Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Convención Demócrata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convención Demócrata. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2024

Más sobre la Convención Demócrata.
Kamala e Israel.

 Buenas palabras teniendo en cuenta que la demócrata habría recibido
hasta la fecha más de 5 millones del lobby israelí.
Pero de buenas palabras ya estamos suficientemente satisfechos.
Necesitaríamos también algún gesto que demuestre su intención
de dar una solución razonable al pueblo palestino.

viernes, 23 de agosto de 2024

Intervenciones en la Convención Demócrata.
Barack Obama

Barack Hussein Obama, Miembro del Partido Demócrata, ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.

Intervenciones en la Convención Demócrata.
Alexandria Ocasio-Cortez.

Alexandria Ocasio-Cortez (Ciudad de Nueva York, 13 de octubre de 1989),
también conocida 
por sus iniciales A. O. C., es una política estadounidense
de ascendencia 
puertorriqueña, activista de la izquierda liberal norteamericana.
Ha sido la 
representante de Estados Unidos por el 14.º distrito congresual de Nueva York desde 2019, como miembro del Partido Demócrata. 

martes, 20 de agosto de 2024

Porque no se trata solo de cambiar de candidato.
Es importante oírle prometer a la candidata
que sus propuestas no se quedarán en papel mojado.

 

Ya no se trata solo de lo que está en el documento político del partido, la típica declaración de apoyo incondicional a la defensa de Israel y a la solución de los dos Estados, que incluye «el derecho de los palestinos a vivir en libertad y seguridad en un Estado propio viable». Eso ya solo no vale. Los votantes demócratas en general y los manifestantes que esta semana rondarán el Centro del Congreso demócrata, eso les suena a más de lo mismo. Y si algo está claro es que ya no se trata de cambiar de candidato, sino de políticas.


Es cierto que la posibilidad de que una mujer de color sea presidenta atrae mucho más a estos manifestantes que la opción de ver a Trump de vuelta en la Casa Blanca, pero no es suficiente para ganárselos. A estas alturas del conflicto y de las declaraciones de unos y de otros, la candidata tiene que mojarse más. No será fácil, pero probablemente, sí sea imprescindible.

domingo, 18 de agosto de 2024

Cuando luchamos, ganamos.
Yo protegeré tus libertades.
Se puede votar sin taparse la nariz. (Harris)

La elección de Kamala Harris viene a decirnos que el trumpismo no es inevitable y son los partidos quienes deben mermar su influencia. 
Ivan Krastev lo dice con más poesía: “La magia de la democracia reside en su capacidad de renovación y autocorrección”. Las democracias no se cambian o resetean a sí mismas, debe haber voluntad para ello.

Cuando
 la victoria de Donald Trump parecía inevitable, cuando el atentado contra él intensificó dramáticamente esa sensación y el electorado se debatía entre dos líderes geriátricos y decadentes como aquellos de la gerontocracia soviética, el partido demócrata supo reaccionar. Es la prueba del algodón de las democracias: que los partidos actúen como filtros, impidiendo a los extremistas llegar al poder.

A menos de 100 días para las elecciones, los demócratas se han puesto las pilas y han demostrado cosas "casi imposibles" hace solo dos meses.
Si se fijan, ha habido un cambio radical en el relato: ya no se pide el voto para evitar el mal mayor. Mientras Biden presentaba las elecciones en términos existenciales para la democracia, Harris propone un giro obamiano. Del “Sí, se puede” al “Cuando luchamos, ganamos”. El “que viene el lobo” de Biden es ahora el “Yo protegeré tus libertades” de Harris, un discurso ilusionante que invita a votar sin taparse la nariz.
elpais.com//kamala-harris-y-la-prueba-del-algodon

Kamala Harris y Joe Biden, este jueves en un mitin en Largo (Maryland).
Foto: ANNA MONEYMAKER (GETTY IMAGES) | Vídeo: EPV