Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta M-Bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M-Bilbao. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

Día Nacional de la Moto,
como cada segundo domingo de junio.

Las instituciones han movido ficha al confirmarse oficialmente
el Día Nacional de la Moto,
que se ha fijado en el segundo domingo de junio.
Definitivamente hay países donde la cultura del motociclismo
tiene mayor peso dentro de la sociedad en general
,
y el nuestro es un claro ejemplo de ello.
Es una verdadera lástima que sean contados los lugares
donde se reconozcan los 
beneficios de transportarse en moto
 y que se respete tanto el estilo de vida de un Biker, 
tanto que exista un 
Día Nacional de la Moto.

¿Qué se pretende con el Día Nacional de la Moto?

Los motoristas pretendemos que este día se convierta en una fecha
anual festiva y de reivindicación social
sobre las necesidades de los motoristas.

De esta manera, se quiere instar a Gobiernos, instituciones
y al resto de administraciones a que tengan en cuenta
a los usuarios de motocicletas y scooter
para que contribuyan en la mejora de la seguridad vial
de estos vehículos.

Con la celebración de esta fecha, que también se celebra en otros países,
se busca fomentar buenas prácticas de conducción en moto
y normativas que favorezcan su uso.
A la disminución de la entrada de vehículos en las grandes urbes,
además del transporte público, debe de añadirse el uso de las dos ruedas,
bicis y motos, y a ambas hay que dotarlas de aparcamientos suficientes
y facilidades de circulación, como carriles propios,

para el tránsito por sus calles.

Esperemos que así sea.



¡Feliz rodada!

domingo, 8 de octubre de 2023

2 nuevas estampas bilbaínas se añaden a la lista de lugares a conocer.

 


Galleteras, la nueva avenida principal que recorrerá la isla de Zorrozaurre, ha abierto al ´público su primer tramo. Su denominación es un homenaje cariñoso a las mujeres trabajadoras de la antigua fábrica de Galletas Artiach, una de las industrias con más actividad que tuvo la anterior península.

Estos días, al resto de piezas de arte desplegadas por las inmediaciones del museo, algunas tan icónicas como Puppy o Mamá, se ha sumado una nueva instalación artística ubicada de manera permanente en la calle Iparraguirre de Bilbao. La obra consta de siete elementos romboidales de acero y vidrio situados directamente bajo el pavimento entre la plaza San José y el Museo Guggenheim Bilbao, sorprendiendo a los viandantes con una visión evocadora de un mundo caleidoscópico bajo sus pies.

viernes, 24 de febrero de 2023

LA LUCHA POR LA VIDA, de Pio Baroja, en el Arriaga.
Ahora en Bilbao
MM-59-Martxa Motera a ARCO-Madrid.

El Teatro Arriaga de Bilbao rinde homenaje al creador donostiarra Pío Baroja representando "La lucha por la vida"; una adaptación de casi tres horas de duración en el escenario dirigida e interpretada por Ramón Barea junto a los diez actores y actrices que dan vida al centenar de personajes que componen la obra.

 Ramón Barea como Pío Baroja. JOSE MARI MARTINEZ BUBU

Según los protagonistas de esta producción ha sido una labor titánica, 
que comenzó resumida en más de 500 folios y que acabó condensada en torno al centenar, con 60 escenas distintas, que discurren a un ritmo cinematográfico trepidante. 

Una síntesis y una teatralización firmada por el dramaturgo José Ramón Fernández.
D
estaca también la música compuesta por Adrián García de los Ojos, que tiene un aire al romanticismo y al siglo XIX.