Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

miércoles, 11 de mayo de 2022

Se puede ser vasco sin ser euskaldun.
Y se puede ser euskaldun sin ser vasco.
Resulta ridículo a estas alturas cuestionarlo.
Pero a ambos les interesa mantener la "tensión"..

 Parece que cuando no hay noticias hay que crearlas.
Cuando no se sabe con qué motivo "rasgarse las vestiduras",
se revuelven las palabras y las interpretaciones.
Lo digo por el PP y sus adláteres.

Cuando lo que ha dicho Urkullu y lo dice el Estatuto
("vasco es todo aquel que vive en Euskadi" )
es tan obvio que nadie lo discute,
resulta ridículo señalar que
"el euskera es lo que nos hace vascos".

Algo ridículo y quiero creer, y creo
reponde a una mala traducción.

El saber euskera te convierte en vascoparlante.
Y vascoparlante puede ser una persona que vive en Euskadi,
o que viva en Noruega.
Casos así, haberlos haylos.

El problema surge cuando al hablar se mezclan los idiomas.
Para enredar. Para permitir dobles interpretaciones.
Para mantener sus chiringuitos tensos y enfrentados.
Ambos llevan décadas jugando a eso.
Quizas sería bueno en ambos casos
una alternativa que no busque tensión y enfrentamiento.