miércoles, 22 de marzo de 2023

La pantomima de Vox, una farsa que recuerda el dicho
"No hay mal que bien no venga"
La coalición de Gobierno ha salido reforzada.

Algunos recordamos a Ramón Tamames como primer teniente de alcalde madrileño, cuando Tierno Galván ganó unas elecciones contra todo pronóstico y contó con el apoyo del Partido Comunista en sus momentos álgidos. Este tándem dejó muy distinto recuerdo. Al ‘viejo profesor’ se le recuerda por sus bandos y su particular estilo. A Tamames, por haber impedido que, tras la muerte de Tierno, el socialista Juan Barranco revalidara su mandato. ¿Le habría gustado hacer algo similar ahora? No le tienta ser presidente, pero quizá sí contribuir a quitar y poner. Patético.

En la réplica el candidato se ha limitado a tirar de chascarrillos y a provocar carcajadas no por su ingenio, sino porque rozarían la payasada si no fueran de una gravedad escalofriante. Se molesta porque le recuerden a Blas Piñar, pero acusa de la Guerra Civil a Largo Caballero sin pestañear ni perder la compostura, lo cual justifica el golpe militar del 36 indirectamente.

Convertir un mecanismo tan serio como la moción de censura en una farsa es algo que no debería salir gratis. La pantomima parlamentaria orquestada por Vox con el silencio del PP y protagonizada por Tamames ha devenido en una contra-moción de reinvestidura que refuerza, desde luego, al presidente del Gobierno actual. Cuando les toque hablar a las urnas deberían recordar lo acontecido en este mal simulacro de censura, que ha sido una farsa. Como le ha recordado Yolanda Díaz, ha faltado presentar un programa de gobierno.
Roberto R. Aramayo en El Correo de hoy
Y las viñetas de Antón y Sansón
resumen excelentemente la sesión.


martes, 21 de marzo de 2023

Oyendo a Pedro, esperando a Tamames. (A las 10:15 am)

La moción de censura, con Tamames al frente, es una payasada que desacredita a este país ante sí mismo y ante los de nuestro ámbito europeo. Que cada cual asuma su responsabilidad en ella. 

¿Con qué currículum, con qué biografía da lecciones el ultra Abascal?
¿Con qué legitimidad habla de respeto un inútil que sólo puede exhibir nostalgia de la dictadura? El mensaje del Presidente está resultando especialmente clarificador.
Si Tamames tuviera lo que hay que tener, se levantaría y se iría del Congreso y dejaría con la palabra en la boca a Abascal. Con el franquismo ya tuvimos suficiente

lunes, 20 de marzo de 2023

Sr. Tamames: Todavía tienes una salida. No te cortes.
Se "libre" en tu discurso de la Moción de Censura .
Puedes conseguir que no te vote ni ... Vox.

Llegados a la encrucijada en la que estamos,
y reconociendo que todavía te tengo "cierta" estima,
no por tus últimos comentarios, sino por los de hace medio siglo,
(Recuerdo haberte visto y escuchado en un mitin en La Casilla),
me gustaría darte un humilde consejo,
como viejo admirador tuyo:

"Rompe los papeles,
sube al estrado,
sé tu mismo,
di lo que se te ponga "en los c......",
no te cortes,
defiende el feminismo, la igualdad, el aborto,
los derechos de los Pueblos de España,
(y si quieres eso de que la Unidad nos hace fuertes)
la Democracia frente al Fascismo,
en definitiva, todo eso que has defendido".

Y si hace falta, al final, pega un corte de mangas,
y recuérdanos al viejo y entrañable  Labordeta que,
mirando a los diputados/as de la derecha y extrema derecha 
en su despedida ante la misma Cámara
termino con un ya histórico:
¡Iros a la mierda!

Podrías conseguir que no te vote ni dios, ... ni Vox.
Sería una Moción que pase a la historia. 
Tienes un hermoso reto.
¡ Ánimo!

domingo, 19 de marzo de 2023

Tamames o ... "Aterriza como puedas".

Las últimas declaraciones y comentarios del "veterano" político candidato a la presidencia no permite dormir tranquilos a los que suspiran añorantes de la época prodemocrática:
Sus diferencias sobre aborto, democracia, feminismo, autonomías, y un largo etc ... superan con creces al criterio que comparten sobre la sacrosanta unidad de la patria.


Como comentaban esta semana en Público, cada día que pasa la moción de censura de Vox contra el gobierno de Pedro Sánchez parece más y más una entrega inédita de Aterriza como puedas, aquella descacharrante parodia de las películas de accidentes aéreos en la que todo lo que podía salir mal, salía mal, y todo lo que podía salir bien, salía peor. 

Mientras Santiago Abascal, sudando por primera vez en su vida, intenta salvar un aparato condenado desde el día que despegó, Ramón Tamames emula al gran Lloyd Bridges, aquel entrañable controlador aéreo que eligió un mal día para dejar de beber, un mal día para dejar de fumar y un mal día para dejar de esnifar pegamento.

viernes, 17 de marzo de 2023

"Todo a la vez en todas partes"
No soy ningún especialista, pero no me ha gustado.
Y como siempre, la sospecha de connotaciones políticas sobrevuela el premio.


Que la película de Daniel Kwan y 
Daniel Scheinert haya arrasado, para mí supone reconocimiento público de lo poco que sé sobre el arte del cine. Reconozco que no me ha gustado.

Ahora bien, desde el punto de vista político/social, al margen del 7º arte, entiendo que haya abierto esperanza de que la ciudadanía americana/asiática sea más visible, esperanza de que el mundo del espectáculo, orientado hasta ahora por la inercia e influencia estadounidense, empiece a dar más importancia a papeles e historias no estereotipadas, dirigidas por personas racializadas. Eso sí. Pero que sea una peli que haya obtenido 11 oscars, me parece demasiado

Lo que no sé es si esta esperanza algún día se materializará en algo positivo para ese sector de la ciudadanía norteamericana NO sea usada políticamente en un momento bélico muy delicado y se use como arma arrojadiza a quien se acusa esta misma semana de ataque directo a la soberanía militar de EEUU.

jueves, 16 de marzo de 2023

El Cid y el grupo Wagner.
Dos grupos mercenarios con 1000 años de diferencia.
Si las guerras ya eran asquerosas de por sí, ahora,
con mercenarios "legales", no pueden resultar ser más repelentes.


 Pese a su leyenda posterior como héroe nacional o cruzado en favor de la Reconquista, Rodrigo Díaz de Vivar se puso a lo largo de su vida a las órdenes de diferentes caudillos, tanto cristianos como musulmanes. 

En realidad, luchó en su propio beneficio, convirtiéndose en lo que algunos autores definen como un mercenario. Fue un soldado profesional que prestó sus servicios y los de su ejército privado, a cambio de una paga. 

No luchaba por ideales y banderas. No.
Luchaba "simplemente" a cambio de dinero
y a favor de quien más le pagase, una vez unos reinos,
otras veces, los contrarios. Así de fácil.



El grupo Wagner, el famoso grupo de mercenarios ruso, un apoyo entre las sombras, que tiene estrechos vínculos con el presidente Vladimir Putin y se ha utilizado en zonas de conflicto de todo el mundo, amplía su presencia en Ucrania
.
Esta fuerza paramilitar privada resulta crucial para un Ejército invasor debilitado y ansioso por mostrar ganancias en el frente de batalla.

Se trata de una fuerza paramilitar privada rusa que opera como una rama independiente del Estado, y que ha resultado crucial en la expansión de la influencia de Moscú durante conflictos en distintos países, principalmente en África, aunque también en Siria.



¿Y si a Putin se le acaba el dinero? ¿Y si otros les pagan más?
Si las guerras ya eran asquerosas de por sí, ahora,
con mercenarios "legales", no pueden resultar ser más repelentes.





miércoles, 15 de marzo de 2023

¿Cuál es la alternativa conservadora
a la reforma de las pensiones?
¿Ir reduciendonos el poder adquisitivo año tras año?
Díganlo claro porque no se les entiende.

Del acuerdo para la reforma de las pensiones lo mejor que se puede decir es que, tras dos décadas de recortes ideológicos y una campaña sistemática contra su sostenibilidad, ya era hora de que se empezara a poner la mirada en los ingresos, no sólo en la contención del gasto. La inicial pataleta de la CEOE es la mejor prueba. 

Desde las pensiones no contributivas a la deuda pública, siempre ha estado ahí para pagar cuentas que no le correspondían. Lo hizo, y en buena medida lo sigue haciendo, con un sistema de financiación que dejaba fuera a las rentas más altas.

Imagínense lo que se podría arreglar si desarrollamos todo el potencial redistributivo del sistema, dejamos de bonificar a las empresas grandes para mantener sus márgenes de beneficio o empezamos a pagar con impuestos las facturas del Estado del Bienestar —las pensiones no contributivas, por ejemplo— que aún soporta nuestro sistema de pensiones. No es un milagro. Se llama gobernar.

martes, 14 de marzo de 2023

ERC, Bildu, Vox y PP impiden el debate parlamentario
de una ley que se podía y debía mejorar ya.
¡Lástima!



 ERC y Bildu, junto a VOX, PP y otros grupos menores de derechas han votado en contra de que se pueda debatir en el Parlamento la Ley alternativa a la denominada "Ley Mordaza". A Vox y al PP se les veía aplaudiendo con las orejas. El todo o nada se ha quedado en nada. Han cerrado la posibilidad de seguir hablando de la ley. Triste. Huele a puñetero electoralismo.

Asociaciones humanitarias del Estado lamentan el resultado de la votación que impide que se pueda debatir el asunto y que la ciudadanía pueda ver las diferentes opiniones de los partidos con representación parlamentaria.

Una buena oportunidad perdida. Es cierto que al PSOE le ha faltado valentía. A ERC y Bildu, responsabilidad.
Hoy es muy mal día para los derechos y libertades en nuestro país. Había tiempo para continuar trabajando. No entendemos el voto en contra que hunde anticipadamente la reforma, nos condena a tres o cuatro años más de #LeyMordaza y hace feliz a la derecha.

lunes, 13 de marzo de 2023

Esta mañana hoy en Bilbao.

 

La película "Sin novedad en el frente".
Se la recomiendo a cualquiera que apoye
cualquier guerra. Quizás cambie de opinión.

Me hubiera gustado que gane este año. No ha podido ser, pero por lo menos, recomiendo verla. El éxito de Sin novedad en el frente hay que buscarlo probablemente en lo extra cinematográfico, en un mensaje antibelicista que en 2023 cala mucho.

 Nadie esperaba ver una nueva guerra, pero la invasión rusa a Ucrania ha hecho que todos sientan más cerca que nunca un conflicto bélico que afecta de forma frontal a EEUU. 

Sin novedad en el frente
 muestra de forma cruda los horrores de una guerra donde se perdió la inocencia, y eso le otorga una relevancia que hace cinco años quizás no hubiera tenido.

La conexión del filme con el público es evidente, ya que su éxito en Netflix ha sido apabullante y se ha colocado como la cuarta película —en un idioma que no sea el inglés— más vista de la historia de la plataforma con más de 100 millones de horas de visionado.

Este año se ha llevado el Oscar a la mejor película internacional, categoría donde competía Argentina, 1985, de Santiago Mitre, y en total ha logrado cuatro estatuillas.

La recomiendo, sobre todo a aquellas personas que saben que no van a ir al frente, pero que apoyan la guerra, cualquier guerra, considerada más o menos justa, o necesaria.



domingo, 12 de marzo de 2023

sábado, 11 de marzo de 2023

Corrupción y tratos de favor en el País Vasco.
¿Por qué a los profesores de la pública
nos tratan de esta forma?


El 8 de junio del 2022 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 De Vitoria dictó sentencia favorable a lo demandado por Adostuz declarando que “la actuación administrativa impugnada no ajustada a Derecho, la anulo y la dejo sin efecto, y declaro el derecho consolidado de todos los recurrentes a cobrar la prima de jubilación anticipada que en cada caso corresponda”.

A pesar de esta sentencia judicial favorable a los planteamientos realizados por Adostuz, el Gobierno Vasco, tanto el PNV como el PSOE, se muestran absolutamente reacios a hacer frente a las indemnizaciones reclamadas.

El PSOE nos muestra su opinión favorable a pagar estas primas de jubilación anticipadas adeudadas, pero a la hora de la verdad suman sus votos a los del PNV para bloquear todas las iniciativas puestas en marcha.

Por otra parte hay que recordar que el PNV, estando en la oposición, se comprometió a resolver esta situación y ahora falta a la palabra dada.

¿Por qué a los profesores de la pública nos tratan de esta forma? Os presentamos los últimos artículos publicados en prensa donde se ve claramente el trato diferente cuando se trata de los “suyos”.

El Salto 06/03/2023: Así se reparten 220 millones en concesiones de Osakidetza entre empresas vinculadas a excargos del PNV.

El Diario 07/03/2023: La nómina del condenado De Miguel en el Gobierno Vasco: 57.400 euros, máxima categoría y funciones de “coordinador”.

El Correo 07/03/2023: Duras críticas al Gobierno vasco por ascender a De Miguel, condenado del PNV por corrupción.

El Correo 07/03/2023: El Gobierno vasco tarda 53 días en solicitar formalmente la sentencia del 'caso De Miguel'.

ABC País Vasco: 08/03/2023: De Miguel seguirá cobrando un sueldo de casi 60.000 euros hasta que ingrese en prisión.

El Correo 07/03/2023: Quién es quién en el mayor caso de corrupción destapado en Euskadi.

ADOSTUZ
Asociación de Docentes Jubilados del País Vasco
/ Euskadiko Irakasle Jubilatuen Elkartea

viernes, 10 de marzo de 2023

La guerra no ennoblece a los hombres, los convierte en bestias.

Tras cumplirse el primer aniversario de la guerra de Ucrania, los peores presagios de que puede ser una guerra larga y cruenta se están confirmando.
El previsible 
discurso de Vladimir Putin de huida hacia delante y la también previsible reacción de Stoltenberg, Biden y Borrell en la misma dirección refuerzan la vía militar como único camino de resolución del conflicto.
Parece que la única esperanza radica en la intervención de China que, con su abstención en la resolución de la Asamblea de Naciones Unidas sobre la retirada del ejército ruso de territorio ucranio, mantiene viva la opción de una salida negociada. 
Pero si la guerra sigue, la escalada belicista también lo hará. Las líneas rojas no son estáticas y los gobiernos implicados en la guerra lo saben. Las armas que no se podían enviar al principio pueden ser enviadas hoy. Los tanques que tantos recelos generaban al inicio hoy son imprescindibles. 
Y si reconocemos que la escalada belicista es la evolución lógica y natural en la guerra, o China se da prisa en convencer a las partes que ya vale y que hay que negociar, lo que dejaría en ridículo a todos los que dicen creer en que esto debe seguir hasta la victoria final, o la cosa se va a poner especialmente fea, porque Rusia no se conformaría con perder sin previamente apretar el botón rojo y cruzar la última línea roja, está hoy más cerca que ayer.


Imagen de la ciudad ucraniana de Jersón tras los bombardeos rusos. 
Maria Senovilla / EFE  /  www.eldiario.es/opinión/Jordi Calvo

jueves, 9 de marzo de 2023

"Sólo o solo",
o simplemente "solo".

Hasta ahora, según la RAE, la tilde diacrítica servía para diferenciar dos palabras que se escriben igual, siempre y cuando una sea tónica y la otra átona
(ejemplo: dé y de).

En el caso de solo, su tilde no estaba justificada, ya que ambos términos son tónicos. Así que hasta ahora, si querías escribir correctamente, 
nunca debías tildar la palabra solo. O dicho mas correctamente, no era necesario hacerlo.

Yo soy anti tilde en el "solo" por una razón muy simple: esta tilde requiere conocimientos gramaticales del español, es decir, es una tilde elitista, y el español es una lengua universal, una lengua que requiere que se le aligere de rémoras aristocratizantes. Siempre con García Márquez, que ya lo señaló.

miércoles, 8 de marzo de 2023

De “𝘚𝘶𝘦𝘭𝘰𝘴 𝘗𝘦𝘨𝘢𝘫𝘰𝘴𝘰𝘴”.
Tenemos aquí nuestra parte de responsabilidad.
Y nuestro granito de arena que aportar.

 Se refieren a esas barreras que anclan a las mujeres a las posiciones que se encuentran en la base de la pirámide y no les permite llegar a posiciones superiores.

 Al hablar de
“𝘚𝘶𝘦𝘭𝘰𝘴 𝘗𝘦𝘨𝘢𝘫𝘰𝘴𝘰𝘴” nos referimos a ello.
Hay muchas metáforas que se asocian a esa cantidad de barreras que las mujeres se van encontrando a lo largo de su carrera. Detectarlas es importante para poder trabajar en ellas y contribuir a derribarlas.

Ese es un objetivo que nos toca a todos/as hacerlo posible: 
hacer visibles esas barreras, indagar en ellas,
preguntar a las comunidades de mujeres
y  entre todas las personas sensibilizadas con el tema
 analizar, proponer y visibilizar.

Hay diferentes maneras de abordar el Suelo Pegajoso,
pero en general, toda forma de abordarlo confluye
en ese espacio de lo privado en el cual las tareas de cuidado
y vida familiar están relegadas únicamente a las mujeres.

Ese espacio que ocupa cantidad de horas adicionales dificulta,
por un lado, la conciliación laboral – vida privada
y por otra, les impide crecer profesionalmente.
Y todos tenemos aquí nuestra parte de responsabilidad.
Y nuestro granito de arena que aportar.


martes, 7 de marzo de 2023

¿Y si nos relajamos todos/as, no rompemos nada,
repensamos con más tiempo la ley del sólo sí es sí"
y la retocamos después de las elecciones?

Todos sabemos que ninguna reforma legal
reparará retroactivamente los efectos negativos, si los ha tenido, que parece que sí,
si los ha tenido, que parece que sí, de la ley del «solo sí es sí».
¿Por qué no dejan la norma actual en paz y, meditadamente
y sin apuros, presiones ni prisas,,
se revisa y acuerda en la próxima legislatura? No lo veo tan descabellado,
a no ser que todas las partes quieran rasgarse las vestiduras
y encontrar motivos para romper lo que no se debería de romper.

lunes, 6 de marzo de 2023

La derecha española, disfrazada o no de lugareña,
y esa repugnante forma de hacer política.

Esperemos que la ciudadanía navarra
destierre y boicotee en las urnas
esa forma de hacer política
en las próximas elecciones.

No vale todo. No debe valer todo. La campaña de mentiras, difamaciones, y de señalamiento y división de la sociedad que el PP de Navarra está llevando a cabo es muy peligrosa y vergonzante. La sociedad quiere convivir pluralmente, no que nos dividáis como lo hacéis.

domingo, 5 de marzo de 2023

Pedro y el lobo, con la Compañía "Etcétera",
en Musika-Música, en el Euskalduna

Prokofiev partió de un sencillo cuento para llevar hasta los niños toda la complejidad de la orquesta, creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de los futuros aficionados.
En Pedro y el lobo se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el suspense al humor, representados por unos personajes claramente reconocibles por su diferente color musical.
La sencillez del cuento, los marcados momentos dramáticos y los colores muy definidos, son el punto de partida para crear una puesta en escena de la máxima ingenuidad, que subraya con eficacia y nitidez lo que el texto y la música nos cuentan.
Tras la orquesta, que ocupa el primer plano, y con un lenguaje visual claro y directo, como dibujos de niños sobre una gran pizarra, donde no sobra nada, se recrea un ambiente mágico que atrapa desde el principio al espectador, no permitiéndole otra cosa que soñar e imaginar, sumergido en esa sustancia misteriosa compuesta de palabras, música y formas, en continuo movimiento, que es este espectáculo.
Simplemente, mirando la cara de los más pequeños, te das cuenta del excelente trabajo de este grupo teatral.

sábado, 4 de marzo de 2023

La Gran Cloaca de España vuelve con más casos:
Berni, el PP y Ferrovial

Este agotador país aún tenía que obsequiarnos con un cúmulo de reventones más de la podredumbre que fabrica. Al PSOE le ha surgido un 'Tito Berni' en Canarias -caso al que reaccionó con prontitud echando al implicado en 8 horas- y el PP de Kitchen saca sus bocas de las pozas de inmundas corruptelas en las que habita para pedir responsabilidades al otro. 

Y, por si faltara poco, un empresario criado desde los mismos cimientos del franquismo se larga de España con cierto olor a maniobra política, no solo para ahorrarse impuestos del trabajo que le hizo crecer en buena parte desde las arcas públicas.

Si esto es un país normal y democrático deberían patentar el modelo y publicitarlo … para que no se repita jamás en sociedad alguna.

EUROPA PRESS - Archivo

viernes, 3 de marzo de 2023

Cuando la patria es el dinero,
desimularlo a veces es difícil,
por mucho que a veces se empeñen
y se disfracen con banderitas.

 

jueves, 2 de marzo de 2023

Otro cambio de compañía telefónica, y van ...

En general, cualquier gran empresa de telefonía está, desgraciadamente para los que nos vemos como clientes fieles, más centrada en conquistar nuevas cuentas corrientes que en mantener a los que ya tiene en su listado y, claro, eso de sentirse ninguneado, a algunos, nos sienta fatal. 

Creo que incluso podría ser más atractivo para sus resultados de cuentas anuales, premiar a sus clientes fieles. Pero eso no parece que esté en sus objetivos. Lástima.

Si hay que cambiarse de compañía al llegar a los doce meses de contrato y finalizar las ventajas iniciales, lo haremos. Hay que dedicarle una mañana al tema, pero la pasta que te ahorras los próximos meses merece la pena.


miércoles, 1 de marzo de 2023

Propuesta para que el 8 de marzo sea día festivo en Euskadi, al menos en 2024 o hasta que se consensúe una fiesta laíca y representativa de todos/as los/as vascos/as.

Euskadi, por mucho que algunos/as se empeñen en creer lo contrario, no tiene un día festivo propio como el resto de comunidades.

Hubo en intento, en la etapa socialista en Ajuria Enea, en el que se instauró el 25 de octubre, aniversario del Estatuto, después, con Urkullu, 
el 7 de octubre por un aniversario del primer Gobierno de Euskadi o el 6 de septiembre por el 500 aniversario de la circunnavegación de Juan Sebastián Elcano y así cada año una historia sin un consenso mínimo al respecto.

Y luego están las festividades provinciales, o de los Territorios Históricos. Que si santo por aquí o santo por allá. Poco consenso para una sociedad bastante laica.

La última propuesta que he oído es que pueda ser el 8 de marzo, día internacional de las mujeres. Como para este año llegamos tarde, pues que sea para el 2024. La idea me gusta si consigue un consenso amplio para que sea el día que se atraviesen todas las causas de la igualdad para todos los sectores y todas las personas. 

Ya me imagino a alguno/a rasgándose las vestiduras por no contar con algún santo o santa italiano de hace 1000 años, que defenderá como tradición vasca de toda la vida ... pero, que quieren que les diga, ¡ya vale de santitos! y vayamos a fiestas más laicas y más representativas de la gente actual de este país.