No confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien yo soy, mi actitud depende de quién seas tú.

sábado, 22 de febrero de 2025

Europa puede y debe defenderse.
Un ejercito común, con un único mando en plaza.

Europa dispone de recursos equiparables a los de cualquiera, de una industria de la defensa
propia y de una motivación sólida.

La ciudadanía apoyaría un esfuerzo del que depende la supervivencia de sus valores y de su estándar de vida, si se le habla con claridad y sin subterfugios.




Contra una narrativa pesimista y reaccionaria, tanto de EE.UU. como de Rusia, la Unión Europea ha demostrado ante la invasión de Ucrania, primero por la ultraderecha pseudo demócrata que provocaba al imperio ruso para ver si se atrevía a reaccionar, y después ante la invasión rusa "obligada" a defender sus intereses no menos imperialistas que los que promovían a los enloquecidos gobernantes de Kiev,  que es capaz de sacrificios propios, en ahorro energético o soportando una inflación desbocada, para mantener su apoyo a un país violentado por EE.UU. primero y por Rusia después.

La construcción de una auténtica Defensa común europea, independiente de los dos grandes imperios reaccionarios que nos rodean, EE.UU. y Rusia, es una necesidad  que debemos asumir como Unión Europea. Un ejercito común, con un único mando en plaza.

viernes, 21 de febrero de 2025

Rubiales, el beso y la Justicia.

 Qué económico sale a los poderosos cometer delitos en este país
con una "justicia" tan singular y partidaria.
Una vergüenza de condena. 


Ucrania, la estúpida guerra y la memoria.
Algunos defendimos la negociación desde el principio
¿Es perentorio engordar aún más la industria militar?
¿Para dar el gustazo a aquellos que nos imponen aranceles?

En abril de 2022, varios políticos, intelectuales, sindicatos y entidades diversas divulgaron diferentes manifiestos que reclamaba una paz negociada en Ucrania. La hemeroteca está llena de espumarajos verbales contra los firmantes.
Un escuadrón de plumíferos incendiarios sacó a pasear su ardor guerrero y disparó los epítetos más gruesos desde la confortable distancia de la retaguardia: putinistas, prorrusos, buenistas de manual, aquí lo que hacen falta son más armas y más cojones. 

Hoy, un millón de muertos más tarde, los líderes europeos suplican participar en las negociaciones.

Los principales líderes europeos y el secretario general de la OTAN,
en la cumbre informal organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron,
 sobre Ucrania.
EFE/ Pool Moncloa
www.publico.es/opinion/J. Martinez/Europanolis

La Europa que ayer demonizaba la paz hoy aprieta los puñitos incapaz de asumir su propia irrelevancia. Mirábamos a Rusia por encima del hombro y presumíamos de sanciones económicas que se nos volvían en contra. 

Hoy hasta nuestros socios de la OTAN nos toman por el pito de un sereno. Lo cierto es que Ucrania ha sido invadida por tropas de Moscú, pero Europa lleva ochenta años invadida por la agenda geopolítica de Washington, colonizada por sus bases militares y subordinada a los caprichos de sus mercados.

Ahora Macron convoca a los socios comunitarios, que corren como pollos sin cabeza y tratan de asomar el morro en una fiesta a la que nadie los ha invitado. En urgente asamblea de estafados, los mandamases europeos han creído dar con la respuesta a semejante humillación: gastemos más dinero en defensa, más armas, más madera.

¿Es perentorio engordar aún más la industria militar? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Para dar el gustazo a aquellos que nos imponen aranceles? ¿Para satisfacer a aquellos que se inmiscuyen en la política europea apoyando candidaturas de la derecha troglodita?

jueves, 20 de febrero de 2025

Hoy en Kurtzio, Sopelana: Teresa,
“La lengua en pedazos” de Juan Mayorga.

Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera. Adaptación de la obra de teatro “La lengua en pedazos” de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, también conocida como “Santa Teresa de Ávila”.

Interesante pero no fácil película, que parte de la obra de teatro "La lengua en pedazos" de Juan Mayorga, donde se nos narran los momentos en los que un gran inquisidor y Teresa de Jeús, comienzan a dialogar, utilizado todos los tonos, sobre aspectos como la fe, la soberbia, la responsabilidad para con los demás, la humildad, el respeto a Dios, la falta de él...

Paula Ortiz consigue que no se le pierda la atención a la cinta, pese a que es, en ocasiones, ardua, con muchos efervescentes diálogos (todo en el film lo es), pero también mostrando escenas, tomas, bellísimas, con utilización de diferentes tonalidades en la fotografía, amén de que la pareja protagonista es excelente, sobre todo una Blanca Portillo, ya en otro estado interpretativo.

Creo sinceramente, que cuesta a veces seguir lucidamente las diatribas y exposiciones de los dos personajes principales, pero cuando se consigue se eleva el material por encima incluso de lo pretendido en un principio.


Tras un mes de Trump en el poder de la Casa Blanca,
la revolución MAGA es símbolo de entender
la democracia como un obstáculo para el negocio
y la ultraderecha xenófoba como un valor en alza

www.elcorreo.com
/miguel-gutierrezgaritano
/nuevo-desorden-mundial

Los primeros treinta días del Gobierno de Donald Trump dejan claro que no tiene voluntad continuista y suponen una revolución de vocación adanista
2
El fenómeno es comparable al hundimiento de la Unión Soviética y
 la sociedad estadounidense le ha dado carta blanca aunque esto suponga el fin del Occidente democrático.
3
La gran diferencia entre sus dos mandatos recae en que, a su vuelta, tiene de su lado a los gurús tecnológicos de Silicon Valley, a los propietarios de los principales medios y a los ‘halcones’ del Partido Republicano. 
4
Su plan y su voluntad pasan por tornar la democracia americana en lo que se conoce como ‘autoritarismo competitivo’, un Estado autoritario sin partido único pero que usa el aparato estatal como un arma para hostigar y anular a oposición, medios no afines, movimientos sociales, universidades...
5
EE UU ha sido en los últimos 80 años el faro moral y el músculo militar de Occidente, entendiendo este como liga aliada de democracias liberales.
Pero para el Estado trumpista, la alianza con las democracias tradicionales carece de sentido. Desde su llegada al poder, el presidente no ha hecho más que criticar y amenazar a sus aliados tradicionales y elogiar a los tiranos. 
6
Ya lo dijo el vicepresidente Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich: lo que más le preocupa respecto a Europa no es la amenaza rusa o china, sino el ‘cordón sanitario’ que los partidos democráticos imponen a la ultraderecha, ya cobijada sin disimulo bajo el ala de Trump con el explícito apelativo de los ‘Patriots’. 
7
A las potencias autoritarias como China, Rusia o los Estados del Golfo Pérsico, el nuevo Gobierno les promete reconocimiento siempre que no se salgan de su zona de influencia y respeten la fontanería que Trump instala en Occidente a marchas forzadas: control del continente americano (donde amenaza con anexionar el canal de Panamá y Canadá), disolución de la UE y creación de una liga de pequeños Estados autoritarios y xenófobos dependientes de EE UU, y competencia con China en el Pacífico. 
8
De Taiwán solo le interesa la industria de los microchips, exigiendo que esta sea retornada. El resto "para China". Y de Gaza el espacio para crear sus resorts y una base militar americana. Los habitantes para los paises árabes pobres y dependientes de sus subvenciones.
9
Trump ve la democracia como un obstáculo para el negocio.
Es la era de la revolución MAGA, calificada por Emmanuelle Macron como un auténtico «electroshock».

miércoles, 19 de febrero de 2025

Charla de Eurgetxo en Urgull, Algorta, Getxo:
Los chicos del bosque.



Los chicos del bosque

La charla en 4 vídeos :


Presentación del acto por parte de Iñaki.


Intervención de JL Ibarra

Narración de su viaje para llegar a Getxo.


Dos canciones para cerrar el acto.

El Moisés de Miguel Ángel mira de reojo a Elon Musk.
Hoy en el Museo de Reproducciones de Bilbao.



"No puede ser cierto lo que veo" -piensa el Moisés bilbaíno.
"¿Hasta aquí ha llegado la sombra de este hombre?" ¡¡Elon Musk!!
Pues sí, ahí lo tenemos como parte de una colección de cuadros 
situados entre las ilustres estatuas que ensalzan nuestro museo.

 

martes, 18 de febrero de 2025

Que qué es imperialismo?
Imperialismo, puro y duro eres tú.
'Fuck off'.

J.D. Vance, vicepresidente de los Estados Unidos, dejó las cosas bien claritas: «Hay un sheriff nuevo en Washington». Los amantes del western agradecemos esta forma de hablar. 
 No se puso en la solapa la estrellita de cinco puntas, ni tampoco llevaba sombrero –o al menos yo no se lo vi–, y eso me pareció una agresión intolerable: si estamos rodando una del Oeste, lo mínimo es cuidar un poco la escenografía.
El problema de este western crepuscular es que todos son malos y casi todos feos, pero todavía no sabemos quién es el bueno. De este colosal reparto, a mí me interesa sobre todo el personaje de Abascal, dispuesto a recuperar el ingrato papel de secundario español en superproducciones internacionales, algo que no veíamos desde los remotos tiempos de Almería. Ya me estoy imaginando a Santi con la visera del revés, la camiseta de los Red Sox y una Budweisser en la mano, sosteniendo con entusiasmo la pancarta de 'Latinos for Trump' minutos antes de ser deportado a El Salvador por llevar una barbita sospechosa de yihadismo.
En cualquier caso, fue una descortesía que, al acabar J.D. Vance su discurso en Munich, los dirigentes europeos no se levantaran gritándole 'fuck off'.

www.elcorreo.com/opinion/pio-garcia-fuck-off-
JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos.
 AFP
El ayudante del sheriff.

El triunfo de la barbarie.
El reparto del mundo entre fieras:
la antigua URSS a disposición de Putin,
el mercado mundial para China
y el plan MAGA dominará América

Lo de Trump tiene su lógica: el reparto del mundo entre fieras, como en el pacto Molotov-Ribbentrop de 1939.

El único obstáculo es Taiwán. En lo demás, con la exURSS a disposición de Putin y el mercado mundial para China, el plan MAGA desplegará su dominio imperial sobre América, de Groenlandia a Panamá. Y mientras Israel controla Oriente Próximo, la familia Trump creará un universo de ocio y lujo, con sus socios saudíes, desde el desierto al cementerio de Gaza, convenientemente limpiado de cadáveres y de supervivientes. Una distopía pintada en rosa: ‘Trumpyland’.

Trump busca sucursales en Europa, y rápidamente las encuentra, de la Meloni y la Le Pen a Orbán. En España ya tiene a Vox, y la nulidad de Abascal no impedirá su avance. Sánchez debería pensar si vale la pena seguir promocionándole, y sofocando a Feijóo, o si es mejor restaurar la alianza de socialistas y conservadores que impulsó medio siglo de bienestar europeo y aquí asentó la Transición.

Al unísono con Putin, Trump necesita someter a la Europa democrática y no existe razón alguna para colaborar al triunfo de su barbarie.
elcorreo.com//antonio-elorza//triunfo-barbarie

Difícilmente encontrará Europa un motivo más claro y evidente para replantearse "amigos, conocidos y enemigos". 
Ninguna de las tres fieras nombradas está interesada en defender democracias al estilo europeo.
Ninguna de las tres fieras defenderá organismos como la ONU en su defensa de los DD.HH. a nivel planetario.
Si no sabemos reaccionar a tiempo, nos devoraran sin escrúpulos y me importa un higo quién me devore o quien nos pegue el tiro de gracia. Así simplemente, estamos condenados a desaparecer como regímenes democráticos.

lunes, 17 de febrero de 2025

Otegi muestra "sentido común" cuando manifiesta que
unificar las tres haciendas es «de sentido común».

 El secretario general de Bildu, Arnaldo Otegi, reelegido este mismo mes en Pamplona, se ha ratificado en la idea lanzada por el portavoz parlamentario de la formación abertzale, Pello Otxandiano, de unificar las tres haciendas forales vascas en una sola porque, a su juicio, «es de sentido común», y se preguntó si «tiene sentido» que «los guipuzcoanos paguen más que los vizcaínos por algunos servicios públicos» o viceversa.

La propuesta ha levantado una considerable polvareda en Euskadi y ha sido fuertemente contestada por el PNV, que la considera un ataque a la foralidad vasca. La portavoz del Gobierno vasco, Maria Ubarretxena, no tardó en considerar «sumamente imprudente» poner en cuestión los derechos de los territorios históricos porque, según ella, son la base del Concierto y de nuestra soberanía fiscal.


Sin embargo. para Otegi, no obstante, proponer un adelgazamiento de la administración de cara a la plena armonización de los impuestos no sólo «no choca» con la foralidad sino que es «de sentido común» y un debate «interesante» de cara al futuro.

El PSE-EE, en su programa electoral y en la ponencia política de su congreso contempla que el Parlamento asuma las competencias en materia fiscal para evitar la desarmonización.

Paralelamente, entiendo que "la izquierda de la izquierda vasca" está también de acuerdo. No me la imagino alegando derechos históricos y forales.

Solamente la derecha u extrema derecha rancias podrían apoyar en esta historia al partido jeltzale.

Conclusión, habría mayoria parlamentaria en Euskadi para el cambio.

En la misma línea, tal y como se puede leer en el artículo de Barriuso del 11 fe febrero en El Correo, entrevistado en Euskadi Irratia, Otegi incidió, del mismo modo, que nada tiene que ver con los derechos históricos que haya «seis aeropuertos» (incluidos los de Iparralde y Navarra) o que haya «un Guggenheim, un Artium, un Baluarte y ahora otro Guggenheim. Somos una pequeña nación formada por siete territorios divididos en tres ámbitos administrativos, y muchas veces nos cuesta pensar como nación. Esto no ocurre tan solo con la fiscalidad, sino también con los aeropuertos, con las infraestructuras culturales y demás. Esto no ocurre en países europeos de un tamaño parecido al nuestro», insistió. 

¡Cuánto sentido común se palpa en estas palabras!

Si X es una red social con contenidos "tóxicos" ...

¿Deberían las entidades públicas, los partidos políticos y las personas demócratas en general abandonar la red, y dejarla "caer" boicoteando a las empresas que se publiciten en ella? ¿Debería de ser una acción conjunta y programada de manera que el golpe que recibiese la plataforma fuese "notable"?

El medio británico "The Guardian" fue uno de los primeros medios que denunció la presencia y la promoción de teorías conspiratorias de extrema derecha y racistas en la red de Musk.
La falta de moderación de contenidos en Twitter ha ido paralelo con el incremento de los contenidos racistas y de extrema derecha, que normalmente no pasaban el filtro de la plataforma, y empezaron a ver la luz del día.

Creo que algo hay que empezar a plantearse mas seriamente que lo hecho hasta ahora. 


En su otro emporio, en enero de 2025, se matricularon tan sólo 268 unidades de Tesla en nuestro país. Eso supone un 75,5% menos que en enero del año pasado. El caso de España no es aislado. La caída es generalizada en otros países europeos: en comparación con enero de 2024, las ventas de Tesla han caído un 63% en Francia y un 60% en Alemania.

Muchos relacionan esta debacle con el descontento por la intromisión de Elon Musk en la política europea, apoyando a partidos de extrema derecha y haciendo un saludo nazi, perdón, saludo romano (ejem) frente al mundo. Aunque evidentemente influye, no es el único factor que explica que las ventas de Tesla estén cayendo en picado.

Igual sí es importante aplicar el boicot.

domingo, 16 de febrero de 2025

Mapa de la situación mundial actual :

 

«Es como creer que los burros puedan volar»,
o «es tan difícil que Patxi López llegue a lehendakari como ver un cerdo volando».

Cuando el profesor Pedro Chacón aprovechó uno de sus artículos en el periódico El Correo sobre el relevo en la presidencia del Partido Nacionalista Vasco (PNV) para deslizar su opinión de que EH Bildu no llegará nunca a ser partido mayoritario en Euskadi. «Es como creer que los burros puedan volar», apuntaba, recordé un caso no tan lejano que Victor Gardeazabal lo publicó ayer en El Correo.

 Una declaración similar basada igualmente en la prepotencia y en la creencia de una superioridad "dudosa", nos hizo recordar aquel famoso «es tan difícil que Patxi López llegue a lehendakari como ver un cerdo volando», que soltó en 2009 el entonces portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, en la campaña previa a las elecciones autonómicas del 1 de marzo de aquel año.

Tras las elecciones, los vascos y vascas lograron que los cerdos volasen.
Visto lo visto, creo que lo de los burros va a resultar mucho más fácil.

sábado, 15 de febrero de 2025

PP y sus alternativas, por ejemplo, con la vivienda:

 
¿Hay que recordarle a Feijóo en que manos han acabado
las viviendas sociales madrileñas?
Una pista: En manos de un hijo de un "ilustre pepero"
cuando su "mamá pepera" era alcaldesa de la villa.
¿Cómo se puede ser tan sinvergüenzas?


Wikipedia, reconocida oficialmente como un bien público digital (BPD)

Wikipedia ha sido reconocida esta semana oficialmente como un bien público digital (BPD) por la Alianza de Bienes Públicos Digitales (DPGA, por sus siglas en inglés) , una iniciativa de múltiples partes interesadas que mantiene un Registro de Bienes Públicos Digitales: software de código abierto, datos, modelos de IA, estándares y contenido creado para el interés público.

La DPGA cuenta con el respaldo del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) en apoyo de las tecnologías de código abierto que contribuyen al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) .

Este reconocimiento de Wikipedia, la enciclopedia libre en línea alojada por la organización sin fines de lucro Wikimedia Foundation, destaca su papel único en el avance del acceso global a una fuente libre y abierta de conocimiento confiable en beneficio del interés público y es un excelente ejemplo de cómo las tecnologías pueden impulsar un acceso equitativo y sin restricciones a la información, acelerando el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todo el mundo”.