Ahora falta que la justicia americana condene a Trump por la toma del Congreso
y que el TPI condene a Netanyahu por crímenes contra la humanidad.
sábado, 12 de noviembre de 2022
viernes, 11 de noviembre de 2022
Iglesia de Isaba.
Paseo por Navarra.
jueves, 10 de noviembre de 2022
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Ayuso es un peligro para la democracia.
“La primera regla de la cortina de humo: la barbaridad que digas tiene que ser proporcional a la barbaridad que intentas ocultar”. Lo ha escrito en twitter Javier Durán, añadiendo tres noticias recientes sobre la dirigente popular
-sus acusaciones de que Sánchez prepara un golpe contra el rey para instaurar la República,
-el caos de la sanidad pública de la región,
-y la orden de la Fiscalía de abrir una investigación sobre las muertes en las residencias de mayores.
“Ayuso es un peligro para la democracia”.
Yo también la veo así.
martes, 8 de noviembre de 2022
Hace falta un Twitter europeo, y rápido porque ...
La democracia es un régimen de opinión pública,
el debate honesto es el combustible que la alimenta y,
si no funciona,
o lo hace al albur de los caprichos de un lunático,
o es la propia democracia la que está en riesgo.- Se está quedando un otoño buenísimo
para un Twitter europeo.
Y aquí europeo no significa hecho en la UE,
aunque lo será, sino regulado,
es decir, al servicio de los usuarios y la sociedad,
que nos proteja de la desinformación
y favorezca un debate público de calidad.
La alternativa distópica es lo que existe:
un Twitter al servicio del enriquecimiento
o los delirios de grandeza de una persona. - EFE/EPA/JUSTIN LANE. La ONU advierte a Musk que
"no debe haber lugar para el odio en Twitter".
eldiario.es/opinion/zona-critica/falta-twitter-europeo-rapido.
lunes, 7 de noviembre de 2022
La democracia está literalmente en la "boleta" electoral de mañana.
![]() |
Joe Biden, durante su discurso. JIM LO SCALZO / POOL (EFE) elpais.com/la-democracia-esta-en-riesgo. |
No es la primera vez que desde el campo demócrata, en mi opinión con razón, se advierte de los riesgos para la democracia que supone el trumpismo extremo y, de hecho, se ha llegado a calificar su ideología de semifascismo y creo, que se quedan cortos.
domingo, 6 de noviembre de 2022
Te niegan el entierro en sagrado
si abortas en el primer trimestre,
pero cada tres mil represaliados
te acercan dos pasitos al altar.
![]() |
infolibre.es/ opinion // aspavientos / sin dios |
Acto seguido, me imagino, entrarían unos operarios vestidos a lo chernóbil para sanear la fosa séptica.
Apena han hecho falta setenta añitos y una ley aprobada en Cortes.
Manda cojones.
Mientras tanto, un nido de ratas entrando, a la derecha, con los despojos de ese traidor compulsivo.
Te niegan el entierro en sagrado si abortas en el primer trimestre, pero cada tres mil represaliados te acercan dos pasitos al altar.
Lo del quinto mandamiento es una cosa curiosísima.
Dice Feijóo que a él le preocupan más los problemas de los vivos. Solo faltaría. Alberto, cariño, que esto lo hacemos por nosotros, que el bisabuelo de alguien ni siente ni padece.
Se escucha de nuevo la cantinela de «los profanadores de tumbas».
Aquí un dilema: si un comando abertzale sepultase a algún asqueroso etarra bajo la fuente de Cibeles, ¿se le deja o se le saca?
sábado, 5 de noviembre de 2022
Dos retos de Twitter : Juventud y China

Hoy en día gran parte de la juventud no descubre
en esta herramienta las necesidades comunicativas
que dicen tener, y encuentras sus gustos saciados en otras que,
por cierto, han salido de los ámbitos geográficos y estratégicos
del "camarada Hi".
Yo creo que son los dos retos más importantes que tiene
el nuevo dueño del famoso pajarito azul
para volverlo a ver como hace unos años.
viernes, 4 de noviembre de 2022
Feijóo y la sumisión a la ultraderecha :
"Hablar de los vivos y dejar a los muertos en paz"
jueves, 3 de noviembre de 2022
El asesino Queipo de Llano ha sido sacado, por fin, de su "refugio católico".
Queipo de Llano ya está fuera de la Macarena de Sevilla.
Mucha gente fue represaliada o asesinada por este militar golpista, responsable de la muerte de miles de personas, y cuyos restos seguían ocupando un lugar de honor dentro de una basílica, una de esas tantas iglesias católicas en las que la institución acogió en su seno para que se mantuviese el fervor hacia esos humanos repugnantes.
Ha sido la Ley de Memoria democrática, la que Feijóo quiere derogar si llega a gobernar, la que no apoyaron, evidentemente, ni la derecha ni la ultraderecha, la que ha hecho posible esta exhumación, 47 años después del fin de la dictadura.
Aquí la derecha y la ultraderecha siguen retorciendo nuestro pasado, siguen, con su silencio y, a menudo con sus acciones, defendiendo un golpe y una dictadura sanguinaria que fue verdugo de decenas de miles de personas.
Tenemos un problema como sociedad si hemos necesitado 47 años para que una ley de memoria democrática empiece a saldar la deuda histórica que este país tiene con las víctimas. Y gracias a esta ley que ha permitido, por ejemplo, la salida de Queipo de la Macarena somos, hoy, sin duda, un país mucho mejor.
miércoles, 2 de noviembre de 2022
No solo el PP está incumpliendo la Constitución.
¿A qué espera el rey para actuar?
Con su silencio está tomando partido. Una vez más.
Lo ocurrido en estas pocas semanas en las que parecía que, ya por fin, el PP iba a cumplir con la Constitución, ha dejado en evidencia todas las mentiras de un intolerable abuso antidemocrático:
del deterioro institucional que provoca la derecha cada vez que pierde las elecciones y se atrinchera en el Poder Judicial.
¿Se imaginan qué pasaría si Pedro Sánchez perdiera las elecciones y se negara a abandonar La Moncloa durante cuatro años?
Pues en la práctica es igual, aunque aquí no hablemos del Poder Ejecutivo sino del Poder Judicial. El PP está ocupando la cúpula de la Justicia en contra del mandato democrático, en contra de la soberanía popular.
Los mismos medios que mataron a Casado cuando se enfrentó a Ayuso han dejado claro a Feijóo quién manda en la derecha española. La presidenta de Madrid ha vuelto a demostrar quién controla a los medios conservadores de Madrid.
Pero seamos sinceros: tras cuatro años de secuestro de la Justicia, llegados a este colapso institucional, no es solo el PP quien está ignorando su mandato constitucional.
Artículo 56 de la Constitución: “El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones”.
¿A qué espera el rey para actuar? Con su silencio está tomando partido. Una vez más.
![]() |
El expresidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ante el rey Felipe, en el acto de apertura del Año Judicial 22/23. EFE/ J.J Guillén/POOL www.eldiario.es/escolar/rey-espera-actuar-secuestro-judicial |
martes, 1 de noviembre de 2022
El mundo necesitaba un Brasil comprometido
con la democracia, el orden internacional multilateral
y con el respeto al Planeta.
La posibilidad de corregir en alguna medida el rumbo catastrófico del cambio climático, la eficacia del sistema de democracia liberal e incluso la convivencia civilizada en sociedades abiertas y cohesionadas son algunas de las cuestiones sobre las que se definieron los electores al votar a Lula y, sobre todo, al rechazar a Bolsonaro, el presidente que ha promovido en su mandato la mayor deforestación de la Amazonia de los últimos años de la historia del país, ha desacreditado el sistema democrático y los procedimientos electorales, y ha cosechado un desastroso balance de centenares de miles de muertes gracias a su campaña de desprestigio de la ciencia y de la medicina con su negacionismo de las mascarillas y de las vacunas durante la pandemia de la covid-19. Han sido poco más de dos millones de votos, sobre un total de 120 millones depositados, los que han determinado la victoria de Lula, que fue recibida con entusiasmo por las cancillerías de la Unión Europea y por la Casa Blanca.

Una mujer con su hijo celebra la victoria de Lula en las elecciones presidenciales brasileñas.
DPA VÍA EUROPA PRESS (DPA VÍA EUROPA PRESS)
elpais.com/opinion/2022-11-01/brasil-el-futuro-del-mundo