Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

miércoles, 16 de marzo de 2022

Jean Dubuffet, en el Guggen

 



Jean Dubuffet impulsó un arte al margen de las limitaciones que lo constreñían y terminó convirtiéndose en uno de los artistas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Dubuffet mantendría también una estrecha relación con la Fundación Guggenheim, que ahora expone en Bilbao medio centenar de obras dentro de la muestra Jean Dubuffet: ferviente celebración.

Una exposición singular. Dubuffet pretendía crear un arte tan libre de las preocupaciones intelectuales como el Art Brut, crea figuras elementales y pueriles y, a menudo crueles. Se inspiró en los dibujos de los niños, los criminales y dementes, en personajes bufos, morbosos, o seres infrahumanos, figuras deformes, absurdas y grotescas. 

Paisajes, desnudos, esculturas, grabados e incluso una vela decorada siguiendo sus criterios cromáticos, la exposición refleja el genio de un artista que exploró caminos hasta entonces sin recorrer en el mundo del arte.