Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

miércoles, 20 de agosto de 2025

Himno a la Alegría
Rios, Miguel

No al equipo de Israel en la Vuelta a España 2025

La vuelta ciclista a España que comienza este fin de semana ha invitado a participar al equipo de Israel, algo que, en mi opinión, no tiene sentido.

La representación de un Estado que está realizando un genocidio salvaje no debería correr deportivamente por las carreteras del Estado.

La empresa que organiza La Vuelta es Unipublic y debería de tener en cuenta esta triste realidad.

Si estas de acuerdo en que no es lógico que participe en este evento deportivo, te animo a mostrar tu repulsa llamando al teléfono
91 2301431 o/y a enviar un email a esta dirección: info@unipublic.es .

A continuación una sugerencia del asunto y el cuerpo del email que puedes enviar. Lo importante es enviar el máximo de emails posibles.
¡Hazlo desde todas tus cuentas!

ASUNTO:
No al equipo de Israel en la Vuelta a España.
En Gaza, más de 2 millones de personas —prácticamente toda la población— sufren inseguridad alimentaria severa por el bloqueo y la guerra. De ellas, 250.000 viven en condiciones de hambruna y más de 70.000 niños padecen desnutrición aguda, mientras miles mueren por hambre y bombardeos. Permitir que el equipo de Israel participe en la Vuelta es blanquear un genocidio documentado por organizaciones como B’Tselem y señalado por la Corte Internacional de Justicia como crimen de lesa humanidad. 
Este llamamiento no es contra el pueblo israelí, pero sí contra un Estado que viola el derecho internacional y asesina civiles.
Con presión social y rompiendo relaciones con este país, podemos frenar su impunidad.
Pedimos a Unipublic, organizadora de la Vuelta, que excluya al equipo de Israel. 
El deporte no puede ser cómplice.

#StopGenocidioEnGaza #Vuelta2025



No Woman No Cry
Bob Marley


open.spotify.com





jueves, 31 de julio de 2025

Relajamos por Vacaciones.

Sin desconectar del todo, puesto que me es imposible,
relajaré la presencia en la web durante el próximo mes,
y mostraré algunas de las canciones que en algunos momentos de mi vida se convirtieron en pequeños himnos personales o que simplemente son de las canciones que más me han gustado o he cantado en cada momento.

Toda una lista de cantantes y canciones, antiguas y modernas, diferentes épocas, situaciones y vivencias mías que forman parte de mi TOP-99 y que quiero compartir.


Cierre de temporada. ¿Balance?
Tres temas: Corrupción en España, EEUU-EU,
y las guerras de Ucrania y Gaza.
No hay razones para el optimismo.

 El PP empezó el curso con la nefasta gestión de la Dana. Todavía no sabemos dónde estuvo Mazón. En Madrid, su máxima representante sigue protegiendo al presuntamente "carne de cárcel" de su pareja, y para eso, ataca a diestro y siniestro sin pruebas y sin razón.
 Y termina con el asunto Montoro, que puede llegar a ser el top de la putrefacción política pepera.
Eso sí, se ha pasado todo el año acusando al Gobierno, la mayoría de las veces, sin razón.
Este año ha sido de "resistencia" al cutrerío de la extrema derecha españolaza ampliada.



Y para finalizar, el tema de las dos guerras que nos tienen en ascuas durante estos últimos años. La de Ucrania es evidente que solo parará cuando Pekín, Moscú y Washington lo acuerden entre ellos y se repartan el botín.
La de Gaza/Israel, tanto los partidos políticos, organizaciones sociales e Iglesias cristianas, incluidas las pertenecientes a los sectores progresistas, han reaccionado con tibieza, salvo algunas excepciones, ante el genocidio de Israel contra Gaza, y en muchos casos con el silencio y la equidistancia, quizá por el falso temor de ser acusadas de antisemitismo, sin distinguir entre antisemitismo y antisionismo, entre judaísmo y gobierno genocida de Israel. Esa distinción es fundamental. Y parece que no interesa diferenciar.

En fin, he nombrado tres casos. Sin duda hay más. Pero ninguno ayuda a pensar que este haya sido un buen año para la esperanza de las personas humildes, de los humanos que aspiramos a vivir fraternalmente, de los que creemos sinceramente que se puede vivir sin tanques y sin violencia.

miércoles, 30 de julio de 2025

La ley de Secretos Oficiales y la lentitud elefantiásica
en la construcción democrática.
No conviene hacerse ilusiones.

 A nadie bien informado debería sorprender que, medio siglo después de la muerte del dictador y con una lentitud elefantiásica en la construcción democrática, aún coleen leyes franquistas que, entre otras cuestiones, como la laicidad o un referéndum sobre la monarquía, también han impedido conocer en profundidad la dictadura de Franco, su tránsito a la democracia o la vasta lista de violaciones de derechos humanos ejecutadas por el caudillo y sus cómplices.

La ley de Secretos Oficiales en España data de 1968 y es en 2025, 57 años después, cuando el Gobierno de coalición ha aprobado en Consejo de Ministros un texto de reforma que ahora tendrá que pasar por el Congreso y que, seguramente, no cuente con el apoyo de la (ultra)derecha de PP y Vox por estrictas razones de consanguinidad con el difunto Manuel Fraga, compañero franquista de Martín Villa, antecesor de Feijóo en la Presidencia de la Xunta de Galicia y al que hoy dejan en pañales muchas de las proclamas inhumanas de Santiago Abascal

El proyecto de ley de Información Clasificada incluye algo muy positivo, que aunque parece de sentido común, no se contemplaba: las violaciones de derechos humanos no son materia clasificable en ningún caso. Tal vez podamos acceder a la información clasificada sobre por qué Aznar nos metió en un guerra ilegal en Irak y confirmar si había (o no) alguna razón más que la de besar la bota con la que Bush jr. pisoteó Naciones Unidas. 

Son muchas cosas y no conviene hacerse ilusiones con el secreto de la oficialidad en asuntos tan delicado

La bandera española, mientras no cambien los usos
seguiré observándola con una cierta distancia.

Reconozco que no siento nada especialmente positivo al ver ondear la bandera española. Ni escalofríos. Ni nudo en la garganta. Ni ganas de entonar un himno, sobre todo por esa letra "medio-ausente" tan nuestra. Ni siquiera enfado.
No es desamor sino, creo, algo más próximo a la indiferencia, pero si me apuran, una incomodidad que se activa promoviendo mi rechazo al ver cómo algunos personajes exaltados, a los que algunos llaman "compatriotas", que agitan la enseña patria con un fervor propio de un misticismo guerracivilista.

 El problema, o así lo veo en primera persona, no es el estandarte en sí, sino lo que se ha hecho con él. Por ejemplo, cuando durante el franquismo se convirtió en símbolo de unidad impuesta y de aplauso obligatorio. 

Y mientras tanto, quienes no vibrábamos con esa exaltación patriótica, nos quedamos huérfanos de símbolo y comenzamos a preguntarnos por qué los colores nacionales no podían representar también a quienes votan distinto a los que creen que España es suya.
 
No es que yo tenga un problema con la insignia nacional sino tal vez que la bandera tenga un problema conmigo. O puede que con todo lo que no encaje con la concepción de un patriotismo a gritos. Y así, mientras no cambien los usos —y los abusos— seguiré observándola con una cierta distancia. Como quien ve una película que a otros les emociona, pero a él no le estremece, no le enardece, no le entusiasma.

martes, 29 de julio de 2025

Trump ya no sabe que hacer para tapar el fantasma de Epstein

eldiario.es//cronicas-desde-trumplandia/

Crecimos con el convencimiento de que la fórmula de la Coca Cola era un secreto insondable. Pero, para Donald Trump, ni siquiera eso supone un problema.

 Hasta tal punto llega su deseo de cambiar la conversación –dominada por su carpetazo a los archivos de Jeffrey Epstein– y su afán invasivo y autoritario, que el presidente de EEUU ha llamado a los directivos de Coca Cola para pedirles que utilicen azúcar de caña en lugar de fructosa de sirope de maíz en sus bebidas. 

La respuesta de Coca-Cola no se ha hecho esperar , y como no podía ser de otra manera, ha sido positiva: "A sus ordenes". ¿Te imaginas a algún presidente de otro país diciéndole a Coca Cola cómo tiene que hacer su refresco, y siendo obedecido?

Epstein es su principal problema y quiere que se hable de Obama o de lo que sea. Desde que decidió no hacer públicos unos archivos que tanto él como su base política reclamaban en campaña, el movimiento MAGA está tan revuelto que ha tenido que pedir mirar hacia adelante varias veces. Y, al ver que eso era imposible porque la ola no dejaba de crecer, decidió dar un paso limitado para aplacar a los suyos: pedir los documentos del gran jurado, que no es más que una mínima parte de todo el material. Y que está por ver que el tribunal acceda.
El presidente de EEUU intenta reconducir la losa Epstein que no puede quitarse hacia una de las obsesiones más antiguas de los MAGA: atacar a Barack Obama, Hillary Clinton y a las personas involucradas en la investigación de la injerencia rusa de 2016.
Parece que lo logrará.