Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

viernes, 4 de abril de 2025

«Estaba en su habitación
y creíamos que estaba a salvo».
La frase clave para entender la serie 'Adolescencia'.

elcorreo.com/serie-adolescencia
 
La excelente serie de ficción actualmente de moda que se puede ver en Netflix aviva el debate sobre los numerosos peligros que se esconden en las redes cuando dejas que tus hijos adolescentes naveguen "a su bola" por internet. Desde el acoso escolar genérico (matonismo, matonaje o bullying en inglés), a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social producido entre estudiantes de forma reiterada, tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso, hasta
 la misoginia, que en la serie aparece claramente.

La miniserie destaca la importancia de que los padres estén atentos a las actividades online de sus hijos y fomenten una comunicación abierta para prevenir que caigan en ideologías peligrosas. Además, subraya la necesidad de una educación que promueva el respeto y la igualdad, combatiendo la propagación de la intolerancia, la misoginia y los discursos de odio.

Algunos políticos británicos piden que se la serie vea en los colegios. Yo también lo sugeriría en nuestro país, y sería bueno observar cómo se posicionarían los diferentes partidos ante la propuesta.