Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Tonterías varias sobre la Vuelta:
Airada protesta, empaña la imagen, Bildu se apropia, ...

 Airada protesta=comportamientos inaceptables,
¿Cómo "cojines" actúas ante un asesino que delante de tus ojos va a asesinar a su victima de un tiro?
¿Te pones a 10 metros con una pancarta que ponga no a más muertes y se lo dices varias veces desde el respeto sin incomodar al ejecutor o procuras darle un manotazo que desvíe el tiro asesino?

 Empaña la imagen. ¿Qué imagen?
¿La que ellos quieren de Bilbao, una ciudad sumisa y obediente
a todo tipo de visitantes, asesinos internacionales incluidos ?
Esa no es la imagen que me preocupa.
Prefiero ser la tierra de una ciudadanía internacionalmente reconocida
porque no se deja quitar derechos y libertades sin protestar.

Bildu se apropia.
Mienten y lo saben.
La gente que estuvo en el recorrido no era toda de Bildu. Pero como en el PNV temen ser "desplazados, tienen que mostrarlos como "diablos" permanentemente. Y tampoco es eso. Ni por el forro.
El que suscribe es un ejemplo de ello. Mucha gente de la que allí estábamos no lo éramos. Si alguien lo duda solo tiene que leer otras entradas de este mismo blog.

= = = = = = = = =

En definitiva, les hemos jodido el "buenismo" que intentan vender.
Me alegro.
Y cuando la gente protesta en defensa de los DD HH
tiene derecho a mucho más que a unos gritos y a unas pancartas,
modos de operar que encantan a los verdugos
porque no les impide culminar sus "misiones".

Hay que conseguir impedir que puedan seguir asesinando.
Y eso necesita de dos puntos claves:
"Atender a la correlación de fuerzas en cada momento"
y
teniendo en cuenta las "herramientas del asesino"
"no despreciar ninguna alternativa".


jueves, 4 de septiembre de 2025

Ni perroflautas ni preocupados por aparentar una imágen de ovejas formales. ¡Ya vale!

El celebre ex corredor Óscar Freire, que creo que actualmente es comentarista en la cadena COPE, nos ha llamado "perroflautas" a todos los que ayer conseguimos que La Vuelta se replantee el mantener entre sus participantes a un equipo cuyo multimillonario dueño se manifiesta claramente como sionista y amigo del genocida Benjamín Netanyahu.
Tengo que reconocer que no me ha enfadado, simplemente me he acordado de la famosa frase ... "ladrán, luego cabalgamos".
No creo que merezca más comentarios.
Es simplemente, impresentable.
De vergüenza ajena.


Mas pena me dan comentarios como el del Alcalde Aburto, aparentemente muy preocupados por la imagen de Bilbao.
Imagen. ¿Qué imagen?
A mi, personalmente, me encantó la imagen de ayer en Bilbao.
Dimos la imagen de una ciudadanía que no se rinde.
Que no está dispuesta a seguir tragando con ruedas de molino.
Que los que dicen que no hay que mezclar deporte y política, mienten descaradamente. Todo esta interrelacionado y decir lo contrario es faltar a la verdad.
Que hace falta mucha gente como la que ayer se manifestó en Bilbao para parar a toda esa extrema derecha mundial que va a intentar despistarnos, hacernos creer que orden y ausencia de conflicto es bueno y que comportándonos como ovejas fieles tendremos pasto asegurado.

Yo no me apunto a eso.

Texto de Fouad Baker, jurista palestino refugiado en Euskadi :

 Texto de Fouad Baker, jurista palestino refugiado en Euskadi (traducido del inglés)

03/09/2025

Cuando lo vasco forma parte de nuestra historia

Al gran pueblo del País Vasco,

A la multitud que llenó las calles de Bilbao, gritando desde lo más profundo de sus corazones y con todas sus fuerzas por la libertad de Palestina, por el boicot a Israel y por el fin del genocidio:

Lo que hicieron durante la undécima etapa de la Vuelta a España no fue un simple instante fugaz en una carrera deportiva; fue un sincero grito humano al mundo: Palestina no está sola.

Los vimos detener la carrera a tres kilómetros de la meta y cancelar la ceremonia del podio, convirtiendo una jornada deportiva en un momento claramente político. No hubo un ganador sobre el asfalto, pero sí un único vencedor en los corazones: Palestina. Izaron sus banderas, corearon su nombre y conectaron su dolor con el suyo.

Para nosotros, los palestinos, lo que ocurrió fue más que una simple protesta contra el Equipo Israel-Premier Tech.  Fue una declaración clara de que la ocupación no tiene cabida entre los pueblos libres, y que el deporte, al igual que el arte y la cultura, no está aislado de la sangre de los niños en Gaza ni de los muros del apartheid en Cisjordania. Con una sola voz, afirmaron que las ruedas de la ocupación no pueden escapar de la verdad, y que la imagen de Israel no puede pulirse con carreras mientras los pies de sus soldados pisotean el pecho de un pueblo desarmado.

Su pueblo ha conocido el significado de la libertad, por lo que era natural que estuvieran al frente de quienes coreaban por Palestina. En Bilbao, vimos un reflejo de nosotros mismos: una ciudad que vibra con historia y determinación, una ciudad que respira ciclismo pero no olvida sus valores, una ciudad que le dijo al mundo: «El deporte no es inocente cuando permanece en silencio ante la injusticia».

Queridos amigos vascos:

Lo que han hecho añade un nuevo ladrillo al muro de la solidaridad global con Palestina y confirma que la ocupación avanza hacia un aislamiento cada vez mayor, tal como ocurrió con el régimen del apartheid en Sudáfrica.  La caída del apartheid fue el resultado de la voz del pueblo y la presión popular, y hoy continúan por este camino mediante el boicot y la protesta hasta que llegue el día en que caigan los muros de la ocupación y Palestina se levante libre.

Les expresamos nuestra gratitud, al igual que nuestro compromiso: continuar la lucha conjunta por la libertad y la dignidad, y preservar este puente humano que construimos con ustedes en las calles de Bilbao. Han demostrado que la solidaridad no es un eslogan, sino una acción que sacude las ciudades, detiene las carreras y hace historia.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Hoy, en Bilbao, nos sumamos al
No al equipo de Israel en La Vuelta


Nos sumamos a la movilización de este miércoles en Bilbao
contra la presencia del equipo de Israel en la Vuelta Ciclista.

Exigimos además el fin de la complicidad institucional:
embargo de armas y ruptura de relaciones diplomáticas.

📍 Gran Vía 62-64
🗓 Asteazkena / Miércoles 3
🕓 16:00

Espero zaituztegu!

🇵🇸 ✊ Ez okupaziorik, ez genozidiorik.
Gora Palestina askatuta!


 

jueves, 13 de febrero de 2020

Bilbobizi, cada vez mejor.

Casa semana 50.000 usos y ya tenemos 450 bicicletas
El proyecto está resultando todo un éxito.

Si además junto a los bidegorris tenemos alternativas
para evitar mirar a la ría relajando esfínteres
doble agradecimiento.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Los arreglos municipales de última hora en La Vuelta


Cualquiera que circule por una carretera o suba uno de los puertos programados en la vuelta los días previos a la cita podrá observar que los municipios correspondientes dejan para el último momento los arreglos necesarios de baches y detalles varios para lucir las mejores galas al paso de los corredores.



Esperemos que al hocico de la vaca homenaje a las vacas pasiegas de Cantabria, donde hoy acaba la vuelta, también le toque su puesta al día y que al imbécil responsable de los daños le caiga alguna colleja en forma de multa que recuerde durante largo tiempo.

San Mamés, catedral ... ciclista.


Excelente mañana en la que San mamés se ha convertido por un día en Catedral ... ciclista. Todos sus alrededores respiraban el ambiente del deporte de las dos ruedas. Algunos equipos mostraban sus intimidades. El Euskadi-Murias  y su lavadora, algunos descubríamos los accesos en coche a San Mamés, nos deleitábamos con las vistas de la ciudad del futuro desde sus inmediaciones, y ya dentro, compartimos con otros aficionados la salida de la etapa desde el interior de la catedral, con los tres vizcaínos con la camiseta del Athletic, y con un pelotón, todavía muy fresco, que bromeaba bajándose de la bici con tirar pelalties,

jueves, 5 de septiembre de 2019

Arraiz será hoy una subida clave para quien quiera ganar La Vuelta


 El ascenso a la cima del Arraiz, que los ciclistas subirán justo antes de entrar definitivamente al sprint final en Bilbao ha sido un acierto.
Seguro que será una etapa memorable, clave en la general de esta Vuelta y donde los ciclistas van a tener que exprimirse al máximo.
Enhorabuena a la Organización y a las entidades locales que lo han hecho posible. Una gran oportunidad para dar a conocer nuestra ciudad.



El programa de Landa en ETB1, representación de la Euskadi arcaica.


El programa nocturno del presentador televisivo vasco Landa en ETB1, reunió ayer a 5 invitados. Hasta aquí todo normal. Se ponen a hablar de La Vuelta y todos y todas se rasgan las vestiduras por su presencia por la Euskal Herria que ellos dicen defender. 

Uno diciendo que se vayan del Ebro para abajo, la otra opinando que se vayan a España. El mas progre dice que no le importa que pasen porque el Tour también estuvo en Bélgica. ¡Qué mensajes más prehistóricos y lamentables!

Es una lástima que entre sus invitados solo sea capaz de juntar a lo que puede opinar una parte muy minoritaria de la población vasca. Si alguien cree que así va a aumentar su audiencia lo llevan chungo.

sábado, 20 de julio de 2019

Hoy otra vez el Tourmalet

La etapa de hoy es de las que son recordadas para siempre por corredores y aficionados. 

En el 2010 el Tour también paso por allí y pude al día siguiente de la etapa sacar una foto a mi moto, en la que había ido desde casa, en la mítica cima.


El listón de los 2.000 metros exigirá a los corredores pasar a una nueva dimensión. Superarán el umbral poco antes de alcanzar el Tourmalet, en un momento en el que ya debería estar lanzada la pugna entre los mejores escaladores. Con un formato muy denso, la etapa impone previamente la superación del puerto del Soulor.


La taberna de la cima es un lugar muy bonito. Mítico. Vistas excepcionales, una carta pequeña pero suficiente. Puedes comer o solo tomar algo. Expone historia sobre el Tour de France y su vínculo con el Tourmalet.

Y fue allí, en el entorno de aquella magnífica fiesta, donde aquel día conseguí sacarme una moto con uno de mis grandes ídolos deportivos: Marino Lejarreta.


sábado, 23 de febrero de 2019

Bilbaobizi y Athletic

Esta mañana me he dado una vuelta en bici por la capital.
Sin duda, las nuevas bicis bilbaínas estan siendo un éxito.
Solo hay que ver
el gran número de ellas que son utilizadas a diario
y el tipo de gente que las utiliza.

Y el lugar donde he parado ha sido esta noche
sede de una buena noticia.
Por fín, el Athletic mira hacia Europa.
Estamos a tiempo para conquistar una plaza.
Aupa Athletic !