Mostrando entradas con la etiqueta La Vuelta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Vuelta. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Tonterías varias sobre la Vuelta:
Airada protesta, empaña la imagen, Bildu se apropia, ...

 Airada protesta=comportamientos inaceptables,
¿Cómo "cojines" actúas ante un asesino que delante de tus ojos va a asesinar a su victima de un tiro?
¿Te pones a 10 metros con una pancarta que ponga no a más muertes y se lo dices varias veces desde el respeto sin incomodar al ejecutor o procuras darle un manotazo que desvíe el tiro asesino?

 Empaña la imagen. ¿Qué imagen?
¿La que ellos quieren de Bilbao, una ciudad sumisa y obediente
a todo tipo de visitantes, asesinos internacionales incluidos ?
Esa no es la imagen que me preocupa.
Prefiero ser la tierra de una ciudadanía internacionalmente reconocida
porque no se deja quitar derechos y libertades sin protestar.

Bildu se apropia.
Mienten y lo saben.
La gente que estuvo en el recorrido no era toda de Bildu. Pero como en el PNV temen ser "desplazados, tienen que mostrarlos como "diablos" permanentemente. Y tampoco es eso. Ni por el forro.
El que suscribe es un ejemplo de ello. Mucha gente de la que allí estábamos no lo éramos. Si alguien lo duda solo tiene que leer otras entradas de este mismo blog.

= = = = = = = = =

En definitiva, les hemos jodido el "buenismo" que intentan vender.
Me alegro.
Y cuando la gente protesta en defensa de los DD HH
tiene derecho a mucho más que a unos gritos y a unas pancartas,
modos de operar que encantan a los verdugos
porque no les impide culminar sus "misiones".

Hay que conseguir impedir que puedan seguir asesinando.
Y eso necesita de dos puntos claves:
"Atender a la correlación de fuerzas en cada momento"
y
teniendo en cuenta las "herramientas del asesino"
"no despreciar ninguna alternativa".


jueves, 4 de septiembre de 2025

Ni perroflautas ni preocupados por aparentar una imágen de ovejas formales. ¡Ya vale!

El celebre ex corredor Óscar Freire, que creo que actualmente es comentarista en la cadena COPE, nos ha llamado "perroflautas" a todos los que ayer conseguimos que La Vuelta se replantee el mantener entre sus participantes a un equipo cuyo multimillonario dueño se manifiesta claramente como sionista y amigo del genocida Benjamín Netanyahu.
Tengo que reconocer que no me ha enfadado, simplemente me he acordado de la famosa frase ... "ladrán, luego cabalgamos".
No creo que merezca más comentarios.
Es simplemente, impresentable.
De vergüenza ajena.


Mas pena me dan comentarios como el del Alcalde Aburto, aparentemente muy preocupados por la imagen de Bilbao.
Imagen. ¿Qué imagen?
A mi, personalmente, me encantó la imagen de ayer en Bilbao.
Dimos la imagen de una ciudadanía que no se rinde.
Que no está dispuesta a seguir tragando con ruedas de molino.
Que los que dicen que no hay que mezclar deporte y política, mienten descaradamente. Todo esta interrelacionado y decir lo contrario es faltar a la verdad.
Que hace falta mucha gente como la que ayer se manifestó en Bilbao para parar a toda esa extrema derecha mundial que va a intentar despistarnos, hacernos creer que orden y ausencia de conflicto es bueno y que comportándonos como ovejas fieles tendremos pasto asegurado.

Yo no me apunto a eso.

Texto de Fouad Baker, jurista palestino refugiado en Euskadi :

 Texto de Fouad Baker, jurista palestino refugiado en Euskadi (traducido del inglés)

03/09/2025

Cuando lo vasco forma parte de nuestra historia

Al gran pueblo del País Vasco,

A la multitud que llenó las calles de Bilbao, gritando desde lo más profundo de sus corazones y con todas sus fuerzas por la libertad de Palestina, por el boicot a Israel y por el fin del genocidio:

Lo que hicieron durante la undécima etapa de la Vuelta a España no fue un simple instante fugaz en una carrera deportiva; fue un sincero grito humano al mundo: Palestina no está sola.

Los vimos detener la carrera a tres kilómetros de la meta y cancelar la ceremonia del podio, convirtiendo una jornada deportiva en un momento claramente político. No hubo un ganador sobre el asfalto, pero sí un único vencedor en los corazones: Palestina. Izaron sus banderas, corearon su nombre y conectaron su dolor con el suyo.

Para nosotros, los palestinos, lo que ocurrió fue más que una simple protesta contra el Equipo Israel-Premier Tech.  Fue una declaración clara de que la ocupación no tiene cabida entre los pueblos libres, y que el deporte, al igual que el arte y la cultura, no está aislado de la sangre de los niños en Gaza ni de los muros del apartheid en Cisjordania. Con una sola voz, afirmaron que las ruedas de la ocupación no pueden escapar de la verdad, y que la imagen de Israel no puede pulirse con carreras mientras los pies de sus soldados pisotean el pecho de un pueblo desarmado.

Su pueblo ha conocido el significado de la libertad, por lo que era natural que estuvieran al frente de quienes coreaban por Palestina. En Bilbao, vimos un reflejo de nosotros mismos: una ciudad que vibra con historia y determinación, una ciudad que respira ciclismo pero no olvida sus valores, una ciudad que le dijo al mundo: «El deporte no es inocente cuando permanece en silencio ante la injusticia».

Queridos amigos vascos:

Lo que han hecho añade un nuevo ladrillo al muro de la solidaridad global con Palestina y confirma que la ocupación avanza hacia un aislamiento cada vez mayor, tal como ocurrió con el régimen del apartheid en Sudáfrica.  La caída del apartheid fue el resultado de la voz del pueblo y la presión popular, y hoy continúan por este camino mediante el boicot y la protesta hasta que llegue el día en que caigan los muros de la ocupación y Palestina se levante libre.

Les expresamos nuestra gratitud, al igual que nuestro compromiso: continuar la lucha conjunta por la libertad y la dignidad, y preservar este puente humano que construimos con ustedes en las calles de Bilbao. Han demostrado que la solidaridad no es un eslogan, sino una acción que sacude las ciudades, detiene las carreras y hace historia.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Bingen, así no.
Lo incívico e inaceptable es dejar al equipo de Israel
que ruede por Bizkaia como si no fuesen
los representantes de un estado genocida.

Bingen Zupiria lamenta que Bilbao se haya convertido en «una referencia
de comportamientos incívicos e inaceptables».
Bingen, "te has pasao".
Israel, tu y yo sabemos, es actualmente un estado genocida.
Israel, para blanquearse políticamente, se presenta en Eurovisión y trae un equipo a La Vuelta con el fin de que les consideremos como uno más dentro de la música y del deporte europeo.
Y no.
No podemos aceptarlo.
No debía de habérseles admitido
ni en Eurovisión ni en La Vuelta.
Simplemente por dignidad y respeto.
Y hay que protestar y manifestar la indignación que nos corroe.
Y no vale con pancartas en las paredes.
Se las pasan por sus respectivos arcos del triunfo.
No es suficiente.
Hay que pararles, literalmente,
sin violencia pero con contundencia.

Que no nos tomen el pelo
Y no necesitamos plañideras ni lamentaciones falsas.
Impedir participar a representantes de genocidas
no me parece ni incívico ni lamentable.

Y por cierto, lo que sí me ha parecido lamentable ha sido la actuación de algunos/as ertzainas que actuando así, no se ganan ni el respeto ni la consideración que reivindican.

Hoy, en Bilbao, nos sumamos al
No al equipo de Israel en La Vuelta


Nos sumamos a la movilización de este miércoles en Bilbao
contra la presencia del equipo de Israel en la Vuelta Ciclista.

Exigimos además el fin de la complicidad institucional:
embargo de armas y ruptura de relaciones diplomáticas.

📍 Gran Vía 62-64
🗓 Asteazkena / Miércoles 3
🕓 16:00

Espero zaituztegu!

🇵🇸 ✊ Ez okupaziorik, ez genozidiorik.
Gora Palestina askatuta!