Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Sopelana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopelana. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

domingo, 27 de julio de 2025

martes, 22 de julio de 2025

BizkaiBizi en Sopelana ¡¡ya!!


El uso de las bicicletas de BizkaiBizi me sigue pareciendo una alternativa 
excelente para desplazarse a hacer recados o simplemente darse un paseo
sobre dos ruedas por la comarca.
Te das una vuelta por Getxo y Berango, nuestro municipios vecinos más cercanos
 y compruebas la cantidad de estaciones que tienen en cada barrio.
Y me sigue pareciendo "alucinante" que Sopelana siga sin estar incluida
en esta red tan beneficiosa  para la ciudadanía.

 

lunes, 21 de julio de 2025

Sopelana tiene un puente de madera sobre las vías
pero no lo podemos cruzar.

Desde hace años, desde la calle Sabino Arana a Lizarre, a Olabide
tenemos un puente peatonal de madera que nos permite evitar una gran vuelta
o nos facilita un paseo por el contorno municipal.

Pero lleva ya varios años cerrado, y sin atisbo de arreglo.
Poca información al respecto.
Queremos saber qué pasa para que no se haga nada.

 

domingo, 20 de julio de 2025

Zarautz, primer municipio vasco
en multar por fumar en la playa
y alguna cosilla razonable más :

Encenderse un cigarrillo en la playa será sancionable y la factura podría alcanzar los 500 euros. Así, el municipio costero se convierte en el primero de Euskadi en prohibir el tabaco en su arenal. También se multará a quienes escuchen música con altavoces o cocinen alimentos con hornillos o campings de gas en la arena. 
La ordenanza contempla 32 situaciones que serán consideradas infracciones leves. En esta categoría entraría el fumar en la playa; colocar tiendas de campaña o similares; arrojar o depositar residuos solidos, escombros, así como envases, basuras y desperdicios fuera de las papeleras; cocinar alimentos que exijan para su preparación la utilización de fuego en sus diferentes modalidades (hornillos, campings de gas, etc.) o alterar o matar a los animales vivos que se encuentran en las rocas de la orilla del mar; entre otros.
Todo absolutamente razonable y que no entiendo que no se haya generalizad en todos los arenales vascos, españoles y europeos.
Practicar ciertas actividades deportivas en la orilla también será motivo de multa. Es el caso de aquellas que precisen vehículos a motor (coches, motos, quads...); lanzamientos de barra, jabalinas o discos; las que requieran el uso de cuerdas, anclajes o cualquier otro tipo de amarres, así como cualquier deporte, incluido el fútbol, la pelota o la pala, en el caso de que haya marea alta.
Con todo totalmente de acuerdo.
Yo añadiría dos temas más:
Un control más riguroso del reparto de los espacios entre surferos y bañistas
y el de la molestia que suponen los perros sueltos en el arenal. En Sopelana creo que a partir de las 9:30 no debería de haber perros sueltos en los arenales. No se cumple.
Lamento pensar que no hay suficiente personal que lo impida y penalice.
Además, si como en Bizkaia, los responsables de poner cierto orden en los arenales no comienzan su labor hasta las 11:00 am, os podéis hacer una idea del descontrol existente.


jueves, 17 de julio de 2025

Sopelana, parking playa, ¿OTA?
Acaso se cree con "doble derecho"?

¿ Prepotencia, chulería, listillo, abusón,
se cree superior o con más derechos que los demás,
los demás que intentamos aparcar le importamos un higo ?

(Actuarán los responsables de los aparcamientos (OTA, Policía, ...)
de la manera necesaria (multa, sanción, ...) para invitarle a no volverlo a hacer?

miércoles, 2 de julio de 2025

No hace falta ser católico para considerar estos actos como ...

... una idiotez, un despropósito, una mierda que no tenemos por qué aguantar.
Una guarrada, marranada, cerdada, una majadería, violencia visual.

¿Creen los cochinos que el número de independentistas revolucionarios
pro amnistía crecen al albur de este tipo de actos ?
¿Por qué no hay interés en las policías, locales o no,
en terminar con este tipo de "niñerías"?

lunes, 30 de junio de 2025

Se acabaron las fiestas. La reflexión de un refugiado
por contaminación acústica extrema.

 Hemos vivido las fiestas del 25 sin mayores novedades ni cambios con respecto a otros años.
Los cafres aficionados a pintar en pared ajena se han explayado un año más. Todos los años lo hacen el mismo día y en el mismo momento, tras montarse las choznas, pero nuestra policía no puede descubrir a los guarros que año tras año. aparentemente de manera impune, derrochan imaginación con sus eslóganes y reivindicaciones en fachadas y cristaleras.
Y hablando de la policía también me gustaría señalar la discutible política de cortes de calle durante los días festivos. Discutible y poco informada.

Pero mi intención en este post es otra.
Tengo que reconocer que tras disfrutarlas durante el día al anochecer me iba a Bilbao a dormir. Y podía dormir perfectamente incluso con la ventana abierta.
Volví la noche del domingo, una noche que otros años ha sido más corta y relajada, pero este año ha batido el récord de la insensatez. 

Si bien los bares apagaron sus altavoces a una hora razonable en estos casos, los de las choznas machacaron con alto volumen y músicas de discutible calidad, algunas más próximas al simple ruido que a una armonía musical hasta las 6:15 am . Además, las personas que aguantaban la tortura de los bafles eran solo unos pocos jóvenes, muy pocos. Y uno humildemente se pregunta si menos del 0,4 por ciento de la población tiene derecho a impedir el descanso del resto.

Si a eso añades que cuando se van de camino a casa, vociferando y con las vejigas llenas, algunos, van meando en las persianas de los comercios y/o donde les daba la gana, y que pocos minutos después de su deseada ausencia, aparecen los trabajadores de la limpieza con sus aspiradoras e instrumentos "sonoros", entendibles, pero también ruidosos, se puede hacer una idea el lector de lo que el que suscribe ha podido dormir esta noche.

Vayan preparándose en Larrabasterra.

domingo, 27 de abril de 2025

Por un centro de día comarcal en Uribe Kosta.
Hoy, 27 de Abríl, 12.00 h., Plaza del Ayuntamiento.

Este domingo 27 de Abríl, la plaza del Ayuntamiento de Sopela acogerá a las 12.00 horas una nueva concentración vecinal para exigir la creación de un centro de día comarcal.

Residentes de Uribe Kosta, asociaciones locales y colectivos de personas mayores alzarán una vez más su voz por una demanda histórica que, pese al envejecimiento progresivo de la población y el respaldo ciudadano, continúa sin recibir una respuesta firme por parte de las instituciones.

La comarca, integrada por los municipios de Berango, Sopela, Barrika, Urduliz, Plentzia, Gorliz y Lemoiz, es la única en Bizkaia que carece de este recurso para atender a personas mayores en situación de dependencia. Un déficit que vulnera el derecho a una atención digna y especializada.

viernes, 25 de abril de 2025

Todavía en Sopelana
MM-70-Martxa Motera a Alba de Tormes y Madrid. Ida.
¿Bache o trampa de elefantes? No.
Trampa mortal para moteros.

Está en Sopelana. Y no tiene sentido.
No es el único, hay varios, pero sí es el más peligroso.

El caso es que en una calle cercana, están arreglando el asfaltado.
Sirva la presente para animarles a seguir el trabajo por esta calle.




jueves, 20 de marzo de 2025

Getxo, ilegalidades urbanísticas y multitas irrisorias.

Cada día tenemos nuevos ejemplos que nos muestran que con dinero y buenas conexiones políticas, la prepotencia puede salir reinante
y si te dicen que lo que quieres hacer es ilegal, que no se puede tirar un edificio histórico, simplemente porque te apetezca aunque sea tuyo, les sonríes, palmadita en la espalda, lo tiras, aguantas estoicamente la primera bronca, se lleva el tema a juicio, pueden pasar años, y al final te cascan una multa de 50.000 euros.
Te rompes las vestiduras por fuera y te descojonas por dentro.
Ahora a construir y a sacar rentabilidad a aquellas cuatro piedras viejas.



Vista del edificio todavía con las tres fachadas que se debían haber mantenido, según las exigencias municipales. (Foto El Correo)
Se acaba de hacer en Getxo, a principios de los 90 se hizo en Sopelana, se hace en casi todos los municipios ... y no pasa nada. ¡Lástima!

lunes, 3 de marzo de 2025

Ulises en Sopelana.
Un libro de Ines Gonzalez.

 


Se presentó el libro el 21 de enero en Las Arenas, Getxo. El título me atraía y acudi. Lo compre y hasta este fin de semana ha tenido que esperar a que lo abra. Y tengo que reconocer que si al principio me ha costado un poco, luego me ha ido atrapando.
La andadura de Ulises en Sopelana comienza en 2022. Escrita entre Madrid y Bilbao. Esta novela es un homenaje a la reconciliación y el perdón en las siempre delicadas relaciones familiares. 
Recomendable.

jueves, 27 de febrero de 2025

La pantalla que casi nunca funcionó
y lleva meses apagada.

¿ Hay algo más tonto que mantener indefinidamente
una pantalla informativa en la calle que no funciona 
y que solo sirva para demostrar que algunas inversiones
municipales se hacen sin mucho criterio ?


jueves, 20 de febrero de 2025

Hoy en Kurtzio, Sopelana: Teresa,
“La lengua en pedazos” de Juan Mayorga.

Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera. Adaptación de la obra de teatro “La lengua en pedazos” de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, también conocida como “Santa Teresa de Ávila”.

Interesante pero no fácil película, que parte de la obra de teatro "La lengua en pedazos" de Juan Mayorga, donde se nos narran los momentos en los que un gran inquisidor y Teresa de Jeús, comienzan a dialogar, utilizado todos los tonos, sobre aspectos como la fe, la soberbia, la responsabilidad para con los demás, la humildad, el respeto a Dios, la falta de él...

Paula Ortiz consigue que no se le pierda la atención a la cinta, pese a que es, en ocasiones, ardua, con muchos efervescentes diálogos (todo en el film lo es), pero también mostrando escenas, tomas, bellísimas, con utilización de diferentes tonalidades en la fotografía, amén de que la pareja protagonista es excelente, sobre todo una Blanca Portillo, ya en otro estado interpretativo.

Creo sinceramente, que cuesta a veces seguir lucidamente las diatribas y exposiciones de los dos personajes principales, pero cuando se consigue se eleva el material por encima incluso de lo pretendido en un principio.


jueves, 6 de febrero de 2025

Hoy en Kurtzios. Sopelana:
La Contadora de películas

Años 60, desierto de Atacama, Chile. María Magnolia es una mujer que a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte. María Margarita se convertirá en la contadora de historias del pueblo, donde la mayor parte de sus habitantes no pueden pagarse una entrada de cine.

El recuerdo del buen cine como placebo de la mala vida. Una película bonita y con una mirada nostálgica, sin tristeza, a un pasado infeliz.

Una reflexión hermosa y conmovedora sobre cómo el cine puede unir a una comunidad y cómo el arte puede ayudar a curar corazones rotos".

domingo, 19 de enero de 2025

Hay campañas publicitarias comerciales
que "parece" que intentan engañar.

En nuestra vida cotidiana convivimos con grandes mentiras
y/o medio verdades ante las que como ciudadanos/as, en general,
poco podemos hacer, salvo acordamos de ellas
a la hora de volver a comprar o en otros casos, el día de votación.

En ocasiones, como el de la imagen,
me llega la duda de pensar que se creen que somos gilipollas,
o cortos de vista, vergonzosos y que no vamos a mirar el objetivo real,
que no es otra cosa que saber lo que cuesta lo que quieres comprar.




Si  observamos la imagen, el precio real del objetivo a comprar
solo aparece en la parte inferior derecha
con un tamaño que si no fuese ofensivo e insultante,
parece un chiste.

Yo creo que de la misma manera que se regulan otras cosas, 
de manera razonable y con intención inclusiva,
esta imagen, que sin duda, es un ejemplo de mala intención,
mala educación, y a la larga, mala gestión comercial,
debería "regularse" para que empresas amigas de la letra pequeña
deban de reconsiderar su manera de atraer a la clientela.

martes, 14 de enero de 2025

No me lo podía creer, pero ... se confirma :
Un Garbigune en el parking de la playa de Sopelana.
Un sinsentido, un disparate y un despropósito.



La foto superior es mia y la saqué ayer lunes.
La inferior es de Carlos Villoch y la públicó
 hace dos semanas en Sopela-Info, en Facebook.

Se preguntaba Carlos quién habría sido el lumbreras al que le ha parecido buena idea hacer un Garbigune (Punto Limpio) en el parking de la playa de Sopelana, una zona con problemas de aparcamiento y donde no pueden acceder las furgonetas de más de 5m.

¿De verdad no han encontrado un lugar mejor en el municipio y tienen que ponerlo junto a la playa?
Un completo sinsentido, un disparate y un despropósito.