
y esté aplaudiendo a un señor como Carlos Mazón"
jueves, 10 de julio de 2025
El mesianismo político opera en democracias formales
siempre que las instituciones se debiliten lo suficiente
y los ciudadanos renuncien a la crítica

miércoles, 9 de julio de 2025
Unos esperan la reencarnación del Dalái Lama.
Otros eligen sustituto vía "Espíritu Santo".
Algunos centran el tema en la confrontación con China. A mi me llama la atención que gente supuestamente seria y razonable te hablen de la reencarnación como algo que ocurre durante estos seis últimos siglos, conviertan a un niño de dos años y lo veneren como a su líder espiritual y como la manifestación humana del Bodhisattva de la Compasión: un ser iluminado que, en lugar de alcanzar el nirvana, elige renacer para ayudar a la humanidad.
Y no quiero hacer comparaciones, pero fue hasta 1959 un líder político, ahora sin Estado, ahora "simplemente" líder espiritual. Es como si al Papa católico le dejan sin Vaticano y huye al exilio. El uno se centra en la reencarnación para su sustitución, el otro nos dice que para su nombramiento es fundamental el Espíritu Santo.
Netanyahu, Trump y el Premio Nobel por la Paz.
martes, 8 de julio de 2025
La ultraderecha lleva años abriendo el camino.
Podemos considerarla otro delirio ultraderechista.
Pero el eje del tablero se ha desplazado más a la derecha.
- La ultraderecha, en toda Europa y en España, lleva años abriendo el camino para que otros sigan sus pasos, desplazando el discurso hacia el extremo derecho con propuestas que parecen aberrantes hasta que son naturalizadas por los partidos “moderados”. Basta leer la ponencia política que el PP ha aprobado este fin de semana.
¿Debe una sociedad laica otorgar privilegios
o aceptar excepciones por motivos religiosos?
lunes, 7 de julio de 2025
Feijóo veta a Bildu pero estaría dispuesto a gobernar con Vox. ¡Casualidad!

Sanchez seguirá necesitando de nacionalistas y de la "Izquierda de la Izquierda".
Y el seguirá necesitando de los fascistas y de la ultraderecha. Y también lo sabe. Es más, ayer Feijóo nos confesó que en una hipotética coalición tras su hipotético triunfo electoral, no descartaría ni a Vox, ni a un PSOE «no sanchista», ni a Junts «dentro de la ley» ni al PNV. De éste último no añadió nada, ni independentista ni radical ni "na de na". Curioso. Pero sigue sin "querer entender" que, aunque tanto Junts como el PNV quisiesen gobernar con él, firmarían su "muerte política" si aceptasen estar en el mismo lado de la "barricada parlamentaria" que VOX.
Su veto a Bildu resulta entre gracioso y esperpéntico.
¿Acaso se cree que ellos estarían dispuestos a apoyarle?
Dicen que ayer salió triunfante y exultante.
A mi, me pareció simplemente patético.
Estamos lejos de que la razón se imponga a la tradición. San Fermines, toros y Bilbao.
Jóvenes y mayores mantienen viva en Pamplona la llama de los toros reconociendo que es una salvajada pero es también la esencia de los Sanfermines. El alcalde de EH Bildu preside el evento y ni se plantea unas fiestas sin tauromaquia. Mientras tanto en nuestra Comunidad manifiestan su repulsa al maltrato y a la salvajada que representan las corridas. Parece lógico pensar que lo que es tortura en Bilbao, también lo es en Pamplona. Pero la política es la política y poco más hay que añadir.
En Bilbao los organizadores de los toros han presentado un cartel, en mi opinión, precioso, pero que ha hecho rasgarse las vestiduras tanto de Metro Bilbao como de algunas instituciones y organizaciones políticas. Lo entiendo. Pero la solución empezaría si todos reconociésemos que lo razonable debería de estar por encima de algunas tradiciones que reconocemos absurdas, pero estamos lejos de que la razón se imponga a la tradición.
domingo, 6 de julio de 2025
Resistir ¿para qué?
La persistencia de Pedro Sanchez.
No hay matices para los que ejercen de sacerdotes del régimen: si te engañan, si no te das cuenta, si permites, aunque sea porque no te enteraste, determinados atropellos, solo tienes una salida: irte.
Tal como señala Josep Ramoneda en El País, la torpeza del PP le está facilitando el trabajo. Encerrado en su juguete, Alberto Núñez Feijóo ha sido incapaz de construir un liderazgo alternativo. Acosado por la extrema derecha, desbordado por Santiago Abascal que despliega día a día su proyecto político desde el desdén con el PP, Feijóo se encuentra sin capacidad para construir ahora mismo una alternativa parlamentaria.
Ahora mismo quien marca el paso a la derecha mundial en general y a la española en particular es el modelo Trump, que está poniendo la democracia en almoneda, al servicio de quienes le auparon. ante esta situación y ante la pregunta que muchos se hacen: Resistir ¿para qué? ¿Te parece poco el motivo de impedir la llegada de la ultraderecha al poder?
sábado, 5 de julio de 2025
La ponencia del PP blinda el reconocimiento de la «singularidad foral». Y el PNV con eso, encantado.
Y les ha funcionado porque al partido guía vasco, al PNV de Arzallus, le convenció y éste, a pesar de que le supuso la escisión de Garaiko, la escisión de EA, apostó por la misma vía del PP: Foralismo, la LTH, mucha foralidad y menos "Gobierno Vasco". Y así nos va.
Incluso Sabino Arana tenía una especial inquina a los fueristas, a los que fustigó sin piedad en sus escritos por ser "españolistas", pero el Partido Nacionalista ha preferido esa estructura de "no país", porque le ha permitido controlar mejor todo el entramado administrativo vasco. Y solo una alternativa de Gobierno de uzquierda, y asentada en el tiempo, podrá replantear esta lacra que tanto gusta a los peperos y a los "seguidores de Arzallus".
¿Qué ha pasado con Niko, Laporta, Uriarte?
Se ha conseguido mantener intacta una plantilla
de Champions. Y esto es lo más importante.
viernes, 4 de julio de 2025
Feijóo o como asaltar La Moncloa desde la extrema-derecha.
La ponencia política que va a encumbrarse como biblia ideológica de la era Feijóo reúne todos los emblemas del concepto uniformizador de nación de la derecha populista.
Este proyecto nacional, que no de convivencia, se blinda con la posición clave en el partido de quienes han sido especialmente celosos en dinamitar puentes en cualquier dirección diferente de la ultraderecha
Con estos cuadros y munición, Núñez Feijóo se prepara para asaltar La Moncloa desde la extrema derecha.
www.deia.eus
Y dicho esto me llama la atención que algunos todavía anden hablando de que "ellos tienen mi teléfono y yo el de ellos", cuando deberían de dejar claro que con ellos "ni a por setas".
Triste "Dia de la Independencia" en USA.
Estados Unidos no es propiedad de nadie. Pertenece a todos sus ciudadanos. Y en este momento histórico —cuando los principios democráticos fundamentales parecen estar bajo constante ataque, cuando demasiadas personas en todo el mundo se han vuelto cínicas y desconectadas— es precisamente el momento de plantearnos preguntas difíciles sobre cómo podemos construir nuestras democracias y hacer que funcionen de manera significativa y práctica para la gente común.
jueves, 3 de julio de 2025
De Bilbaobizi a Bizkaibizi.
pocas veces he tenido la mala suerte de, una vez arrancado,
comprobar que la bici no estaba bien.
Sus apps también funcionan muy bien y en ese sentido todo son buenas palabras.
Dicho lo anterior, si me gustaría que en un día no muy lejano
ambas aplicaciones, ambas empresas, ambas estructuras,
puedan coordinarse lo suficiente como para poder funcionar
con una u otra de manera indistinta.
Se coordinen de manera que los usuarios pudiésemos contar
con los beneficios de ambos.
No debería de ser tan difícil.
Y por otro lado, me gustaría animar al Ayuntamiento de Sopelana
para que se sume a este conjunto de municipios que han coordinado sus esfuerzos
para dar una alternativa única en el Gran Bilbao
El PP creo que es la única especie conocida que en los procesos de seducción insulta.
Lo ha comentado el periodista Jesús Maraña y es simplemente cierto. Oyéndole a Tellado hablar del PNV mientras se supone que quería ganarse sus votos demostraba una vez mas que habia hecho "pira" al "cursillo para hacer amigos".
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado sustituirá a Cuca Gamarra al frente de la secretaria general del partido y que Ester Muñoz pasará a hacerse cargo de la portavocía del grupo en el Congreso de los Diputados. Dos nombramientos con los que el PP continúa con su línea dura contra el Gobierno y sus socios y que da más poder a Tellado dentro del partido.
Además, la ya complicada relación entre el PP y el PNV se ha enroscado este miércoles después de que el grupo popular vasco vinculara a la formación jeltzale en el 'caso Cerdán' a través de un empresario, lo que ha obligado a los nacionalistas a salir al paso y acusar al PP de Euskadi de "dinamitar los puentes" entre los dos partidos.
Es decir, que las pocas opciones que tenía Feijóo de que los de Aitor Esteban le apoyaran una hipotética moción de censura a Sánchez están bajo mínimos. Algo que, por cierto, me parece estupendo y aconsejaría al partido Guía que se olvide del pajarraco, del "partido podrido popular" durante una larga temporada, no sea que le arrastre al barranco. cadenaser.com//jesus-marana
miércoles, 2 de julio de 2025
No hace falta ser católico para considerar estos actos como ...
... una idiotez, un despropósito, una mierda que no tenemos por qué aguantar.
Una guarrada, marranada, cerdada, una majadería, violencia visual.
¿Creen los cochinos que el número de independentistas revolucionarios
pro amnistía crecen al albur de este tipo de actos ?
¿Por qué no hay interés en las policías, locales o no,
en terminar con este tipo de "niñerías"?
Quiero creer que el PNV no puede pactar
con un PP que va de la manita de VOX
No se si en la España de Madrid hay alguno que tiene la esperanza de que el PNV
se pueda plantear a corto plazo pactar con un PP
que esta "agarrado de los huevos" por VOX.
Quien así piense creo que no conoce Euskadi y su idiosincrasia política.
Para el PNV sería un suicidio político impensable.
Y aunque pueda haber jeltzales que sueñen en la intimidad en poder llegar a acuerdos
con los peperos, no solo en Madrid, sino también en el parlamento vasco,
la actual situación política española lo hace imposible.
Creo.
martes, 1 de julio de 2025
La mejor manera de invertir en seguridad,
no es comprando tanques y aviones de guerra,
sino profundizando en un sistema de redistribución global.
Mitigar el daño causado a la comunidad internacional por Donald Trump tras su decisión de desmantelar la mayor agencia de cooperación gubernamental del mundo, USAID, es realmente lo que van a discutir estos días en Sevilla los representantes de más de 150 países —entre ellos medio centenar de jefes de Estado—en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas.
La reunión se produce en medio de un panorama global con cifras récord de personas afectadas por los conflictos y catástrofes naturales y la creciente brecha de desigualdad en el desarrollo humano.
El presidente de EE UU ha segado con una firma la sostenibilidad de un sistema de redistribución global que no solo es una cuestión de justicia, sino también de seguridad. Pero Trump considera más seguro, para él y los suyos, hacer gastar dinero a otros paises en tanques y bombarderos construidos en USA a otros paises del globo que cooperar solidariamente con los paises más pobres del planeta. Sabe que los desesperados de hoy son los migrantes o los combatientes armados de mañana. Pero profundizar en la diferencia insalvable entre paises le permite decir que para defenderse de ellos lo mejor es armarse. Solemne estupidez.
Ojalá solo fuese la extrema derecha.
![]() |
spanishrevolution.net/opinion -ojala-solo-fuese-la-extrema-derecha |
lunes, 30 de junio de 2025
SÚMATE AQUÍ. MANIFIESTO URGENTE POR GAZA:
Este manifiesto no es una súplica. Es un grito.
Es un puño sobre la mesa de la indiferencia.
Es un llamamiento urgente a la conciencia del mundo.
Gaza no puede esperar
Hoy, las organizaciones firmantes alzamos nuestras voces como una sola. Las alzamos porque el sufrimiento de la población palestina es insoportable. Las alzamos porque en Gaza, con cada día que pasa, algo esencial de nuestra humanidad se desmorona.
Léelo completo y fírmalo si estás de acuerdo aquí :
unrwa.es/manifiesto-urgente-por-gaza/
EXIGIMOS :
Un alto el fuego inmediato y definitivo.
La protección efectiva de la población civil, conforme al Derecho Internacional Humanitario.
La apertura total y sostenida de todos los pasos fronterizos para garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria, sin condiciones políticas.
El respeto y restablecimiento pleno del mandato de UNRWA y de todas las agencias humanitarias, sin criminalización ni obstrucciones políticas.
La suspensión de los castigos colectivos como arma de guerra, como el uso del hambre y el desplazamiento forzado.
Se acabaron las fiestas. La reflexión de un refugiado
por contaminación acústica extrema.
Los cafres aficionados a pintar en pared ajena se han explayado un año más. Todos los años lo hacen el mismo día y en el mismo momento, tras montarse las choznas, pero nuestra policía no puede descubrir a los guarros que año tras año. aparentemente de manera impune, derrochan imaginación con sus eslóganes y reivindicaciones en fachadas y cristaleras.
Y hablando de la policía también me gustaría señalar la discutible política de cortes de calle durante los días festivos. Discutible y poco informada.
Pero mi intención en este post es otra.
Tengo que reconocer que tras disfrutarlas durante el día al anochecer me iba a Bilbao a dormir. Y podía dormir perfectamente incluso con la ventana abierta.
Volví la noche del domingo, una noche que otros años ha sido más corta y relajada, pero este año ha batido el récord de la insensatez.
Si bien los bares apagaron sus altavoces a una hora razonable en estos casos, los de las choznas machacaron con alto volumen y músicas de discutible calidad, algunas más próximas al simple ruido que a una armonía musical hasta las 6:15 am . Además, las personas que aguantaban la tortura de los bafles eran solo unos pocos jóvenes, muy pocos. Y uno humildemente se pregunta si menos del 0,4 por ciento de la población tiene derecho a impedir el descanso del resto.
Si a eso añades que cuando se van de camino a casa, vociferando y con las vejigas llenas, algunos, van meando en las persianas de los comercios y/o donde les daba la gana, y que pocos minutos después de su deseada ausencia, aparecen los trabajadores de la limpieza con sus aspiradoras e instrumentos "sonoros", entendibles, pero también ruidosos, se puede hacer una idea el lector de lo que el que suscribe ha podido dormir esta noche.
Vayan preparándose en Larrabasterra.
domingo, 29 de junio de 2025
Los que nos roban a todos
no solo son algunos famosos,
hay muchos empresarios bien protegidos.
los que tienen pendientes deudas o sanciones por más de 600.000 euros. Desde Lola Flores, parece que los morosos y defraudadores fiscales son principalmente famosos de la farándula o del deporte. ¿Acaso el mundo de la empresa y de los negocios es del todo inmaculado?, se pregunta uno.
Cuidado al manejar estos datos. Porque pueden ofrecer o sugerir una imagen sociológica inexacta. La Lista completa de incumplidores contiene muchos nombres de empresas y de empresarios. Lo que ocurre es que son compañías o directivos menos conocidos que las estrellas del flamenco.
La gran empresa suele tener en nómina o con jugosos contratos de colaboración a expertos de primera, antiguos inspectores de Hacienda, capaces de enfrentarse a sus ex-colegas, y con éxito. Entre todos los contribuyentes financiamos sus años de aprendizaje, y lo aprovechan para sí mismas unas pocas compañías de altos beneficios o personas de considerables rentas.
Este es un escándalo -aunque sea legal- del que no hablamos.
La ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao avanza.
La pieza, se eleva de manera suave sobre las edificaciones existentes y corona el conjunto como si de una Txapela se tratará, apoyándose en el terreno sobre un mínimo conjunto de pilares en forma de V. Bajo esta nueva pieza iluminada por la luz cenital que atraviesa la galería gracias a un óculo que se asemeja al del Panteón, se sitúa el nuevo eje vertebrador del Museo.
arquitecturayempresa.es/
ampliacion-del-museo-de-bellas-artes-de-bilbao
sábado, 28 de junio de 2025
A la extrema derecha hay que desafiarla
con orgullo y unidad.
Y a los que elijan estar a su lado (PP,...),
habrá que tratarles como apestosos similares.
Viktor Orbán y toma las calles de Budapest.
Una gran alegría poder demostrar que al fascismo en Europa
todavía se le puede responder en la calle.
viernes, 27 de junio de 2025
El encapuchado que ha boicoteado la pintada de Niko:
Fascista, ingenuo, necio y, sobre todo, cobarde,
que se considerará muy atheticzale,
pero que solo es un imbécil.
Orbán no protege a los niños al prohibir el Orgullo
El desfile de Orgullo en Budapest, Hungría en 2015. Justin Van Dyke
www.eldiario.es/opinion/zona-critica/orban-no-protege-ninos-prohibir-orgullo
La decisión del Gobierno de Viktor Orbán de prohibir la celebración del Orgullo LGTBIQ+ de Budapest no responde a una preocupación por la infancia —como trata de hacer creer—, sino a una estrategia política basada en la represión, la estigmatización y el miedo. ¿Qué clase de protección es aquella que censura la diversidad, da voz a la extrema derecha y silencia a quienes defienden los derechos humanos? La verdadera protección a la infancia no pasa por ocultar ni perseguir la visibilidad LGTBIQ+, sino por construir sociedades más inclusivas, informadas y libres de violencia. Justo todo lo contrario a lo que hace Orbán.
jueves, 26 de junio de 2025
Feijóo a dos entrevistas de decir
que la tierra es plana o que las vacunas matan.
Está a dos entrevistas de decir que la tierra es plana o que las vacunas matan. Hay mentiras. Hay exabruptos. Hay insultos. Y hay barbaridades difíciles de superar. Uno escucha la conversación pública y cada día tiende a pensar que será el último de la escalada y que ya no se puede ir más allá. Pues no. Siempre hay alguien dispuesto a echar más gasolina al fuego. Un día se dice que “el Tribunal Constitucional es el cáncer del Estado de Derecho” (González Pons dixit). Otro, que Sánchez es un dictador (Ayuso). Al siguiente, que el presidente del Gobierno carece de legitimidad para alcanzar un acuerdo sobre el gasto en Defensa (Feijóo). Y en la misma jornada, el presidente del PP añade alegremente que Pedro Sánchez es capaz de “alterar unas elecciones generales”.
Ahí es nada: un partido que ha gobernado España, que aspira a volver a hacerlo y que habiendo obtenido dos mayorías absolutas en democracia, duda del sistema electoral.
eldiario.es/opinion/zona-critica/feijoo-delirio-conspiracion
miércoles, 25 de junio de 2025
En Salinas de Añana.
Ruta de los manantiales.
La OTAN
y el "bendito" problema del usuario del Air Force One,
porque hay un presidente que le discute los números.
La cumbre de la OTAN, que se está celebrando desde ayer en La Haya, está marcada por las presiones de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, para que los aliados aumenten su gasto militar hasta el 5% del PIB, un 5% que podría haber sido 4% ó 6%, porque no justifica el por qué, simplemente sabemos que se le ocurrió a él la cifra, y la ha convertido en símbolo.
martes, 24 de junio de 2025
Para muchas profesiones se exigen idiomas.
Lógico. OK.
Pero para ser político no es obligatorio saber inglés. No parece razonable.
La izquierda de la izquierda española,
en este caso la valenciana
y el Frente Judaico Popular.
Para los que no recuerden la película, merece la pena ver este fragmento.
La izquierda de la izquierda española parece no haber evolucionado mucho.
La división en dos entre Compromís y Sumar lo constata.
Que poco ha aprendido esa izquierda de la historia.
Su extrema división puede suponer el puente de plata
para la llegada de la extrema derecha a La Moncloa.
¿Y lo van a permitir?
lunes, 23 de junio de 2025
Ojito con Aznar : Si pasa algo,
no miremos hacia otro lado. Salió del PP.
Pocas dudas : Trump, el belicista, quiere la guerra.
El mundo asistió este domingo al nacimiento de un nuevo Donald Trump, el belicista, que desmiente con sus acciones las abundantes promesas y declaraciones del Trump que expresaba retóricos deseos de paz y subrayaba su aversión a inmiscuirse en los regímenes políticos de terceros países como hicieron algunos de sus predecesores en la Casa Blanca.https://elpais.com/opinion/editoriales/
La realidad es que no hay paz allí donde prometió que la habría “en 24 horas”: ni en Ucrania ni en Gaza. Todo lo contrario.
Las fuerzas aéreas bajo sus órdenes bombardearon ayer Irán, prescindiendo del plazo de 15 días que él mismo había fijado como ultimátum al régimen de Alí Jamenei para que renunciara a su programa de enriquecimiento de uranio y se rindiera sin condiciones.
En la pugna que divide el trumpismo entre aislacionistas y militaristas, estos últimos han convencido al presidente de que utilizara primero la diplomacia del engaño y después, la fuerza en grado máximo. Una estrategia que ha descolocado a la comunidad internacional.
La responsabilidad de quien inicia una guerra es máxima, pero ninguna de estas preocupaciones parece haber estado en la cabeza del tándem belicista formado por Trump y Netanyahu.
La vía militar recién emprendida por Washington conduce al laberinto de la guerra sin fin. Por grande que sea el momentáneo éxito belicista, es una exigencia moral y política no cerrar el camino a la diplomacia, el único que, aunque hoy parezca utópico, puede llevar algún día la paz a Oriente Próximo.
domingo, 22 de junio de 2025
Buen acuerdo Gobierno - OTAN,
y si las derechas españolazas se autoflagelan,
la izquierda de la izquierda debería de verlo
con buenos ojos.
- El presidente de EEUU, Donald Trump, exigía a todos los aliados de la OTAN, mirando especialmente a la "izquierdosa" España, un gasto en defensa del 5% del PIB, y daba a entender que de no hacerlo supondría algo así como entrar en su lista negra, lo que supondrían una serie de consecuencias terribles, llenas de tinieblas y lamentos.
Pero hete aquí que nuestro superviviente Sanchez, con el Gobierno español al frente, ha logrado una nueva suerte de 'excepción ibérica' que antepone objetivos y prioridades de la Alianza a una cifra concreta de gasto, con lo que se queda en un monto en torno al 2%.En el protocolario acuerdo se han pactado unas misivas oficiales entre Sánchez y Rutte. Y en ese intercambio, el secretario general de la OTAN dice que el acuerdo que se alcanzará en la cumbre dará a España la “flexibilidad” para determinar su “propio camino soberano”.
Un acuerdo que, en principio parece un éxito de La Moncloa, y que desde la izquierda de la izquierda debería de verse con buenos ojos,
y reconocerlo. Espero que así sea.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte,
y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
en una foto de archivo. Europa Press
www.eldiario.es/internacional/sanchez-logra-pacto-otan
La Iglesia sigue sin autofinanciarse
casi 50 años después de comprometerse a ello.
Esta semana hemos visto, una vez más, como la "Cúpula de la Iglesia Católica Española", haciendo seguidismo descarado de la derecha y extrema derecha española, piden con toda la desfachatez de los que recuerdan eso de " consejos vendo que para mí no tengo", que en España hay que "adelantar las elecciones".
Y ese tipo de declaraciones políticas de la cúpula católica me recuerda la necesidad de aclarar las relaciones "político/económicas" con esa organización. Hablamos del Concordato.
Los acuerdos de 1979 entre España y la Santa Sede recogen una cláusula que jamás se ha aplicado. Una cláusula a través de la que la Iglesia católica se compromete a autofinanciarse.
Este es un escenario que se ha convertido en una auténtica quimera. Por el contrario, el dinero que cada año destina el Estado a través de la, así llamada, asignación tributaria, al sostenimiento del clero católico y de los asuntos terrenales de la Conferencia Episcopal, que supone casi un cuarto, un 23%, de sus ingresos totales, según se recoge en sus memorias.
publico.es/sociedad/iglesia |
En 2006, con José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) como presidente se acordó que con carácter indefinido, el Estado destinaría al sostenimiento de la Iglesia Católica el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF correspondiente a los contribuyentes que manifiesten expresamente su voluntad en tal sentido. Un acuerdo lamentable que llegó después de que la jerarquía católica renunciara a privilegios en el IVA, sobre los que la Unión Europea había llamado la atención muchos años antes.
La Iglesia está muy cómoda con el sistema de acuerdos, que son muy beneficiosos. Es una forma de jugar un poco tramposa. ¿Por qué el Gobierno no llega a un acuerdo de Estado con otras fuerzas políticas? ¿Por qué no legisla para evitar que haya ciudadanos de primera, de segunda y de tercera y provoca que todas las confesiones tengan un régimen de financiación semejante? Ahí habría que ver qué privilegios son sospechosos de inconstitucionalidad.
¿Por qué el Estado tiene que financiar las instituciones religiosas? ¿Por qué esa financiación? Hay un coste oculto de la cara amable del Estado: si dedico X dinero a la Iglesia, lo estoy detrayendo de otras necesidades. Son menos ingresos que tienen las administraciones.
Probablemente, los vientos no corren a favor para replantearse el "Concordato", pero si como sociedad fuésemos un poquito más serios, cerrar esa etapa resulta absolutamente razonable.
sábado, 21 de junio de 2025
Trumpismo no es atlantismo
España ha abierto ya el debate que ocupará la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya la próxima semana. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó este jueves por carta al secretario general de la organización, Mark Rutte, que España no está en disposición de comprometerse a un aumento del gasto de defensa que suponga el 5% del PIB nacional para los próximos 10 años, tal como exige el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha aceptado acríticamente el primer funcionario de la Alianza. La carta quiebra la estrategia de Rutte, que pretendía obtener un consenso sin discusión sobre el texto de la declaración final de la cumbre.
Aceptar sin discusión previa el 5% es una forma de asentir a la concepción mercantilista de Trump, que entiende la relación transatlántica como una compraventa de seguridad —ventajosa para él— en lugar de como una cooperación multilateral entre países soberanos con valores e intereses compartidos.
Así que estoy muy orgulloso de que mi gobierno no acepte sin rechistar las propuestas del que se cree el dueño del cotarro. ¡Ojalá desde el resto de Europa, se entiendan como absolutamente razonables las propuestas de España.