Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Público. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Barik Mobile.
Tarde y mal. Con edadismo, incapacidad y cerrazón.
Una vergüenza que desde Europa
les deberían reprobar y censurar.

Dicen que la llegada del pago con el móvil al transporte vizcaíno
es «inminente». 
No se si encima se creerán unos "adelantados".
En otras ciudades llevamos años utilizándolo.

La aplicación oficial Barik Mobile se puede ya descargar aunque no está activa.
La tarjeta digital solo podrá ser utilizada por aquellos menores de 26 años que dispongan de una Barik personalizada y un perfil para poder cargar títulos Gazte.
¿Edadismo?  ¿Qué pasa?
¿Se creen que los demás no sabríamos utilizarlo?
Con todo lo que han tardado ...
¿Todavía necesitan más tiempo para generalizarla?
El resto de clientes quedan excluidos por el momento, aunque se espera que, en palabras del CTB, «en los próximos meses» puedan incorporarse al sistema de pago sin soporte físico.

Barik Mobile nace con, al menos, tres defectos para los que ahora mismo no hay fecha de solución.
Y es que la aplicación solo está disponible para teléfonos Android. Los Iphone se quedan fuera.
Si bien el CTB asegura que la app llegará al conjunto de clientes sin distinción de edad a medio plazo, en el tema de la exclusión de los dispositivos Apple no se especifica, al menos por ahora, ni cuándo ni cómo tendrán acceso.

Por otro lado, la herramienta no se podrá utilizar en sus inicios en Renfe, operador que sí acepta, desde hace años, tanto la Barik tradicional en soporte físico como los bonos temporales. 


miércoles, 12 de febrero de 2025

La tercera via de la UE en la IA es una esperanza ...

... porque si dejamos al algoritmo trabajar solo, solo verá clientes y accionistas y no verá ciudadanos.
Solo trabajará para conseguir más clics de apoyo a su dueño y señor -el de TESLA, X y la IA yanqui- y nosotros lo que necesitamos es apostar por una tecnología humanista, y no la que genera miedos y, sobre todo, tensión geopolítica.
No solo se trata de un asunto económico, sino también de soberanía.

De vez en cuando, una buena noticia al amanecer, permite afrontar el resto del día con más optimismo. Y ayer, según indica la prensa de hoy, Ursula von der Leyen expresó su deseo de que el Viejo Continente no quede rezagado en la competición mundial por la inteligencia artificial, deseando que Europa sea uno de los continentes líderes en este sector innovador y que adoptemos un modo de vida en que la IA tenga una mayor relevancia en nuestro entorno.

Al pulso entre Estados Unidos y China, simbolizado por el duelo entre ChatGPT y DeepSeek, debe de unirse la UE manifestando su deseo de apoyar una tercera vía que permita un acceso equitativo para todos los continentes y así poder evitar que los Estados europeos quedemos como meros segundones ante esta transformación.

jueves, 16 de enero de 2025

Protejamos nuestra democracia de X y de Elon Musk
Por una red social pública "patrocinada" por la UE.

Musk ayudó a Trump a regresar al poder y ahora,
el multimillonario quiere más Trumps en Europa.
 


Lo que hace la comunidad "We move Europa / Movemos Europa" 
se fundamenta en dos creencias:
que la gente tiene el poder de impulsar el cambio que quiere conseguir y que la Europa en la que vivimos hoy en día necesita una transformación profunda para que sus políticas reflejen las necesidades de la gente y del planeta, en lugar de centrarse en las grandes empresas y sus intereses.


Instamos a:

  • la aplicación de la Ley de servicios digitales (DSA, por sus siglas en inglés) para proteger nuestras democracias, garantizando que las plataformas de redes sociales cumplan su responsabilidad de combatir la desinformación y preserven el discurso equilibrado y democrático.
  • la investigación del infringimiento de X (anteriormente Twitter) de la DSA y otros reglamentos europeos, así como la imposición de sanciones para evitar que se disemine desinformación extremista que ponga en peligro las elecciones en Europa y sus reglas del juego democrático.

¿Te animas a sumar tu voz para salvar la democracia?

miércoles, 15 de enero de 2025

Por una red social pública "patrocinada" por la UE,
para frenar a Elon Musk y toda su corte de ultraderecha.

Si de verdad los líderes europeos están preocupados
 por la utilización evidente que está haciendo Elon Musk de X
 para avanzar la agenda del odio, la violencia y el racismo
por todo el mundo, está en su mano responder.

Ante el hecho evidente de que la persona más rica del mundo no solamente está decidida a utilizar todo su poder y su dinero, así como una de las redes sociales más importantes del mundo para hacer avanzar un programa político que persigue la eliminación física de las personas migrantes —muy especialmente de las que no tienen dinero y no son blancas— sino que, además, pretende intervenir en los procesos electorales que se abran en cualquier país —incluidos los de la Unión Europea— para impulsar al máximo a los partidos que defienden esta misma agenda xenófoba y supremacista, creo que es el momento desde Europa de plantearse la creación de una red social pública, controlado desde la administración pública, al estilo de las radios y televisiones existentes.

Una red social europea que cuente con la enorme potencia de fuego presupuestaria de los presupuestos públicos sí puede mirar a los ojos a estos gigantes y obligarles a elegir entre el respeto a las normas democráticas o la desaparición.