Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

jueves, 20 de diciembre de 2012

Día del Escepticismo

El escepticismo es o puede definirse como una corriente filosófica basada en la duda, una posición de los que cuestionan las pseudociencias y, en general, la veracidad de las afirmaciones que carecen de prueba empírica suficiente.

Desde hace un par de años, por iniciativa del blogger argentino Proyecto Sandía, el 20 de diciembre, aniversario de la muerte de Carl Sagan, que como buen divulgador científico también era escéptico, se celebra el Día del escepticismo un día de celebración para aquellos amantes del pensamiento crítico y contrarios a la irracionalidad pseudocientífica.


Sagan fue uno de los más conocidos divulgadores científicos de los últimos años, hizo ver a muchos que es posible explicar cosas complicadas de manera sencilla y asequible, en especial gracias a Cosmos: un viaje personal.

Buena fecha para luchar contra las pseudociencias.