Bolsonaro, condenado por la justicia brasileña por su intento de golpe de Estado contra Lula.
Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Azkuna Zentroa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azkuna Zentroa. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2023

Hoy en el Azkuna Zentroa :
La película Napoleón y Scott.
La exposición de Bene Bergado con Tierra quemada.

En la peli creo que lo que voy a recordar más tiempo son las batallas. Algunos dicen, exageran, que solo hay batallas con una narración atropellada de la geopolítica que acontece entre una y otra. Eso sí, qué batallas. El espectáculo que ofrecen esos seis combates es mayúsculo. Solo Austerlitz o Waterloo, ya merecen ver la película.
El manejo de Scott en estas escenas épicas es descomunal. Lo que ya hacía en ‘Gladiator’ hace veintitantos años lo repite aquí a mayor escala y perfeccionado. Nadie rueda en inmensos escenarios reales con cientos de extras, decenas de caballos y no menos de 10 cámaras como Ridley Scott. Y aquí sigue con 86 años, haciendo una película clásica y monumental que nos devuelve a ese cine de la era pre efectos digitales.
Y por otro lado, aunque tenga ciertos errores históricos, ver la historia de Napoleón desde el punto de referencia de una mujer es un aspecto muy interesante que yo no había visto ni leído hasta ahora.


Por otro lado, Bene Bergado con su exposición "Decrecer" en el mismo espacio "Azkuna Zentroa", nos ofrece sus instalaciones y esculturas en una muestra donde, se supone, dialogan con la necesidad de una desaceleración, a través de la conciencia de límite para adaptarnos a un futuro próximo de baja energía e inevitables cambios de vida. Una exposición que no es fácilmente entendible "a la primera".
Destacan las instalaciones Tierra quemada, compuesta por una torre eléctrica fragmentada en 4 partes y convertida en hábitat o refugio; y Generador que, a modo de un apilamiento en situación de almacén, "opera como una batería que genera la intensidad de una obra cuya riqueza y complejidad compromete a la persona espectadora a una conciencia de lo real".

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Conflictos de soberanía en Europa : bases para una solución

CONFLICTOS DE SOBERANÍA EN EUROPA:
BASES PARA UNA SOLUCIÓN


www.eusko-ikaskuntza.eus/
conflictos-de-soberania-en-europa-bases-para-una-solucion


Interesantes jornadas que tienen como objetivo principal presentar las bases para la elaboración de un código de buenas prácticas para la gestión democrática de los conflictos territoriales de soberanía de acuerdo con los valores y principios que inspiran el proyecto europeo.

Aire civilizado en un bosque bastante salvaje.

martes, 8 de noviembre de 2016

‘La Europa cosmopolita. Democratizando los retos comunes’


Azkuna Zentroa acoge la tercera edición del Congreso Internacional ‘Bilbao European Encounters 2016’, organizado por Globernance, el Instituto de Gobernanza Democrática
Bajo el título ‘Los cambios de la integración europea’, politólogos, juristas, filósofos, economistas y científicos analizan los retos de una "exitosa" integración europea.
Hoy Javier Solana y Daniel Innerarity nos han dado su opinión sobre muchos temas interrelacionados con nuestra Europa y nuestra "Democracia liberal".
Escuchar la opinión de estos dos grandes personajes de la cultura europea siempre es interesante.
Me quedo con un deseo que han expresado y que comparto vista la situación actual. El arranque de una manera consensuada de una Europa a varias velocidades (descartada la marcha atrás) y que más pronto que tarde llegue el día de la votación entre la ciudadanía al puesto de Presidente de la Unión. Amen.