Ha sido una casualidad mi publicación ayer de las dos entradas sobre el ahora difunto pontífice antes de enterarme de su fallecimiento.
Siempre me ha llamado la atención que en pleno s.XXI, el líder de un movimiento que no acepta como iguales a las mujeres, que sigue pronunciándose claramente contra el aborto o la eutanasia, su organización sigue manifestándose contra el divorcio y así, un sinfín de temas que podrían encasillarlo en la derecha y derecha extrema. El problema que tienen con la sexualidad lo reflejó hablando de la homosexualidad y del celibato. Como referente político ha defendido a los pobres, la emigración y algunas causas justas, pero siempre sin ofender especialmente a los políticos mundiales más reaccionarios. Significativo ha sido su última recepción con el vicepresidente norteamericano, líder claro de la extrema derecha mundial. En definitiva, ha sido mucho más "progre" que sus anteriores, pero hay que reconocer que para conseguirlo, lo tenía muy fácil.
Y a la par que escribía ambos posts, me estaba bajando en mi Kindle el libro que protagoniza y esta escrito por Javier Cercas: ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, un magnífico libro friki, que empieza así :
Siempre me ha llamado la atención que en pleno s.XXI, el líder de un movimiento que no acepta como iguales a las mujeres, que sigue pronunciándose claramente contra el aborto o la eutanasia, su organización sigue manifestándose contra el divorcio y así, un sinfín de temas que podrían encasillarlo en la derecha y derecha extrema. El problema que tienen con la sexualidad lo reflejó hablando de la homosexualidad y del celibato. Como referente político ha defendido a los pobres, la emigración y algunas causas justas, pero siempre sin ofender especialmente a los políticos mundiales más reaccionarios. Significativo ha sido su última recepción con el vicepresidente norteamericano, líder claro de la extrema derecha mundial. En definitiva, ha sido mucho más "progre" que sus anteriores, pero hay que reconocer que para conseguirlo, lo tenía muy fácil.
Y a la par que escribía ambos posts, me estaba bajando en mi Kindle el libro que protagoniza y esta escrito por Javier Cercas: ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, un magnífico libro friki, que empieza así :
«Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna.
Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo».
Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo».
En su inmersión en los sótanos del Vaticano el escritor concilia el libro de viajes con la resolución de un enigma.
Construye un libro fuera de la norma, un reportaje poliédrico y dinámico en el que delinea un retrato agónico del papa Francisco.
Lo recomiendo. Una buena lectura para poder seguir hablando del líder católico antes del Conclave.
Construye un libro fuera de la norma, un reportaje poliédrico y dinámico en el que delinea un retrato agónico del papa Francisco.
Lo recomiendo. Una buena lectura para poder seguir hablando del líder católico antes del Conclave.