dramatico.inaem.gob.es/
orlando-conquista-el-escenario-del-centro-dramatico-nacional/
La inversión en armamento es especialmente delicada en España. Porque requiere muchos recursos. Y porque la opinión pública es muy exigente. Muchos no sintonizan con ella, a otros no les entusiasma. E incluso en el Gobierno hay sensibilidades contrapuestas. Pero al mismo tiempo, nuestro país no puede negar la solidaridad con el resto de los europeos, también le es imposible quedarse solo predicando en el desierto y además no posee ninguna vocación aislacionista.
Por eso, y porque los ciudadanos son personas maduras y deben ser tratados como tales, es clave que el Gobierno dé explicaciones oficiales a tiempo, con la mayor exactitud, sin subterfugios y en el foro adecuado, el Congreso.
Esa transparencia es una condición básica. Otra, que la mayor inversión en armamento no reduzca el gasto social. Y aún queda una tercera, que se dedique sobre todo a material español y europeo, fomentando el desarrollo tecnológico.
No traten a los ciudadanos como si fueran bebés. Ni secretismo, ni pelotas fuera, ni ponerse de perfil. Los gobernantes deben hablar, claro y alto. Nada de traspasarnos sus problemas, sino las soluciones.
Si los enemigos de mis enemigos fuesen mis amigos,
éste podría ser un caso.
A mí, personalmente, me seguía pareciendo especialmente tibio,
pero hay que reconocerle que tenia enfurecida a la carroña.
Post publicado antes de saber que ha fallecido.
Es evidente que las malas compañías no ayudan.
Una visita que, entiendo, tiene más que ver con la Jefatura de Estado
(fantasma) del Vaticano, que como jefe de pastores por un lado
y supuesto católico confeso de una religión en la que los dos dicen creer.
Por sus caras sonrientes parece que la conversación no ha versado ni sobre Gaza, ni sobre las múltiples guerras del planeta patrocinadas por los EE.UU.
y tampoco parece que la emigración y las expulsiones irregulares
impulsadas por el de la corbata amarilla hayan sido tema de conversación.
En fin, una vez mas, el cinismo del Vaticano en su máxima expresión.
España estrenó la era de la alta velocidad ferroviaria en 1992 con la línea Madrid-Sevilla. Fue el regalo del presidente Felipe González a su ciudad natal con motivo de la Expo Universal. La elección pudo ser Barcelona, que también celebró ese año las Olimpiadas. Pero el terruño siempre es el terruño.
Y así llegamos al acuerdo al que el Gobierno español oficializó esta semana haciendo público su apoyo a la solución autonómica que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental
Yo, personalmente, y no sin cierta tristeza, tras mis visitas a los campos de refugiados saharauis, ya manifesté mi opinión sobre aquella realidad y me indignaba ver como desde Euskadi, partidos "presuntamente independentistas", pero que aquí aceptaban el camino de las autonomías en sus territorios, la propuesta que llevaban al Sahara era la de la independencia, como dejando el reflejo allí de lo que no eran capaces de proponer aquí.
---------------------------------------------------------------
Sahara ¿Nadie les va a decir que es una locura?
![]() |
Nicolás Aznáres elpais.com/Nicolás-Sartorius |