Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Athletic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Athletic. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

¿Qué ha pasado con Niko, Laporta, Uriarte?
Se ha conseguido mantener intacta una plantilla
de Champions. Y esto es lo más importante.

Nico Williams, sencillamente, no se ha fiado del Barcelona, no se ha fiado de Joan Laportacomo sucedió el año pasado, y esta vez, dadas las circunstancias y dado el nivel de presión al que había llegado la caldera de este caso, ha decidido sacarla del fuego con una renovación hasta 2035 aceptando una cláusula de 90 millones.

El Barcelona no le daba garantías para su inscripción. Sólo promesas más o menos gaseosas. Necesitaba un par de traspasos para cumplir el fair play financiero y no los conseguía materializar, al menos en los plazos que deseaba Nico Williams y además, el club azulgrana no estaba dispuesto a incluir en el contrato del futbolista rojiblanco una cláusula de liberación en el caso de no ser inscrito.

Las cosas habían llegado tan lejos que no parecía existir la posibilidad de la marcha atrás para ninguna de las dos partes. Ese tren ya no podía detenerse. A esto se aferraba el Barcelona, convencido de que Nico sólo pensaba en cumplir su sueño de ser jugador culé y compartir equipo con su amigo Lamine Yamal, el gran valedor de su fichaje, incluso por encima de Hansi Flick.

Para el Athletic es una garantía y para el futbolista no es un grillete. O mejor dicho: no es una jaula para un pájaro que siempre ha querido volar y que lo acabará haciendo porque va en su naturaleza. Irse dejando 90 millones, y no al Barcelona, donde ya es persona non grata per secula seculorum, sería una salida muy digna y con posibilidad de regreso, al estilo de la de Aymeric Laporte.

Para athleticzales, el hecho mismo de ver el cabreo monumental del Barça ya es un subidón comparable a una garrafa de Red Bull. Por otro lado, que Nico, en sus primeras declaraciones sobre el caso, saliera diciendo que, a la hora de tomar decisiones, lo que más le pesa a él «es el corazón» nos provocó una sonrisa irónica. Era el día señalado para ese tipo de demagogias. Este negocio es así, oiga.

Uriarte ha conseguido algo muy grande. Lo importante de verdad es que ha conseguido mantener intacta una plantilla de Champions. Esto es algo nuevo en los últimos treinta años. Durante este tiempo, el Athletic ha visto cómo cada vez que el equipo se ponía en el foco europeo se le marchaban la mayoría de sus estrellas. Tras la primera temporada inolvidable de Bielsa, por ejemplo, se inició un desfile que duró varios años: Javi Martínez, Llorente, Kepa, Herrera y Laporte... Conseguir ahora, atadas sus figuras con contratos largos, mantener el grupo e incluso reforzarlo con los fichajes de Laporte y Areso es un paso adelante extraordinario. En cierto modo, es entrar en otra dimensión. Y como tal hay que celebrarlo.



viernes, 27 de junio de 2025

El encapuchado que ha boicoteado la pintada de Niko:
Fascista, ingenuo, necio y, sobre todo, cobarde,
que se considerará muy atheticzale,
pero que solo es un imbécil.


Detrás de una falta de respeto anónima, siempre hay alguien demasiado pequeño para dar la cara. Lo ha dicho Iñaki, su hermano, y creo que lo compartimos la gran mayoría de seguidores del Athletic.
Un encapuchado, no se si de esos que se aburren de tener la capucha en el trastero, salió en la madrugada del domingo a joder la pintada en la aparece Niko por la intención de irse al Barcelona, 
El artista Carlos López ha devuelto al futbolista a su posición sobre este terreno de juego de ladrillo, entre su hermano Iñaki y un eufórico Muniain levantando la Copa del Rey, pero la impunidad del imbécil que se aprovecha del anonimato volverá a joderlo.
La pena es que se sabrá quien es el cobarde, frustrado y  autor del atropello, pero casi podemos asegurar que no le pasará casi nada, no pagará los daños causados e incluso tendrá amigos como él que le considerarán héroe por la estupidez cometida.

sábado, 24 de mayo de 2025

Por una vez que dice sinceramente lo que piensa,
en Donostia a Imanol le ponen a caldo.

El "complejo de inferioridad " existente entre los seguidores de la Real y la envidia malsana que les lleva a decir barbaridades del Club más importante de Euskadi, lleva a estas situaciones que producen vergüenza ajena.

Imanol, el hasta este fin de semana entrenador de la Real Sociedad, tras alabar la filosofía de cantera del Athletic p
ide perdón "porque el que tiene boca se equivoca" En su última rueda de prensa deseó que los donostiarras jugasen con canteranos como hacen los rojiblancos, algo que le salió del alma, que lo ha tenido callado hasta ahora y que, por fin, liberado de sus compromisos verbales, lo soltó tal como lo sentía.



Pero desde que el pasado domingo Imanol Alguacil dijese en rueda de prensa que «ojalá algún día se cambie la política (de la Real Sociedad) y decidamos jugar como lo hace el Athletic, con solo canteranos», en Gipuzkoa se ha generado tal polémica que este viernes el todavía entrenador txuriurdin ha tenido que pedir perdón por sus palabras.

Vaya personalidad, muchacho.
Te has cubierto de "gloria", allí y en la capital.



viernes, 2 de mayo de 2025

Del apagón eléctrico del lunes
al apagón athletico de ayer.

 La soñada final en San Mamés se aleja para los rojiblancos, que se desangraron en un  cuarto de hora y que a partir del penalti y expulsión se convirtieron en irreconocibles recibiendo un trio de goles difícilmente salvables en el partido de vuelta. Es cierto que todavía queda la opción del milagro en Old Trafford, pero hay que reconocer que es una esperanza muy débil tras el 0-3

Me quedo con las palabras de Iñaki:
"Creo que nosotros venimos a hacer nuestro mejor trabajo, ellos también. Hay jugadas que me generan dudas, la jugada antes del penalti viene de una mano de Garnacho, no la ve el árbitro, es un forcejeo de Vivian con él, al mínimo contacto se deja caer y la mala suerte de que lo ha pitado.
No hemos estado muy lúcidos, no hay que poner excusas, tenemos un 0-3 pero somos capaces de poder remontarlos. Ya vimos que el Lyon en su campo les puso en problemas y vamos a intentarlo.
El trabajo de toda la temporada habla por sí solo, estamos en una recta final del sueño, nuestra gente siempre nos ha apoyado, perdiendo 0-3 no nos abandonan y nosotros lo vamos a dar todo".

jueves, 1 de mayo de 2025

Manolo el del bombo, un personaje típico
de la España patriótica y futbolera.

El histórico aficionado que consagró su vida a la selección,
a la que siguió por todas partes, incluidos diez Mundiales.
El año que el Athletic jugó en Sevilla una final de Copa
 coincidí con él en el bar que regentaba en Valencia
y que ahora lleva una sobrina. 
El bar tenía tanto de bar como de museo.
Su negocio estaba en un lugar que parecía hecho a su medida,
en la plaza de la Afición, frente al estadio de Mestalla.
En esa cafetería nadie buscaba alardes gastronómicos.
La gente visitaba aquel santuario del fútbol para ver sus recuerdos
y hacerse una foto con el personaje. Manolo sabía rentabilizarlo.
Siempre vivió en estrecheces económicas y su popularidad fue una ayuda.
Su mujer, harta de tanto balón y tanto viaje, acabó abandonándole.
El personaje era una aleación de pasión por el fútbol y gusto por la fama.
Aquello le animó a viajar por todo el mundo detrás de La Roja.
Tan célebre era que la federación le pagaba los viajes.
Y cuando no lo hacía, protestaba y se creía con el derecho
a "recibir subvención. 
saludando a los jugadores.
Aquella obsesión por estar siempre presente le costó la ruina varias veces.
Aunque siempre se rehacía y regresaba a las tribunas
 

miércoles, 23 de abril de 2025

El Bilbao Basket hace historia. Zorionak.
CAMPEONES DE LA EUROPE CUP



Esto se merece una celebración bien organizada.
Parece que la propuesta que saldrá adelante planteará
una especie de recibimiento el viernes.

Yo tengo una propuesta.
Esperar unas semanas a que el Athletic gane
el campeonato europeo en el que está participando.
y en el que solo le quedan tres partidos para celebrarlo.
Y una vez los dos equipos de la capital
se alcen con sus respectivas copas europeas, ya tenemos una,
las paseen juntos en una gabarra por la ría.


jueves, 17 de abril de 2025

El Athletic a las semifinales europeas.
¡Nos espera Old Trafford!

El Athletic ha tenido una de esas noches que la afición recordaremos. Ha jugado bien y ha merecido ganar ante un equipo que ha demostrado por qué estaba en cuartos.

La afición y los jugadores en perfecta sintonía han hecho que el equipo mire ya a Old Trafford, el teatro de los sueños, sede de un Manchester que recordará cómo el Athletic, no hace tantos años, en 2012, ganaba allí 2-3, la obra cumbre de Bielsa en Bilbao. Habrá que repetir la hazaña.


La parte triste de la jornada siguen siendo los incidentes en la explanada de San Mamés, unos actos violentos que no pueden ensuciar la actuación ejemplar de ambas hinchadas. Es una lástima que una minoría tan asquerosamente violenta y frustrada, intente empañar un día fantástico.
Lástima que la Ertzaintza siga sin ser lo suficientemente solvente con este grupúsculo de fanáticos locales. Cabe preguntarse que si la Policía local no puede controlar a los lugareños que con sus viejas capuchas siguen provocando terror, cómo va a controlar a fanáticos extranjeros, en este caso inexistentes, que vengan de visita. 

jueves, 13 de marzo de 2025

Decía Obelix que "Están locos estos romanos".
Locos no se, pero que hoy se irán tristes, sí.



Y tras celebrar la victoria,
a eso de las 20:30 escribo:


Tras celebrar la victoria en mi pueblo,
con mis colegas habituales y en nuestro bar/sede  
de encuentro de estas citas deportivas
celebro la victoria con alegría y tranquilidad.

Cuando llego a casa, me informo de la situación
de los aficionados de la Roma y de la zona de Pozas.

Contenedores quemados y los de la Roma saliendo de la catedral
90 minutos después de la finalización del partido.

Me cuesta entender este tipo de reacciones de algunos aficionados
de cualquiera de los dos equipos.

Y me cuesta entender que una policía entrenada, supuestamente,
para detener a grandes "malos" de la sociedad,
sean incapaces de evitar que 400 gilipollas
monten bronca en dos calles de la capital

presuntamente absolutamente previsibles.


 

viernes, 14 de febrero de 2025

Aupa Athletic. La Herri Armaila actual es una lacra
y si miramos para otro lado no vamos a acabar con sus modales violentos..

Por fin un presidente del Athletic agarra
 el toro por los cuernos. Esta semana Jon Uriarte lo ha hecho a golpe de sentido común, sin medias tintas y llamando a las cosas por su nombre. De hecho, ni siquiera quiso rebajar la gravedad del problema. 
Son una lacra y si miramos para otro lado no vamos a acabar con ella.
Seis claves que pusieron el debate en su sitio:

1. El respeto como principio fundamental.

2. La Herri Harmaila es del Athletic, no de ningún grupo (y menos, político).

3. La grada de animación está para animar.
4. Ninguna queja justifica abandonar al equipo.
5. El interés del Athletic está por encima de todo.
Y 6. La puerta del club está abierta al diálogo (Y a que se marche quien lo desprecie o se crea superior a los otros 45 mil aficionados).

Sentencias tan sensatas, justas, cabales y razonables, algunas pura tautología. Sobran los que no consideran el respeto un principio fundamental, los que piensan que la Herri Harmaila no es del club sino de quienes la componen, los que creen que la grada de animación no sólo está para animar al equipo sino para servir de altavoz a sus reivindicaciones políticas, los que consideran que hay quejas que justifican abandonar al equipo y los que defienden que el interés del Athletic no está por encima de todo.

(Jon Agiriano en El Correo de ayer)

sábado, 4 de enero de 2025

El Athletic flirtea con el desastre total
en un partido que tenía que haber definido en 15 min.

Partido especialmente espeso,
y en el que solo pudo doblegar la resistencia de la UD Logroñés,
un equipo tres categorías más abajo que el Athletic,
en el último tiro de la tanda de penaltis.

No es de recibo un partido así de un equipo que aspira
a ganar la Supercopa esta próxima semana, 
a la liga europea y a un título europeo esta misma temporada.


 

sábado, 28 de septiembre de 2024

¿Tan difícil es cortar con este problema del fútbol ?
El Athletic tiene un grave problema con sus ultras
que no sabe o no se atreve a resolver,
como tantos y tantos clubes


¿Acaso esos mastuerzos no son siempre una minoría más o menos numerosa y peligrosa en todos los equipos?

Otra coletilla habitual, desde luego en el Athletic, es el famoso «no nos representan», ejemplo olímpico de cómo confundir el deseo con la realidad. No queremos que nos representen, claro, pero la cuestión es que lo hacen en contra de nuestra voluntad, a la fuerza, simplemente por el hecho de ser ellos también seguidores del Athletic y, en el caso de los viajes, compartir con nosotros un mismo espacio en la grada. No olvidemos nunca que la principal carencia mental de los violentos es que a sus cráneos tan poco regados no les entra una idea elemental: la de que cada vez que van a un campo y se ponen la camiseta de su equipo o enarbolan su bandera lo están representando, y que eso les obliga a dar una imagen que lo engrandezca. O al menos que no la ensucie o denigre, como hicieron el jueves, tantas otras veces en el pasado y las que veremos en el futuro si no se ataja de verdad esta lacra.

Que sean pocos no significa que no puedan provocar un grave daño a la reputación del club

 

jueves, 15 de agosto de 2024

Comienza La Liga con interesantes novedades ...
difíciles de cumplir.

 Dos interesantes novedades para este año. El Comité Técnico de Árbitros ha dado a conocer las nuevas normas que se aplicarán en la La Liga a partir de hoy mismos, cuando dé inicio el campeonato.

La norma en torno al respeto que los jugadores deben tener con las decisiones arbitrales, solo el capitán podrá hablar con el árbitro, que tendrá la opción de explicar al representante del equipo por qué ha tomado una decisión determinada. El resto de jugadores más o menos chulos tendrán que envainársela de una manera mucha más educada que hasta ahora.

Otra de las conclusiones a las que han llegado los árbitros españoles es no menos interesante. Los agarrones continuados en el área serán sancionados como penalti. No todos los agarrones serán castigados, pero sí los continuados. Es decir, que en algunos partidos, pitar córner será el preámbulo al penalti. Habrá que verlo.

... ... ... ... ... ... ... 

En cualquier caso, lo importante es jugar bien y dar espectáculo. Pero lo visto hoy en San Mamés ha sido decepcionante y deja poco margen al optimismo.

lunes, 6 de mayo de 2024

Un mes después de la gabarra ...
¿De verdad no podríamos trasladar ese sentimiento de tolerancia, comunidad, solidaridad y convivencia de lo deportivo a lo social?

Un mes después de la tercera gabarra, reflexionemos.
 



Aquello trascendió a lo local, a Bizkaia, a Bilbao y al fútbol. Durante unas horas no hubo polarización o divisiones. Todas con los rojiblancos. Aunque recuerdo que Azcuna decía renegar de las banderas porque sirven para unir a gente, pero en contra de quien defiende otra distinta. Incluso las banderas futbolísticas pueden provocar feroces enfrentamientos.

En fin. Que aquello fue una suerte de experimento social cuasi irreal, como si todos hubiéramos dicho: ¿y si nos dejamos llevar por la alegría y fluimos? Y nos gustó. Porque es bueno. Nos lo pasamos bien. Pero lo importante en estos casos es saber que estas haciendo un poco el fantasma, porque si no eres consciente de ello es grave. El problema es creértelo.

Ahora bien, cuando llegó Muniain al balcón del Ayuntamiento bilbaíno y empezó a decir tonterías y expresiones que daban vergüenza ajena, uno se despierta y se da cuenta que aplaudirle a ese mercenario, inculto y prepotente no me lo permiten mis humildes creencias.


Pero ... ¿De verdad no podríamos trasladar ese sentimiento de tolerancia, comunidad, solidaridad y convivencia de lo deportivo a lo social?
¿No estaremos un poco "tocados" como sociedad si creemos que lo que hacen ‘once tíos en calzoncillos’ nos pueden fundir de ese modo y en otras actividades, nuestros respectivos partidos políticos nos separan y nos impiden actuar conjuntamente ?

Piensen en esto: la gabarra no navega, solo flota. Y si logró progresar… fue porque tuvo la humildad de dejarse remolcar. Igual la clave está en darse menos importancia, escuchar para comprender (no para responder) y aceptar manos tendidas.


Las gabarras de hace 40 años unieron a una sociedad rota. Unió dos orillas, la industrial y la cortesana. Unió a personas. La de hace un mes, la tercera, también. Está bien que eso consiga hacerlo el fútbol. Pero como seres humanos deberíamos encontrar más puntos de unión. Más momentos que nos eleven por encima de banderas o reticencias tribales. 


En suma … más gabarras ... sanitarias, educativas, urbanísticas, ecológicas, solidarias, ....

lunes, 29 de abril de 2024

Los tres grandes "Uy ... por poco" de este mes.

Tomando un vino este mediodía con un amigo
que ha transmitido esta reflexión que os comparto.
No es científica, pero acaba bastante bien.


A modo de humor no esta mal recordar
algunos de los "uy"s que hemos dicho
estos últimos días en Bilbao y alrededores.

El primero que recuerdo de principios de mes
fue el de la final del Athletic, que se antojaba sencilla,
y terminó siendo de infarto.
Miles de "uy"s sonaron al unísono.

El segundo gran "uy" de este mes se produjo
la noche electoral vasca.
Unos por un motivo, y otros por el contrario
soltaron o soltamos el "uy" propio
de vivir una situación de alta tensión
y con final inseguro hasta el último momento.

El tercer gran "uy" se ha producido esta mañana.
Solo los "listos muy listos" y que en realidad no lo son tanto
sabían de antemano la respuesta de Pedro ante los micrófonos a las 11.
Y este sí que ha sido un "uy" unánime y tranquilizador,
al menos en mi entorno.

lunes, 15 de abril de 2024

Entérense las autoridades: "centrense en la campaña"
El tema de la "gabarra" ya ha terminado
Simplemente, hablen de sus propuestas reales.

 Creo que es una "puta locura"
que una vez terminada toda la parafernalia,
haya todavía gente interesada
en prorrogar toda esta historia hasta la extenuación.

Parece que hay quien cree que en plena campaña
cuanto más Athletic, más tradición, ... más ¿PNV?

Y cuanto más dure, para ellos mejor,
pero así, lo único que se hace es
seguir politizando todo sin escrúpulos
y de manera "poco digna".

Si, como dicen, es de todos ...
Aupa Athletic! "manque gane".


viernes, 12 de abril de 2024

¿Qué necesidad hay de hacernos sentir diferentes?

Yo creo que una cosa es que el club trabaje habitualmente con la cantera, cosa que a casi todos nos parece bien, y otra es que porque el club haga eso, seamos "diferentes" y "únicos en el mundo", eslóganes que se han extendido estos días por todos los rincones. 

De ahí a sentirnos superiores a los demás solo hay un pasito y eso, en mi opinión, es especialmente peligroso, y puede transformar a jóvenes y no tan jóvenes con la cabeza no muy bien amueblada y deseosos de tener una oportunidad de "ser alguien" en la sociedad, en peligrosos fascistoides que enciman se crean superiores al resto. Cuidadín.

3 reflexiones ante el fenómeno "gabarra".

El fenómeno vivido ha sido casi, más o menos el esperado, ahora bien, me gustaría compartir ciertas "cuestiones" que me han surgido durante estos días :

1-Recuerdo que hace años se decía, "medio en broma, medio en serio", que ser buen vizcaíno implicaba ser "de la Amatxu de Begoña", del IMQ, del PNV y del Athletic. Una sociedad mucha más laica, más plural políticamente y con importantes diferencias económicas que impiden acceder a seguros privados, parece que nos ha dejado al Athletic como única entidad que atraviesa transversalmente a toda la ciudadanía. Lo cual no es precisamente para estar orgullosos. Que sea un equipo deportivo solo lo que nos una.

2-Gente que nunca ve el fútbol ni sigue al equipo habitualmente, algo absolutamente respetable por otro lado, se ha puesto la camiseta estas semanas como si fuese ese "signo necesario" que te "marca" como "miembro del grupo". Gente que ha salido para sentirse uno más de "la gran familia rojiblanca". Para no sentirse "marji". Empresas y tiendas que ponen la banderita como diciendo "yo también soy".

3-Juntarse para aplaudir a gente que gana "muchiiiiisimo más que los que aplauden, y alguno como Muniain, ejemplo claro de cómo no hay que comportarse, ni cuando tenía 17 años, ni ahora. Las tonterías que dijo desde el balcón del Ayuntamiento fueron de vergüenza ajena. Lástima que ese sea el "ejemplo" para muchos jóvenes vascos.

jueves, 11 de abril de 2024

El Athletic ha perdido una hermosa oportunidad.

La oportunidad de convertir la fiesta en una celebración del club y del deporte vasco. 
Y en la que todos los estamentos del club hubieran podido navegar y ser reconocidos por la afición. 
Se oyó decir que el éxito de la actual plantilla está basado en la "buena gestión" con los equipos inferiores y que todos juntos forman el Athletic. Pues eso. Que se note.
Mujeres, juveniles, infantiles, s
eniors, etc ... son también Athletic, los que forman la cantera, eso que nos enorgullece a todos y que en el paseo de hoy no se ha visto reflejado en ningún momento. Una pena.
El Athletic no es solo Muniain y sus colegas. Mercenarios, algunos de los cuales han demostrado no tener la cabeza suficientemente amueblada. El mencionado en el ejemplo típico.
No queda bien decirlo en un día de fiesta,
pero me va más el papel de Pepito Grillo, que el de miembro formal, obediente y que no cuestiona nada a los jefes del gran grupo.

Bilbao, gabarra y una "locura colectiva"
que es digna de estudio.


Desde primera hora de la mañana, gente reservando sitio en los márgenes de la ría.

Horas después, desde Mazarredo. al paso de la gabarra.