Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

jueves, 3 de abril de 2025

¿No se estará disparando en los huevos ? Espero que sí.
Actuemos con calma, unidad y contundencia.

 No hace falta saber mucho de economía para deducir que a  corto plazo cabe esperar un episodio de inestabilidad en los mercados y que a medio y largo plazo, las subidas arancelarias dejarán alteraciones en las cadenas de valor, inflación, retraso en las decisiones de compra e inversión y lesiones en la economía real de todos los paises afectados, que serán casi todos. Por otra parte, Trump es un Júpiter tronante, duro y amenazador que tiene por estrategia el miedo. Con una intervención populista, como si estuviese en su antiguo programa televisivo.

Ahora bien, tres palabras:
-calma, Europa no tiene que ponerse nerviosa y cabe reaccionar con paso corto y seguro.
-unidad, nuestra respuesta tiene que ser unitaria y debemos mostrarnos unidos sin fisuras.
-y contundencia donde más les duele: en los servicios digitales.

Trump muestra la orden ejecutiva
con los aranceles universales
este miércoles en los jardines de la Casa Blanca.
Carlos Barria (REUTERS)
elpais.com/economia/dispararse-en-el-pie
La guerra comercial no empieza de inmediato y hay cierto espacio para la negociación: esta reacción era poco más o menos lo que se esperaba ayer en Bruselas y en las cancillerías europeas en vísperas de la declaración de guerra comercial de este 
mercachifle convertido en presidente de EE UU.

miércoles, 2 de abril de 2025

Ayuso y Le Pen. La diferencia está en los tribunales. Unos rien las gracias. Otros no.

 


La Monarquía, el "Emérito" y su ¿derecho a enfadarse?
A un defraudador se le llama defraudador,
sea rey, novio de Ayuso o cualquier otro "fueradelaley".

 La noticia se titula en los periódicos así:
Juan Carlos I emprende acciones legales contra el expresidente cántabro Revilla por “expresiones calumniosas”.
Es decir. Una persona que está demostrado que ha evadido dinero, que no ha cumplido con Hacienda en tiempo y forma, y que consiguientemente, es un delincuente que simplemente no puede ser juzgado porque ha sido Rey, ahora va y se enfada con quienes le recuerdan que lo que ha hecho, para cualquier otro ciudadano del Estado es delito, se le consideraría delincuente , seria juzgado y condenado y ahora estaría en una cárcel.

El Juancar habla, en su defensa, del derecho al honor, ¿honor? ¿qué honor se desprende del robo continuado, (adjudicación indebida cuando lo hace un poderoso) , y la admisión de dinero "bajo cuerda"?
Lo hace para defender su pasta y "acojonar" a otros que quisieran seguir la línea de Revilla, y lo clava, contrata a la abogada del novio de Isabel Díaz Ayuso, algo que te recuerda eso de "Dios los crea y ellos se juntan". 

Y hablando de Dios, el "emérito", mostrándose "caritativo", anuncia que lo que gane de toda esta historia lo donará a la Iglesia Católica. Su caridad y bondad me emocionan. En fin, eso sí, su hijo, según anuncian desde La Zarzuela se desmarca del rey emérito, que para hacer el ridículo, no necesita ayuda.

martes, 1 de abril de 2025

Demócrata y antifascista
o fascista con todas las consecuencias.

 Hoy un señor en el parlamento balear, en este Estado de Derecho, se ha felicitado por el 1 de Abril, "el feliz día de la victoria", una victoria fascista sobre el régimen democrático tras la guerra civil, el día en que se impuso, a base de graves violaciones de derechos humanos de manera sistemática y continuada, la dictadura fascista en España. Este tipo de actos, insinuaciones, festejos y/o declaraciones está empezando a normalizarse peligrosamente. 

Además, recordemos que hay leyes aprobadas en el marco del Congreso de los Diputados, y si hay que mejorarlas, aclararlas y detallarlas, hágase, que prohíben expresamente enaltecer determinados símbolos fascistas.

El problema una vez más, no está tanto en Vox, que ya sabemos lo que son. El problema está en aquellos incapaces de unirse con el resto de los demócratas frente a esta panda de taraos, por miedo a perder fuerza electoral y apoyo de votantes que estan entre dos aguas. Hablo, lógicamente, del PP.

Hoy en el Guggenheim.
Tarsila Do Amaral. Pintando el Brasil moderno

La exposición recorre la amplia trayectoria de la artista brasileña, desde sus obras tempranas, centradas en ejercicios académicos y paisajes influidos por el Impresionismo, hasta sus vibrantes representaciones del mundo rural brasileño y escenas que documentan la rápida urbanización del país a partir de la década de 1920.
A destacar su obra "Obreros" (1933) donde reflejó la realidad social brasileña adoptando tonos más sobrios vinculados con el mundo del trabajo.