En un interesante y recomendable artículo de TIMOTHY GARTON ASH en EL PAIS, nos comenta su opinión sobre una reunión que se está celebrando hoy, que para millones de europeos pasará desapercibida, pero que indudablemente repercutirá, y bastante, a medio plazo en todos nosotros puesto que la U.E. está celebrando una cumbre crucial, en la que se decide su capacidad de ser el socio estratégico más importante de Estados Unidos durante los dos próximos decenios.

Los cambios institucionales propuestos, todo lo que permita que la Unión Europea, con 27 miembros y más en el futuro, pueda tomar decisiones de forma más coherente, llevarlas a la práctica con más eficacia y tener una voz clara en el mundo, es fundamental.
Si esta cumbre fracasa, cuando empiece el nuevo periodo en 2009, la UE seguirá siendo inexistente para los estadounidenses, Europa no tendrá en el mundo una voz reconocida ni escuchada, y tal como señala Thimothy en su artículo, muchos ciudadanos preferiremos prestar atención a China e India, que, por lo menos, estarán avanzando en alguna dirección.