Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Barik Mobile.
Tarde y mal. Con edadismo, incapacidad y cerrazón.
Una vergüenza que desde Europa
les deberían reprobar y censurar.

Dicen que la llegada del pago con el móvil al transporte vizcaíno
es «inminente». 
No se si encima se creerán unos "adelantados".
En otras ciudades llevamos años utilizándolo.

La aplicación oficial Barik Mobile se puede ya descargar aunque no está activa.
La tarjeta digital solo podrá ser utilizada por aquellos menores de 26 años que dispongan de una Barik personalizada y un perfil para poder cargar títulos Gazte.
¿Edadismo?  ¿Qué pasa?
¿Se creen que los demás no sabríamos utilizarlo?
Con todo lo que han tardado ...
¿Todavía necesitan más tiempo para generalizarla?
El resto de clientes quedan excluidos por el momento, aunque se espera que, en palabras del CTB, «en los próximos meses» puedan incorporarse al sistema de pago sin soporte físico.

Barik Mobile nace con, al menos, tres defectos para los que ahora mismo no hay fecha de solución.
Y es que la aplicación solo está disponible para teléfonos Android. Los Iphone se quedan fuera.
Si bien el CTB asegura que la app llegará al conjunto de clientes sin distinción de edad a medio plazo, en el tema de la exclusión de los dispositivos Apple no se especifica, al menos por ahora, ni cuándo ni cómo tendrán acceso.

Por otro lado, la herramienta no se podrá utilizar en sus inicios en Renfe, operador que sí acepta, desde hace años, tanto la Barik tradicional en soporte físico como los bonos temporales. 


lunes, 10 de febrero de 2025

La socialdemocracia frente a la era Trump

 El momento Trump pilla a la socialdemocracia con el pie cambiado y a Europa desarmada, sin un hecho ideológico diferencial que le dé singularidad y potencia. 
Con la crisis del neoliberalismo parecía que los partidos socialdemócratas podrían recuperar el pulso y volver a jugar un papel articular, pero el paso del capitalismo industrial al digital y tecnológico les ha situado en una gestión de la economía en la que no encuentran los atributos diferenciales precisos.

En realidad, sólo la deriva de las derechas fascinadas por la tentación autoritaria que emana de las redes ha permitido a los socialistas conservar un punto de amable singularidad. Con liberales y conservadores atrapados en la trampa de la extrema derecha, el clima se endurece y los momentos de tensión abundan. Y la socialdemocracia cuenta más por la defensa de derechos de género y de expresión que por la diferenciación de sus políticas económicas, a menudo condicionadas por las nuevas élites tecnológicas.

El periodo de Trump puede ser la entrega definitiva de las derechas al autoritarismo y no se ve a las izquierdas con fuerza para volver a resultar atractivas para las clases populares.

Pero en España los socialdemócratas miden las posibilidades de que el duelo derecha-izquierda no se decante del lado contrario e intentan capitalizar la respuesta a la radicalización conservadora. Por eso el presidente invita a rebelarse contra la tecnocasta, a buscar una alternativa humanista europea, a acabar con el anonimato de las redes y a fijar responsabilidades.
¿Hay en este terreno una nueva vida para la socialdemocracia?
Cuestión de no dejarse intimidar.



Pedro Sánchez intervenía en noviembre de 2022 en el 26º congreso de la I. S.,
que se celebró en Madrid. 
chema Moya (EFE)
elpais.com/opinion/2025-02-07/sin-noticias-
de-la-socialdemocracia-frente-a-la-era-trump

jueves, 30 de enero de 2025

¿Era imaginable hace diez años que un individuo solitario, y además extranjero,
pudiera enfrentarse a un Estado soberano?
Obviamente no. Hoy, desgraciadamente, sí.

 Estamos entrando en una era en la que formas de poder
potencialmente destructivas y sin límites
son lo suficientemente fuertes como para neutralizar,
eludir o eliminar cualquier proceso democrático
que pretenda ponerles límites.



Se trata de un nuevo tipo de poder fascista, un tecno-fascismo global que no conoce fronteras nacionales. Elon Musk es la metáfora de este nuevo tipo de poder. A diferencia de Adolf Hitler o Benito Mussolini, la personalidad específica de Musk, aunque repugnante, es de poca importancia, ya que lo que importa es la estructura de poder que él comanda hoy y que mañana puede ser comandada por otro individuo.

 La fuerza de este nuevo tecnofascismo global se expresa bien en la dramatización mundial de la lucha de un Estado nacional relativamente poderoso contra un simple individuo extranjero por el simple hecho de ser tecnofascista global.

Cuando, el 31 de agosto de este año, la red X fue suspendida en Brasil por decisión del Tribunal Supremo porque su propietario se negaba a eliminar cuentas en la red que llegaban a millones de personas y cuyo contenido difundía noticias falsas, violaba gravemente los valores democráticos más básicos e incitaba al odio, la violencia e incluso el asesinato, fue noticia en todo el mundo.

¿Era imaginable hace diez años que un individuo solitario, y además extranjero, pudiera enfrentarse a un Estado soberano?
Obviamente no. Hoy, desgraciadamente, sí.
elviejotopo.com/tecnofascismo-tecnoterrorismo
-y-guerra-global/

jueves, 26 de diciembre de 2024

Que se sepa:
Plataformas donan millones de dólares a Trump.
Pero el poder no debería poder ejercerse en la oscuridad.

Que la tecnología no es neutra ya lo sabíamos. Pero el descaro actual era impensable hace unos años. Y para entender cómo impacta la tecnologia en la sociedad en general y en sus opiniones en particular, es importante saber quién la hace, desde dónde la hace y para qué la hace.
Meta, Amazon y OpenAI han donado un millón de dólares cada uno para la ceremonia de toma de posesión de Trump.
El resto de magnates tecnológicos no quieren perder ese tren y se han afanado en subirse, aunque el tren ya esté en marcha. El precio del billete está claro: un millón de dólares. Todos ellos coinciden en pensar que el presidente Trump conducirá a su país a la era de la IA, y estan ansiosos por apoyar sus esfuerzos para garantizar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia. Las grandes tecnológicas esperan que el nuevo equipo de Trump relaje la presión o la regulación sobre sus negocios que había impuesto Biden. También con la profunda capacidad de influencia de Elon Musk, el resto de líderes tecnológicos corre a tener algún tipo de línea directa con la Casa Blanca.

A estas alturas resulta muy difícil asumir que las plataformas van a hacer lo más conveniente para proteger los procesos democráticos, la convivencia, o un intercambio de opiniones racional y deliberativo.
La investigación, el acceso a datos, es la única manera de determinar cómo las plataformas controlan el flujo de información y resulta clarísimo que tienen la capacidad de controlarlo.

Es una fuente de poder que, en sociedades abiertas, no debería poder ejercerse en la oscuridad.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Biqain 'Bizkaia Quantum Advance Industries'.
Cómo combinar la informática cuántica y el humanismo: QuantHumanity - Cuántica Social

En la torre Bizkaia, en Bilbao, está la sociedad BAT  @BAT_Tower (B Accelerator Tower), y en una de sus plantas pudimos visitar Biqain 'Bizkaia Quantum Advance Industries', una nueva marca de estrategia puntera para la industria basada en la tecnología cuántica.

Podemos definir la informática cuántica como una rama emergente de la computación para procesar información de manera mucho más eficiente que las computadoras tradicionales. 

Pero este avance tecnológico, al igual que todos los habidos hasta la fecha, plantean nuevos retos y oportunidades éticas, filosóficas y sociales. Y el
 humanismo, centrado en el bienestar y la dignidad humana, puede orientarnos en la creación de tecnologías que respeten los derechos, la equidad y la privacidad de las personas.

La combinación de informática cuántica y humanismo podría guiar el desarrollo de sistemas que potencien el progreso sin comprometer los valores fundamentales de la humanidad.

Probablemente sea uno de los mayores retos de la humanidad en estos próximos años y merece la pena apostar por promover la reflexión sobre este tema y por el futuro de las siguientes generaciones.

Promover una iniciativa ciudadana que se ocupe de divulgar esta problemática, apostando por la ética y el humanismo creo que sería de interés social indiscutible.

viernes, 13 de diciembre de 2024

QuantHumanity o Cuántica Social

 Hoy, viernes 13, nos hemos juntado un grupo de "viejos colegas"
que participamos hace ya unos cuantos años en la creación
de "Internet+Euskadi" y una serie de grupos que en aquella época
teníamos como objetivo animar al uso de Internet a los diversos grupos de ciudadanos
que necesitaban un impulso, o un apoyo para introducirse en ese mundo.



Hoy en día las cosas han cambiado tanto,
que de estimular al uso de los aparatos conectados a la red,
hemos pasado a creer que ahora lo importante es saberlo utilizar,
con prudencia y sabiendo en cada momento dónde te metes
y qué compromisos adquieres.
Antes hablábamos de "nuevas tecnologías",
ahora hablamos de "buenas tecnologías"
y nos preocupa su uso en una población poco informada
y la apropiación de las grandes multinacionales 
y de los grandes magnates mundiales
de sus redes sociales para su propio beneficio
económico, cultural y político.

Hemos hablado de Tecnología y Humanismo
y creo que hemos sembrado una base que a corto/medio plazo 
dará sus frutos.

domingo, 6 de octubre de 2024

Los problemas de Rajoy con los nuevos tapones
de las botellas de plástico:
"Empecé a beber y me puse hecho un circo"

Una directiva europea impone desde julio de 2024 que tapones y botellas no se puedan separar para reducir el impacto del plástico en el medio ambiente. 
El objetivo de esta directiva europea es frenar la contaminación por plástico de usar y tirar más populares, como platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para alimentos, con el fin de reducir su impacto en el medio ambiente y ayudar a que desaparezcan sus desechos de las playas europeas.
Es una regulación de la Unión Europea.
Rajoy cree que dificulta mucho las cosas
.
M. Rajoy siempre será un Meme andante. Los problemas de lenguaje de este hombre nos ofrecen el espejo de sus reflexiones. Así se explica la "herencia" que dejó.
Si le resulta complicado beber de una botella de agua, no me puedo ni imaginar las dificultades para presidir un consejo de ministros
Donde no hay mata, no hay patata.


martes, 11 de agosto de 2020

La app de traceo de contactos Radar Covid

La app de traceo de contactos RADAR COVID que ya ha sido probada en La Gomera pasa a estar disponible para todos. 

Ahora cada comunidad debe conseguir que su ciudadanía entienda la importancia de conectarse. 

En lugar de tener una APP cada comunidad, una común que sirva aunque estés en Bilbao, La Rioja o Cantabria. Y por el mismo motivo, sería bueno una que sirva en Donostia, Biarritz, Burdeos o Zaragoza.

Dejo enlaces para descargarla:

IOS: https://apps.apple.com/es/app/radar-covid/id1520443509

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.radarcovid

Difundid por favor para que la tengamos todos.


sábado, 23 de mayo de 2020

Pronto con Google Chrome podremos agrupar las pestañas por grupos, bloquear las cookies y proteger tu contraseña.

wwwhatsnew.com
Ya queda menos para que los usuarios de Google Chrome podamos gestionar mejor nuestras pestañas abiertas, sin necesidad de complementos de terceros, gracias a la nueva función de grupos de pestañas, que llegará gradualmente con la próxima versión de Chrome, que se lanzará a lo largo de la próxima semana.
Para ello, podemos agrupar nuestras pestañas por proyectos, por temas, por nivel de urgencia, o cualquier otro método que queramos establecer, según nuestras necesidades, etiquetando los grupos creados con nombres y colores personalizados. También nos permitirá trasladar nuestras pestañas a otros grupos.
elmundo.es/tecnologia
Google también ha introducido novedades en su navegador Chrome para contribuir en el uso seguro de la web, como la posibilidad de bloquear cookies de terceros, el nuevo apartado de 'Comprobación de seguridad' o un rediseño en el menú de ajustes de seguridad y privacidad para simplificar su gestión

Y si tenemos algo de prisa en probarlos, desde ahora mismo también podemos hacer uso de los grupos de pestañas con la última versión beta de Chrome, que acaba de ver la luz también.

lunes, 27 de abril de 2020

Libertad individual vs libertad colectiva

Está en el ambiente el debate de si la Administración, en casos como el presente de  Estado de Alerta, tiene derecho a saber de nuestra ubicación y movimientos.

Estados ideológicamente tan dispares como China o Corea del Sur lo hacen sin ninguna protesta importante por parte de la ciudadanía.

Y llama la atención como aquí los defensores de la libertad individual y su garantismo se rasgan las vestiduras ante la posibilidad de que el Estado pueda informarse de sus movimientos contrarios a la legalidad, en aras de mejorar la libertad colectiva. 

No me extraña porque muchos de los detractores responden a ideologías cuyos presidentes de partido han sido los primeros en saltarse las medidas de obligado cumplimiento. Uno marchándose a su segunda residencia nada más comenzar el Estado de Alerta y el otro pasándose por su arco del triunfo personal la prohibición de salir a pasear.

Apuesto por el uso de las todavía llamadas nuevas tecnologías. Que lo que ya sabe Google sobre mis movimientos diarios lo conozca oficialmente la Administración no solo no me importa sino que me parece estupendo si eso ayuda a una mejor salida del bache en el que nos encontramos.

jueves, 19 de marzo de 2020

Herramientas gratuitas para videoconferencias

Amaia García ha compartido en la red
un material especialmente interesante para estos días.
Se trata de una
Guía para videoconferencias
y el objetivo es que dos personas, o más,
a través de una llamada,
además de oírse puedan verse.
En estos días en que todos echamos de menos poder hablar con los nuestros, es una herramienta especialmente útil.
De esta manera podremos sentir mas cerca a familiares y amistades.

jueves, 8 de agosto de 2019

El rey león del 2019

Este El rey león del 2019 consigue, tecnología computerizada y digital mediante, materializar, de una manera visual completamente alucinante, la idea de una realidad que es pura animación. Una hiperrealidad que solamente existe en la irrealidad.

Todo lo que convirtió a El rey león en un clásico de la resurrección Disney en los años 90 del siglo XX, incluidos sus defectos, que los tenía, se hallan replicados con enfermiza fidelidad en su remake: las canciones, los duetos humorísticos, los instantes de terror y su conservadora idea sobre el legado.

La historia, mezclando la aventura iniciática en ambiente africano, la comedia musical y el drama psicológico con ecos del “Hamlet” de William Shakespeare, es muy simple pero efectiva en provocar emociones en torno a maduración, ciclo vital, vínculo paterno-filial, tragedia familiar, conflictos de poder, formas de gobierno responsables (el despotismo sin principios y con socios poco recomendables lleva al lugar a la ruina) y superación de traumas. Notable.

'El Rey León' es una candidata evidente a ser considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Nadie le discute a este clásico la condición de tal; de clásico. Nadie le discute tampoco el derecho a ocupar el trono del cine de animación. 'El Rey León' está a la altura de las mejores películas de la historia. 

miércoles, 22 de mayo de 2019

La política, los mítines y las nuevas tecnologías.


 Sin duda, los metodos de comunicación política, 
como la general, ha cambiado mucho.
No necesitas concentrar a tus partidarios a un mitín,
y menos si no te sobran.
Los pones, a tus partidarios,
detras de quien habla con los ojos fijos hacia un público inexistente,
y YouYube hace el resto.
Hoy, el grupo "Recortes Cero. Los Verdes"
ha aprovechado la mañana para grabarse un "mitín".

Pero tampoco estaría mal que,
sabiendo como saben que no se van a jamar un rosco,
que los división entre progres y carcas está muy complicadita,
una vez lanzado el mensaje, se mejoran y optasen
por los partidos con posibildades reales de sacer concejalías.

lunes, 22 de octubre de 2018

4800 días ...

... los que lleva este blog abierto en la web.

Más de trece años mostrando opiniones.

No voy a echarme flores
pero la constancia
que he mostrado
es de medio record.

Muchos de los que empezaron
han cambiado de medio.
Pero para mí sigue siendo una gran herramienta.

martes, 6 de febrero de 2018

Las OTAs municipales y sus APPs

Resulta ridícilo comprobar como en Euskadi, si viajas entre municipios cercanos, a la hora de pagar la OTA donde vayas a aparcar, la aplicación que tendrás que usar será distinta.

Hace años ya comente que en este país de paisítos, donde los "reinos de Taifas" están a la orden del día, si hubiesen existido cien sistemas operativos distintos, aquí casi seguro que hubiésemos tenido uno en cada municipio, y nunca el mismo en dos pueblos colindantes no vaya a ser que se ponga en cuestión nuestra "autonomía municipal".

La segunda fase de semejante despilfarro público siempre es, una vez que cada uno escoge el que se le pone en sus puntos suspensivos, mas gasto para intentar coordinar y compatibilizar los diferentes sistemas.

Así ha pasado en los municipios, y también en las entidades de transporte público donde cada empresa elegía su sistema importandoles un higo la compatibilidad y obligando al usuario a usar una colección diferente de tarjetas según qué transporte usaba. Luego, posteriormente surgió la "cordura" y, con más gasto publico, la unificación de tarjetas como si fuese una idea que se les acababa de ocurrir.

Y parece que no interesa aprender. Ahora con las aplicaciones que sirven para que desde el teléfono de cada uno paguemos el aparcamiento en los municipios importantes (Sopelana lo intentó, pero la sinrazón lo boicoteó) vuelve a pasar lo mismo. Getxo apuesta por un sistema que comparten diferentes municipios del país, y Bilbao, que lo intenta mas tarde, pone hincapié en la diferencia, no vaya a ser que algunos sueldos quedasen injustificados, y apuesta por una aplicaciñon diferente.

¡Ojalá terminemos superando la diversidad esperpéntica apoyada en la falsa democracia municipalista!








jueves, 11 de agosto de 2016

Suerte y a por "Las Perseidas"

Se espera que la lluvia de esta noche sea una de las más intensas que se recuerda, duplicando la frecuencia con la que estos meteoros aparecerán en el cielo. Si, habitualmente, dicha frecuencia suele ser de 80 bólidos por hora, hoy podría acercarse casi a los 200. 
Esta lluvia de meteoros se conoce como Perseidas porque su radiante procede de la constelación de Perseo.
Aunqie el brillo de la Luna puede ser un problema, porque oculta los objetos celestes más tenues, comentan los expertos que los mejores momentos serán pasada la 1 de la madrugada. ¡Suerte!


lunes, 9 de noviembre de 2015

Ahora Plentzia, Hace unas semanas la tontería pseudocientífica del ayuntamiento nacionalista de Vitoria: crear zonas libres de Wi-Fi ¡Qué ingenuidad más torpe!

gizmodo.com/la-tonteria-pseudocientifica-
del-ayuntamiento-de-vitoria
El ridículo de la postura del gobierno municipal de Plentzia no es el primero. Ni es el primer municipio ni el único partido político. 

Desgraciadamente las leyendas urbanas que anuncian que las antenas de wifi o de telefonía dañan la salud, sobre todo si están en el tejado de la comunidad de vecinos de enfrente y no en la tuya, y no ves un duro, son bendecidas a veces por partidos políticos que a veces se rinden a patrañas pseudocientíficas cuyo mayor mérito es la persistencia. 

En octubre de 2014, la Organización Mundial de la Salud emitió una nueva nota informativa sobre salud y campos electromagnéticos producidos por la telefonía móvil bastante clara y contundente (texto completo en español aquí). 

Pero hace pocas semanas, el ayuntamiento nacionalista de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una propuesta para limitar las zonas con WiFi en espacios públicos y apagarla completamente en lugares donde hay niños. El objetivo que dicen procurar es el de proteger la salud de los ciudadanos, un viejo argumento que ya ha demostrado no tener ningún tipo de base científica. 

¡Qué ingenuidad más torpe!