Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!
Mostrando entradas con la etiqueta MM-38. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MM-38. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2019

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-200 años del Museo del Prado

Recién salido del Museo del Prado
y acercándome a donde tenía aparcada la moto
he observado que un grupo de personas
esperaba que el reloj marcase la hora en punto
para que comenzase la hora de la visita.
Me he acercado, me he "mezclado con el rebaño",
y he conseguido conocer por dentro
las entrañas de esta importante institución.


manuelblasdos.blogspot.com//
la-real-academia-espanola

La Real Academia Española, fundada en 1713,
es una institución con personalidad jurídica propia
que tiene como misión principal velar por que los cambios
que experimente la lengua española
en su constante adaptación
a las necesidades de sus hablantes
no quiebren la esencial unidad que mantiene
en todo el ámbito hispánico.

La Real Academia Española, fundada en 1713,
es una institución con personalidad jurídica propia
que tiene como misión principal velar
por que los cambios que experimente la lengua española
en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes
no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico,
 según establece el artículo primero de sus actuales estatutos.


Un excelente salón de actos sirve como espacio
donde presentar "las credenciales"
los nuevos miembro.


Terminada la visita, pongo rumbo a Bilbao

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Museo del Prado

Una reflexión compartida sobre sus doscientos años  de historia centrada en el diálogo entre el Museo y la sociedad, la política patrimonial española, las tendencias que han orientado el incremento de sus colecciones, y la conversión del Prado en un referente para que escritores, intelectuales y artistas nacionales e internacionales reflexionen sobre el pasado de España y su identidad colectiva.
Articulada con fondos artísticos y documentales del Prado –tanto visuales como sonoros- que se exhiben acompañados de obras de artistas que durante estos dos siglos han dialogado con sus colecciones - como Renoir, Manet, Chase, Picasso, Arikha, Rosales, Saura y Pollock, entre otros-, la muestra incluye un total de 168 obras originales, 34 procedentes de distintas instituciones nacionales e internacionales, junto a una importante presencia de material auxiliar como cartelas, mapas, gráficos, reproducciones fotográficas e instalaciones audiovisuales.
Una maravillosa exposición que tiene los días contados con los dedos de una mano y que merece la pena visitar.

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Humor

Podría haber sido una conversación típica de pareca
poco ducha en arte ayer en ARCO.


domingo, 3 de marzo de 2019

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Monumento a las víctimas del holocausto


El Monumento a las Víctimas del Holocausto, de 10 metros y cuatro toneladas, fue inaugurado hace ya mas de diez añosel en Madrid, en el Jardín de las Tres Culturas del Parque Juan Carlos I.
La escultura, construida en acero cortén y acero inoxidable, ha sido diseñada por el artista Samuel Nahon.

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Feria Internacional de arte.

ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, es una de las principales ferias de arte contemporáneo del circuito internacional. Organizada por el IFEMA, se celebra anualmente en el mes de febrero en la capital. Hace años tenía ganas de visitarla y este año he tenido la oportunidad de acercarme.


La organización de la feria de arte contemporáneo ha dcelebrado el aumento de visitas profesionales y asistentes, junto con las ventas positivas de las galerías. Hoy, último día ya se empezada a comentar que esta había sido la mejor cita de la década.



Se podía ver grandes obras de artistas renombrados junto a trabajos muy subjetivos y dificilmente catalogables como tales.



Pero entre las patochadas, había una que hubiera   mucho mas sentido en las fiestas valencianas que aquí, aunque el morbo ha hecho que sea una de las más fotografiadas.
Si me dan a elegir, me quedo con la de colorinchus.

sábado, 2 de marzo de 2019

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-"Pierde el Madrid".

Tras el teatro he ido a un bar y me ha sorprendido
que según yo entraba la gente se iba "enfadada".
Al entrar y mirar a la pantalla lo he entendido.
Madrid -0- Barcelona -1-
¿Crisis?

El idiota, en el Centro Dramático Nacional. MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-


El príncipe Myshkin de Dostoievski es el último miembro de una familia noble y arruinada. Padece, como el propio autor y como el Smerdiakov de los Karamázov, ataques epilépticos. Sus pasiones son extremas, tiene una personalidad angustiada y una ardiente necesidad de amor, posee un orgullo sin límites y se deleita la mayoría de las veces en ser humillado.

Infinitamente soberbio, se complace en su propia superioridad y en la manifiesta indignidad de los demás. Los que no le conocen se burlan de él; los que sí lo hacen, no pueden evitar temerle. Podría convertirse en un monstruo de rencor y de deseos de venganza, pero el amor le salva, le llena de la más profunda compasión y le enseña a perdonar los errores de los demás, desarrollando así a lo largo de la narración un elevado sentimiento de moralidad.
Todos los personajes que le rodean no pueden evitar dejarse fascinar por él, pero al mismo tiempo sienten un profundo terror ante esa mezcla de orgullo, pasión e inocencia que a todos les desborda. Este es el personaje, este “idiota” que no lo es tanto y que ya forma parte de los grandes personajes de la literatura de todos los tiempos.

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Julia en Colón.

Es Julia, la enorme faz de polvo de mármol y poliéster que tiene los ojos cerrados y da la espalda a la plaza, como un mascarón. Según su autor, él siempre he visto la plaza de Colón como la proa de un barco.

La figura se ha colocado en el lugar que ocupaba el monumento al descubridor genovés, trasladado hace casi una década a una isleta en medio de la Castellana.
Durante este tiempo, los diversos gobiernos municipales le han dado mil vueltas al uso de ese pedestal, vacío desde entonces.

Y ahora han inaugurado un novedoso programa artístico. y dedicarán el espacio a "estatuas invitadas", seleccionadas por concurso público y que permanecerán durante un año.

Excelente idea aplicable en otros municipios. 

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Jardín de las tres culturas

 Los tres cipreses simbolizan a las culturas
cristiana, hebrea y musulmna.

 El Paraiso: Arbol de la vida.
Estancia de las Delicias

MM-38-Martxa Motera-Madrid-ARCO-Pueblo de Barajas