![]() |
Felipe VI durante su discurso de Navidad. |
para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 25 de diciembre de 2021
Mensaje real : uno se queda con la sensación de que,
si no lo hubiera seguido, no se habría perdido nada.
viernes, 24 de diciembre de 2021
- ¿Uso de mascarilla en exteriores?
-Medidas inútiles, desmotivadoras, e irrespetuosas.
-La ola de la sensación de abandono institucional
![]() |
EUROPA PRESS - blogs.publico.es/otrasmiradas |
Sin embargo, en las últimas horas hemos descubierto que sí hay algo peor: no hacer nada y que parezca que has hecho algo que no sirve para nada.
Tras casi dos años de pandemia, seguimos teniendo una pulsión por lo inútil que solo se explica en base a dos motivos:
I) son medidas con bajo coste a corto plazo
y II) ya-lo-hemos-hecho-antes.
Sobre la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores ya ha sido criticada por toda la comunidad científica desde su primera implantación en el verano de 2020. Las mascarillas no son armas mágicas que sirven para solucionar una pandemia, son herramientas que nos pueden ayudar a reducir el riesgo de contagio en los lugares que más riesgo tienen.
jueves, 23 de diciembre de 2021
Ciertamente, volver a implantar la mascarilla en el exterior no es suficiente.
El ocio en locales cerrados, especialmente el nocturno a partir de las 11:00 pm y el permitir que los no vacunados campeen a sus anchas son los elementos claves que se han demostrado importantes en esta lucha contra el virus pero, seamos claros, no hay lo que hay tener, para legislar al respecto.
A los hechos me remito. Pero no se pueden echar todas las culpas en la misma dirección. Cada gobernante, en su ámbito, ha podido y puede hacer muchas más cosas que las que ha hecho. Cada legislador, lo mismo. El poder judicial, ni te cuento.
Y no me parece de recibo decir que si los demás no toman medidas, yo tampoco, no vale reivindicar competencias y luego no tener valor para ponerlas en vigor si los vecinos no lo hacen.
Felices mascarillas.
miércoles, 22 de diciembre de 2021
Este año el Olentzero tendrá que venir con la LTH aprendida. Y con este precedente, ¿qué fuerza tiene Urkullu hoy en la reunión de presidentes de CCAA del Estado para pedir "unidad de acción" ?
El Correo / LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Y no aguantan más la "disciplina de partido".
Solo les queda decir que el virus respeta la LTH (Ley Territorios Históricos)
y en consecuencia, cada uno decide lo que mejor le viene en gana
y se apapta a sus necesidades ... ... electorales.
Ya no vale aquello de estar bajo la misma administración
con un único Lehendakari.
Ni tan siquiera aquello de estar bajo la disciplina de un mismo partido.
Se retoma el manoseado y tantas veces malutilizado
"Derecho a decidir" lo que cada uno cree mejor para salvar su culo.
Así que, en consecuencia, parece que el Olentzero
podrá dejarse ver en un municipio,
pero no en el de la acera de enfrente.
No. Se llama LTH y el mal entendido derecho a decidir
en mi txiringuito lo que yo quiera.
¡ País !
Y con este precedente, ¿qué fuerza tiene Urkullu hoy en la reunión de presidentes de CCAA del Estado para pedir "unidad de acción" ?
martes, 21 de diciembre de 2021
Chile va acercándose, peldaño a peldaño, a una transformación
El contundente triunfo del candidato izquierdista en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al ultraconservador José Antonio Kast (55,8%-44,1%) es la culminación de un deseo de cambio expresado por la sociedad chilena a partir de las protestas callejeras de hace dos años.
![]() |
publico.es/elecciones-chile |
Chile despertó. Ójala en España, cuando toque, podamos decir lo mismo.
Por de pronto, serán los castellanos leoneses, de aquí a dos meses, los que empezarán a decidir.
lunes, 20 de diciembre de 2021
Felicidades Alemania ! Felicidades Chile !
Tras las urnas salen dos gobiernos progresistas.
Pero ambos son otros dos ejemplos de amenaza ultraconservadora.
El político conocidamente liberal en lo económico y especialmente conservador en lo social regiría los destinos del país si el tripartito que ahora apoya el gobierno socialdemócrata se rompiese por cualquier motivo. Esperemos que no.
Y en Chile, haber estado con el miedo hasta el último momento a que los ultraconservadores seguidores del Sr. Kast superasen al joven Boric, me refuerza la idea de que las fuerzas progresistas deben de estar más fuertes que nunca ante el vendaval "derechosísimo" que nos amenaza como nos andemos con tonterias.
Felicidades Alemania !
Felicidades Chile !
domingo, 19 de diciembre de 2021
El Barcelona CF y el procés político.
Está bien, admito que no se debe mezclar el deporte con la política, que eso es algo improcedente. Si me arriesgo a cometer tal atrevimiento es porque creo que me asisten algunas razones. En primer lugar, porque, como todo el mundo sabe, la idea de que esa mezcla es impropia es en realidad una verdad a medias. En múltiples ocasiones, los países han boicoteado acontecimientos deportivos por razones fundamentalmente políticas.
La famosa consigna del equipo, “Barcelona, más que un club”, es una afirmación que puede entenderse de muchas maneras, pero esa polisemia es precisamente lo que se busca y parece razonable pensar que se está proponiendo como estandarte cultural de un componente de la identidad catalana. ¿Constituye eso una proposición política? Es complejo aseverarlo, pero también es difícil evitar la conexión.
Una conexión que salta a la vista también cuando se analiza las causas de la gestión disparatada que se ha venido haciendo del club deportivo y que ha conducido al desastre actual que vive el Barcelona: fuera de la Champions y alejado de los primeros puestos de la liga española, con alto riesgo de quedarse fuera de la Champions en la siguiente temporada.
¿Cómo puede ser que un estandarte cultural del catalanismo muestre sus debilidades en público, sin poder achacarlas directamente al poder central? Ciertamente, el “España nos roba” es muy difícil de sostener en este caso, pero se conecta bien con el supremacismo que destila el procés.