sábado, 1 de noviembre de 2025
viernes, 31 de octubre de 2025
Hoy en el Arriaga: Los yugoslavos
Todo comienza cuando un camarero oye hablar a un cliente y le pide que hable con su esposa. Los personajes protagonistas son dos hombres que intercambian palabras y dos mujeres que intercambian mapas. Ninguno de ellos pisó aquel país que se llamaba Yugoslavia. El título alude a un lugar donde quizás se reunían personas que tenían en común haber nacido en un lugar que ya no existe.
Una obra muy bien interpretada pero que no llega a atrapar al espectador, de le que mucha gente sale con la impresión de no haber entendido lo que el autor nos ha querido transmitir.
El Gobierno presenta su último informe para fulminar 
la Fundación Francisco Franco:

El dictador Francisco Franco realiza el saludo nazi durante su entrevista con Adolf Hitler
en la localidad francesa de Hendaya (en la frontera hispano-francesa), en 1940.
ullstein bild / Getty Images
Por fin, las organizaciones terroristas, es decir, las que causan terror, las que humillan a una parte importante de la población y destruyen su dignidad, y que hoy en día están fundamentalmente en el campo de la extrema derecha europea, pueden tener los días contados.
Por fin. Ya era hora.
Y para que luego digan algunos que da igual quien gobierne en España.
elpais.com/espana/fulminar-la-fundacion-francisco-franco
jueves, 30 de octubre de 2025
Al PP le ha salido tan bien lo del Senado 
que la noticia son las gafas de Sánchez
Hoy en Kurtzios-Sopelana: El club de los milagros.
Buena exposición dentro de contenedores delante de la entrada principal.
Tres contenedores en línea , delante de la Diputación, en Gran Vía, nos permiten disfrutar de una experiencia inmersiva en la "Caja de la Historia".
Una iniciativa plausible que merece la pena ser visitada.
miércoles, 29 de octubre de 2025
P 6 berria. 
Queda inaugurado el nuevo espacio de la Gazte Konpainia.
ha sido una fiesta en familia, en "petit comité".
Y si tras 14 de años de andadura, a comienzos de este mes,
Pabellón 6 representó la última función,
y ya se está derribando las obras del edificio
que darán paso a un nuevo conjunto cultural.
Junto al que será el nuevo Pabellón 6,
se ubica ya el nuevo espacio de la Gazte Konpainia
que se ha inaugurado en la tarde de hoy con los socias/as del P-6.
El moderno edificio evoca el carácter del antiguo pabellón Garabia que a partir de ahora albergará
las representaciones teatrales en exclusiva hasta dentro de un año, tal como nos dijo ayer Ramon Barea,
que será cuando podamos inaugurar el nuevo.
Mazón, un año sin justificar qué hizo aquella tarde. 
Y el peligro de la ultraderecha apoyando al PP.
|  | 
Es más, ha mentido y modificado su relato varias veces a rebufo de las investigaciones periodísticas. Ha repartido culpas y desafiado las críticas con una altivez indefendible.
La impostura de presentarse como un líder al frente de la reconstrucción ha llegado al nivel de ofensa a las víctimas y a todos los valencianos —incluidos los votantes del PP—, que reclaman abrumadoramente en las encuestas su dimisión.
martes, 28 de octubre de 2025
Hoy en el Guggen, Maria Helena Vieira da Silva 
La Segunda Guerra Mundial desde Río de Janeiro.
comprendida entre las décadas de 1930 y 1980
centrándose en su interés por el paisaje arquitectónico
y en el papel que desempeña la memoria en su obra.
Fundamentan la muestra una selección de pinturas clave
que revelan el despliegue constante e iterativo
de formas abstractas e ilusiones ópticas en su trayectoria.
He aquí la que más me ha gustado:
História trágico marítima ou Naufrage (Historia trágico-marítima o Naufragio), 1944
Óleo sobre lienzo
81,5 x 100 cm
CAM – Centro de Arte Moderna Gulbenkian, Lisboa
© María Helena Vieira da Silva, VEGAP, Bilbao 2025
Festival Internacional de Cine Invisible. Bilbao.
ver a través de la plataforma digital de la organización :
https://www.
7 perlas de Sophia McBain sobre la IA 
y la era dorada de la estupidez.
Cuando sostenemos nuestros teléfonos, en teoría tenemos la mayor parte del conocimiento acumulado del mundo al alcance de la mano, así que ¿por qué pasamos tanto tiempo arrastrando nuestros ojos por basura?
eldiario.es/era/viviendo-dorada-estupidez
lunes, 27 de octubre de 2025
Cine en los Golem : Los domingos.
Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura.
La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.
“Me pregunto si hay que tolerarlo todo. No sé, espero que la película nos lleve a que se hable sobre los menores y la libertad religiosa. En defensa de esa libertad de los progenitores, ¿podemos enseñar religión a los niños en los colegios? ¿Por qué no esperar hasta los 18 años? Y dentro de cada familia, no en un centro educativo.”
Buena película con buena música y que abre un interesante debate.
Trump, nos amenaza como vulgar matón, 
con el perrito de Mark Rutte a sus pies y su 5%
Fue durante su mandato cuando aquel estúpido que fungía de ministro de Finanzas de Países Bajos, Jeroen Dijsselbloem, justificó su absurda y culposa política contra el sur con aquella famosa frase que tan bien reflejaba el pensamiento de Rutte, el moralista: “No puedo gastarme todo mi dinero en copas y mujeres y luego pedir ayuda”, soltó el deslenguado.
Cuánto mejor derrochar en elementos que nos ayudan a ser felices, que en misiles de largo alcance, artefactos que sólo sirven para matar, mucho, o hacer ricos, muy ricos, a unos fabricantes felones de instrumentos guerreros, monstruos que se convierten en chatarra en pocos años para jolgorio de esas mismas fábricas, mayormente de Estados Unidos, por eso brama Trump, siempre dispuestas a fabricar más y más armas mortíferas.
¿Le parece mal a Trump que nos neguemos a llegar al 5%?
Fíjense esta estúpida polémica con la OTAN. ¿Un 5%?
¿Y por qué no un 3%, o un quizá un 7%?
¡Pero si ningún país europeo, y tampoco Estados Unidos cumple con ese desorbitado 5%!
domingo, 26 de octubre de 2025
Hoy en Getxo : Hamelingo txirularia
 Esta gran aventura musical revive el famoso cuento de los hermanos Grimm con orquesta en directo, 30 actores y un coro infantil de 40 niños/as. 
Con música original y una puesta en escena vibrante, este espectáculo familiar de Bergara Antzerki Musikala (BAM!) celebra su decimotercera producción tras 35 años acercando los musicales al público euskaldun. 
Magia, ritmo y emoción para todas las edades.
En esta historia, las ratas llevan la voz cantante. Son niñas y niños de entre 9 y 13 años de la Musika Eskola de Bergara quienes se meten en su piel, llenando el escenario de movimiento, ritmo y una energía contagiosa.
El cambio de hora y la política española.
Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido y apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente.
La Comisión Europea lanzó una consulta pública y el 84% de los encuestados se mostró a favor de eliminar este cambio horario, un "93% en España".
Está claro que tiene que ser a nivel europeo y que los estados centrales mantengamos el mismo horario, pero eso necesitará una mayoría cualificada en el Consejo, es decir, al menos 15 de los 27 países o Estados que representen al 65 % de la población europea, y no se si está tan fácil. Claro que, si no nos ponemos de acuerdo ni en eso, cómo nos vamos a poner de acuerdo en el tema de Israel.
Si seguimos así, discutiendo como los conejos de la fábula de Tomás de Iriarte. si son galgos o podencos, si un horario u otro, llegarán los perros y la imagen inferior se hará realidad:
sábado, 25 de octubre de 2025
Hoy en el Arriaga: Memorias de Adriano.
www.traslamascara.com
Celebrando el Estatuto. 
46 años con la razón por delante. 
Partir de la autonomía, llegar a la federación.
de la aprobación del Estatuto en Euskadi.
Se aprobó con una mayoría de votos holgada, clara y evidente.
Frente al voto franquista, de la derecha españolista,
y del radicalismo nacionalista extremista recalcitrante
y con clara sintonía con la violencia de ETA militar,
entonces bajo las siglas de HB, y otras que le sucedieron,
y que nos ponían a parir a los que apostábamos
por las herramientas de la democracia participativa que funcionaba
en casi toda Europa. Ha llovido mucho desde entonces.
El paso del tiempo nos ha dado la razón.
Algunos han "evolucionado". Bienvenidos.
Otros están involucionando. Ojito.
Pero la mayoría de la ciudadanía sigue apostando por esta vía.
Y en ella tenemos que seguir trabajando.

Esta fue la portada de El Correo del día después.
Euskadi apostaba por el Estatuto.
Y ahora que se habla de su renovación y actualización
es importante recalcar que sin conseguir, por lo menos,
una mayoría más amplia que la de entonces, más integradora
y con más partidos en su defensa y desarrollo,
no tendría sentido ni mover un dedo.
nos convocan en Vitoria-Gasteiz a las 11.00 de la mañana,
en el hotel NH Canciller Ayala, calle Ramón y Cajal, 5.
Txema Portillo, hablará sobre Derechos históricos:
de la foralidad al dividendo constitucional,
y Ramón Jauregui, sobre Euskadi 1979-2025.
Partir de la autonomía, llegar a la federación.
Un abrazo, salud y federación ¡!
viernes, 24 de octubre de 2025
El PP busca el desmantelamiento del estado de bienestar. Madrid, Valencia y Andalucía son claros exponentes.
Y la pierde al instante siguiente cuando sus alternativas pasan exclusivamente por fórmulas del ultraliberalismo de las que ya sabemos a dónde nos llevan. Porque prometer bajar los impuesto sin explicar a continuación cómo se va a financiar la sanidad o la educación no es un programa político. Es un desastre social.
Y lo saben y no les importa. Lo que quieren es el desmantelamiento del (frágil) estado de bienestar. Y el ejemplo de la sanidad en Madrid, Valencia y Andalucía es un claro exponente.
deia.eus/opinion/j.l.hurtado
jueves, 23 de octubre de 2025
Las manifestaciones “No Kings” en EE.UU. 
y la esperanza de una reacción a Trump desde dentro.
El sábado 18 de octubre, unos siete millones de estadounidenses salieron a las calles para rechazar lo que perciben como el desmantelamiento de la democracia norteamericana por parte de la administración de Trump. Las protestas bajo el lema “No Kings” —pacíficas, plurales, decididamente cívicas— se han convertido en la mayor manifestación pública en la historia de EE UU. El ambiente en las marchas fue abrumadoramente alegre y pacífico: los manifestantes portaban pancartas en defensa de los principios estadounidenses de democracia, libertad de expresión, igualdad y Estado de derecho. Y hubo una sorprendente ausencia de violencia: en varias ciudades importantes, incluida Nueva York, la policía local informó de cero detenidos vinculados a las manifestaciones.
elpais.com/opinion//no-kings
Adostuz y memoria
de que había que tener memoria,
exigía algo a los de otro partido
que parecen no tener él ni los de su formación política,
tampoco los que ostentan el Gobierno en nuestra comunidad autónoma.
Olvida el papel tan significativo que tuvimos los maestros/as
en la modernización de la enseñanza.
Cuando todavía la incipiente informática se abría paso,
fue a base de hacer muchos cursos como conseguimos actualizarnos.
Con la euskaldunización, otro tanto.
Lo hacíamos con ilusión para conseguir
una enseñanza moderna, activa y de primera línea.
Señor López, aparte de memoria hay que tener palabra.
Con el profesorado de mi edad, que formamos el colectivo Adostuz,
se llegó a un acuerdo de jubilación anticipada,
para renovar las plantillas a cambio de unas contrapartidas que ustedes suspendieron temporalmente y luego no restauraron.
En algunos países sudamericanos todavía se sigue diciendo
lo de ‘palabra de vasco’ cuando se llega a un acuerdo.
Aquí hasta eso se nos ha olvidado.
Carta de CÉSAR MONTALBÁN publicada en El Correo
y que suscribo en su totalidad.
miércoles, 22 de octubre de 2025
Zelenski confió hace años para su "liberación" 
en la extrema derecha americana y así le va. 
A ver si otros aprenden de camisa ajena.
Desde que Trump asumió la presidencia, ha manifestado en varias ocasiones que, tarde o temprano, se pondría de acuerdo con Putin para terminar con la guerra de Ucrania, y por la vía de no suministrar más armamento al presidente Zelenski, cosa que ya ha empezado a hacer durante este año, al reducir substancialmente las entregas de armas, y obligarlo a aceptar que Rusia se quedaría con los territorios ya conquistados, con pequeñas variaciones, a cambio de que los países de la OTAN le garantizaran una seguridad para el futuro, sin entrar en la Alianza. Trump y Putin comparten muchas características, pues ambos son arrogantes, personalistas, autócratas, ególatras, autoritarios, manipuladores y desconocen la autocrítica.
Este tipo de personajes, cuando están al mando de superpotencias militares, están condenados a entenderse, pues se admiran mutuamente, aunque sea en secreto y con vaivenes en sus declaraciones.
martes, 21 de octubre de 2025
Hoy en el cine: Karmele
Una paz, que no llega ni a tregua, 
para que entre otras cosas, "normalizarse".
Europa olvide el extermiio y el genocidio israelí, 
jueguen al basket y al futbol con nosotros, 
y ganen Eurovisión.
El tan anunciado y manoseado ‘plan de paz’ de Trump busqua romper la tendencia a aislar a Israel del mundo democrático, transmitirnos la una idea de que lo malo ya pasó, generar una ilusión de esperanza y dejar caer en el olvido los crímenes cometidos por Israel. Que se le vuelva a aceptar sin rechistar en el basket, el fútbol o la música internacional europea.
Y debemos intentar que no lo consiga.
lectura.kioskoymas.com/Haizam Amirah
¿Acaso puede haber paz sin que haya justicia, igualdad de derechos, libertad y garantías para la coexistencia segura para ambos pueblos?
La farsa de Trump trata de generar una ilusión de esperanza mientras se mata cualquier atisbo de esperanza real respaldada con hechos. Gaza es, una vez más, un campo de pruebas de ese mundo de impunidad y ‘hechos alternativos’ que los extremistas quieren imponernos a todos.
lunes, 20 de octubre de 2025
Hoy en los Golem: La cena
Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord.
Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú.
La cena' es una comedia coral, al estilo de aquellas que con su genial anarquía hizo Berlanga y con un similar acento en ese matiz corrosivo de la burla que llamamos choteo.
Una de las mejores comedias españolas de tiempos recientes, que usa el humor para ilustrar una época terrible. Sin ahondar en los temas que trata, tampoco los desmerece, y consigue dejarnos con una sonrisa en la boca."
domingo, 19 de octubre de 2025
Hoy en al Arriaga: 
LA VERDADERA HISTORIA DE RICARDO III 
Ricardo III es uno de los grandes villanos creados por Shakespeare, un ser de magnetismo diabólico convertido en mito teatral. La obra, escrita probablemente hacia 1592, cuando Shakespeare tenía veintiocho años, está enteramente estructurada a partir del malvado monarca, centro vital y activo del que dependerá toda la acción. Es sin dudas una de sus producciones históricas más ambiciosas y uno de los dramas más espectaculares y crueles en la historia del teatro universal.
teatroarriaga.eus/programacion/la-verdadera-historia-de-Ricardo-III
Interesante leer antes de acudir al teatro:
https://www.elconfidencial.com/cultura/2013-02-07/nueve-pistas-para-descubrir-la-verdadera-historia-de-ricardo-iii_501421/
¿A esto le llaman guerra?
Muchos cachorros del PP hablan como Abascal. 
La derecha se puede cargar la democracia.
mucho menos lo es para España, porque
nada bueno presagia para el país el escoramiento
de tantos jóvenes hacia la extrema derecha. Ejemplo:
“La gentuza ha vuelto a salir a la calle a hacer de las suyas, esta vez en Barcelona. Todo nuestro apoyo y ánimo a @vitoquiles y a los patriotas universitarios que se están enfrentando a estas hordas de radicales”.
Por su inflamada retórica de tropa de asalto
y su respaldo entusiasta a un agitador ultra,
este tuit, publicado el jueves, podría pasar
como un producto más de la fábrica de ideas de Vox.
Máxime cuando lo rematan las imágenes
de una bandera de España y dos espadas cruzadas.
Pero no: su autor es la seccion madrileña
de Nuevas Generaciones, la organización juvenil
del Partido Popular.
 
_artificial_intelligence_icon.png)







