Desconfía de un caballo cuando estés detrás, de un toro cuando estés delante y de un cura estés donde estés. (Miguel de Cervantes)

“Elon Musk no quiere que hagas donaciones a Wikipedia, lo que en sí mismo es una buena razón para hacerlo,
pero la razón mucho mejor es que se trata de Wikipedia. Si puedes, dona.”

viernes, 10 de enero de 2025

Franco, ¿ Caudillo de España por la Gracia de Dios ?
Promover actos para acercar a las nuevas generaciones
la reconstrucción de aspectos de su tiranía
es altamente loable.

 

Acto organizado por el Movimiento Católico Español en Madrid
en memoria de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera. 
Alejandro Martínez Vélez (EP)

Es imposible saber si a Franco le hubiera gustado que cincuenta años después de su nada glorioso fallecimiento los españoles le recordasen como lo hacen hoy: divididos.
Probablemente no le hubiese quitado el sueño.
Durante su “glorioso reinado”  ya hizo todo lo posible para que tal recuerdo le agradase.
No en vano mantuvo a su país, la no menos gloriosa España, profundamente escindida.
A pesar de las toneladas de alabanzas, eclesiásticas incluidas y no en último término,  siempre se imaginó, o hizo como si tal lo sintiera, que había sido enviado por la divina Providencia
para salvar a la PATRIA.

Los demócratas tenemos la obligación de sacar a la luz sus "pecados", esos que la siempre agradecida Iglesia Católica Apostólica y Romana se empeñó y, en parte, se empeña en ignorar. 
No hay que olvidar que lo paseaban "bajo palio", muchos de esllo lo consideraban “santo” y que la Institución como tal jamás lo ha condenado.

A los cincuenta años del fallecimiento de la cabeza de un régimen corrupto hasta la médula, que el Gobierno promueva una serie de actos para acercar a las nuevas generaciones la reconstrucción de amplios aspectos de su tiranía es altamente loable.