Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

miércoles, 21 de junio de 2023

En un mundo clasista, hipócrita y cruel
el naufragio de cinco millonarios
eclipsa la desaparición de 500 migrantes.

El azar, siempre tan veleidoso, ha querido que coincidan en el tiempo dos acontecimientos con el mar como telón de fondo. Uno de ellos tiene hechuras trágicas, no en vano deja la infausta cifra de 82 muertos y más de 500 desaparecidos. El otro, en cambio, afecta a cinco hombres, de momento desaparecidos.

El contraste, no me negarán, es brutal. Si nos atenemos exclusivamente a las cifras, el foco de la atención mediática y de la opinión pública debería alumbrar el drama que mayor número de víctimas conlleva.

Si bien la lógica que impera no es esa. En la era de la deshumanización, la repercusión ya no se mide por el número de sufrientes, sino por el color de su piel o la frondosidad de su billetera.