dimitan y dejen su silla hoy mismo
a otros/as compañeros sin tantos prejuicios.

 


domingo, 4 de junio de 2023

+ Clasificación final en la liga
+ Ética y Disciplina Europea
1ª conclusión: Barcelona excluida
2ª conclusión: Athletic a la Conference.

 El Athletic tras empatar hoy en el Bernabéu
 ha conseguido quedar en el 8º puesto.
Es obvio que esta clasificación no le permite
aspirar a viajar por Europa la próxima temporada.
Pero no todas las esperanzas están totalmente apagadas.

La UEFA dio este jueves un primer paso que puede desembocar en la exclusión del Barcelona de sus competiciones, al menos durante un año, 
por el caso Negreira.
Cuando la Federación Española de Fútbol le comunique los clubes que se han clasificado para sus competiciones, el organismo europeo cursará una invitación obligatoria a los clubes para participar en sus torneos bajo dos premisas: que cumplan el fair-play financiero y que no estén envueltos en un caso de fraude deportivo. 
El mero hecho de pagar al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante casi dos décadas y que los pagos, más de siete millones de euros, cesaran cuando Negrera dejó el cargo es suficiente para castigar al club blaugrana.
Ahora solo hace falta que la Justicia Futbolística europea sea un poquito más rápida que la tradicional que nos asiste habitualmente. 
Parece que la UEFA resolverá en torno al 12 de junio qué equipos disputarán sus competiciones.
Si hay castigo a los culés, el Athletic espera ir a la Conference League. Así sea.

AGE Platform Europe. A 3 días de la Asamblea General.

AGE Platform Europe

 

sábado, 3 de junio de 2023

Ahora: ¿Qué han hecho "los romanos" por nosotros?
(Respuesta)

Además de un importante número de leyes, la sociedad española le debe a los «romanos» del Gobierno, todo un escudo que ha protegido empleos e ingresos de millones de españoles, que con toda seguridad se hubieran evaporado de haber sido otro el color gubernamental, 

->han elevado el salario mínimo interprofesional un 33,5 por ciento, 
->han puesto en marcha el Ingreso Mínimo Vital, que permite que decenas de miles de familias no tengan que ponerse a mendigar y puedan sobrevivir con unas mínimas condiciones de dignidad,
->han dado tranquilidad a más de nueve millones de pensionistas que saben que aunque la inflación siga desbocada, no verán mermado su poder adquisitivo, ya que sus pagas se incrementarán en la misma medida que haya subido el coste de la vida,
->han conseguido la segunda mayor cifra de fondos europeos para la reconstrucción de todos los concedidos por la UE, a pesar de que las arteras maniobras del Frente Popular de Judea, versión PP, para boicotear la consecución de esos fondos, porque como ya dijo uno de sus centuriones, no importa que España caiga «que ya la levantaremos nosotros»,
->han conseguido el récord de vacunaciones contra la COVID en el mundo occidental, aunque el líder del Frente Judaico Popular, vaticinó que necesitaríamos cuatro años para hacerlo, 

->y han aprobado la Ley de la Vivienda, que limita la subida indiscriminada del precio de los alquileres; la Ley de Educación, que bate récords de becas a quienes más las necesitan y no a familias que ingresan más de 100.000 euros anuales; la Ley de Protección a la Infancia, la Ley de Bienestar Animal, o la Ley de Cambio Climático.


Es posible que los «romanos» del Gobierno hubieran podido hacer algo más por nosotros, pero lo que es seguro es que si el Gobierno hubiera estado en manos del Frente Popular de Judea, PP-Vox en la actualidad, a estas horas el Gólgota estaría atestado de las cruces de nuestros pensionistas, de nuestros enfermos, de nuestros estudiantes, de nuestros trabajadores y del lucero del alba …

viernes, 2 de junio de 2023

Atardecer en la playa

Antes: ¿Qué han hecho "los romanos" por nosotros?
(Pregunta)

¿Os acordaís de la peli? La respuesta era:
–Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos,
¿Qué han hecho los romanos por nosotros?.

Bromas aparte, algo parecido es lo que parece que está ocurriendo en estos tiempos líquidos, en los que tras lidiar contra una pandemia, con la erupción de un volcán, con Filomena, con una guerra en territorio Europeo  y contra el acoso y derribo de la oligarquía económica, financiera, empresarial y mediática de este país, el Gobierno de Pedro Sánchez, se asemeja cada vez más a los romanos de Poncio Pilatos, mientras el Frente Popular de Judea y el Frente Judaico Popular, siglas bajo las que se agrupa la derecha extrema y la ultraderecha patria y, lo que es peor, miles de ciudadanos mileuristas desclasados y desnortados, se preguntan a diario:
¿Qué han hecho los romanos por nosotros», o mejor dicho:

¿Qué ha hecho el Gobierno por nosotros?
Piensa, recapacita y apunta.

jueves, 1 de junio de 2023

Recuperada mi moto, tras más de un mes en el taller ...



...Y ha llegado a Sope el primer día de la implantación de la OTA
de manera parcial y reducida a algunas áreas del municipio.
Como en los últimos años
se podrá pagar con la aplicación ElParking,
un aplicación que también la puedes usar en Getxo, Bilbao
y en cantidad de ciudades del Estado.
A ver cuándo se extiende al resto del municipio, para facilitar
el aparcamiento en el centro del pueblo.

miércoles, 31 de mayo de 2023

A partir de mañana, OTA en Sopelana

 A partir de mañana ... OTA en Sopelana.
No es un verso. Es una realidad.
Una realidad curiosa, quizás con otro nombre,
porque ni la administración saliente del actual PNV,
ni la administración entrante de los "Bildus y compañia",
van a aceptar a corto plazo 
la necesidad de regular el aparcamiento en este municipio
mas allá del verano en la zona de la playa
y un par de calles del centro del pueblo.


Más pronto que tarde llegará un gobierno municipal
que reconozca la necesidad de regular todo el año
los aparcamientos en el municipio.
¡A ver si no hay que esperar mucho!



¿Qué podemos esperar de un gobierno del PP y VOX?
-15 motivos claros para evitarlo:

Un imparable deterioro de la sanidad y la educación públicas, pérdida de derechos laborales, estancamiento de las pensiones, un incremento de la especulación inmobiliaria, problemas para interrumpir el embarazo o acceder a una muerte digna, medidas contra el medio ambiente, represión de los movimientos ciudadanos, abusos policiales, sentencias judiciales sesgadas y antidemocráticas, exaltación del franquismo, vuelta al catolicismo rancio, un recorte de derechos de los inmigrantes y las personas LGTBI, ... Un panorama desolador que acabaría generando descontento, frustración y lamentos como sucedió con el PP de Rajoy. La derecha española está impregnada de franquismo. Y si encima se empareja con VOX, un partido que no cesa de avivar el odio y la confrontación, aún es mucho más preocupante.

martes, 30 de mayo de 2023

La audacia de Pedro Sánchez
y el plebiscito del 23-J

 Esta inesperada "jugada" de alto riesgo puede que no pueda impedir ni frenar la inmensa ola reaccionaria que invade el planeta, pero responde a una lógica sencilla de explicar: Sánchez cree que, en dos meses, el PSOE tendrá más opciones que en seis.
Hay quien cree que es una alternativa suicida, quien aboga claramente por llamarlo "plebiscito" y hay quien cree que, visto lo visto, era la única opción razonable.

¿Cuáles son los cálculos que llevan a esta conclusión?
1.- Los números. El PSOE está a solo tres puntos y 750.000 votos del PP
.
2.- La Derecha ha votado como si fuesen unas generales, la izquierda no.
Además ha habido quien ha querido castigar sin su voto por las peleas internas a la izquierda del PSOE. Ahora, con una fecha tan a corto plazo, 
Sumar y Podemos no van a poder retrasar este debate mucho más. Les queda 9 días para llegar a un acuerdo.
3.- Es un hecho que en Cataluña y en Euskadi las Derechas españolas siguen sin rascar bola, afortunadamente, y así gobernar España resultaría especialmente conflictivo para ellos.
4.-Aprovechar el shock para movilizar a la gente progresista de este país es la opción por la que se ha optado. Esperemos que salga bien.


Pedro Sánchez en el momento de anunciar la disolución de las Cortes
y la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio de 2023

eldiario.es/escolar/sanchez-convoca-elecciones-movilizar-izquierda-shock

En Barcelona, no entiendo la alegría de Trias.
Ha tenido más votos en la primera vuelta.
Falta la segunda, en la que derrapará.

 A Trías le vi el domingo a la noche exultante,
y no creo que sea para tanto.
Ayer a la noche el PP se creía ganador en España
siendo, en muchos de los lugares, el segundo partido
más votado tras el PSOE porque piensa gobernar con Vox,
el pobre Trías debería de pensar con quién lo hace.

En Barcelona se ha votado cambio, sí, pero dentro de la izquierda.

A Trías el partido que le "apoya" no ha tenido ni el valor
de poner su nombre en la candidatura, y solo ahora, sí,
cuando ha conseguido ser la lista más votada, 
se suma a la "victoria".

Si a ERC no le tiemblan las piernas, los tres partidos de izquierda
deberían sumar fuerzas y votar a la candidatura con más apoyo.



lunes, 29 de mayo de 2023

Hostias !!! Elecciones el 23 de Julio!!!

No podemos decir que haya dejado de ser una caja de sorpresas. Y el que diga que no está sorprendido, simplemente miente. Sanchez convoca elecciones y demuestra que no está tan "apegado al puesto" como algunas/os dicen.
Será la hora de la verdad.
Si los españoles quieren a Vox en La Moncloa o no.
Han sido muchos los avances sociales de estos últimos cuatro años. Los tiramos por la borda o no.
Se abre un tiempo para meditar.
Y si la izquierda, en general, no lo hace, si no modifica radicalmente su estrategia, no se merecería continuar en el poder.

¿ Es realmente "rotunda" la victoria del PP en España ?

Empecemos diciendo que el PP en Euskadi y en Cataluña sigue, afortunadamente, sin "jamarse un rosco", algo que dificulta claramente su intento de llegar a La Moncloa.

Salvo en Madrid y La Rioja, el partido de Feijóo, que absorbe a todo Ciudadanos, tendrá que pactar con Vox. Tendrá que "no respetar a la lista más votada", algo que defiende según le interese o no, como ya lo ha demostrado anteriormente, y tendrá que practicar una política municipal y/o local que apestará a "extrema derecha".

Y si sumamos los votos de todo el Estado, supera al PSOE por poco más de medio millón de votos, lo cual deja absolutamente abiertas las próximas elecciones generales.

No veo tanta rotundidad en una victoria que está tan mediatizada por Vox.


domingo, 28 de mayo de 2023

Claro giro electoral a la derecha en España.
Una marea en la estela de Trump.
O reencontramos consensos ... o desierto desolador.

Los resultados de ayer muestran un claro giro electoral a la derecha en España. Una marea que sigue mayoritariamente con la línea europea y en la estela de Trump. Da igual la corrupción, carecer de programa, desmontar la sanidad y la enseñanza pública, no hablar de los problemas locales, defender a las inmobiliarias en vez de a los inquilinos, despreciar el calentamiento global, a las mujeres y al mundo LGTBI. Les basta decir “comunismo”, ETA y "España se rompe" y son miles los ciudadanos que responden a esos eslóganes simplones cuando no claramente alejados de la verdad. Solo cabe pensar que los representantes y responsables políticos de los grandes partidos progresistas del Estado hayan entendido el mensaje enviado este domingo por la ciudadanía. O cambiamos los marcos mediáticos y trabajamos por la unidad de acción y organizativa de las actuales diferentes alternativas progresistas o viene el desierto más desolador.
Es tiempo de tejer otra vez relatos firmes y reencontrar consensos. Si alguno/a no lo entendiese así, sería un gran irresponsable.


Sorpasso en Sopelana
Landaluze-PNV pierde la alcaldía.
La izquierda del PSOE (EhBildu-Podemos)
toma el mando. Aviso a navegantes.

 La pérdida generalizada de votos del PNV en Euskadi
también ha llegado a Sopelana.
Aquella hegemonía de hace más de una década
se ha ido perdiendo paulatinamente
y la fuerza fáctica predominante en el municipio
las últimas décadas,
da paso a una nueva generación
con una nueva manera de hacer política.

Visto desde la barrera, parece un cambio político importante
que debería de suponer a medio plazo
nuevos referentes y nuevas actitudes
en el partido "jeltzale".

Ver todos los datos aquí.


sábado, 27 de mayo de 2023

Oye, ... y tú, en Sopelana ¿A quién vas a votar?

 Se lo preguntaba un amigo a otro hace unos días.

Y respondía:
Pues escucha. Primero lo primero.
A los que me roban, en principio, no.
Y luego:
1
Pues mira, no puedo votar a un partido que lleve en su cabecera a alguien que no considero "apropiado", porque lo conozco y no me parece adecuado para el puesto.
2
Y si no puedo votar a ese partido, tampoco a cualquier otro que me "garantice" que en caso de que el primero no tenga mayoría suficiente, lo apoyará en esa segunda vuelta, que es la elección de alcalde en la primera reunión de los nuevos concejales.
3
La única alternativa real al primero me causa todavía muchos recelos democráticos, le reconozco importantes avances pero considero que le falta todavía un importante recorrido por avanzar y unas cuantas "jubilaciones internas de viejos gudaris" por realizar para ser una alternativa democrática sólida.
4
Votar a representantes de la derecha extrema o de la extrema derecha es algo que nunca me he planteado. Me parecen especialmente perjudiciales para el desarrollo democrático del país. Así que nunca han contado ni contarán con mi voto.
5 - 6 - 7
Las alternativas autodenominadas "independientes" o "anti-partidos" y de presencia exclusivamente local me producen un "yu-yu" especial, porque en sus programas no aparecen los verdaderos propósitos de sus líderes.
En caso de salir uno de ellos elegido, el apoyo de su voto a cambio de "algo de su interés, que no siempre coincide con el general" suele ser habitual.
Además, probablemente su voto quede en el saco de los "votos sin representación" y eso, simplemente, favorece a los mayoritarios. 

- Pues entonces ... ¿Qué te queda?

-Pues eso. Me queda lo que queda y que,
afortunadamente, no es poco.

¡Qué peligroso es liberar a un pueblo que prefiere la esclavitud!”.
Día de reflexión. Elecciones 2023

 “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos no merece libertad. Merece la esclavitud. 
Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos no tiene vocación de libertad. Su gente es esclava por naturaleza. 
Un pueblo cuyas instituciones, públicas y privadas, están en gran parte corrompidas, no tiene futuro. Solo pasa. 
Una nación, donde la sociedad civil supuestamente organizada no mueve una paja si
no hay posibilidad de ganancias, no es capaz de legar nada a sus hijos, excepto días oscuros. 
Una patria, donde recibir dinero malo o cualquier título es algo normal, no es una patria, porque en ese lugar no hay patriotismo, sólo intereses y apariencias. 
Un país donde los pocos que se esfuerzan por hacer prevalecer los valores morales, como la honestidad, la ética, el honor, son asfixiados y masacrados, ya cayó al abismo hace mucho tiempo. 
Una sociedad donde muchos hombres y mujeres se conforman con distracciones sórdidas, en un trance profundo, no merece existir. 
Solo tengo piedad de esas valientes personas que se rebelan ante este estado de cosas. 
Para aquellos que consideran normal esta calamidad, no tengo sentimientos. 
¡Qué peligroso es liberar a un pueblo que prefiere la esclavitud!”.

Nicolás Maquiavelo(1469 a 1527)

viernes, 26 de mayo de 2023

En el Arriaga - Las guerras de nuestros antepasados.
Una obra que defiende la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.

 

Un grito contra la violencia de las guerras es la línea maestra de la novela de Miguel Delibes Las guerras de nuestros antepasados, publicada en 1975. Desde el nombre del protagonista, “Pacífico”, hasta el final terrible de la obra, el autor vallisoletano defendió a lo largo de sus páginas la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.

Esta adaptación de Eduardo Galán destaca el carácter complejo de Pacífico Pérez, su sumisión a los poderosos, su resignación casi franciscana ante un destino grabado en su memoria desde la cuna con las historias de las guerras que le contaban el Abue, el Bisa y Padre. La obra respeta el esquema original de la novela de las siete entrevistas mantenidas por Pacífico con el psiquiatra de la prisión. En ellas se expresa con plena libertad y con el mejor lenguaje rural castellano, que con tanto acierto le concedió su autor original. 

Carmelo Gomez esta soberbio en su papel.

Y las motos ... ¿qué?
Campaña electoral 2023

No he oído a ningún candidato de estas elecciones hablar de la problemática de los motos y motocicletas en sus ciudades o municipios. Es una lástima y creo que hay que tomar nota de ello. 

Se debería de reconocer que entre los coches y el transporte público hay un sistema de transporte diferente que debe de ser aceptado, respetado y defendido, porque es una alternativa real y claramente defendible frente a las anteriores.

No todo es suficientemente recogido en espacios y en tiempos por el transporte público, y las bicicletas dentro de las ciudades son una alternativa real, pero en distancias mayores no pueden sustituir a las motos.

Si vives a 30 km del centro de Bilbao y tienes que hacer tres o cuatro recados en diferentes puntos de la capital las dos ruedas motorizadas son la mejor alternativa. Indiscutiblemente.

Pero en pocos municipios son reconocidas como tal y es lamentable que las diferentes opiniones de según que miembros de la policía municipal, en función de quien sea el agente o el día que tenga, pueda ponerte una multa por "aparcamiento indebido" o no. Es una vergüenza. Lamentable.

No he oído a ningún partido defender este medio de transporte.
Lástima. El parque de motos ha aumentado más de un 40% en Bilbao y la atención a los moteros no ha sido atendida en consecuencia. Una pena.

jueves, 25 de mayo de 2023

El reto federal en la U.E.
en Urgull Zentroa, Getxo.

 

Bilbao, los bolardos, las calles unidireccionales
y las autolimitaciones.

 En Bilbao y en muchos municipios del entorno se está generalizando la peatonalización de calles y la delimitación especialmente concreta para que los vehículos a motor puedan circular exclusivamente por un carril. Aparentemente es una buena medida.

Todos aquellos conductores que aparcaban en doble fila simplemente "por el morro" ahora, sinceramente, lo tienen más difícil, y eso es bueno.

Pero hay que reconocer que en el recorrido de un autobús, o un simple coche privado, si tiene que parar una ambulancia o un coche particular para recoger o dejar a un familiar con movilidad reducida, el atasco que se forma es desproporcionado.

Con un coche que se estropeé en una de esas "calles unidireccionales" con bolardos o sistemas similares en los laterales que impiden que se retiren o aparquen vehículos averiados, ambulancias, etc ... el atasco es descomunal.

Algo debería de plantearse antes de que surja un problema del que luego algunos se rasguen las vestiduras.





miércoles, 24 de mayo de 2023

Mujeres artistas del siglo XXI. Hemen gaude!

 

Una interesante colección que reúne en la sala de exposiciones de las Juntas Generales obras de una veintena de artistas, algunas consagradas como es el caso de Dora Salazar o Mari Puri Herrero, otras jóvenes promesas y artistas noveles, que abarcan un abanico muy diverso de producciones, y todas coinciden en que la mujer ocupa el centro de su discurso narrativo.

Y ... ¿qué es la "corrupción sirimiri" ?
Elecciones Mayo 2023

Estamos acostumbrados a leer los datos de las grandes corrupciones que han aflorado en este país en los últimos años y, todas ellas, con muchos ceros, que se quedan en muy pocas manos. A eso llamo "corrupción chaparrón" que dura poco, es muy localizada y es muy intensa.


Y luego está la "corrupción sirimiri", esa que dura mucho, que moja poco a poco, e incluso puede producir un gustillo prolongado a quien la recibe.
Imagínense ustedes que a usted, o su hijo/a, se les otorga un puesto de trabajo indefinido "por el morro", por ser usted quien es y votar a quien vota. Los dos mil y pico euros mensuales en una vida laboral no bajan del millón de euros, toda una cifra que recogida de un golpe resulta escandalosa y que para muchos es simplemente normal, fruto de la buena suerte, de saber estar en el partido adecuado en el momento oportuno y que solo puede suponer reconocimiento eterno en forma de voto propio y de sus familiares.
Todo un negocio.

martes, 23 de mayo de 2023

El Bilbao Basket rozó Europa
pero no alcanzó el objetivo ... en principio.

Llegaron justos de fuerzas, de efectivos y de gasolina,
pero creo que nos merecemos un puesto en Europa.
El equipo de Miribilla aún pueden solicitar y recibir una 'wild card'
para regresar al Viejo Continente en calidad de invitados,
como ocurrió el año pasado con el Breogán
y el propio conjunto años atrás.
¡Ojalá sea así!

Condenar la violencia verbal y gestual, sí.
Todos los insultos, en todas las situaciones.

Los países no son racistas. Son algunos de sus ciudadanos/as. El odio entre personas es un problema muy serio en nuestra sociedad.  En España hay racismo sí, evidentemente, como en todas las partes del mundo, y encuentra su altavoz más sonoro en las competiciones de fútbol. 
Por cierto, Brasil es uno de los países donde más racistas hay del mundo.

En otros países se ha empezado a atajar. En España, no. Los insultos y desconsideraciones de aficionados, desde siempre, contra árbitros y jugadores rivales demuestran en demasiados momentos que al deporte rey le faltan cabeza y corazón y le sobra "amor al dinero".

No hay derecho al insulto racista. Ni al insulto en general: "hijo puta", "gorda", "enano" también pueden provocar el mismo efecto a la persona implicada. No nos rasguemos las vestiduras solamente por un tipo de insultos.

 ¿Y la violencia verbal de los políticos? En mi opinión, debería de ser uno los ambientes mas sencillos para atajar. Escuchando a los representantes de la derecha y derecha extrema esta última legislatura en las instituciones de este país, no entendería que se castiguen a unos en los campos de fútbol y no a otros en las instituciones.
- - - - - - - - - - - - -
Y dicho todo lo anterior, reconozco que a Vinicius no le sigo, pero creo poder decir que, con lo poco que le he visto, es un jugador que como persona, me parece chulesca, soberbia, provocadora y poco ejemplar. Lo dicen los jugadores de los equipos adversarios en general. Por ejemplo, recuerdo su actuación en la final de copa de este año. Pero evidentemente, eso no quita todo lo anterior.

lunes, 22 de mayo de 2023

Elecciones de "proximidad"
o cómo cambiar de tema cuando no se tienen respuestas a los problemas cotidianos.

 


Lo de ETB y su manera de dar las noticias.
5 ejemplos, en mi opinión, de mala "práctica".
Elecciones Mayo 2023

5 maneras de dar las noticias que terminan alejando a la audiencia.
1
Cuando hablan de "presos vascos"
parece que están en la cárcel por equivocación.
Nunca dicen por qué fueron detenidos, acusados, juzgados
 y apartados de la sociedad democrática.
Seguramente si lo dijesen complementarían más la información.
Creo que sería razonable.
2
Las injusticias que se produjeron en la Guerra civil del 36,
en las noticias de los fines de semana.
No dudo que fue un ataque fascista, no lo dudo,
pero hace ya 90 años y, a veces,
parece que quieren nivelar las injusticias
de los culpables del primer párrafo con las de los fascistas de Franco.
Y no. Eso no puede ser.
3
Luego están las noticias de "poca entidad" pero muy lugareñas
que siempre están por delante de cualquier noticia
más importante a nivel estatal o internacional.
Pero parece que prefieren darles canchita a las primeras.
No creo que toda su audiencia este de acuerdo. Yo no.
4
Y en los deportes, hablando de fútbol, cualquiera puede reconocer 
que tiene mas audiencia, mas seguidores,
 el Athletic que cualquier otro equipo del país,
pero en ETB no parece, 
que la "Roja" también existe, pero tampoco parece, 
y los deportes "autóctonos" tienen un eco "desproporcionado"
que no corresponde con la media social de la audiencia.
5
Y por último, el tiempo. Eguraldia.
Cualquier pueblito de la gran Euskal Herria
tiene más importancia que cualquier pueblo o ciudad 
con 100 o 10.000 veces más habitantes.
Parece más una clase de geografía, no solicitada,
que una información relacionada con la climatología.
0
A mí la ETB me cae bien, la quiero,
entre otras cosas porque también la pago.
Pero da la impresión de que muchas veces es especialmente partidista,
y eso, simplemente, me da pena, porque no ayuda a cumplir
su objetivo principal: "Hacer País".
Porque el País real es mucho más amplio.



domingo, 21 de mayo de 2023

MIGUEL HERNÁNDEZ, QUE ESTÁS EN LOS CIELOS, en el Pabellón 6, Bilbao.

Esta es la vida del poeta Miguel Hernández, condenado sin haber cometido ningún delito y al que dejaron morir en una cárcel franquista a los 31 años. Es un repaso a la biografía de un autor pegado a la tierra, mientras sus versos brotan vigorosos de sus páginas agostadas por el tiempo para que no olvidemos su historia; hizo de su vida, con poesía, convicción y una sonrisa, una tragedia.

Este año se cumplen 80 años de la muerte de Miguel Hernández, el poeta y pastor que tuvo que dejar la escuela muy temprano para ayudar en casa. Hoy, más que nunca, reivindicamos su vuelo poético porque necesitamos poetas, nos los matan, se nos mueren… Mientras esperamos a los nuevos, recordemos a los grandes.

 

Ayuso es un cáncer en los huevos ... de Feijoo, que sufrimos todos/as.

Quién iba a pensar que íbamos a decir que "Casado tenía razón",
aunque algunos se dieron cuenta un poquito tarde.



Y Feijoo, que no es más tonto que su predecesor, lo sabe.

sábado, 20 de mayo de 2023

La playa hoy al mediodia

El Euskera, la legalidad, impulsar su uso y,
la "euskaldunización" de los ucranianos
que están en Euskadi temporalmente.
Elecciones Mayo 2023


Aunque se haga con el mayor de los cariños, no tener en cuenta la realidad social es actuar con voluntarismo, y el voluntarismo siempre tiene efectos nocivos, y en casos como este, puede ser un peligroso boomerang.
Hace unas semanas, un juez anuló un acto administrativo del que algunos dedujeron que se estaba realizando un ataque contra el euskera. Error. Y mayor aun, pensar que a favor del euskera todo vale.
En Euskadi hay una normativa que establece un índice de obligado cumplimiento en cada una de las administraciones para fijar el porcentaje de plazas en euskera, pero en este país hay un sector político y social que considera que por un supuesto fomento del euskera todo está justificado y es legítimo, aunque supere lo regulado legalmente. 
Parece ser que algunos buscan que el euskera se convierta en la lengua central con independencia de cuál sea la realidad sociolingüística. Y eso puede resultar a corto plazo bueno para ellos, pero no ayuda a la lengua.
Con esta actitud, una lengua tan débil socialmente como el euskera pagará un precio del que difícilmente se recuperará. El progreso que ha habido estos años en la expansión de su conocimiento, que no quiere decir en su uso, ha sido posible por ese consenso. Y si se rompe, quienes lo hagan, tendrán que asumir las consecuencias.


Un ejemplo de esta, en mi opinión, errónea política.
Tenemos entre nosotros muchos niños y niñas de Ucrania
que están escolarizados en nuestros centros.
Con sus frustraciones y con sus intereses centrados
a miles de kilómetros de aquí.
Acogerles en nuestros centros educativos
es lo mejor que podemos hacer.
Pero reconociendo que la gran mayoría ha sido acogida
por familias castellanoparlantes, introducirles otro idioma
para los pocos meses que vayan a estar aquí,
no me parece que sea la mejor manera de defender a futuro
el idioma de Axular.

viernes, 19 de mayo de 2023

El PNV, la Ley de Vivienda, las "competencias",
el deterioro del consenso sobre el autogobierno
y el terreno abonado para el populismo.

En todos los sistemas "más o menos federales", hay políticas que siendo competencia exclusiva de los territorios, la federación interviene, a poder ser de manera consensuada, cuando se convierten en un problema general. Y esto, dicho así, suena bastante razonable. Condenar una colaboración del Gobierno central, por principio, y sin decir nada más que es una "intromisión competencial" no es de recibo.

Es verdad que Vivienda es una competencia autonómica, pero también es evidente que es un problema que las comunidades están demostrando que no están sabiendo solucionar. Y cuando ocurre algo así, lo que suele pasar en los sistemas federales es que la federación interviene y lo hace poniendo fondos. 

Pero claro, para hacerse de forma correcta se requiere de un proceso de diálogo con los territorios. Y creo que aquí no ha habido un trabajo de cooperación.

Y ojito, que empezamos a oler el deterioro del consenso sobre el autogobierno. Y cuando no se renuevan los consensos hay sucesos insospechados, terreno abonado para el populismo.

jueves, 18 de mayo de 2023

En el Arriaga, "Cantando bajo la lluvia".


¡Qué maravilla de musical! Cantando bajo la lluvia me ha parecido una genialidad en todos los aspectos. Ya es conocido como uno de los mejores films musicales de todos los tiempos. Una historia de amor ambientada en la irrupción del cine sonoro en Hollywood, que muestra toda la elegancia formal y estética característica de los años 20. Una comedia musical llena de guiños cinéfilos, humor y sensibilidad, acompañada de espectaculares números de baile.

Los directores Àngel Llàcer y Manu Guix, presentan este musical que llega después de la exitosa comedia musical La Jaula de las Locas.

Con un guion de Betty Comden y Adolph Green lleno de humor y amor, esta comedia clásica emociona y enternece al espectador con una bonita historia de amor, al mismo tiempo que lo traslada al pasado para descubrir los inicios del cine sonoro y todos sus secretos. La historia se desenvuelve entre escenas, coreografías y canciones icónicas y espectaculares. Recomendable.

Los demócratas laicos, socialdemócratas y el BBVA
coincidimos en que Turquia necesita a Kilicdaroglu.
Obviamente, por diferentes motivos.

La victoria del actual presidente, Erdogan, en el primera vuelta de los comicios chocó con las expectativas de los inversores, que la pasada semana apostaban por el triunfo de su opositor Kilicdaroglu. Y como conclusión, las acciones del banco han bajado.

El relevo en la cúpula del Estado se interpretaba como una buena opción para que las entidades financieras del país puedan mejorar su cuenta de resultados. Nada que ver con el laicismo, la democracia o la represión ejercida por el actual presidente. 

Erdogan ha mantenido hasta ahora una política económica que ha desencadenado a los inversores del BBVA ya que parecía que, un hipotético gobierno de la oposición, introduciría un escenario que permitiría a los bancos turcos mejorar de forma sensible su cuenta de resultados y controlar la inflación.

Así que, a lo mejor conviene invertir un poquito, directa o indirectamente, en la segunda campaña del, de momento, líder opositor. Sería una interesante opción.

miércoles, 17 de mayo de 2023

En Los Cines Golem-Bilbao: 20.000 especies de abejas.


Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué.

Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás.

Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita  y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel.

Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores. Y sobre todo, a Ane a por fin ser honesta consiga misma.

Una hermosa película de ritmo pausado que no deja frio a nadie. Una madura y ambiciosa ópera prima en la que la búsqueda de la identidad de una niña trans detona una catarsis familiar.


Ayuso, candidata por Bilbao.
Una propuesta ridícula y esperpéntica.
Digna del PP más repugnante y repudiable.


Al leerlo sinceramente pensaba que era simplemente un error
 de esos que se cuelan a veces a la hora de redactar una noticia,
pero ... parece que es verdad.
La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección,
Isabel Díaz Ayuso, cerrará la lista electoral con la que su partido
se presentará el próximo 28 de mayo a la Alcaldía de Bilbao,
encabezada por Esther Martínez, mientras que su jefe de Gabinete,
el famoso consultor de comunicación Miguel Ángel Rodríguez,
 la de Durango.
En mi ingenuidad pensaba que eso no era posible. 
Probablemente ni sepa dónde esta el Ayuntamiento en Bilbao,
pero el mero hecho de que sea posible semejante barbaridad,
desprestigia la democracia
y unas elecciones donde la gran mayoría de los candidatos
son gente honrada y con ganas sinceras de aportar.
Si el PP lo mejor que tiene para aportar a la ciudadanía bilbaína
es Ayuso, quien les vote, en mi opinión, dejan mucho que desear
desde el punto de vista democrático.
Una propuesta ridícula y esperpéntica.
Digna del PP más repugnante y repudiable.

martes, 16 de mayo de 2023

El chicle en el zapato
o cómo Bildu avanza en su blanqueo.
Elecciones Mayo 2023

Por una parte la sorpresa sorprende. Es ya demasiado larga la lista de condenados por pertenencia o colaboración con ETA que vienen ocupando puestos relevantes en las instituciones sin haber sido hasta hoy motivo de especial escándalo. El cumplimiento de la condena supone un borrón y cuenta nueva de pasadas responsabilidades. Y si "jugamos" a la Democracia respetemos todas las reglas. Al PP le resulta especialmente útil recurrir a esta "excusa" cuando le faltan argumentos para mantener dialogos y debates más actuales.

Pero por otra parte, cualquiera con sentido común y un poco de corazoncito entenderá que debe de ser insoportable, en el caso más extremo, ver erigido a representante ejemplar de tu pueblo a quien sigues recordando como el asesino de quien más querías. Tal ofensa, podían y debían haberla evitado quienes tantas lágrimas de cocodrilo han vertido y tanto se han llenado la boca de falsos lamentos por las víctimas que ETA ha causado. Es, por tanto, una afrenta que suma a las que ensucian su pasado un cinismo que envilece también su presente.

Bildu está llevando a cabo en estos últimos tiempos una evolución que nos lleva al optimismo, la IA –es decir, Sortu– ha dado un penúltimo paso en el camino hacia su total aceptación como uno más de los agentes que actúan en las instituciones democráticas. Pero también es cierto que, a pesar de abandonar los "ongietorris", este otro formato de bienvenida a la normalidad supone la inclusión de los más indeseables en el espacio más noble del sistema democrático: la elegibilidad como representantes de la ciudadanía. 

Y mientras sigamos así, 
el pasado nos acompañará pegado a la memoria como un chicle a la suela del zapato del que no será fácil deshacerse.

-----------------------------------------------------------
Última hora :
Tras publicar este post me entero que siete de los implicados en "el lio de las listas" se han retirado de las mismas.
Me parece una buena noticia,
un reconocimiento del error,
y un paso adelante.
Pero les siguen quedando muchos por dar.

lunes, 15 de mayo de 2023

Esto es lo que hay. La manita recibida por el Athletic
es un sopapo de realidad que pone las cosas en su sitio.

Si es cierto que se aprende más de la derrota que de la victoria, el Athletic ha debido de adquirir conocimiento suficiente como para hacerse una composición de lugar muy precisa sobre sus posibilidades reales, su triste presente y, sobre todo, sobre un futuro que pone los pelos de punta.

Los "rematadores" oficiales perdonaron hasta lo imperdonable y los problemas defensivos del equipo ya no son ningún secreto. 

Esto ya es algo más que una crisis de resultados, es una depresión en toda regla, aunque mientras la clasificación no diga lo contrario, haya quien se empeñe en seguir hablando de Europa, de matemáticas y de posibilidades reales o soñadas. Siempre es más cómodo que coger a la realidad por las solapas.

Y mientras sigamos buscando las soluciones en la línea exclusiva de buscar jugadores que nacieron o pasaron por aquí, como la de un titular reciente en la prensa local: "El Athletic se interesa por Alves, central brasileño del Racing criado en Santutxu", estaremos muy lejos de tener un equipo como el que Bilbao y Euskadi necesita, un equipo que juegue en Europa.

domingo, 14 de mayo de 2023

Kiliçdaroglu, o la mejor Turquía posible hoy.

Imagen tomada del artículo
de Judith Arnal, hoy,
en El Correo.

La importancia geopolítica de Turquía, la decimonovena mayor economía del mundo, refugio para el mayor número de inmigrantes del planeta y actor ambivalente en la guerra en Ucrania, hace del día de hoy una fecha clave para la política mundial.

Por primera vez se percibe la posibilidad de que haya un cambio en el liderato del país, después de 20 años de régimen islamista de Erdogan, un personaje que, recordemos, sustituyó el sistema parlamentario de gobierno por uno presidencial ejecutivo.

El único y verdadero contendiente de Erdogan, Kiliçdaroglu, también conocido como el Gandhi turco, se presenta como socialdemócrata, secularista y líder de la denominada Alianza Nacional, una coalición de seis partidos, de ideologías muy diversas unidos por el deseo común de que se produzca el relevo del actual presidente. Les deseo el mayor de los éxitos.

De todos modos, en caso de que la victoria sea para Kiliçdaroglu pero los resultados sean ajustados, hay dudas razonables de que el traspaso de poder vaya a ser ágil y pacífico. No sería la primera vez que cuando el AKP pierde, al igual que en EEUU, Brasil, etc..., se oigan voces y se acuse de fraude a sus opositores.