Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

lunes, 29 de marzo de 2010

La Justicia en Euskadi y su Independencia.

En un artículo en el que Urkullu parece querer hacer las paces con otro Ibarra de Sopelana, recien nombrado cargo supremo de la judicatura vasca, comienza diciendo que "cree que Euskadi debe tener un poder judicial propio", lo cual está bien, sobre todo si intentamos evitar reproducir las injerencias de los políticos en las elecciones a los cargos judiciales. Algo que parece que no es el caso reciente que nos ocupa, y siendo así, la cosa para muchos pierde parte importante de su interés. 

Las "negociaciones" y los sentidos de los votos de algunas de las personas directamente relacionadas a familias políticas muy concretas, más parecen indicar que el reparte del poder, también en Euskadi, lleva a extraños compañeros de viaje y de cama y que ese valor nuclear necesario para la efectiva realización de la justicia como poder es mas un deseo para algunos que una realidad. 


No es la primera vez que este político, y otros muchos, han cuestionado la independencia judicial en este país. Y desde luego, a la ciudadanía, no nos faltan ejemplos para poder cuestionarla, pero deberíamos exigir a nuestros políticos mayor rigor y seriedad y menor sensación de conchabeo a la hora de "participar" en la elección de magistrados.