Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

miércoles, 3 de marzo de 2010

Si hay que reformar, empecemos por la LTH

El PNV, según cuenta la prensa de hoy, detalló ayer sus líneas rojas para la futura ley Municipal y entre ellas incluye que la normativa que delimitará las competencias de los consistorios y su financiación no implique en ningún caso una modificación del Estatuto de Gernika o de la Ley de Territorios Históricos (LTH), que regula la relación entre entidades forales y comunes. 

"El PNV no está dispuesto a que se pretenda usar un proyecto de ley Municipal para modificar la arquitectura institucional del País Vasco", recalcó el presidente peneuvista, Iñigo Urkullu, como aviso a navegantes, en una rueda de prensa en Bilbao en la que le acompañaron varios alcaldes de su partido.

Si mal no recuerdo, 48 horas antes, el mismo Iñigo Urkullu, manifestó su predisposición y apoyo a la modificación del Estatuto de Gernika para que recoja el "derecho a decidir de vascos y vascas". ¿Os acordáis?

¿Por qué se puede plantear su modificación los domingos para una cosa y no los martes para otra? En mi opinión, hay más vascos y vascas preocupados por tener unos servicios sociales y unos impuestos iguales entre toda la ciudadanía, entre otras muchas cosas, y que la actual LTH impide, que un hipotético derecho a decidir, que luego, en la práctica no es más que humo. Somos muchos más los que queremos que el voto de todos los vascos y vascas valga lo mismo, cosa que la actual LTH impide, que un derecho a decidir donde el voto de uno valga seis veces el de otro.