Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

jueves, 6 de julio de 2017

Terrorismo, wahabismo y Arabia Saudí

Atender a la autoridad y criterio saudíes a la hora de juzgar quién es terrorista, como ha hecho Donald Trump, es pedir consejo a la zorra para proteger a las gallinas. Es nula la credibilidad de las acusaciones de complicidad con el terrorismo lanzadas contra Qatar, que en ningún caso protege a los grupos terroristas más de lo que ha hecho Arabia Saudí, con el eximente de que los cataríes han apoyado los movimientos democráticos en la región a través de la cadena de televisión Al Jazeera.

Es interesante notar que los terroristas arrepentidos reciben mejor tratamiento en Arabia Saudí que los presos políticos detenidos por las protestas democráticas o que los presos de conciencia, como Raif Badawi, escritor y bloguero detenido desde 2012 y condenado a diez años de prisión y a 10.000 latigazos —suministrados de 50 en 50 durante 20 semanas— por insultar al islam, una imputación que también le habrían hecho los asesinos del Estado Islámico. Los saudíes podrían empezar a hablar de terrorismo con autoridad si antes dejaran en libertad a Raif Badawi.