La Unión Europea debería quitarle al Gobierno y a la televisión israelíes la posibilidad de usar a sus cantantes
para blanquear su imagen y proyectar al mundo un país moderno, inclusivo, tolerante y progresista.

miércoles, 23 de abril de 2025

La compra de Armamento requiere explicaciones.

 La inversión en armamento es especialmente delicada en España. Porque requiere muchos recursos. Y porque la opinión pública es muy exigente. Muchos no sintonizan con ella, a otros no les entusiasma. E incluso en el Gobierno hay sensibilidades contrapuestas. Pero al mismo tiempo, nuestro país no puede negar la solidaridad con el resto de los europeos, también le es imposible quedarse solo predicando en el desierto y además no posee ninguna vocación aislacionista.
Por eso, y porque los ciudadanos son personas maduras y deben ser tratados como tales, es clave que el Gobierno dé explicaciones oficiales a tiempo, con la mayor exactitud, sin subterfugios y en el foro adecuado, el Congreso.
Esa transparencia es una condición básica. Otra, que la mayor inversión en armamento no reduzca el gasto social. Y aún queda una tercera, que se dedique sobre todo a material español y europeo, fomentando el desarrollo tecnológico.
No traten a los ciudadanos como si fueran bebés. Ni secretismo, ni pelotas fuera, ni ponerse de perfil. Los gobernantes deben hablar, claro y alto. Nada de traspasarnos sus problemas, sino las soluciones.

Xavier Vidal-Folch