Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

domingo, 15 de mayo de 2011

2790. Los edificios de Lorca no deberían haberse caído

Texto recogido de im-pulso.blogspot.com/

Es una frase que toda la prensa ha puesto en boca del presidente del Colegio de Geólogos de España. Y suena razonable.

Asi que una vez comprobado que la mayoría de los edificios dañados por el movimiento sísmico han sido construidos durante el "boom" inmobiliario [es decir, mucho después de 1973, año en que se aprobaron las primeras medidas antisísmicas que merecen tal calificativo y que son de obligado cumplimiento en la construcción de inmuebles], a la vista de los graves perjuicios y de que las consecuencias serán costeadas con el dinero de todos los contribuyentes, ahora toca informar con detalle de la identidad de las empresas y empresarios que aumentaron beneficios reduciendo costes a base de incumplir la legislación y la normativa vigentes en el sector de la construcción.
Los primeros que están ética y legalmente obligados a ordenar esas identificaciones y depurar posibles responsabilidades son los poderes ejecutivos (gobiernos local, autonómico y central) y el judicial (Fiscalía). Además, debido a que los derrumbes y colapsos han causado muertes bien podría darse el caso de que existieran responsablidades penales graves.

[Ver: "Los edificios de Lorca no deberían haberse caído", ha precisado el presidente del Colegio de Geólogos de España]