Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

viernes, 31 de marzo de 2023

Socialdemocracia o derecha rancia. Elige.

 A estas alturas de la vida a nadie se le escapa que entre las organizaciones que participan en la política en lo que denominamos "los estados democráticos de Occidente" solo caben dos posturas:

Una:
Posicionarse inicialmente a favor de las reformas más o menos escalonadas que propicien la igualdad de derechos de la ciudadanía y una atención especial a los mas desfavorecidos.
En este área está la socialdemocracia, más o menos desarrollada, y en función siempre de la pasta con la que se cuente.
Y en este sentido se encuentra desde un PNV de origen demócrata cristiano que desarrolla políticas que favorecen ciertos avances hacia esa igualdad de oportunidades, pasando por el PSOE y llegando hasta esa izquierda de la izquierda que aquí llamamos o EH-Bildu o Podemos, pero que cuando se sube a la moqueta sabe que su margen de maniobra es menor del que anuncia desde la oposición.
Por otra parte, la primera, EH-Bildu, con unos cuantos escalones democráticos muy importantes todavía sin recorrer, y los segundos, Podemos y ese mundillo, con unos cuentos complejos "pseudorevolucionarios" todavía por superar.

Dos:
La otra postura es la contraria a la anterior, la que se pone con los pelos de punta cuando se aprueban leyes que defienden a la mujer, a la ciudadanía con menor poder adquisitivo, etc ... y cuyas siglas responden principalmente a PP y Vox.

Así que este año, entre las elecciones de mayo y las de diciembre tendremos que apostar por gobiernos del PP-Vox o gobiernos mas o menos socialdemócratas.