Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

miércoles, 2 de octubre de 2024

Abascal -> Orbán -> Putín
¿Dónde está la "seguridad nacional?

blogs.publico.es/dominiopublico//
de-vox-a-putin-pasando-por-orban/
 La formación que sigue presidiendo Santiago Abascal ha dado un paso más en su radicalización, si
es que esto es posible, aliándose con las tesis prorrusas de 
Viktor Orbán y abandonando en el Parlamento Europeo al grupo de la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, otrora prorrusa pero que, como gobernante, es consciente de las limitaciones de su país en el seno de la UE. 

Todo estaba programado desde hace tiempo, sostienen varios de los críticos con la deriva de Vox: -acercamiento al presidente de Hungría para obtener financiación (que se sepa, por ahora, un crédito de 9 millones de euros de un banco húngaro con participación del Estado lo cual podría ser ilegal según las leyes españolas); 
-y ruptura tras las elecciones europeas con el grupo de Meloni, Europeos Conservadores y Reformistas (ECR), con traslado al de Orbán y la francesa Marine Le Pen.

Pendientes ahora de las elecciones en EE.UU. y rezando por otra victoria de Donald Trump en noviembre, los de Vox tendrían en el expresidente delincuente a la horma de su zapato proPutin.
La deriva proPutin de Abascal y los suyos no es nueva si se tiene en cuenta, el ultranacionalismo, la homofobia o el atentado constante contra los derechos humanos y libertades fundamentales de sus ciudadanos/as que ejerce con mano dura el presidente Putin. 

A lo que también asistimos estos días de forma bochornosa es al sumun de la hipocresía de determinada prensa españolasi Vox confirma que lo financian los prorrusos, boca pequeña; aunque Podemos niegue que lo financiara Venezuela, leña al mono en portadas e informativos.