para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 30 de noviembre de 2013
A vueltas con la valla de Melilla
¿ Hasta cuando ?
¿Cuándo se van a dar cuanta de que ...
"La gente no viene empujada por la luz
sino arrastrada por la sombra"?
30-N : la pena capital no es una solución a la delincuencia y al crimen.
Imagen y tecto de :www.eldiario.es/amnistiaespana
Leer más: Contra la pena de muerte, #modoOn
|
El 30 de noviembre de 1786 se encendió una luz en el mundo que hoy, más de doscientos años después, brilla aún con más fuerza. Ese día, Pedro Leopoldo de Lorena, Gran Duque de la Toscana, firmó la abolición de la pena de muerte, lo que convertía al Ducado de Toscana en el primer estado que renunciaba a la pena capital en el mundo. En este artículo recordamos por qué cada año se iluminan edificios como el Coliseo de Roma, el Atomium de Bruselas o la Catedral de Barcelona.
Hoy día son 140, dos tercios del mundo, los que han abandonado el uso de la pena capital, bien en la ley, bien en la práctica. Sin embargo, no podemos bajar la guardia: en los últimos años, varios países han reanudado las ejecuciones o manifestado su intención de reanudarlas. Países como Gambia, India, Indonesia, Kuwait, Nigeria, Pakistán y, recientemente, Vietnam. Parecen buscar en la pena capital una supuesta solución a la delincuencia y al crimen.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Canal 9. los programas de corazón y las televisiones privadas.
Lamento profundamente lo sucedido en Canal 9, pero tengo que reconocer que en Valencia hace 7 años cuando yo recibiá un pequeño aporte economico de 120 euros semanales por una colaboración en un espacio de corte médico informativo en canales publicos valencianos , al lado en un estudio se sentaba Sarita Montiel cobrando sumas millonarias por hablar sobre su relación con Fulanito, o casos documentados graficamente como por ejemplo En abril de 2004, los periodistas Mariñas y Aurelio Manzano midieron en directo el pene de uno de uno de los invitados a Nico, ex concursante del reality show Gran hermano, lo que provocó la repulsa pública del Gobierno Valenciano y de la sociedad.
Por lo tanto un NO defintivo al cierre de televisoras pero si considero que es inportante reformar contenidos de programación y no a programas de corazón y definitivamente NO A PROGRAMAS DE CORAZÓN EN TELEVISION PUBLICA, cuando hay cantantes, musicos, directores, actores , actricez , periodistas desempleados por no tener una plataforma para trabajar o difundir. El corazón para la tele privada .
Este fin de semana dos actuaciones de B Flat en Bilbao
Este fin de semana B Flat dará dos conciertos.
El 29 de noviembre a las 22:00 en el club Evidence.
El 29 de noviembre a las 22:00 en el club Evidence.
y el sábado 30 a las 13:00 en el Arenal.
¡Os esperamos!
jueves, 28 de noviembre de 2013
Ciao, ciao, Silvio
Quizás la coincidencia no sea mera casualidad.
La realidad de su final se parece más a la de Al Capone, el mafioso que terminó entre rejas no por sus asesinatos sino por defraudar a Hacienda.
Ayer el Senado le expulsó no por sus violaciones a menores, sus innumerables corrupciones, por la demostrada compra de votos a políticos, etc ... sino por sus fraudes al fisco italiano.
Igualito, igualito que Al Capone. Por fin el "mafioso cara momia" comienza su declive que espero le conduzca directamente al infierno. Ciao Silvio.
De contenedores, de vascos y de fascistas :
- El Estado oprime a los vascos!
- Pues unos vascos han quemado contenedores...
- FASCISTA! Y EGIN qué? Y el GAL? Y la conquista visigoda?
- Pues unos vascos han quemado contenedores...
- FASCISTA! Y EGIN qué? Y el GAL? Y la conquista visigoda?
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Hace falta algo más que "Markota"s. Quizás haya sido el último partido de Pueyo en Miribilla
La llegada de Markota no parece ser suficiente revulsivo para un Bilbao Basket en crisis profunda. Hoy nuestro base, nuestro único base, Raul, ha estado a punto de propiciar un milagro este jueves en el Bilbao Arena de Miribilla, con un triple sobre la bocina desde campo propio que llevó el partido a la prórroga, pero al final el equipo bilbaíno ha caído ante el Dinamo Banco di Sardegna Sassari (91-93) y se ha complicado la vida en la Eurocopa, donde hasta hace dos semanas lo tenía "a huevo", y hay que recordar que sigue también de farolillo rojo en la ACB.
Pero empiezo a pensar que el tema no es cuestión de un jugador más por aquí y otro menos por allí, sino del uso que hacemos de los mismos durante el partido. Si simbólico fue el enfado de Hervelle con el entrenador en el partido del fin de semana pasado, hoy ha ocurrido algo similar con Pilepic. El equipo técnico no hace uso de todos los jugadores que tiene en la plantilla y los que usa, demasiadas veces, lo hace de manera que gran parte de la afición no entiende. El revulsivo que el equipo necesita parece pasar más que por la renovación de jugadores, que también, por un cambio en el equipo técnico. No sé por qué me da que hoy he asistido al último partido de Pueyo como entrenador en Miribilla.
¿Por qué en Alemania sí y aquí no?
Merkel y los socialdemócratas cierran un acuerdo para gobernar en coalición el país. En general, la noticia se vende como un acuerdo positivo y a casi todo el mundo le parece una idea razonable y hasta cierto punto patriótica, pudiendo dar la impresión de que de esta manera se sale fortalecido, con una mayoría importante en el arco parlamentario y reforzado de cara al exterior y a la política internacional.
Y yo me pregunto, si este tipo de acuerdos se ven razonables en Berlin, ¿por qué no en Vitoria Gasteiz? Si el partido que representa a la señora Merkel aquí tiene menos respaldo popular en votos que ésta allí, parecería todavía más razonable que el acuerdo con la socialdemocracia del país fuese más fuerte y consistente que lo que lo es en la actualidad. ¿No? Pues eso.
martes, 26 de noviembre de 2013
Este Fabra es buena gente ...
Este Fabra es buena gente
pese a su faz de sicario,
un genio aeroportuario,
un suertudo transparente
con muchas cuentas corrientes,
y, aunque algo bravucón,
tiene de líder tal don
que hasta la atenta Justicia
se le ha mostrado propicia
al prócer de Castellón.
nuevatribuna.es
pese a su faz de sicario,
un genio aeroportuario,
un suertudo transparente
con muchas cuentas corrientes,
y, aunque algo bravucón,
tiene de líder tal don
que hasta la atenta Justicia
se le ha mostrado propicia
al prócer de Castellón.
nuevatribuna.es
Lo que no decimos nos mata ...
Ya no es momento de guardar debajo de la alfombra aquello que no queremos ver, oír, de lo que no queremos saber más … Necesitamos aprender a gestionar qué hacer y cómo decir lo que se nos queda atascado en nosotros y recuperar así nuestra salud vital.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Bilbao Basket. Markota por Carmichael.
Ciertamente ayer la sensación con la que salimos del partido, deportivamente hablando, era bastante preocupante, porque no está muy claro dónde se encuentra el problema: ¿jugadores o entrenador? De la directiva no hablamos porque si en una junta de accionistas hay que votar, perdemos seguro.
Algo había que hacer y algo se ha hecho. Se busca un saco de las hostias, en este caso Carmichael. Se le abre la puerta. Se trae a un viejo conocido, Markota, que te plantea la duda de si segundas partes pueden ser buenas. Y a esperar.
Por el bien de la afición, ojalá hayan acertado. Pero no lo tengo muy claro.
Contra todas las violencias
"La vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia está relacionada con su posición respecto a múltiples sistemas de desigualdad. Se observa que este estado de vulnerabilidad tiende a incrementarse a medida que estos sistemas se entrelazan, lo que da lugar a diferentes niveles y grados de discriminación y exclusión que variarán en función de grupos de mujeres"
- Yakin Erturk, Guatemala.
domingo, 24 de noviembre de 2013
Obama, Marruecos y la RASD
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reconocido la viabilidad del plan para la autonomía del Sáhara Occidental que Marruecos presentó en 2007 durante su encuentro en la Casa Blanca con el rey alauí, Mohamed VI.
El encuentro entre los dos mandatarios ha evidenciado la estrecha relación que une a sus respectivos países.
Esta foto y este acuerdo corrobora lo que vengo diciendo en mis posts en este blog publicados anteriormente sobre la RASD-Sahara.
El Polisario no tiene alternativa. Deben de reconocer que han perdido la batalla de la independencia ahora y deben asumir su entrada en la política legal y conseguir participar en una administración saharaui que al día de hoy tendrá que vivir "bajo" la marroquí en general.
Y desde Europa en general y desde Euskadi en particular, deberíamos de ser mas consecuentes y no animar a andar por caminos politico-militares que nosotros no hemos querido para nosotros mismos.
El Polisario no tiene alternativa. Deben de reconocer que han perdido la batalla de la independencia ahora y deben asumir su entrada en la política legal y conseguir participar en una administración saharaui que al día de hoy tendrá que vivir "bajo" la marroquí en general.
Y desde Europa en general y desde Euskadi en particular, deberíamos de ser mas consecuentes y no animar a andar por caminos politico-militares que nosotros no hemos querido para nosotros mismos.
"Chocas con alguien en el pasillo y te disculpas, matas a alguien....y ¿te cuesta pedir perdón?"
El expreso arrepentido de ETA Iñaki Rekarte, puesto en libertad esta semana tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anula la aplicación retroactiva de la 'doctrina Parot', reconoce que solo reconociendo el daño causado y pidiendo perdón a las víctimas se podrá alcanzar la reconciliación.
Imagen y texto de: www.eldiario.es/norte |
Su paso por prisión le hizo recapacitar. "Me costó salir del bloqueo mental en el que me hallaba, preso de un mecanismo mental de odio y de justificación de los crímenes. Fuera de la tribu hace mucho frío. Pero a partir de los 30 años te asientas, profundizas en lo que has hecho y te das cuenta de que debes empezar de la nada. Me di cuenta de que llevaba más de media vida en ETA y nunca me había sentido parte de ella. En ese momento empiezo a hacer frente a mi pasado, a ser plenamente consciente de que mi vida estaba rota. Al final, consigues perdonarte a ti mismo, que no es fácil, y reconocer el daño que has causado".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)