Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

lunes, 22 de agosto de 2016

Medallero Olímpico. Medallas "per capita".

Terminados los Juegos Olímpicos de Río, el medallero toma la forma con la que suele concluir cada cuatro años: con China, Rusia y Estados Unidos en las primeras posiciones. Esta vez Rusia, por tramposa, no ha sido "invitada" a participar en algunos deportes y ha caído algún puesto.
En general, la cabeza del 
ranking de medallas se asemeja mucho a las de otra clasificación, la de los países más poblados del planeta, si exceptuamos India, y grandes imperios económico/políticos del mismo.

¿Qué ocurriría si el medallero se ordenara en relación a cuántas medallas gana cada país por habitante? 
La web Medallas Per Capita tiene la respuesta, y no deja a las superpotencias en buen lugar.