sábado, 10 de junio de 2023

Una buena noticia para cualquier persona
que no quiera que la ultraderecha
sea determinante en España.

Cuando recibo una buena noticia, sonrío relajadamente y eso me pasó ayer cuando me enteré del cierre del acuerdo de coalición, aunque fuese de forma un tanto atropellada y a pocas horas del límite.

Creo sinceramente que, votes lo que votes, este acuerdo es una buena noticia para cualquier persona que no quiera que la ultraderecha pueda ser determinante en el próximo gobierno de España. 

Por eso, sonreí, porque se que Feijoo y Abascal no lo hicieron.

Ahora queda un mes para conseguir convencer a muchos votantes que esa "unión" es algo más que intentar salvar los muebles.


eldiario.es//claves-sumar
Decir que hoy empieza todo es "un poco excesivo".
Pero si es cierto que a partir de hoy muchos/as
tienen que cambiar de chip y hablar exclusivamente en positivo.



viernes, 9 de junio de 2023

La Europa que queremos es para todas las edades. (II)
Asamblea General de AGE-Europa en Bruselas.

Todos envejecemos, pero con demasiada frecuencia se nos presenta como vulnerables, dependientes, frágiles e incapaces, incluso como un costo para nuestras sociedades.

A menos que nuestras contribuciones y experiencias sean mejor reconocidas, valoradas y apoyadas, no lograremos una sociedad para todas las edades.
Hoy trabajamos, participamos en la vida política, somos voluntarios, brindamos atención e intercambiamos con las generaciones más jóvenes.
Mañana queremos seguir haciéndolo.

De cara al año que viene, con las elecciones al Parlamento Europeo, cualquier miembro que salga elegido, puede y debe ser un fuerte agente de cambio para asegurarse de que la Unión Europea aborde adecuadamente el envejecimiento de la población y trabaje hacia una sociedad para todas las edades.

¿Y esto cómo se hace?
● Trabajando para la adopción de una Estrategia de Igualdad de Edad de la UE, para defender los derechos humanos por igual en todas las edades y abordar las barreras que nos impiden vivir de manera justa y libre cuando seamos mayores.

● Solicitando una fuerte coordinación entre los servicios de la Comisión Europea cuyo trabajo tiene un impacto crítico en las políticas de envejecimiento. Esta coordinación será garantizada por la Dirección General de Justicia y Consumidores, competente en materia de igualdad.

● Restableciendo el Intergrupo sobre Envejecimiento y Solidaridad entre Generaciones animando a los miembros del Parlamento Europeo a ser/convertirse en defensores de los derechos de las personas mayores.

jueves, 8 de junio de 2023

Imágenes de la Asamblea de Age en Bruselas

 



La Europa que queremos es para todas las edades. (I)
Asamblea General de AGE-Europa en Bruselas.

Todos estamos envejeciendo.

La longevidad es un logro. Sin embargo, a menos que cambiemos la forma en que nuestras sociedades ven y abordan el envejecimiento, todos perderemos los beneficios y las oportunidades de una vida más larga.

Todos envejecemos, pero las desigualdades se acumulan a lo largo de la vida. A menos que tengamos en cuenta un enfoque de curso de vida y reconozcamos la diversidad en la vejez, seguiremos dejando atrás a las personas.

Todos estamos envejeciendo, pero la discriminación por edad nos impide vivir a nuestro máximo potencial e incluso puede afectar nuestra salud, bienestar y esperanza de vida.

El COVID-19 ha demostrado cuán mal pueden salir las cosas cuando nuestros derechos humanos no están igualmente protegidos en vejez.

A menos que tratemos la discriminación por edad con la misma gravedad en la ley y en la práctica que otras formas de discriminación, nos negaremos la oportunidad de participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

miércoles, 7 de junio de 2023

La Asamblea de Age comienza en Bruselas

 



¿Hacen falta más pruebas para aceptar
que los problemas del Athletic tienen que ver
con la calidad de sus jugadores?

 ¿Hacen falta, en fin, más pruebas para aceptar que este Athletic, cuya plantilla apenas cambia año tras año a diferencia de todos sus rivales, da para lo que da?

¿Y para aceptar que los problemas rojiblancos no tienen que ver con sus entrenadores, por mucho que Valverde haya decepcionado empeorando los últimos registros de Marcelino, sino con sus futbolistas y con unos déficits de calidad en puestos determinados que no tienen solución con la actual filosofía del club?

Valverde, Uriarte y el capitán Muniain, en la rueda de prensa en agosto de 2022
en la que anunciaron que el objetivo era lograr la clasificación para Europa. Ignacio Pérez
Jon Agiriano

En definitiva, ante la duda eterna de
o "filosofía del club",
en la que nos hacemos "trampas al solitario",
o Europa, elijo Europa.

martes, 6 de junio de 2023

En democracia debatir siempre es positivo,
la democracia consiste en poder elegir
después de haber comparado las propuestas

Rechazar el marco de los debates para el intercambio de propuestas, sin espacio para las descalificaciones, los bulos o las frases preparadas para los mítines electorales, solo tiene una interpretación y esta es que Feijóo, que el PP, no tiene una propuesta clara para este país. 

Porque si la tuviera qué problema hay en defenderla en los debates que sean necesarios. Y cuantos más mejor. En democracia debatir siempre es positivo, la democracia consiste en poder elegir después de haber comparado las propuestas y esto es lo que facilita un debate, así que el debate nunca puede ser una excentricidad.

cadenaser.com/Ángels Barceló-cadena-ser/


Si anteponen los personalismos será imposible, pero ...
me cuesta creer que sean incapaces de acordar.
Quiero ser moderadamente optimista.


 

lunes, 5 de junio de 2023

Lo que NO y lo que SÍ es Democrático :

No es democrático que sin segunda vuelta gobierne la lista más votada. Hay derecho democrático a unir fuerzas en una segunda vuelta.
Ningún país lo evita. Directa o indirectamente.
La mejor manera que tiene el PP de convencer al personal de que lo de la lista más votada no es una argucia y que no piensa gobernar con Vox en Extremadura es reconociendo la investidura al todavía presidente.
Sí es democrático establecer un cordón sanitario
que impida pactar con la extrema derecha,
como se hace en Francia y en Alemania.
Aplíquelo el PP a Extremadura, por ejemplo,
y deje de dar la tabarra tramposa.

La diferencia es clara y evidente: "Unidad o fracaso".
Si los/as que mandan en "Podemos" y Sumar"
no llegan a un acuerdo para presentarse unidos
más vale que dimitan y dejen su silla hoy mismo
a otros/as compañeros sin tantos prejuicios.

 


domingo, 4 de junio de 2023

+ Clasificación final en la liga
+ Ética y Disciplina Europea
1ª conclusión: Barcelona excluida
2ª conclusión: Athletic a la Conference.

 El Athletic tras empatar hoy en el Bernabéu
 ha conseguido quedar en el 8º puesto.
Es obvio que esta clasificación no le permite
aspirar a viajar por Europa la próxima temporada.
Pero no todas las esperanzas están totalmente apagadas.

La UEFA dio este jueves un primer paso que puede desembocar en la exclusión del Barcelona de sus competiciones, al menos durante un año, 
por el caso Negreira.
Cuando la Federación Española de Fútbol le comunique los clubes que se han clasificado para sus competiciones, el organismo europeo cursará una invitación obligatoria a los clubes para participar en sus torneos bajo dos premisas: que cumplan el fair-play financiero y que no estén envueltos en un caso de fraude deportivo. 
El mero hecho de pagar al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante casi dos décadas y que los pagos, más de siete millones de euros, cesaran cuando Negrera dejó el cargo es suficiente para castigar al club blaugrana.
Ahora solo hace falta que la Justicia Futbolística europea sea un poquito más rápida que la tradicional que nos asiste habitualmente. 
Parece que la UEFA resolverá en torno al 12 de junio qué equipos disputarán sus competiciones.
Si hay castigo a los culés, el Athletic espera ir a la Conference League. Así sea.