martes, 2 de julio de 2024
lunes, 1 de julio de 2024
domingo, 30 de junio de 2024
El faro. Las Palmas.
Visita a la isla de Gran Canaria.
El faro está en medio de una rotonda donde finaliza la GC-1 y a la salida del puerto de La Luz. De ahí se sube a la zona industrial de El Sebadal.
miércoles, 26 de junio de 2024
domingo, 23 de junio de 2024
Los fuegos del solsticio, desde Las Canteras.
Visita a la isla de Gran Canaria.
La fiesta pagana del solsticio se celebra miles de años antes de que San Juan bautizara a Cristo. El cristianismo, como otras religiones y tradiciones, no ha hecho más que inmatricularse las fiestas astronómicas de la prehistoria para apuntarse un punto ventajista. Las navidades y el solsticio de invierno son otro ejemplo clásico.
El mérito de estas fechas señaladas corresponde al Sol radiante
y a la inclinación de la Tierra respecto a él.
Desde tiempos inmemoriales la tradición enciende
miles de hogueras en la noche del solsticio de verano,
entre los días 23/24 de junio,
para mandar fuerza al sol en su paso hacia los días
cada vez más cortos, hasta diciembre.
aunque este año me han parecido un poco cutres
con poco ritmo y demasiado tarde, 00:00 h.,
para un público que ha estado horas esperando
a los escasos 8 minutos de luz y poco ruido.
sábado, 22 de junio de 2024
Desde la terraza del Teatro Perez Galdos.
Visita a la isla de Gran Canaria.
Está situado al sureste del barrio de Triana, cerca del mar, en el margen izquierdo de la desembocadura del barranco Guiniguada. Se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y, tras la reforma integral culminada en 2007,
uno de los teatros más modernos de España.
La foto inferior, desde su terraza.
viernes, 21 de junio de 2024
miércoles, 30 de agosto de 2023
martes, 29 de agosto de 2023
miércoles, 28 de junio de 2023
lunes, 26 de junio de 2023
viernes, 23 de junio de 2023
¡FELIZ NOCHE DE SOLSTICIO!
Que, por una vez, la felicidad no depende de llegar a ningún sitio, sino disfrutar del lugar en el que estamos.
Solo hay que cerrar los ojos con fuerza y acordarse de lo bonito.
De la brevedad, del detalle, del momento.
No se puede vivir como aquel que no recordó darse una oportunidad para ser feliz.
Hay que agarrarse a la esperanza.
Agarrarse con fuerza a las ilusiones.
Y seguir ...
Seguir, parara tomar aire.
Respirar.
Mojarnos bajo la lluvia.
Y nunca creer que las cosas que se derrumban no puedan levantarse de nuevo.
Nunca creer que lo triste durará más que nuestras fuerzas.
Quizá el problema sea que miramos el cielo por la noche y nos parece que ya no hay demasiadas estrellas.
Que algo se apagó hace tiempo y que nada luce igual...
Pero nunca olvidéis hacer brillar sus ojos.
Que nadie nos quite, nunca, el derecho de iluminar un poquito el mundo.
"Seamos fuego, seamos vida, seamos color.
Seamos esencia, seamos placer, seamos rebeldía, seamos instinto, seamos piel, seamos revolución."
miércoles, 21 de junio de 2023
Bajo un cielo nublado, otro bello atardecer ...
en Las Canteras. Las Palmas.
el mar se ve tan triste.
Como si quisiera llorar,
por todas las almas perdidas.
Pero en los atardeceres,
todo cambia de color.
El cielo se llena de naranja,
y el mar de un azul intenso.
Entonces es cuando uno puede contemplar,
toda la belleza de la vida.
Y olvidarse de todos los problemas,
que parece no tener fin.
Clarabella Varela